¿Buscando qué hacer en Sydney? Seguramente ya sabes que cuando estés en Sydney no puedes dejar de conocer la Ópera House, el Harbour Bridge y la extensa y concurrida Bondi Beach, ¡no descubrimos la pólvora!. Pero Sydney es una ciudad enorme y hay mucho mucho más por conocer. Nosotros estuvimos 6 meses viviendo allí, por eso sabemos todo lo que no te puedes perder. En esta lista descubre 30 cosas que hacer en Sydney.

Sydney, imperdibles que ver en sydney

Sídney, la deslumbrante ciudad portuaria de Australia, es un destino que debería estar en la lista de todos los viajeros. Con su icónica Opera House, su majestuoso puente Harbour Bridge y sus hermosas playas, Sídney tiene algo para todos los gustos. Pero, ¿qué hace de esta ciudad un lugar tan especial para visitar?

En primer lugar, Sídney es una mezcla única de cultura, historia, arte y gastronomía. Aquí, encontrarás una gran diversidad de personas de todas partes del mundo que enriquecen la vida de la ciudad y su atmósfera cosmopolita. La vibrante escena artística de Sídney no tiene rival, ofreciendo desde teatros y galerías de arte hasta festivales internacionales y eventos deportivos.

Además, la ciudad cuenta con una gran cantidad de espacios verdes y áreas naturales protegidas que te permitirán disfrutar de la naturaleza en medio del bullicio urbano. Desde el Real Jardín Botánico hasta las reservas naturales de los alrededores, Sídney te invita a explorar y descubrir sus tesoros ocultos.

Por último, pero no menos importante, la comida en Sídney es simplemente deliciosa. Con una amplia variedad de restaurantes y cafeterías, podrás degustar platos típicos de la cocina australiana, así como especialidades de otras culturas, como la asiática, la europea y la mediterránea.

Ahora que tienes una idea general de lo que Sídney tiene para ofrecer, ¿estás listo para sumergirte en el corazón de esta fascinante ciudad y descubrir sus maravillas en detalle? En las siguientes secciones de este artículo, te guiaremos por las mejores actividades y atracciones en Sídney, desde los lugares más emblemáticos hasta las joyas ocultas y las opciones gratuitas. ¡Sigue leyendo y prepárate para vivir una experiencia única e inolvidable en la increíble ciudad de Sídney!

1. Sydney Ópera House, uno de los símbolos de Sídney

Cómo no empezar por una de las construcciones más increíbles y distintivas que conocimos: La Ópera de Sydney o simplemente La Ópera a secas para los amigos. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2007. Se diseñó en 1957 pero fue inaugurada recién el 20 de octubre de 1973. Se dice que ni el mismo arquitecto se imaginaba cómo quedaría plasmado su diseño. Está conformada por una serie de grandes conchas prefabricadas. No nos alcanzan las palabras para definirla, pero podemos decir que es impactante de día, pero para nosotros lo es mucho más de noche.

Entrada: Puedes entrar sin costo alguno pero sólo para explorar parte de sus instalaciones.

2. Visitar el imponente, Sydney Harbour Bridge, un imperdible que hacer en Sydney

Este ícono de Australia conocido como puente de la Bahía de Sídney, o simplemente The Bridge, atraviesa toda la bahía de Sydney conectando el centro (CBD) de la ciudad, con la costa norte.

Esta mega construcción tardó más de ocho años en ser terminada y abrió al público el 19 de marzo de 1932. Los números no reflejan lo imponente de esta obra de arte. Ni hablar si pensamos lo que significó para la época en la cual fue construido. Para que te des una idea aún mejor, teniendo en cuenta los accesos, este puente tiene una longitud final de 1149 mts y no sólo tiene ocho carriles para los más de 200 mil autos que pasan por él diariamente sino que además cuenta con dos líneas de ferrocarril y una ciclovía.

 ¡No te pierdas de leer!: Escapadas imperdibles desde Sydney.

Las vistas son increíbles y lo mejor de todo es que puedes caminar por el puente tanto de día como de noche. Además, si no tienes problemas de presupuesto puedes hacer la BridgeClimb. Se trata de una caminata por arriba del Harbour Bridge en dónde subes una escalinata con barandillas sujetado a un arnés.

Entrada: Si quieres disfrutar del Harbour desde el agua, te recomendamos que realices un bonito paseo en barco que además incluye cena y esta muuy bien de precio. RESERVA AQUÍ

3. Un jardín de 30 hectáreas en el medio de la ciudad: El Jardín Botánico

Fundado en 1816, el Royal Botanic Gardens es un impresionante jardín botánico situado en el corazón de Sídney, y sin duda, uno de los lugares clave en la lista de «las mejores cosas qué ver en Sídney». Con una extensión de 30 hectáreas, te recomendamos dedicar tiempo suficiente para explorar sus maravillosos senderos y exuberantes áreas verdes. Este oasis urbano se encuentra estratégicamente ubicado al este de la emblemática Ópera de Sídney, cerca de Circular Quay y Macquarie Street, lo que lo convierte en una parada obligada durante tu visita a la ciudad y una de las principales atracciones gratuitas en Sídney.

Si estás en busca de un lugar tranquilo para relajarte mientras disfrutas de una vista privilegiada, éste es tu lugar.Aquí te dejamos un post con toda la info que necesitas y algunas postales que capturamos del lugar.

4. Tomarse un Ferry desde Circular Quay a Manly un Domingo, algo distinto que hacer en Sydney

Te sugerimos tomar un ferry desde Circular Quay a Manly para disfrutar de un plan económico y encantador. Manly es un pintoresco suburbio de Sídney y la entrada a las hermosas playas del norte. Sus playas y actividades como surf y buceo son sus principales atractivos. Además, de mayo a agosto, podrás avistar ballenas.

Cuando cae la tarde, disfruta de unas cervezas o un café con increíbles vistas, o recorre las calles del Corso, la zona principal de Manly. Allí encontrarás tiendas de souvenires, ropa, supermercados y bares para todos los gustos.

Lo mejor de todo es que usar el transporte público los domingos te permite ahorrar, ya que el costo máximo es de $2,60 AUD. Aunque hay bastante frecuencia de ferrys, no olvides consultar los horarios en la página del Transporte de NSW antes de planificar tu viaje.

Dato extra: Si tomas el Ferry de regreso de las 17:00 hs en invierno, o un poco más tarde en verano – alrededor de las 19:00 hs – podrás disfrutar de el sunset ¡desde un ángulo increíble!

5. Visitar las más de 70 Playas de Sydney

¿Sabías que Sídney cuenta con más de 70 playas? ¡Así es! Esta espectacular ciudad no se limita a Bondi Beach y Manly. A lo largo de la costa, descubrirás diversos suburbios con playas encantadoras como Coogee, Bronte, Tamarana, Palm Beach, Avalon y muchas más.

Algunas son muy populares, como Bondi y Manly, mientras que otras ofrecen un ambiente más íntimo, como Kutti Beach. Nuestra playa favorita es Curl Curl; aunque fue difícil elegir solo una, nos decantamos por ella debido a su extenso paisaje de finas arenas blancas, sus áreas verdes y su ambiente tranquilo. Además, para los amantes del surf, ¡Curl Curl ofrece excelentes olas!

 No te pierdas de leer: Las mejores  playas de Sydney.

6. Paddington Reservoir Gardens

El encantador barrio de Paddington, conocido por sus hermosas casas y edificaciones, alberga un espacio verde único y distintivo: el Paddington Reservoir. Este lugar parece una construcción inacabada, con un aire que evoca a los baños romanos y en perfecta armonía con la naturaleza. Originalmente, la estructura fue un embalse de agua del siglo XIX, pero fue transformada en este hermoso jardín.

El Paddington Reservoir es un lugar perfecto para sentarse y relajarse en medio de un entorno tranquilo. Cuenta con sillas móviles donde podrás recostarte y disfrutar del contacto con la naturaleza. Ocasionalmente, se llevan a cabo exposiciones, cumpleaños y celebraciones en este espacio. Para obtener más información, visita el sitio oficial del jardín.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

7. Observatory Hill

Si estás buscando un lugar con buenas vistas para disfrutar de la ciudad, te recomendamos el Observatory Hill. Se encuentra en el barrio de The Rocks – del que vamos a hablar más adelante – Ursu lo descubrió haciendo el tour gratuito por este suburbio. La verdad es que no tiene desperdicio. Dadas sus hermosas vistas es muy común encontrar – sobre todo – asiáticos realizando producciones fotográficas para bodas y celebraciones, o también grupos de amigos haciendo picnics. Te dejamos algunas imágenes que tomamos en algunas de nuestras visitas (cada vez que había alguien nuevo en la ciudad lo llevavamos allí).

Además en el Observatory Hill Park, como su nombre lo indica se encuentra el planetario y se realizan exposiciones, y numerosas visitas guiadas, más info en su sitio Web oficial.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

8. Prince Alfred Park

Cuando vivíamos en Chippendale, solíamos pasar todo el tiempo por este parque, será por eso que le tomamos bastante cariño, porque representaba nuestros ratos libres después de trabajar. Une los barrios de Chippendale y Surry Hills, es un lindo espacio verde para simplemente pasar, jugar al tenis, o disfrutar un rato al aire libre.

 Ubicación: abrir en Google Maps.
También te puede interesar: Dónde alojarse en Sydney.

9. Victoria Park y la Universidad de Sydney

Este parque es el que enmarca la Universidad de Sydney, el parque en sí no es una cosa de otro mundo. Todo el protagonismo se lo lleva la Universidad de Sydney. Vas a sentir que estás dentro de una película de Harry Potter, la construcción es una preciosura. Es la universidad más antigua de Australia. Fue fundada en 1850, su arquitectura está inspirada en las universidades de Oxford y Cambridge en Inglaterra. La entrada es gratuita, por lo que no dejes de conocerla y perderte entre sus pasillos.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

10. Centennial Park + Moore Park + Queens Park

Centennial Parklands es visita obligada si estás en Sydney. Está formado por tres grandes parques que cubren 360 hectáreas, los Parklands son el lugar ideal para hacer ejercicio o relajarse a la sombra de uno de los más de 15.000 árboles. Tienen además un huella histórica muy significativa ya que se encuentra allí la vivienda del monumento de la Federación de Australia, el Pabellón de la Federación.
En los Parklands podrás disfrutar de la fauna australiana, lagunas, senderos y estatuas. Es un lugar perfecto para descansar, hacer un picnic o practicar algún deporte.

 Ubicación: abrir en Google Maps.
Si prefieres dedicarte solo a disfrutar, tomar fotos y no pensar en nada, aquí podrás reservar una excursión en Español con Civitatis.

11. Wendy’s Secret Garden, algo secreto que hacer en Sydney

Bueno, en realidad ya no es tan secreto, sin embargo vale totalmente la pena visitarlo. Wendy´s Secret Garden, es un jardín escondido en la bahía de Lavander, muy cerca del Luna Park. La creadora de esta belleza se llama Wendy Whiteley y es una artista de Sydney que decidió crear el jardín luego de la muerte de su esposo. El lugar está repleto de plantas de todos los tipos y colores y además es dueña de vistas increíbles. ¿Algo más? El jardín cuenta con una higuera en la que no vas a poder resistir sentarte bajo su sombra. No te olvides de dejar tus palabras en el libro de visitas. Y como dice Whiteley: «Todo el mundo necesita un jardín secreto en su vida». ¡Este sin dudas es el nuestro!

 Ubicación: abrir en Google Maps.
 También te puede interesar: ¿Te gustan los lugares secretos? Aquí armamos un post con nuestros 10 lugares secretos favoritos de Sydney.

12. Hyde Park + St Marys Cathedral

El Hyde Park – el parque más antiguo de Sydney – se encuentra en el corazón del CBD, y es dueño de más de 16 hectáreas de ancho. Le da a la ciudad un gran pulmón verde, lo que siempre es ampliamente agradecido. Lo que sí, es el lugar favorito de las ratas y cucarachas, pero, no pasa nada, te recomendamos visitarla de día si quieres evitar a estos visitantes inoportunos.

Dato extra: El edificio fue finalmente completado 100 años después de la muerte del arquitecto que la diseñó.

Dentro de sus hectáreas se encuentra el monumento al Anzacla Catedral de St Marys y la fuente de Archibald. Ésta última fue diseñada por François-Léon Sicard y donada por J.F. Archibald en 1932 en honor de la contribución de Australia a la Primera Guerra Mundial en Francia. En cuanto a la estatua del Anzac, la misma fue creado como un monumento a la Fuerza Imperial Australiana de la Primera Guerra Mundial.

Seas o no católico, conocer la catedral es uno de los imprescindibles que hacer en Sydney. Es hermosa tanto por fuera como por dentro. Su estilo gótico inglés sin lugar a dudas destaca del resto de los edificios de la zona.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

13. White Rabbit Gallery

Esta galería se encuentra en el barrio de Chippendale, en ella se exhiben exposiciones de arte contemporáneo chino. Fue fundada por Kerr y Judith Neilson y se centra en obras producidas después de 2000. Cuando fuimos había una muestra muy buena que se llamaba Black (en realidad no nos acordamos el nombre, pero destacaba el color negro en todas sus obras).

Consulta aquí los horarios, porque generalmente cierra temprano, como mucho de las cosas en Australia. Es un buen plan para un día de lluvia. ¿Lo mejor? Es de entrada gratuita.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

14. Biblioteca de NSW

La Biblioteca de NSW, es una joyita que no muchos conocen, nosotros entramos por casualidad. La verdad es que su frente es imponente, pero no tanto como su interior. Es la biblioteca más antigua de Australia, fue establecida en el 1826. Las primeras colecciones formaban parte de la biblioteca australiana de la suscripción que fue comenzada por un grupo de ciudadanos ricos de Sydney. Finalmente, el gobierno, las compró por sólo £ 5100 y se dio inicio a la State Library de NSW.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

15. Museo de Arte Contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo o MCA, se encuentra en el suburbio The Rocks, cuenta con piezas de arte y exhibiciones modernas y contemporáneas, de artistas tanto australianos como internacionales.

El ingreso al museo es gratuito, aunque algunas de sus exhibiciones pueden tener un valor de entrada por eso siempre te recomendamos que consultes aquí sus horarios y tarifas.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

16. Galería de Arte de Sydney

Ya el edificio puede observarse imponente en su exterior, y en su interior podrás recorrer una gran variedad de obras modernas, contemporáneas y de arte aborigen. El edificio está compuesto por salas amplias con mucha luz natural que hacen muy agradable la visita.

El ingreso es gratuito, pero algunas exhibiciones tienen un valor de entrada, te recomendamos que consultes en el sitio Web oficial.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

17. Queen Victoria Building

El Queen Victoria Building se encuentra en pleno CBD, es nada más y nada menos que un Centro comercial – aunque no lo fue en sus orígenes -. Pero aunque no seas fanático de las compras, te recomendamos que te des una vuelta tan solo para observar este increíble edificio del siglo XIX que representa el Renacimiento Románico. No vas a poder dejar de contemplar sus bellísimas vidrieras de colores. Además los tres niveles altos tienen grandes aperturas lo que permite que la luz natural ilumine el lugar. En el lugar se exhiben dos relojes mecánicos. Uno de ellos, «el real» se activa cada hora y muestra seis escenas de la realeza inglesa.

Dato extra: el edificio es enorme mide 30 mts de ancho y 190 mts de largo ¡Por lo que es muy probable que te pierdas entre sus pasillos! 
 Ubicación: abrir en Google Maps.

18. Recorrer el barrio de Paddington

Paddington es un barrio chic, con estilo y pintoresco. Se encuentra a menos de 10 min del CBD. En su calle principal, la Oxford Street, podrás encontrar un sinfín de bares, restaurantes y boutiques. Este barrio es ideal para perderse entre la belleza de sus casas victorianas que ofrecen un paisaje salido de una escena de cine. Además, no te olvides de visitar el Paddington Reservoir Gardens. Y los sábados a la mañana, disfruta de hacer compras al aire libre en el mercado de Paddington en el que podrás encontrar ropa, joyas y prendas vintage.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

19. Conocer el barrio bohemio de Newtown, una de las mejores cosas que hacer en Sydney gratis

Newtown, es el barrio alternativo por definición. Es un suburbio bohemio y hipster, repleto de bares con mucho ambiente, grafitis y tiendas de segunda mano. Se encuentra a solo 10 minutos en tren desde Central Station. Si te gusta la fiesta, este es el lugar indicado. Si buscas un lugar para ir a tomar algo, también encontrarás muchas y muy buenas opciones sobre su calle principal la King Street.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

20. Recorrer el barrio de Bondi, y tomar algo viendo el mar

Podemos decir que si estás en busca de movida latina, ¡aquí la vas a encontrar!. Además encontrarás surfistas, familias y turistas tanto australianos como internacionales.

Bondi es un suburbio del este de Sydney, muy conocido por su famosa playa Bondi Beach y por la pileta que acompaña el océano. El iceberg de Bondi, una pileta de agua salada, que podrás disfrutar por solo $ 6,5 AUD. Además, es un gran centro de compras, muchas de las marcas internacionales más importantes se encuentran en el Westfield. La cadena de centros comerciales más importante de Australia.

Dato extra: Si eres argentino y estás en busca de yerba o dulce de leche, en un local ubicado en Bondi Road – Kemenys – ¡lo vas a encontrar!.

Si prefieres tomar un café respirando el aire puro, también encontrarás restaurantes en su calle principal, Bondi Road. En esta, hallarás casi todo lo que puedes necesitar. Un poco más cerca de la estación de tren, todos los jueves puedes disfrutar del mercado de Bondi que se realiza en plena Oxford Street.

Sí te gusta caminar te súper recomendamos la caminata de Bondi to Bronte, no puedes dejar de hacerla y ¡disfrutar de paisajes soñados!

 Ubicación: abrir en Google Maps.

21. Conocer el centro financiero de Sydney, el CBD

El CBD, o la city, es el centro financiero de Sydney, allí se encuentran la bolsa de Australia, el banco de reservas, y los tribunales de justicia. CBD, para nosotros es sinónimo de trajes y tráfico, aunque muy lindo por sus edificios históricos y rascacielos, La City es un poco caótica.
Además del ayuntamiento y el Queen Victoria Building, un lugar que no puedeés dejar de conocer – y que no todos conocen – es un pasaje llamado Ángel Place. No te queremos contar mucho porque está bueno sorprenderse, pero te podemos decir que el lugar rinde homenaje a todos los pájaros de Sydney que se fueron de la ciudad cuando se comenzaron a realizar todas las construcciones.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

22. Recorrer Watson Bay y Rose Bay

¡Nada más lindo que un día de paseo en ferry y playas hermosas!. Watsons bay es el pueblo pesquero más antiguo de Australia, y se encuentra en la entrada sur del puerto de Sydney.

Disfruta de la vista de los espectaculares acantilados que se encuentran en la caminata hacia el faro de Watsons Bay (Horny Lighthouse) y del atardecer en su puerto. A la hora de comer te recomendamos que saborees el famoso fish and chips en uno de los restaurantes de mariscos más famoso de Sídney. Aquí te dejamos también un post con los mejores lugares donde comer en Sydney para todos los gustos y bolsillos.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

23. Conocer los orígenes de Sydney en The Rocks

The Rocks es uno de nuestros barrios favoritos. Al recorrer sus calles adoquinadas, vas a sentirte como si estuvieras en otra época. Es el suburbio más antiguo de Sydney, ya que fue construido en la época colonial en el 1788. Lo más lindo de The Rocks es perderse entre sus calles – que cuentan historias – recorrer sus pasajes y pasillos ocultos y por qué no disfrutar de una cerveza tirada en el bar más antiguo de la ciudad – creado en 1828 – Fortune of War.

Además puedes disfrutar de buenas vistas en el Observatory Hill y de un paseo de compras por el mercado que se extiende los fines de semana.

Te recomendamos realizar un tour gratuito – a donación – para conocer más sobre la historia de los presos que vivían ahí y de los primeros europeos que llegaron a Australia.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

24. Visitar Darling Harbour de noche

Aunque no es un barrio en si mismo, es una zona, que no puedes dejar de conocer. El puerto de Sydney es bello de día y como la Ópera, lo es aún más de noche. La zona alberga la sala de exhibiciones de Sydney, el Fish Market, el casino y decenas de restaurantes con vistas soñadas.

Los restaurantes en sí son algo costosos, pero hay opciones para los viajeros en el patio de comidas del centro comercial.Si vas con niños a pocos metros se encuentra un parque infantil, donde los más pequeños pasarán largas horas divirtiéndose.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

25. Salir de fiesta en King Cross

King Cross, o La Cruz – para los locales – era conocido como el barrio rojo de Sydney. Hoy está bastante alejado de esa descripción. Sin embargo conserva su estilo y su ambiente nocturno. Es uno de los barrios preferidos por los mochileros, porque en él podrás encontrar un sin números de bares y discotecas, pero también burdeles, moteles y salas de juegos. Además este suburbio es muy conocido por su antiguo cartel luminoso de Coca Cola, que te da la bienvenida al ingresar entre sus calles.

26. Volver a ser niño en el Luna Park

El Luna Park es el parque de diversiones más conocido de Sydney.  Su característico payaso – con una mega sonrisa – se encuentra ubicado en la entrada, y es súper conocido por todos los lugareños y turistas. Ojo, no estamos diciendo que sea Disney World, pero es un buen lugar para ir a conocer – ni siquiera hace falta que te subas a sus atracciones – y fotografiar. La entrada para conocer el lugar es gratuita, sólo debes pagar si quieres subirte a sus atracciones. Nosotros nos subimos a un estilo ascensor que nos permitió ver la ciudad desde bien de arriba. Lo recomendamos si es que no te dan miedo las alturas.

Cuando el sol baja, desde Circular Quay, o mejor aún desde Lavander Bay, vas a poder disfrutar de las luces del Luna Park que iluminan el océano.

El Luna Park abre de 10:00 hs a 18:00 hs de domingos a jueves y de 10:00 hs a 22:00 hs los viernes y sábados. Más info en su sitio Web oficial.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

27. Disfrutar de una vista 360º en el O Bar

Es un restaurante giratorio que se encuentra en el centro de la ciudad. Sí, va girando 360 grados. Llegas y te ubican en una mesa y 10 min más tarde vas a querer encontrar los baños y mágicamente no van a estar en el mismo lugar. El restaurante ofrece obviamente un menú y una carta de tragos y vinos, por lo que si estas en plan ahorro, no hace falta que gastes en una cena, puedes simplemente tomar una cerveza o picar algo. Los precios- de las cervezas y snacks- no son mucho más costosos que los que nos tiene acostumbrado Sydney y sobre todo el CBD. Las vistas desde el O Bar, son simplemente increíbles, y lo mejor de todo ¡se puede ver la Ópera desde un muy buen ángulo!.

Abre todos los días desde las 17:00 hs. Si vas a cenar- ten en cuenta que los precios son otros- te recomendamos reservar antes aquí, sobre todo los fines de semana. No hace falta que vayas de traje y corbata, pero no es un lugar para que vayas de zapatillas y gorra.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

28. The grounds of Alexandria

A nosotros nos encanta conocer los mercados locales, por eso hicimos un post sobre los mejores locales de Sydney. Y este es nuestro market preferido, se encuentra en el corazón de Alexandria y es un foodie market, o market de comida. Pero además hay florerías y puedes ver animales. La estética y ambientación del lugar son increíbles, los baños están decorados como si fueran parte de un establo, y el lugar en sí parece salido de una granja australiana chic. Todas las mesas están decoradas con plantas y flores, y la fuente al ingresar al restaurante termina de embellecer el lugar.

Abre todos los días de 7:00 hs a 21:00 hs, pero los fines de semana es cuando hay más puestos y también hay un sector de artesanías, por supuesto también hay mucha más gente.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

29. Paddys Market

Paddys Market es uno de los markets más grande de la ciudad y se encuentra en el corazón de Chinatown. Es el lugar ideal para comprar souvenirs baratos, valijas, mochilas, accesorios de celular, frutas y verduras. Abre de miércoles a domingo de 10:00 hs a 18:00 hs.

 Ubicación: abrir en Google Maps.

30. Disfrutar de vistas increíbles desde la Torre de Sydney

La Torre de Sídney es el rascacielos más icónico de Sídney. Posee nada más y nada menos que 305 metros de largo por lo que  es una oportunidad única para disfrutar de unas vistas inmejorables de la ciudad. Además allí encontrarás  paneles interactivos ¡¡para aprender más detalles sobre los edificios que conforman el skyline de Sídney y que tendréis delante de vuestros ojos.

RESERVA AQUÍ tu entrada a la Torre de Sydney

Mapa con todo lo que hacer en Sydney

Tips

¿Qué te pareció nuestra artículo sobre 30 cosas que hacer en Sydney gratis? Sí tienes algún lugar favorito que no hayamos mencionado, déjalo en los comentarios así lo visitamos y lo podemos agregar ¡Gracias!

14 Comments

  1. Muy buena info chicos! Justo lo necesario! Súper claro! anoto estos imperdibles para mi próxima visita a sydney!

    • Es parte del viaje

      Muchas gracias Lu!!! Nos alegra que te haya gustado. Cualquier consulta no dudes en enviarnos un mensaje o dejar un nuevo comentario.

  2. Todavía no tuve oportunidad de conocer Sidney pero cuando lo haga voy a seguir sus recomendaciones. Felicitaciones!! La info es perfecta con mapas, fotos, horarios y descripciones.

    • Es parte del viaje

      Muchas gracias Juan!!! Ojala tengas la oportunidad de conocer muy pronto esta ciudad y sus increíbles alrededores. Saludos!

  3. Guillermo

    Hola! buenisimos los lugares!! hay varios que no tenia ni idea que estaban, consulta, cuando pones que puedes entrar al opera gratis y ver una parte, sabes por donde es o que dias es eso? gracias!!

    • Es parte del viaje

      Hola Guillermo! Nos alegra mucho que te sirva para descubrir nuevos lugares y seguir conociendo esta hermosa ciudad.
      Con respecto a tu consulta, hay muchos de los pasillos que se pueden recorrer todos los dias en horarios normales. Como por ejemplo después de subir los 184 escalones de la entrada principal podes subir unos escalones más para llegar a la entrada de las salas. Desde este punto podes contemplar la arquitectura interna y parte de las vistas hacia el Harbour Bridge. Obviamente las visitas a las salas y camarines solamente se puede hacer con los tours pagos que tienen en varios idiomas.

  4. Excelente guía informativa

  5. Fresia Ibacache

    Australia es muy bella, conocí muchos lugares y es muy hermoso, todo, todo

  6. Gracias chicos!!!!

  7. He tenido la oportunidad de conocer muchos de estos lugares y la informacion dada aquí es muy concreta y excelente. Podría sugerir, con el respeto y permiso del titular, no perderse a dos horas de Sydney (en tren) visitar las Montañas azules dónde se puede disfrutar de senderos ecológicos de todo tipo, avistamientos increíbles, cascadas, bosques, aire purísimo. También puedo sugerir la camita por el coast-walk desde Coogee hasta Bondi, es algo imperdible! Gracias por tan excelente guía e información ????

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *