¿Qué voy a encontrar en este artículo?
1. ¿Cómo saber si mi trámite es por Juicio?
2. ¿Cómo se realiza la ciudadanía por Juicio?
3. ¿Cuánto demora el juicio?
4. ¿Qué determina el éxito del juicio?
5. ¿Cuánto cuesta el trámite por vía judicial?
6. ¿Por qué existe esta diferencia entre hombres y mujeres?
7. Recomendaciones finales
1. ¿Cómo saber si mi trámite de ciudadanía italiana es por juicio?
Para saber si nuestro trámite es por vía judicial o bien por vía administrativa nos hacemos dos simples preguntas.
- a. ¿Existen mujeres en mi línea de ascendencia? Si respondemos que SI. Nuestro trámite PUEDE LLEGAR A SER POR VÍA JUDICIAL, pero para saberlo con total seguridad necesitamos responder la segunda pregunta.
- b. ¿En qué año esa MUJER tuvo a su HIJO/A? Si respondemos que el hijo/a de la primera mujer de la línea fue ANTES del 1948 entonces nuestro trámite es efectivamente por vía JUDICIAL.
Acá te lo explicamos en detalle:
a. ¿Existen mujeres en mi línea de ascendencia?
Por supuesto que todos vamos a tener mujeres dentro de nuestros antepasados. Pero lo que realmente nos importa es nuestra línea de ascendencia, aquella que nos trasmite a nosotros el derecho de sangre para poder obtener el reconocimiento de nuestra ciudadanía italiana. Si nosotros tramitamos nuestra ciudadanía por nuestro bisabuelo paterno, no importa que su esposa también sea italiana, porque nosotros lo tramitamos por el bisabuelo, su hijo y nuestro padre, todos hombres, entonces en ningún momento nos interesa las esposas de nuestros ascendientes.
RESPUESTA NO: Por ejemplo. Si el AVO (antepasado nacido en ITALIA que emigró a ARGENTINA) es mi Bisabuelo, y luego la línea de trasmisión sigue a partir de abuelo, luego papá y luego yo (hombre). En ese caso NO hay una mujer en la línea. En ese caso la línea es automáticamente por vía Administrativa.
RESPUESTA SI: Tengo mujeres en la línea. Por ejemplo mi línea es BISABUELO, ABUELA, MAMÁ YO. o bien puede ser BISABUELA ABUELO, PAPÁ YO, o bien TATARAABUELO, BISABUELO, ABUELA, MAMÁ, YO. En todos estos ejemplos existe una MUJER. Pero ¡ojo! que haya una mujer en la línea no nos indica que si o si sea por vía judicial. Pero si es necesario realizanos la segunda pregunta.
b. ¿En qué fecha tuvo a su descendencia (que nos trasmite la ciudadanía) la PRIMERA MUJER de nuestra línea?
En esta pregunta tenemos que saber exactamente en que fecha nació el hijo/a de la primera mujer.
- Si ese hijo/a NACIÓ antes del 1/1/1948: Nos corresponde la ciudadanía por VÍA JUDICIAL.
- Si ese hijo/a NACIÓ después del 1/1/1948: Nos corresponde la ciudadanía por VÍA ADMINISTRATIVA.
Ejemplos ciudadanía italiana por vía judicial
A) Primer ejemplo
– Bisabuela nacida en ITALIA en 1900
– Abuelo nacido en 1945
– Papá nacido 1980.
– Yo nacido en 2000
En este caso la primera mujer de la línea es la bisabuela, quien tuvo su hijo en el 1945, esto significa ANTES DEL 1948, por lo que no se puede acceder al reconocimiento de la ciudadanía por las vías administrativas. Es necesario hacerlo mediante un abogado, por la vía judicial.
Si ese abuelo, hubiese tenido hermanos nacidos después de 1948, entonces esa línea de descendencia SI podría hacer la ciudadanía por via administrativa.
B) Segundo ejemplo
– Bisabuelo nacido en ITALIA en 1860
– Abuela nacida en 1930
– Papá nacido 1947.
– Yo nacido en 1990
En este caso la primera mujer de la línea es la abuela, quien tuvo su hijo en el 1947, esto significa ANTES DEL 1948, por lo que no se puede acceder al reconocimiento de la ciudadanía por las vías administrativas. Es necesario hacerlo mediante un abogado, por la vía judicial.
Ejemplos vía administrativa
A) Primer ejemplo
– Bisabuelo nacido en ITALIA en 1890
– Abuela nacida en 1925
– Papá nacido 1950.
– Yo nacido en 1980
En este caso la primera mujer de la línea, la abuela, tuvo su hijo en el 1950, esto significa después del 1948, por lo se puede acceder al reconocimiento de la ciudadanía por las vías administrativas.
B) Segundo ejemplo
– Bisabuela nacida en ITALIA en 1920
– Abuela nacida en 1949
– Mamá nacida 1970
– Yo nacido en 2000
En este caso la primera mujer, la bisabuela de la línea tuvo su hija en el 1949, esto significa después del 1948, por lo se puede acceder al reconocimiento de la ciudadanía por las vías administrativas.
Si llegaste hasta acá y te diste cuenta de que tu trámite es por judicial, seguí leyendo este artículo que tenemos más información para brindarte. Si por el contrario es por vía administrativa te dejamos estos artículos para empezar (Trámite en Argentina) (Trámite en Italia)
2. ¿Cómo se realiza la ciudadanía italiana por juicio?
Para realizar el reconocimiento por vía judicial, se debe solicitar el reconocimiento ante los Tribunales italianos mediante un abogado. Para realizarlo vas a necesitar armar tu carpeta igual que si lo hicieras por vía administrativa. Pero NO tenés que viajar a Italia, ya que el abogado lo hará por vos. Eso sí, deberás firmar un poder para que el abogado te represente
Importante: No hay posibilidad de tramitar el juicio sin un abogado registrado en un colegio de abogados de una ciudad italiana.
3. ¿Cuánto tiempo demora el juicio para tramitar la ciudadanía italiana por juicio?
La demora del trámite por vía judicial varía en cada caso, pero es de aproximadamente entre 8 meses y dos años.
4. ¿Qué determina el éxito del juicio?
El juicio por vía materna SOLO DEBE HACERSE si no hay posibilidad de realizarlo mediante la vía paterna. Ya que siempre hay que darle la prioridad al hombre a la hora de realizar la cadena de ascendencia.
5. ¿Cuánto cuesta tramitar la ciudadanía italiana por juicio?
Depende de la cantidad de personas que se sumen al reclamo y de los honorarios del abogado. Por eso te recomendamos consultar con varios abogados. Y leer las experiencias de los asesorados.
6. ¿Por qué existe esta diferencia entre hombres y mujeres?
Hasta el año 1948, la mujer italiana que contraía matrimonio con un ciudadano extranjero perdía la ciudadanía italiana; y como consecuencia, sus descendientes no eran considerados italianos. Con la entrada en vigor de la Constitución Italiana, que pone a la par los derechos entre mujeres y hombres, la norma fue cambiada: los hijos de una mujer italiana nacidos en el exterior pueden solicitar la ciudadanía italiana por trámite administrativo. Lamentablemente, la nueva norma no es retroactiva, por lo tanto no se aplica a quienes haya nacido antes del 01/01/1948.
En el año 2009 la Corte de Casación, dictó un fallo a “Salas Unidas”reconociendo este derecho. A raíz de ese fallo, miles de personas fueron –y siguen siendo- reconocidas italianas todos los años mediante este juicio.
7. Recomendaciones finales
En caso de que tu caso sea vía JUDICIAL te recomendamos este grupo de facebook que es 100% orientado a este tema puntual. EsPartedelViaje no cuenta con mayor información, ni tampoco recomendamos a ningún abogado en particular, ya que no contamos con la experiencia en este caso.
HOLA! en mi caso mi papa, mi abuelo (argentinos), bisabuelo y tatarabuelo italianos. La mujer seria yo, se puede obtener la ciudadanía?
Su pagina es excelente!!!!!
Gracias
Hola Micaela,
Si, es por via administrativa!
¡Saludos 🙂
cuando en los ejemplos dice papá, tambien puedo interpretarlo como mamá no? gracias
Si! 🙂
Lo improtante es la descendencia de la primer mujer!
Hola! Que tal?? Gracias por toda la info que brindas. Y yo tengo una consulta también.
Tatarabuelo Italiano LOVERA
Bisabuela LOVERA( todavía no sé bien cuando ni dónde nació)
Abuela LOVERA (nació en 1925 pero es hija de madre soltera)
Mama 1961 y yo.
En este caso sería judicial?? Como es el caso de madre soltera? Gracias
Hola Cintia,
Si, es por via judicial, te recomendamos conversar tu caso con un abogado quien será el que te asesorará
Hola me podrían recomendar algún abogado en Roma que no cobre tan caro el juicio de nacionalidad por vía materna. Gracias
En el post dejamos un grupo en el cual podés consultar 🙂
Hola una consulta,
Mi Tatarabuelo nació en Italia en 1859
Mi Bisabuelo nace en argentina en 1905
Mi abuela nace en argentina en 1940
Mi mamá nacé en argentina en 1966
Yo (hombre) puedo tramitar la ciudadania?
Hola Gonzalo,
Si, por via administrativa tal cual está explicado en el articulo.
Mi caso es el siguiente. Tatarabuelo (italiano), bisabuelo, abuela, papá( nació 1952) , yo…. Que vía debería usar?
Hola Hernán
¿leiste el artículo? justamente explicamos en detalle que si la descendencia de la primer mujer nacia despues de 1948 era por via administativa.
¡Saludos!
Hola ya veo que mi caso es por juicio mi pregunta es si el juicio se hace para que mi mamá optenga la nacionalidad de su bisabuela y luego y mis hijos vamos por vía administrativa o tenemos que meternos todos en el juicio
Hola!
Todos al Juicio!!
Hola, primero que nada agradecerles toda la informacion que aportan, es fabuloso para quienes iniciamos esta busqueda!
Quisiera confirmar si debo iniciar la ciudadania por via administrativa:
Bisabuelo italiano nac. en eboli en 1884 aprox + bisabuela italiana nac. en ispica en 1885 aprox, matrimonio en Ispica en 1906 (datos surgen de la traduccion del acta de matrimonio en argentina)
Abuela nace en argentina pero no hay acta de nacimiento estimado es en 1920-1921(hay registro de nacimiento de hermanos mayores)
Papa nacimiento en 1953
Yo en 1979
Y como hacer en caso de no contar con el acta de nacimiento de la abuela? busque en varias fuentes y no hay registro.
Desde ya mil gracias!!
Hola Celeste,
No importan las fechas de la bisabuela italiana.
Solo Bisabuelo, Abuela, Papá y vos. Es por vía administrativa.
El acta de la abuela es necesaria si o si, te recomendamos buscar en localidades cercanas!
¡Saludos!
Hola, te hago una consulta.
Tengo a mi abuela nacida en Italia en 1901 y vino a la Argentina en 1908. Tuvo a mi mama en 1930 pero se casó con mi abuelo (padre de mi mama) argentino, en 1966. Yo naci en 1971 y mi hija en 2003.
1) Es administrativa?
2) Para obtener yo y mi hija la ciudadania, tambien debe sacarla mi madre? (esta discapacitada y tiene 90 años)
Muchas gracias
Hola!
1- Es Judicial – Abuela (primera mujer) mamá (nació 1930)
2- No es necesario, pero es por juicio así que pueden hacerlas todas juntas – si asi lo desean en un mismo juicio –
Saludos!
Buenas, muchas gracias por toda esta data! Estoy un poco confundida De si mi caso es judicial o administrativo. El caso es el siguiente:
Mis 4 bisabuelos maternos nacidos en Italia, mis abuelo y mi abuela maternos (ambos con padres italianos) nacidos en Argentina, mi madre nació en 1946 y yo en ’86…judicial o administrativo? nuevamente muchas gracias!!!
Hola,
¿La línea es así?
Bis abuelo
Abuela
Mamá 1946
De ese modo es por VIA JUDICIAL. Porque la primer mujer de la línea tuvo descendencia antes de 1948.
Hola , quería consultar porque no me queda claro que tramite me corresponde, mi bisabuelo (nacido 1869) es el italiano, mi abuelo y mi mama (nacida en 1945) y yo que tramite me corresponde para poder solicitar la ciudadania. Desde ya muchas gracias
Hola Laura,
Via administrativa.
Saludos!
Buenas tardes, muchas gracias por la información! Te consulto por mi situación:
Tatarabuelo (Italia – 1888), Bisabuela (Argentina – 1921), Abuela (Argentina – 1944), Madre (Argentina – 1975), yo nacido acá.
Sería sí o sí por vía judicial para que mi madre la obtenga de mi tatarabuelo, no?
Gracias!
Hola Agustin,
Si, porque tu Abuela nació en el 44, hija de la primera mujer de la linea.
Saludos!
Hola buenos días, una consulta. Mi bisabuelo Italiano nació en (1906) y tuvo a mi abuela en Argentina nacida en (1933) ella tiene la ciudadanía italiana pero falleció. Mi madre nacida en (1959) pero no tramito la ciudadanía y yo en (1996) me corresponde la ciudadanía? En ese caso seria por vía Judicial?
Muchas gracias!!!
Hola Maria josé!
Te corresponde por via administrativa.
¡saludos!
Hola! Antes que nada, muchas gracias por la información.
Me quedan dudas si debería iniciar los trámites por vía administrativa o judicial siendo que:
Tatarabuelo nació en Italia en 1877
Bisabuelo nació en Argentina en 1901
Abuela nació en Argentina 1930
Mamá nació en Argentina 1953
Te agradezco por tu respuesta,
Saludos,
Via administrativa!
Saludos!
Hola,
Tengo una consulta de cómo y donde realizar el trámite
Mi tatarabuelo nacido en Italia
Mi bisabuelo, mi abuelo, mi papá y yo nacidos en Argentina. Creo que el trámite es por la vía administrativa pero yo vivo en Estados Unidos. Donde lo iniciaría?
Muchas gracias por la información.
Hola!
Si tenés residencia en Estados Unidos lo presentas en el consulado más cercano a tu residencia.
¡Saludos!
Hola . Mí bisabuelo italiano. Ya tengo el acta de nacimiento. Mí abuela (1915 argentina) mí mamá (1934 argentina)
Corresponde judicial?
Si, judicial!
¡Saludos!
Buenas noches! Quería consultar q via me corresponde, administrativa o judicial??? Bisabuelo materno nacido en Sicilia 1873, abuela materna nacida en Argentina en 1917, mi mamá nacida en Argentina en 1950 y finalmente yo Argentina nacida en 1982. Gracias
Hola Sonia,
Tal como indicamos en el artículo
“Importante: nos llegan más de 100 mensajes por día. Y lamentablemente priorizamos aquellos mensajes que se toman el tiempo de leer e interpretar los artículos. Por lo tanto NO responderemos más consultas sobre “me decís si mi caso es por vía judicial o administrativa”. Ya que es muy simple darse cuenta. Simplemente si en tu línea de ascendencia de trasmisión de ciudadanía, hay una mujer, deberás chequear si ESA mujer tuvo su Hijo, que corresponde a tu línea antes de 1948, en ese caso será JUDICIAL, si fue después del 1948, será ADMINISTRATIVA. Si de todas maneras tenés dudas podés contratar nuestra asesoría online para conversar sobre tu caso puntual”
Buenos días, gracias por aportar este espacio de información.
Mis bisabuelos maternos eran de Brescia, mi abuelo nació en 1901, mi mamá en 1936 y yo en 1958. No se si me corresponde la ciudadanía?.
Mil gracias.
Saludos cordiales
Susana
Hola Susana!
¡Si! Te corresponde por via administrativa.
¡Saludos!
Hola! Nuevamente genial la página, gracias por compartir tanta información y la paciencia por tomarse el tiempo de leer los comentarios y responder en cada uno de los post!
Una consulta: entiendo que según lo leído debería hacer por vía administrativa el trámite (Bisabuelo italiano (1878), abuela argentina (1918), madre argentina (1950), hija argentina – yo (1979)), no?
Mi duda es si se considera la fecha de la primer descendencia (mi mamá tiene hermanos mayores) o como yo iniciaré el trámite, considero la fecha de nacimiento de mi mamá?
Muchas gracias!!
Saludos!!
Andrea
Hola Andrea
¡Gracias por tu mensaje!
Si, es por via administrativa (no importan los hermanos de tu mamá)
¡Saludos!
Hola gracias por la info, consultó yo tengo mis dos bisabuelas italianas,pero no se por que lado me conviene hacerla:
Bisabuela italiana, abuelo argentino (1935) mi mamá (1968) , yo
Bisabuela italiana, abuela argentina(1941),mi mamá (1968) y yo
Agradecería tu ayuda 😄
Hola Veronica,
Por ambos lados es judicial.
Consultá directamente con un abogado que te indique como es más sencillo realizar el juicio.
¡Saludos!
Hola, te consulto. Mi bisabuelo italiano, tengo su partida nacimiento y defuncion. En la de defuncion consta que es italiano, pero igual tengo que sacar el certificado de la camara electoral.
El tuvo a mi abuela, y ella a mi papa. Y ambos nacieron antes de 1948. Se que es va judicial. Tengo todas las partidas, menos la de defuncion de mi abuela. Ella fallecio en un accidente de ruta apenas nacio mi padre, en 1939. No consigo esa partida. Es muy necesaria?
Y mis otras preguntas son: Ademas del abogado Dromi, me pueden recomendar algun otro? Para verificar precios.
Y si solamente se realiza en Roma ese juicio, ya que mi bisabuelo vino de Sicilia. Se puede hacer ahi el jucio? Gracias
Hola Gabriela!
Sinceramente no conocemos otros abogados que realicen el trámite, pero te recomiendo consultar en los grupos de facebookk!
¡Saludos!
Excelente información. Me sirvió muchísimo para saber por dónde empezar. Muchas gracias!
GRACIAS Fernando!
¡Éxitos en el proceso!
Hola chicos mi consulta es la siguiente. Mi bisabuelo nacido en italia llega a argentina con 5 años, mi abuela obviamente en argentina y mi papá en 1946. Entiendo que es por via judicial, pero quiero saber, si necesito la partida de nacimiento de todos los anteriores a mi papá o con la de mi abuela basta?? Gracias ppr la info saludos.
Hola Miguel!
Si, por via judicial. Necesitas las actas desde el antepasado ITALIANO nacido en ITALIA hasta vos.
¡SALUDOS!
Debo realizarlo por vía judicial 🙁 una consulta , ¿ si 2 personas están interesadas en realizarlo , y una de ellas está en italia y la otra persona acá en BsAs . ¿ Se puede realizar igual para ambas personas ?
Hola Gisela!
Si, no hay problema, se agregan todos lo interesados en el mismo juicio!
Saludos!
Buenas, ante todo muchas gracias por la información, super completa y entendible.
Particularmente yo debo hacer el tramite por la vía judicial porque mi bisabuela tuvo a mi abuela en 1935, pero mi duda es la siguiente: he escuchado al abogado que debemos apresurarnos porque hay en puerta una nueva ley que podría limitar las generaciones. Tanto así que nos pide tener las carpetas armadas en a penas un mes. Ustedes ¿que nos pueden decir al respecto?
No hay nada oficial, ni tampoco hemos escuchado ningun tipo de rumor al respecto!
¡saludos!
Hola buen día! Se que mi caso es por vía judicial, dado que quien vino de Italia es mi tatarabuelo, y su hija nació en Argentina, mi pregunta es, sabrían si debo obtener todas las partidas, más allá de las de nacimiento, es decir, también de matrimonio y defunción? Muchas gracias!
Hola Gabriel!
Te recomendamos este articulo: https://espartedelviaje.com/como-saber-en-que-comuna-nacio-o-se-caso-mi-avo/
Allí te dejamos algunas herramientas para la búsqueda!
¡saludos!
Hola muy buena la info pero leyendo los comentarios me marie
mis bisabuelos son italianos mi abuela argentina y mi mama nacio en 1956 yo 1978 y mi hijo 2009 por que via seria y puedo hacérmela yo y mi hijo al mismo tiempo. MUCHAS GRACIAS
Hola Cristian,
Si podés perfectamente por via admnistrativa. Cuando vos solicitas la tuya, pedis también la de tu hijo menor de edad.
—
Bisabuelo – AVO – ITALIANO
Abuela
Mamá
Vos
Hijo.
—
Saludos!
hola buenas tardes quisiera saber como sería en mi caso, mis bisabuelos eran italianos mi abuela argentina y mi mama nacio en 1955, tengo un hijo de 10 años se podría hacer las 2 ciudadanía juntas o primero yo después el y también si se la puedo pasar a mi esposa. muy buenos los aportes muchas gracias.
Hola Cristian,
Podés solicitarla por via admnisitrativa.
Tramitás vos y tu hijo al mismo tiempo.
Luego, una vez que sos ciudadano, puede tramitar tu esposa cumpliendo estos requisitos: https://espartedelviaje.com/ciudadania-italiana-por-matrimonio-requisitos-en-argentina/
¡Saludos!
Hola . Mí bisabuelo italiano. Ya tengo el acta de nacimiento. Mí abuela (1915 argentina) mí mamá (1934 argentina)
Corresponde judicial?
Si, por via judicial!
¡Saludos!
Hola! Si mi linea es la siguiente
Bisabuela (Italiana)
Abuela (Arg)
Madre (Arg)
Yo
¿El trámite es por vía judicial? Muchas gracias!
Hola José!
Sin saber fechas no podemos ayudarte. Guiate por el dibujo, allí explicamos todo.
Si tu abuela nació antes del 1948 es por via judicial.
¡Saludos!
Hola !!
Mis abuelos de parte materna eran italianos. mi abuela es de 1901 y mi abuelo de 1897.
Mi mama nacio en 1936 y yo soy de 1964.
En este caso como es el tramite ?
Gracias
Hola Fabiana,
Te recomendamos hacerlo a través de ABUELO – MAMÁ Y FABIANA.
De esa forma el trámite es por via normal, administrativa.
¡Saludos!
Hola!
No me queda del todo claro mis tataraabuelos son italianos y mi bisabuela es argentina nacida en 1922. Este tramite debe ir de forma judicial? desde ya muchas gracias y saludos.
Tenés que chequear si tu bisabuela tuvo hijos antes o despues del 1948!
Allí encontrarás la respuesta!
Saludos!
hola, muchas gracias por la información. Mi consulta es la siguiente: Mi tatarabuelo era italiano, su hija mi bisabuela era argentina nacida en 1898, ella nunca se caso, por lo tanto mi tatarabuelo registro a mi abuelo cuando nació en 1923 con su apellido, luego nació mi papá en 1964 y después yo. Es necesaria la vía judicial?
Si, es por via judicial!
¡Saludos!
Mi abuela italiana nació en el 23, Mi papá italiano nació en el 48.yo Argentina nací en 1978. Mi papá se naturalizo argentino por razones laborales y después recuperó su ciudadanía italiana por juicio en el año 1995. Es decir que cuando yo naci el era argentino.Como puedo tramitar mi ciudadanía.Me dijeron en el Patronato que no puedo hacerla. Gracias
Hola Ana,
Si cuando naciste el se había naturalizado no podés continuar con el trámite.
Hola, si inicie el tramite pero no se en que instancia esta el juicio como puedo hacer? tengo el numero k10
Hola Elizabeth,
Debés consultarlo con tu abogado, no podemos indicarte desde acá esa información
Holaaa!! Les comento mi peculiar caso; el Italiano era mi tatarabuelo que tuvo a mi bisabuela y ella mi abuelo, y el a mi papá. Mi padre nació en 1943 creo que estoy al horno y de verdad es u a pena. Pueden comentar que posibilidades hay en este caso. desde ya muchas gracias!!
Hola Luciana!
Debés tramitar por via judicial, a través de un abogado!
Mi abuelo nacio en Italia, mi mama nacio en argentina en 1940, yo naci 1966. Es por via Judicial?
No, Administrativa!
Hola,mí duda es la siguiente:
Tatarabuelo italiano
Bisabuela Argentina 1921
Abuelo argentino 1941
Padre Argentino 1973
Yo 1993
Judicial? Ya vi que sale como 5000 euros y me quiero matar.
Hola Kevin,
Si, es por via judicial. ¿te fijaste por parte de tu mamá?
Te recomendemos que consultes con varios abogados! Y que sumes varios integrantes así dividen los costos! por ahí tenes primos interesados que quieran unirse y lo pagan todos juntos!
Estoy en averiguación,tal vez lo patee para más adelante y mientras tanto me ponga a recabar los papeles y dejarlos listos,el acta de nacimiento de mí avo si la pido en Italia tiene algún vencimiento si es vía judicial?porque mi idea es ir juntando y hacerlo un poco más adelante
¡No sabemos! eso deberás preguntar aún abogado!
Buenas tardes, les hago una consulta, estoy un poco mareada con la info que lei… Mi caso es el siguiente:
1. Tatarabuelos Nacido en Italia
2. Bisabuelo Nacido en Italia (Se naturalizó antes del nacimiento de mi abuelo) / Bisabuela Nacida en Italia
4. Abuelo Nacido en 1933 (fallecido)
5. Madre nacida en 1955
6. Yo nacida en 1984
En este caso entiendo que al haberse naturalizado mi Bisabuelo antes del nacimiento de mi abuelo, por parte paterna no podría hacer el tramite, no?
En el caso de mi Bisabuela debería hacer el tramite vía judicial, no?
Hay posibilidades de hacerlo de otra forma? Pasando la nacionalidad primero a mi abuelo por parte de sus abuelos (mis tatarabuelos) que no se nacionalizaron o al haberse naturalizado su padre (mi bisabuelo) se corta?
Muchas gracias!
Hola Lorena,
Lo podrías hacer unicamente por via judicial por parte de tu bisabuela.
Muchas gracias por la pronta respuesta.
Me queda una duda… Los hijos del primo de mi madre (hijos del hermano de mi abuelo) realizaron la ciudadania. Hay chances por ese lado de poder tramitarla?
Gracias!
Perdón, sería así la cuestión:
El primo de mi madre (hijo del hermano de mi abuelo) pudo hacer la ciudadania para sus hijos.
Hola Lorena,
¿Comparten ascendiente italiano?
Hola!! mi caso es mi bisabuelo nacido en Italia , mi abuelo nacido en Argentna en 1907, mi madre en 1929 en Argentina y yo en 1964. Mi madre tiene casi ya los 91
Hola Claudia,
Podés tramitar perfectamente por via administrativa. No es necesario que tu madre haga su ciudadanía.
si TU PRIMO tiene un expediente en el mismo consulado que te corresponde a vos sacas un turno por reconstruccíón y te anexas a la carpeta con la documentación faltante.
Existe algo más, el primo de mi madre tiene la ciudadanía ya tiene un expediente abierto ya que es el mismo abuelo. Me conviene que lo inicie mi madre?..ella esta bien con sus 91 o tengo otra posibilidad
Me gustría contactar gente con mi mismo caso, muchas gracias!
Hola buen día. En mi caso mis bisabuelo italiano tuvo 2 hijas, mi abuela y mi tía abuela. Desde el lado de mi tía abuela mis primos han sacado la ciudadanía desde Argentina, presentando la carpeta en el consulado. Para sacar la ciudadanía yo (bisabuelo, abuela, madre, yo) además de los papeles de mi abuela y madre, necesito el número de carpeta que presentaron de mi bisabuelo o cómo es la mejor forma de proceder?
Hola!
Depende el consulado, a veces con los datos del AVO es suficiente. Lo mejor es consultar con el consulado.
Hola!
Mi Tatarabuelo y Tátara Abuela nacidos en Italia (1855-1859) e inmigraron a argentina, mi bis abuela nació en argentina en 1892 luego mi abuelo también argentino en 1929 y mi mama en 1962- Tengo las partidas de nacimiento y acta de matrimonio originales de mis tatarabuelos italianos. Por donde me correspondería hacerla?
Gracias!
Por via judicial!
Hola, mi abuela nació en Italia en 1905, mi madre es Argentina, y nació en 1929 y yo obviamente Argentina también en 1949, estoy viviendo en España y quisiera hacer mi ciudadanía italiana, puedo? Via Judicial, desde ya muchas gracias .Susana
Hola Susana,
Si, por via judicial!
hola. antes que nada felicitaciones por la pagina y por toda la informacion que nos brindan, es de mucha ayuda.
Necesito conseguir el acta de nacimiento de mi abuelo, por lo que entiendo tengo que escribir a la comuna, pero no estoy segura de cual es el mail, me podrían ayudar por favor.
necesito el mail de la comuna CAMPOBASSO
muchas gracias
Hola Annie,
Te recomendamos colocar en google: stato civile + campobasso!
Hola! Muchas gracias por toda la información!
Por que via es si mi bus abuelo es mi AVO, tuvo a mi abuelo( Argentino año 1936) y de ahi mi mama (Argentina 1966), de ahi seguiria yo (Mujer 1992).
Otra consulta es como pedir las actas a italia (Ancona) no se si es la provincia o la comuna, solo tengo el nombre de mi AVO,hay alguna forma de averiguar algun dato mas?
. Muchas gracias!!
Hola Natalia,
Por via administrativa.
Te aconsejamos primero preguntar en la comuna de Ancona!
Hola!! Después de leer todos los comentarios me surgió duda. Mi caso sería:
AVO bisabuelo (nacido en Italia, Santeramo)
Abuela (argentina, nacida en 1933)
Papá (argentino, nacido en 1966)
Yo (argentina, nacida en 1992)
Correspondería trámite por vía administrativa no?
Mi duda es que mi abuela tuvo otros hermanos antes que ella (una hermana más argentina y otros más grandes italianos), eso no influye? O al ser mi abuela la hermana más chica correspondería por vía judicial? Espero respuesta, muchas gracias!
Error de tipeo, abuela nació en 1939
Hola Gabriela,
No importa sus hermanos, vos chequeas la fecha de quien a VOS te da la ciudadanía italiana. Que es tu abuela, no la o los hermanos de ella.
Por lo tanto es Administraivo!
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo para responder! Esta información es muy valiosa y clara! Gracias de nuevo!!
Gracias Gabriela!!!
HOLA, COMO ESTAN! HACE POCO EMPEZE A SEGUIRLOS Y ESTOY AGRADECIDA DE TODA LA INFO QUE COMPARTEN.
TENGO UNA CONSULTA, CREO QUE EN MI CASO ME CORRESPONDE LA CUIDADANIA VIA JUDICIAL. NO ESTOY SEGURA.
MI BISABUELO ITALIANO NACIO EN 1888
MI ABUELA EN 1936
MI MAMA EN 1959
DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
SALUDOS
Hola Yanina,
Muchas gracias por tu mensaje!
Te corresponde via administrativa.
Hola! muchas gracias por toda la info que ofreces en este sitio.
Cada caso es único…Pregunto: Mi bisabuela ITALIANA se casa con un argentino (aunque hijo de italianos), mi abuela argentina nació en 1921, mi mamá nació el 26/09/1948… vía judicial o administrativa?
Hola Romina,
¿Cómo estás?
Tu caso es por via judicial.
La primera mujer es tu bisabuela. Y ya tuvo a su hija en el 1921.
Hola! Muy buena toda la info y agradecida de que te tomes el tiempo de contestar cada una de las consultas.
Aquí va la mía a ver si me podes ayudar:
Tatarabuelo materno ITALIANO (nacido en 1877) se casa con una ITALIANA y tienen 5 hijos, el 1ro un varón y luego mi Bisabuela Argentina (nacida en 1903), mi Abuela Argentina (nacida en 1929), mi Madre Argentina (nacida en 1952) y Yo Argentina (nacida en 1978)… sería vía judicial o administrativa?
Desde ya muchísimas gracias por tu predisposición y ayuda!!!
Hola Samanta,
La primer mujer de la línea es tu bisabuela. Y ella tuvo a su hija en 1929.
Es por via judicial
Era lo que suponía, muchísimas gracias!
Hola quiero saber si puedo hacer trámite desde Italia, ya que en unos meses voy a ir, mi esposo va a tramitar su ciudadanía por vía Administrativa, yo espero q el me la pasé o puedo hacer mi trámite con un abogado allá, es para preparar todo antes de ir
Hola Romina,
Lo ideal es que cada uno presente su carpeta. Es más rápido que la ciudadanía por matrimonio.
Buenas, ante todo muchas gracias y felicitaciones por todo lo que hacen por nosotros. Mi consulta es: mi tatarabuelo nació en Trento Italia año 1860 aprox. en 1888 nace mi bisabuela en Trento también, luego emigra a Argentina en 1909, en 1913 nace mi abuela en Argentina, en 1940 mi padre también en Argentina, luego en 1977 yo mujer también en Argentina. Es posible adquirir la ciudadanía Italiana? de ser posible; Seria por vía Judicial o Administrativa?
Una vez mas muchas gracias por todo.
Verónica
Hola Veronica,
Gracias por tu mensaje!
Sería por via JUDICIAL!
¡Saludos!
Hola! muchisimas gracias por la información, en mi caso sería por vía judicial, ya que mi bisabuela italiana nacida en 1900 tuvo a mi abuelo en 1927, asi que estoy buscando alguna agencia de abogados con la que pueda hacer el trámite, cuales recomendarías tu, que fueran de confianza? o con cual la has hecho? muchas gracias de antemano
Hola!! muchas gracias por toda la info, muy clara.
En mi caso mi ABUELA argentina ncio en 1941. Sus abuelos todos italianos, pero al ella haber nacido antes de la ley, tengo que hacerlo via judicial verdad?
Gracias por la ayuda!
Mar,
Fijate que la fecha que importa es la del NACIMIENTO del hijo/a de la PRIMERA MUJER DE LA LINEA.
¿Es tu abuela la primera mujer? ¿es la segunda?
Hola, como estan? excelente la pagina.
Tengo dudas respecto a por que via tengo que hacer la ciudadania.
por parte Paterna seria: tataraabuelo (austrohungaro emigró entre 1860 y 1890) – bisabuelo (arg)- abuelo – papa y yo.
y por parte materna seria
tataraabuelo (italiano) – bisabuelo (arg) – abuelA – mama – yo.
Que me recomiendan o cual les parece mas facil?
mil gracias
Hola Lucas,
Via uno no podés continuar. La segunda si, dependiendo cuando nació tu mamá será administrativa o judicial.
Hola, mi bisabuela era la italiana, por lo cual tengo que ir por juicio. Mi abuela nació en Uruguay en 1911, y se caso en argentina. luego sigue mi madre (Arg), luego yo (Arg), y finalmente mi hijo(Arg). Yo estoy tramitando la ciudadanía para mi hijo. La consulta es: En el juicio la sentencia si sale favorable define que desde mi abuela uruguaya, pasando por mi madre argentina, y yo argentina, pasamos a ser italianas también junto con mi hijo??? O si el juicio lo pago por el, solo el se hace italiano?? (esta ultima opción no me resulta factible ya que es por descendencia, pero al ser juicio me entra la duda). Muchas gracias!!
Hola Nancy,
En el juicio podés agregar a todas las personas que desees de la línea, en base a eso será el costo del juicio.
Hola, sabes si es necesario que todos los demandantes tienen que tener pasaporte arg para poder iniciar el juicio?
Hola Jesica!
No lo sabemos, pero podés consultarlo con tu abogado/a
Hola! Estoy terminando la carpeta para iniciar el trámite por vía materna – judicial y buscando abogados en Italia que se dediquen a trámite de la ciudadanía italiana por vía judicial los encontré a ustedes y a otra página http://sacarciudadaniaitaliana.com/ Veo que ustedes no ofrecen el servicio pero quería saber si tienen referencia de esa empresa o si saben de alguien que ya haya trabajado con ellos. gracias!!!
Hola Pamela!
Si, tenemos buenas referencia de los chicos!
Hola mi consulta es:
TRASTATARABUELO (MATERNO)ITALIANO nacido 1842.
TATARABUELO ARGENTINO 1877.
BISABUELA ARGENTINA 1907.
ABUELO ARGENTINO 1944.
MAMA ARGENTINA 1964.
YO ARGENTINA 1990.
Es judicial o administrativa?gracias!!
Hola Ana
¿Quién es la primera mujer de la línea?
Tu bisabuela
¿Cuándo tuvo su hijo? ¿antes o después del 1948?
Hola si es mi bisabuela ,tuvo a mi abuelo en 1944.
Via judicial!
Buenas!
Tatara abuelo italiano
Bisabuela argentina
Abuelo argentino (1934)
Madre argentina
Yo 1996, sería por vía judicial?
Si!
Buen dia!
Mi abuela nacio en Italia en 1910, (tengo la partida de nacimiento original)
Fue madre soltera de mi madre en 1930 (y de dos hijos mas en 1931 y 1933, este ultimo varon)
Yo naci en 1963.
Es posible obtener la ciudadania?
De que modo puedo hacerlo?
Gracias.
Saludos cordiales.
Hola!
Debés tramitar por via judicial!
Hola, mis dos bisabuelos nacieron en Italia en el 1890, luego mi abuelo nacio en Chile en el 1921, mi madre nacio en Chile en 1956 y yo naci en Chile en 1985. Ni mi madre ni mi abuelo obtuvieron la nacionalidad Italiana, yo puedo hacerlo?
Michas gracias.
Hola Gabriel!
Si podés tramitarla por via administrativa!
Te consulto algo, en mi caso, mis dos bisabuelos paternos son italianos. O sea mi bisabuelo y mi bisabuela. Luego sigue mi abuelo, mi padre, y yo. Estoy en la etapa de busqueda de partidas italianas. Mi duda es: que pasa si encuentro antes la partida de nacimiento en Italia de mi bisabuela? O si solamente encuentro esa? En este caso, mi bisabuela no se caso con un extranjero, sino con un italiano. Podria pedir la ciudadania por esa via? Seria judicial igual? O ni siquiera podria pedirla? (porque lei que si es posible la via administrativa, no se puede ir por via judicial)
hOLA!
Siempre se prefiere la vía paterna de ser viable a la materna. ¡Pero dependerá de lo que te comunique el abogado – ya que hay casos de que se alega la imposibilidad de encontrar las actas- y se puede llegar a realizar, pero de nuevo, lo mejor es verlo con un abogado llegado el caso!
Hola, gracias por toda la info compartida. Quiero consultar para que no me queden dudas.
mi árbol sería:
Nacimiento mío 1980.
Madre: 1955.
Abuela: 1931.
BisAbuelo: 1902.
Tatarabuelo Avo: 1882.
Qué via corresponde?
Hola Mario,
Via administrativa!
Muchas Gracias!!!!
hola mi pregunta es mi bisabuela Italiana nacio 1870, su esposo 1870 Frances, mi abuelo Argentino nacio 1907,mi madre argentina 1938, y yo Argentina 1966 tengo la carpeta armada y la presento en Italia que seria judicial ?gracias
Sii, es judicial!
Hola, mi bisabuelo nacido en italia en1890, mi abuelo en argentina en 1900, mi madre nacida en argentina en 1931, yo nacida en argentina en 1962. Puedo obtener ciudadania italiana por via administrativa o por via judicial?
Muchas gracias
Maria
Hola!
Si, por via administrativa!
Muchísimas gracias por la info. Muy claros!!
¡Gracias! 🙂
Es una pregunta.
Hace 15 años di todos los requisitis a mi Embajada para sacar la ciudadania, la cual fue rechazada por haber nacido en 1940. Los demas hermanos son italianos y este año el nacido en 1946 metió sus papeles por vía judicial e ya se la dieron.
Puede la Embajada de mi pais por ese antecedente otorgarnos a nosotros sin la vía judicial?
Hola Martha,
No, deberás también hacer un juicio como tu hermano!
Hola. Soy Pablo. les hago una consulta. como se demuestra la imposibilidad de conseguir una partida de nacimiento de mi abuelo paterno? Contrate un abogado en Roma para iniciar mi ciudadania vía materna (judicial) por que a pesar de haber un legajo administrativo abierto en mi consulado a nombre de mi bisabuelo paterno (avo), iniciado con éxito por otros parientes en común, no pude encontrar la part. de nacimiento de mi abuelo paterno y por consiguiente se me corto la posibilidad en papeles de demostrar mi ascendencia en relación a él.- Por eso aposté a la vía judicial en relación a mi abuela paterna que es hija de italianos y mi padre nació en 1938.-
Hola Pablo,
Las actas solamente pueden ser reconstruidas si fueron perdidas en una inundación o incendio en el comune o parroquía!
Buenas! Una consulta, yo tengo q hacerlo judicial porq mi papá es del 47 y el ascendente es la mamá. Por ejemplo, con la hermana de mi papá que es más chica, suponte que nació 48 o 49. Ello lo debería hacer de manera administrativa? Yo no tengo manera de engancharme ahí?
Hola Noe,
No, no podes anexarte porque no te corresponde lamentablemente.
ahh que cagada, se me vino abajo todo. Vía judicial suena a costoso, dificil y lento. Me rindo. Gracias por la info, no me quedaba claro.
Hola, buen día! Tengo sudas. Mi abuelo , mi abuela y mi mamá nacieron en italia. Nunca renunciaron a la ciudadanía..pero mi mamá nació ne el 47. No se casó nunca con mi papá. Yo debo hacer el trámite vía judicial de ciudadanía?
Hola Marisa.
Si tu mamá es italiana nacida en ITALIA vos sos la primer hija/o de ella. Y lo importante es que vos no hayas nacido antes del 48 por lo que tu ciudadanía es por via administrativa!
Tengo dudas sobre via administrativa o judicial. Mi bisabuelo era italiano, nació mi abuela en Argentina en 1911, se casó con otro descendientes de italiano (padre italiano) y tuvo a mi mamá en 1930, que se casó con mi papá en 1951, y yo nací en 1964? Puedo solicitar la ciudadania por via administrativa, ya que mi abuelo era tambièn hijo de italiano? Gracias.
Hola Raquel,
Podrías tramitarla por via administrativa de este modo
– Bis abuelo
– Abuelo
– Mamá
– Raquel
Hola!
Tengo una duda.
Mi bisabuelo Italiano, se naturalizo en 1930 en Rosario Argentina. Y mi abuela nació en 1937. Ya ni siquiera me corresponde la ciudadanía por medio legal?.
Gracias.
Hola Cecilia,
No, lamentablemente no podés tramitarla por esa línea.
Hola! Mi caso es el siguiente: Bisabuelo Italiano nacido en el año 1865. Mi abuelo nacido en Argentina, en 1905. Mi madre nacida en Argentina en el año 1941.
¿Mi trámite de ciudadanía es por vía Judicial o Administrativa? ¡Muchas Gracias!
Hola Gra,
Tenés que chequear año en que la primera mujer o sea tu mamá tuvo a su hijo/a. Es decir en que año vos naciste.
Si fue antes de 1948 es judicial si no administrativa!
Hola Amigos de Es Parte del Viaje Tengo una consulta para solicitar la ciudadanía italiana
Mi Bisabuelo nació en Italia en 1.855 – Mi Abuela nació en Argentina en 1.895 – Mi Mamá, argentina, en 1.920 y Yo, argentina, en 1.949. Puedo obtener la ciudadanía italiana ? Por qué vía ? Muchas gracias
Hola Marta!
Es por via judicial!
¡Saludos!
Hola! consulta mi tatarabuela era italiana, nunca se caso tuvo una hija(bisabuela), MI bisabuela tuvo un hijo mi abuelo en el año 1936, mi mama en 1960, y yo (mujer). mi tramite es via administrativa o judicial?, MUCHAS GRACIAS, SALUDOS👋🙂
Hola Lucia,
Cuando nació la bisabuela? Antes de 1948? Via judicial
Hola! Tengo una consulta. Mi tatarabuelo es italiano (no se exacta la fecha), mi bisabuelo argentino 1918, abuela argentina 1947, padre argentino 1969 y yo argentina 1998.
Debo tramitarla vía administrativa o judicial ? Gracias!
Hola Magali,
Via administrativa!
Hola, Amigos!.
Espero que estén disfrutando de unas merecidas vacaciones
Mi situación es esta:
*Abuelo nacido en Italia en 1872 (tengo el Extracto de la partida de nacimiento y el sobre que me enviaron por correo desde la comune en abri de 1987) que no se naturalizó argentino.
En los documentos posteriores han cambiado sus nombres originales por otro.
*Madre, nacida en 1920 y falle cida en 1972 en Buenos Aires, que nunca hizo los trámites de ciudadanía italiana.
*Yo, nacido en Buenos Aires en 1956.
Quisiera hacerles un par de consultas:
1) ¿Me corresponde la vía administrativa?
2) ¿Tiene validez hoy día la partida de nacimiento de mi abuelo que tengo en mi poder intacta?
Desde ya les agradezco muchísimo su inestimable ayuda.
Saludos cordiales.
Alejandro
Hola Alejandro,
Muchas gracias!
¡Ya estamos de regreso!
1- Si!
2- Mejor pedir una nueva, ya que es bastante antigua!
Hola! Como están!? Consulta ..mi abuelo era italiano..mi papá nacio en Argentina en 1945 ..podre y por q vía…tramitar la ciudadanía..para mí y mis hijos!?
Hola Adriana,
Por via administrativa.
Saludos
hola, tengo tataraabuelo/la italiana, 1900, bisabuela italiana 1919, abuela argentina 1930,madre argentina 1954 y yo argentina 1980, voy x via judicial igual? gracias
Si, claro, por vía judicial!
saludos!
Hola! Creo que me corresponde via judicial, pero ante la duda, les quiero consultar.
Tatarabuelo italiano- su hija fue madre soltera y le dio su apellido paterno a mi abuelo (1935)- Mi Papá (1959) y yo (1995)
Tenemos los 5 el mismo apellido digamos. No hay forma de hacerlo administrativo? Muchas gracias
Hola Florencia
Tu caso es via judicial!
La madre soltera es la excepcion de la ley.
alguien tiene idea el costo del juicio
Te recomendamos consultarle al Dr Eduardo Dromi
Hola Muchas gracias por toda la información, soy de México, me has aclarado muchos puntos:
Solo quiero confirmar lo siguiente:
Tatarabuela: 1876 (AVO)
Bisabuela: 1919
Abuela: 1943
Madre: 1962
Por lo que veo es via Judicial. Verdad?
Gracias!!
Hola Jorge!
¡qué lindo nos escribas desde méxico!
Exacto, es via judicial.
Cordial saludo, tengo una duda y me gustaría poder aclararla, si yo obtengo mi ciudadanía italiana por vía judicial ya que me mi madre nació antes de 1948, pero en el proceso judicial que realizamos en Italia no incluyo a mis hijos, estos la pueden solicitar normalmente por vía administrativa en el consulado, muchas gracia por su atención
Hola Rafael,
No, también por via judicial. Por eso lo que se hace es agregar a toooodos los interesados en el mismo juicio
Hola, uhm mi consulta es:
Tatarabuela: ITALIANA NACIDA EN 1913.
Bisabuelo: ARGENTINO NACIDO EN 1936.
Abuela: ARGENTINA NACIDA EN 1964.
Mamá: ARGENTINA NACIDA EN 1984
Yo: ARGENTINA NACIDA EN 2005.
Muchas gracias por si llega a responder mi duda!!!
¿Cual sería la duda?
Es via JUDICIAL. La mujer tiene su hijo en 1936, es decir antes del 1948
Hola. Mi bisabuelo paterno nació en Italia en 1859. Se caso en Argentina con una argentina. De ese matrimonio nació mi abuela argentina en 1903 y mi padre en 1930. Es via judicial? Además en Argentina figura con nombre en “castellano” q no es su nombre italiano.
Hola Sara,
Si, es via judicial!
¡Saludos!
Hola! Una consulta, mi bisabuelo nacido en Italia en 1865, mi bisabuela nacida en Italia en 1880, mi abuelo en argentina en 1908 y mi padre también en 1950. Con la partida de mi bisabuela puedo hacerla por via administrativa? Se me está complicando conseguir la partida de mi bisabuelo.
Muchas gracias por tu tiempo.
Hola Diego,
Si lo haces a través de tu bisabuelA es por via judicial. Te recomendamos seguir buscando y hacerla por tu bisabuelo.
Saludos!
Hola! Tengo a mis bisabuelos nacidos en 1900 en Messina. Mi abuelo nació en 1922 antes de que mi bisabuelo se naturalizara argentino en 1929, por lo que podría avanzar a través de él. El tema es que los consultados en Argentina están colapsados, por lo que querría avanzar con el juicio a través de mi bisabuela que falleció siendo italiana. Es posible?
Hola Diego,
Deberías consultarlo con el abgado que te llevará a cabo el trámite. A veces hacen excepciones.
Mi abuelo (italiano) nacido en 1903, mi madre (argentina, aún sin ciudadanía italiana) nacida en 1945, yo (argentino) nacido en 1982.
¿Puedo solicitar ciudadanía por vía administrativa?
Hola Patricio,
¿Cómo estás?
Si, podés tramitar por via administrativa!
Saludos 🙂
Hola! Consulta…Si mi tatara abuelo (italiano) nacio 1901, mi bisabuela (argentina ) nacio en 1930, mi abuelo (argentino) nacio en 1947, mi mama ( argentina) en 1963…seria por via judicial o por administrativa? Muchas gracias!
Hola Joanna,
Es por via judicial.
La primera muijer es tu bisabuela, y ella tuvo hijo antes de 1948
Hola ! Una consulta:
Bisabuelo italiano
Abuela nacio 1910 en Argentina
madre 1943 en Argentina
Yo 1977 en Argentina
Es administrativo o judicial ?
Y otra consulta mi mamá debería tramitarla junto conmigo o primero ella y después yo ?
Muchas gracias
Hola Natalia,
Es por via JUDICIAL. El juicio les conviene hacerlo juntas. + economico.
Hola!
Mi bisabuelo nacio en Ancona en 1890, mi abuela en Argentina en 1917, mi mama en 1949 y yo en 1974. Es por via administrativa o judicial? gracias
Administrativa 🙂
HOLA BUEN DÍA, TE CONSULTO MI CASO, MI TARTARA ABUELO ES EL ITALIANO, MI BIS ABUELO, MI ABUELO, MI MADRE NACIDA EN 1942 Y YO NACIDO EN 1969 COMO SERÍA JUDICIAL O ADMINISTRATIVA.
GRACIAS POR RESPONDER NUESTRAS CONSULTAS,
Administrativa!
Saludos!
Y TAMBIEN TE CONSULTO DESDE QUE AÑO SE PUEDE SOLICITAR LA CUIDADANIA ITALIANA PARA EL PRIMER NACIDO AHÍ, PORQUE TENGO ENTENDIDO QUE HAY UNA FECHA DESDE QUE ITALIA ES REPUBLICA ¿NO?
Depende si el territorio pertenecía al imperio austro húngaro.
Podés leer este artículo: https://espartedelviaje.com/imperio-austro-hungaro-ciudadania-italiana/
Hola mi abuela nació en italia en 1914 como seria via judicial
¿Cuando nació su descendencia? No es importante el nacimiento de ella, si no de su hijo/a
Hola, te hago una pregunta obvia, disculpame; tengo mi bisabuelo nacido en Italia en 1887, su hija (mi abuela) nacida en Argentina en 1923; mi madre nacida en 1951 (nieta del italiano), y yo en 1982. ¿Me corresponde por vía administrativa?? Muchas gracias.
Si! así es 🙂
Hola, mi abuelo nació en 1897 en Italia y mi abuela nació y se casó en Italia. Mi mamá nació en Argentina en 1940: puedo realizar el trámite por vía judicial o me conviene vía administrativa? En Argentina no se consiguen turnos actualmente y una abogada me recomendó realizarlo por vía judicial.
Hola Andrea,
Si tenés posibilidades de hacero por via ADMINISTRATIVA, no podés hacerlo por via judicial.
Hola, te consulto: mi bisabuela nació en Italia en 1883, mi abuela nació en Argentina en 1920, mi mamá en 1952 y yo en 1973, cual seria la forma de tramitar la ciudadania?
Muchas gracias
Via judicial!
buen dia, excelente información ! Mi consulta es la siguiente :
Mis antepasados por parte de padre son todos italianos desde Sondrio llegados a Uruguay, lamentablemente no puedo conseguir información de ellos ( he buscado bastante) Bisabuelo Italiano (no tengo datos aún) abuelo Uruguayo, padre argentino
Por parte materna, tengo todos los datos …mi abuela italiana (nacida en 1907 ) vino a los 7 años con sus pades y sus hermanos desde Pinerolo en 1914 enb el buque Tomaso di Savoia, mi madre argentina nacida en 1930. En el consulado de mi ciudad estan todos los documentos de mi abuela. Debería hacerlo por via Judicial, verdad ? Muchisimas gracias !!!
Hola Adrian,
El problema es que cuando tenés posibilidades de hacerlo por vía administrativa /bisabuelo italiano / es raro que el juez te permita hacerlo por via judicial.
Deberías hablarlo con un abogado!
Hola Adrian!
Mi nombre es Veronica y mis antepasados paternos tambien vinieron todos desde Sondrio. En mi caso tampoco tenia informacion mas que algun nombre incompleto y que eran de Sondrio/Sernio.
Cuando busque normalmente informacion se me hizo imposible, hasta que descubri que los libros de Sondrio no estan todavia indexados en Family Search (principal lugar para buscar partidas e informacion en gral) asi que los recorri manualmente partida a partida y por suerte pude encontrar todas las necesarias e incluso ampliar mi arbol genealogico.
Te recomendaria que hagas lo mismo, aca te dejo el link de los libros de Sondrio, https://www.familysearch.org/search/image/index?owc=https://www.familysearch.org/service/cds/recapi/collections/2043841/waypoints y en caso de que necesites ayuda me podes consultar (amo la geneologia y no tendria problema en ayudarte! Mi correo es veronicapiuselli@hotmail.com)
Hola! Ante todo gracias por su respuesta y ayuda y consulto lo siguiente.
Vía materna:
BisabuelO Italiano
Bisabuela Italiana
Tuvieron a mi abuelO en Argentina. Mi madre nació en 1944. Yo en 1985. ¿Tengo derecho a la ciudadanía por vía materna vía administrativa o juicio?
Nota: El hermano de mi abuelo tiene la ciudadanía italiana por parte de su padre o sea, mi bisabuelo italiano.
Gracias!
Hola Diego,
Via administrativa por tu bisabuelo.
Buenas, muchas gracias por la información, tengo una duda mi madre quiere sacar la ciudadanía pero debería hacerlo por el proceso judicial, su tía ya ha sacado los papeles a través de ese mismo juicio, la pregunta es ¿mi madre debería de repetir el juicio o no es necesario y podría utilizar los papeles que al juicio se refieren de su tía?
Hola Mathias,
Les recomendamos que se contacten con la abogada/o que le llevo adelante el juicio a tu tia para chequear requisitos.
Hola! Mi bisabuela era italiana. Vino a argentina en el ’14 y mi abuela nacio en 1919. Mi mama nacio en 1950 y yo en 1984. El tramite es via judicial? Gracias desde ya
Si, via judicial!
Saludos!
Hola, el abogado va a representarme para la presentación del caso por vía judicial tiene que estar matriculado en Roma o puede estar matriculado en otra ciudad?
Hola Javier,
Si, en Roma
Claro, te preguntaba porque en el texto dice que debe estar matriculado en alguna ciudad de Italia.
Buenos días . Una consulta .
Mi abuelo materno nacido en 1914 italiano (de madre italiana y padre francés .)
Mi mama presento todo por su padre italiano . Y se la rechazaron. Y según dice que le dijeron q ella lo tiene q hacer por vía judicial.
Yo podría intentar hacerla por vía administrativa? Ya que mi abuelo era directo italiano y mi mamá nació después de 1948 .
Gracias
Hola Nicolás
¿Por qué se la rechazaron?
HOLA! TENGO BISABUELO Y BISABUELA NACIDOS EN ITALIA, ABUELA NACIDA EN ARGENTINA EN 1922, MADRE NACIDA EN ARGENTINA EN 1955, YO EN 1979. CORRESPONDE VIA JUDICIAL? GRACIAS!
Hola!
Si tramitas por Bisabuelo es via ADMINISTRATIVA.
CONSULTA, ESTOY AVERIGUANDO ANTECESORES, SE QUE EL ABUELO DE MI ABUELA VINO DE ITALIA, MI ABUELA ARGENTINA NACIDA EN 1907, TUVO A MI PAPA EN 1940, Y YO NACI EN 1973. TENGO ALGUNA POSIBILIDAD DE SACAR CIUDADANIA AUNQUE FUESE PIR VIA JUDICIAL? GRACIAS
Hola Lina,
Habría que revisar toda la descendencia, pero a priori si, por via judicial.
Hola. Pregunto, estamos por tramitar via judicial, la duda, tengo hijas de 6 años y 3 años, debo presentar sus papeles también en el mismo acto judicial, o puedo luego tramitarlo cuando ya obtengo yo la ciudadanía italiana, haciéndolo mediante consulado en Argentina como trámite administrativo? Esto último me recomiendan algunos, para no sumar tantos en el juicio siendo que son menores de edad.
Hola Guillermo,
Lamentablemente debés consultarlo con el abogado, no brindamos ese tipo de asesoramiento!
Saludos!
Por ejemplo, si yo empiezo el juicio por via judicial, me permitiran tener un permiso para estar viviendo en italia? o si o si tengo que esperar a que la justicia determine si, soy apto o no para vivir alla ?
Hola Denis,
Tenés que charlarlo con el abogado.
Entendemos que es un poco dificil y complicado, pero no es nuestro campo de expertise
Buenas noches, agradeceré me respondan la siguiente consulta, si es posible tramitar la ciudadanía italiana para mis hijos y por qué vía?
Hijo nacido en 1951 argentino(mi esposo)
Padre nacido en 1927 argentino
Avo italiano en 1894
Se tramita vía administrativa o judicial?
Además, estamos tratando de conseguir las partidas correspondientes. Lo que se me complicaría es conseguir las partidas de Italia de nacimiento del AVO, ya que no podemos saber de dónde proceden con certeza. podrían guiarme (mi esposo y mis hijos quieren tramitar la ciudadanía italiana) muchas gracias!!
María Rosa
Hola Maria Rosa,
No habría posibilidad que sea via judicial, ya que no hay ninguna mujer en la línea. Por lo que sería por via administrativa!
Te recomendamos leer este artículo para investigar sobre la comune del avo: https://espartedelviaje.com/como-saber-en-que-comuna-nacio-o-se-caso-mi-avo/
¿Ya te descargaste la guía MÁS completa de CIUDADANÍA ITALIANA EN ITALIA? https://espartedelviaje.com/guia-ciudadania-italiana/
Seguinos en Instagram! https://www.instagram.com/espartedelviaje/
¡Saludos!
Buenas noches. Les agradecería que me indiquen si en mi caso es necesario tramitar la ciudadanía italiana por vía judicial o administrativa?
Yo nací en Colombia en el 1961.
Mi madre nació en Colombia en 1937
Avo Italiano nació en 1903
Les agradezco enormemente su enorme ayuda. yo estoy reuniendo los documentos para solicitar mi ciudadanía italiana,
Hola Fernando,
Debés tramitar por via administrativa,
¡Saludos a Colombia!
Hola! Tengo una consulta, ambos tatarabuelos son italianos, pero tengo la partida solamente de mi tatarabuelA. (de allí para abajo todas son mujeres). Puedo realizar el juicio con la información de mi tatarabuela o debo si o si buscar el acta de mi tatarabuelo ya que es hombre? Me desorienta la parte 4 del texto donde dice que de eso depende el éxito del juicio. Gracias!
Hola Agustina,
Depende lo que diga tu abogado, lo mejor es consultarle a él directamente.
Te recomendamos este grupo especifico sobre ese tema: https://www.facebook.com/groups/2307692382818029
Pregunta:
Si mi papa, de padre y madre italianos y nacido tambien en Italia (1939), llegó a Venezuela y se nacionalizó antes que yo naciera…¿puede recuperar su nacionalidad italiana por alguna via?
¿Yo puedo reclamar la nacionalidad italiana por mi abuela, via judicial? Muchas gracias.
Hola Carmelina,
Si tu papá renunció a su ciudadania italiana,antes de que vos nacieras lamentablente no se puede continuar. De todos modos te aconsejamos enviar mail al consulado!
Hola, me gustaria si pueden orientarme ya que me maree con todo lo que he googleado:
bisabuelo italiano nacido en 1896, su hija (mi abuela) nacida en Argentina en 1925, mi mama nacida en Argentina en 1966, que tramite deberia seguir? Por via administrativa o judicial? Muchas gracias por toda la informacion y el trabajo de armar esta pagina!
Por via administrativa
Saludos!
Muchas gracias!!! Es super util todo lo que comparten aca!
Gracias Luz 🙂
Buenas noches! Quería consultar q via me corresponde, administrativa o judicial??? Bisabuelo materno nacido en Sicilia 1873, abuela materna nacida en Argentina en 1917, mi mamá nacida en Argentina en 1950 y finalmente yo Argentina nacida en 1982. Gracias
Hola Sonia,
Si el/la primer/a hijo/a de MUJER de la línea NACE DESPUÉS DE 1948, es administrativa.
Hola!! Quisiere saber si el trámite es por vía administrativa o judicial. Bisabuelo italiano nacido en 1870, abuelo nacido en 1903, mamá en 1940 y yo 1968. Gracias!!!
Administrativa!
¡Saludos!
Estimados como están. El certificado de nacimiento que me envió la comuna de mi nonno dice que este se naturalizó argentino en el año 1967 (con fecha y nro de acta) en el consulado de Buenos Aires. Lo mismo dice su pasaporte argentino. Pero el certificado de la camara electoral muestra el año de empadronamiento en 1929. Mi madre nació en 1935. Gracias
Hola Paula! La clave esta en buscar la sentencia!
Hola, en argentina Buenos Aires un estudio juridico me ofreció iniciar un proceso judicial en italia para conseguir la ciudadanía por más que mi ascendiente no es mujer, existe otro proceso legal ademas del que se inicia por ascendiente ,mujer. gracias , saludos
Hola Viviana,
No que nosotros conozcamos.
Hola, quisiera saber si puedo realizarla con mi tatarabuela italiana y la descendencia todas mujeres! Muchas gracias!!
Hola Lorena,
Si, pero dependiendo el nacimiento de tu bisabuela, (probablemente antes de 1948) será por via judicial o no
Hola gracias por la info los estuve leyendo y me dan una esperanza. Pero necesito confirmar si es correcto mi análisis. La abuela de nosotros nació en italia en 1897 y vino a Argentina en 1922 nació su 1ra hija en 1924 y tuvo 3 hijos más, nuestra descendencia es de la 4ta hija nació 1927 (viva actualmente con 94 años mi suegra) tiene un hijo nacido en 1971 (mi esposo) y luego mi hijo, y queremos por vía materna no? porque x vía abuelo paterno se enroló en 1927 en Argentina y vemos que eso eso será una traba. La consulta es x la vía materna es admnistrativa o judicial? gracias de antemano!!
Hola Veronica!
Sii 100% línea materna y judicial!
Nos vemos en Instagram! https://www.instagram.com/espartedelviaje/
¡Saludos!
Hola !
mi abuela paterna Nacio en Italia 1921, padres italianos también( bisabuelos)
hijo argentino nacio en 1950
yo argentina 1972
por lo que leí es vía Administrativa por la ley 1948 Constitución Italiana, además ella en su partida de defunción figura Italiana .
Hola Marcela,
Efectivamente línea administrativa!
Nos vemos en Instagram! https://www.instagram.com/espartedelviaje/
¡Saludos!
Hola, les sintetizo la consulta:
Abuelo (italiano) 1876
Madre (argentina) 1922
Yo (argentino) 1965
Cumplo los requisitos para Vía Administrativa?
Gracias!!!!
Sii, exacto!
¡Saludos!
Hola, les hago consulta, tengo abuela y abuelo con descendecia italiana :
caso 1)
Tatarabuelo (italiano)
Bisabuela (argentina)
Abuelo (argentino) 1929
Madre (argentina) 1956
yo(argentina) 1986
caso 2)
Bisabuela (italiana)
abuela (argentina) 1928
Madre (argentina) 1956
yo(argentina) 1986
¿Cumplo los requisitos para Vía Administrativa en alguno de los casos?
Desde ya mil gracias!!!!
Hola Daniela,
En ambos casos es por JUICIO.
Hola para saber si me pueden orientar. tatarabuelo Italiano1866. Bisabuela Argentina. 1898. Abuela 1934. Padre 1946. Yo 1971. Que tipo de tramitación me corresponde
Hola Ame,
Para responder esa pregunta, tenés que observar primero
1- quien es la primera mujer de la línea.Es tu bisabuela,
2- entonces, lo siguiente es ver cuando esa mujer tuvo hijos, fue en 1934. Fue antes de 1948, entonces es por vía JUDICIAL.
– Bisabuela nacida en ITALIA en 1884
– mi abuelo nacido en 1904 (Argentina)
– mi papá nacido 1937
– Yo nacido en 1971
Sin duda que es por vía Judicial, pero mi pregunta es si puedo realizar el trámite de ciudadanía a mi hija que tiene 13 años, sin hacerla para mi.
Excelente página y gracias por todo lo que hacen.
Hola Ángel,
Si podés, pero en costos te conviene que esten las dos directamente en el juicio.
Hola Soy Verónica gracias por tu respuesta te escribí el 13.07 y me ponés x vía materna y judicial porqué judicial? nuestro Avo era italiana, su 1ra hija nace en Argentina en 1922 y tiene a su hijo en el 50 (1ra línea mujer) y su cuarta hija en 1927 (es mi suegre viva con 94 años), tiene a su hijo en 1971 no es 100 % administrativa? o sólo es por la 1ra hija de la italiana.
Y por parte paterna tenemos por el ejército que se enroló en el 27 dice naturalizado pero en la carta del CNE no figura la fecha de sentencia o carta de ciudadanía (clave para presentar carpeta). en esa fecha estaban los juzgados de paz y que no estaban en caba estaban en provincia. Saben uds algún mail que nos ayuden a encontrarlo ? porque plan b sería vía materna por eso la consulta vía materna gracias de antemano!
Veronica, Indicanos cuál es la línea.
Ejemplo
“Bisabuela nacida en italia el ….
abuela
papá
yo”
Oka soy Verónica contesto x mi marido:
Línea Abuela Materna
Abuela nacida en Italia 1897 siempre italiana,
Mamá nacida en Argentina 1927
Yo nacido en 1971
Línea abuelo Materno:
Abuelo nacido en Italia 1897,Se enroló mes 11 1927 tenemos todo menos la carta sentencia, jura
Mamá nacida Argentina mes 6 del 1927 antes del enrolamiento viva aún.
Yo nacido en 1971
Espero ser claro
1- Línea Abuela Materna: VIA JUDICIAL. Porque la abuela, tuvo a su hija antes de 1948.
Abuela nacida en Italia 1897 siempre italiana,
Mamá nacida en Argentina 1927
Yo nacido en 1971
2- Línea abuelo Materno – Via administrativa. Será viable siempre encuentren la sentencia, que indique que la naturalización fue después del nacimiento de su hija.
Abuelo nacido en Italia 1897,Se enroló mes 11 1927 tenemos todo menos la carta sentencia, jura
Mamá nacida Argentina mes 6 del 1927 antes del enrolamiento viva aún.
Yo nacido en 1971
Hola. Muchas gracias por la información! Tengo dudas en mi caso.
Bisabuelo nació en Italia en 1872
Abuela nació en Arg. 1910
Mi papá nació en Arg. 1927
En este caso corresponde vía judicial, no?
Desde ya muchas gracias!
Hola Natalia!
Si, exacto!
Hola!! Yo tengo a mis bisabuelos italianos, abuelo argentino Mama argentinos nacida en el 45 y yo nacido en el 72. Por cual vía me corresponde?
Hola Celeste,
Si tramitas por tu bisabuelo italiano, entonces será administrativa. Ya que en ese caso la primera mujer es tu mamá quien tuvo a su hijo despues del 1948
Hola, buen día, tengo dos ascendencias y querría saber cual seria la más conveniente y cual sería el camino para cada una de ellas.
1) Mi bisabuelo, nació en Italia, mi abuelo y mi papá en Argentina.
2) Mi Abuela, nació en Italia antes de 1948, y mi papá nació en Argentina en 1927.
Muchas gracias por la ayuda.
Hola Lilina!
1) Via Administrativa
2) Via Judicial
bunos dias! No encuentro por ningun lado el acta de matrimonio de mi AVO, para presentar en el juicio en Roma, sirve presentar la negativa de la busqueda, cuantas se necesitan presentar?
gracias
Hola Juan,
Eso lo vas a tener que charlar con el abogado que te lleva adelante el juicio, nosotros desconocemos si el juicio lo admiten o no!
Hola,
Mi bisabuela nacida en 1887 en Italia.
Mi abuelo nacido en 1909 en Argentina, (prestó servicio en ejército durante la guerra en Italia, mi abuela Argentina, cobró la pensión Italiana hasta su muerte).
Mi mama Argentina nacida 1946.
Mi hermana y yo nacidas en Argentina en 1969/1970.
Ya realizaron juicio, por esta línea, otros hijos de mi bisabuela y fueron otorgados vía judicial, nosotras debemos comenzar un nuevo juicio? o se puede solicita por esa vía ya otorgada, siendo que es la misma madre (osea mi bisabuela).
Aguardo comentario gracias,
Hola María,
Deben hacer un nuevo juicio!
Hola gracias por la información!
Yo estoy claro que mi via es la administrativa pero tengo una consulta sobre el certificado de no nacionalización.
Mi avo nacio en italia 1877
Se caso en Argentina 1900
Falleció en Argentina 1941
Ya tengo su certificado de no nacionalizacion Argentino
Mi bisabuelo nació en Argentina 1902
Se casó en Argentina en 1928
Falleció en Chile en 1996
Mi abuelo nació en Argentina en 1930
Se casó en Argentina en 1955
Vive en Chile
Mi madre nació en Argentina en 1956
Se caso en Chile 1977
Y vive en Chile
Ninguno renunció a la nacionalidad Argentina
Necesito presentar algun certificado de no nacionalización Chilena de alguien más? De mi bis abuelo, abuelo o mama?
Muchas gracias
Hola Nicolás!
No, porque solo se presenta del AVO, y el solo estuvo en ITALIA y ARGENTINA de acuerdo a lo que indicás
Hola, buenas tardes, como esta? Tenia la duda de por cual vía debía realizar la tramitación de la ciudadanía. Debido a que la primera mujer en la línea de descendencia es mi bisabuela, quien tuvo a mi abuelo luego de 1948, pero el no es el primero de sus hermanos. Me refiero a que el primer tío de mi mama si nació antes de 1948, pero mi abuelo lo hizo en 1953. Por lo cual me preguntaba si entonces se puede tramitarla por vía administrativa? Desde ya, muchas gracias por el tiempo, un saludo!
Hola Candela,
No importa el tio de tu mamá. Lo que importa es TU ascendencia directa. Bisabuela, abuelo, Mamá.
En todo caso, la otra línea familiar que incluya al tio de tu mamá no podrá tramitarla por via administrativa.
¡Saludos!
Hola, gracias por tan generosa información.
Mis bisabuelos ambos nacieron en Italia en 1862 y 1879 .
Se casaron también en Italia
Mi abuela nació en Chile 1917
Mi Madre nació en Chile 1944
Tengo que tramitarla por vía Judicial, verdad ?
Hola Sandra,
Si,
saludos!
Hola! Queria saber si me asisten porque leí el articulo pero quede mareada.
Tatarabuelo italiano –
Tatarabuela italiana –
Bisabuela argentina – (26/9/12-22/11/54)
Abuelo argentino – (23/3/1935-fallecido)
Mamá argentina – (25/8/1958-viva)
Hay una hermana de mi abuelo (la más chica) que nació el 25/9/1948, pero falleció en el 2018. Por este motivo es que no se si va por vía administrativa o judicial.
Aguardo información, muchísimas gracias!
Hola!
Sería via judicial por lo que comentás!
Hola, me gustaria saber que pasa cuando el acta de nacimiento de mi AVO fue quemado en la capilla, pero si tengo el resto de todas las actas, es por via judicial ??? gracias Natalia.
Hola Natalia,
En ese caso debes solicitar en el comune que realicen una reconstrucción del acta de nacimiento.
Hola, en mi caso, mi hermana ya hizo juicio y lo ganó. Yo no entré en ese juicio. Mi pregunta es: sienta antecedente ese juicio? demostrando mi conexión familiar?
Hola Eduardo,
Se debe iniciar otro juicio, por eso se recomienda incluir a todos los interesados en el mismo juicio.
Hola una consulta,
Mi Bisabuelo nace en TALIA en 1869
Mi abuela nace en argentina en 1902
Mi mamá nace en argentina en 1934
Yo (hombre) 1964 ARGENTINA puedo tramitar la ciudadanía? Y POR QUE MEDIO
MUCHAS GRACIAS LUIS
Hola Luis,
Como indicamos en el artículo si el primer hijo/a de la primera mujer nace antes de 1948 es por via judicial.
¡Saludos!
hola mi bisabuelo italiano nació 1869 – mi abuela argentina ,nacida en 1902 y mi madre argentina en 1934 y yo LUIS en 1964 .por favor por que vida debería realizar la ciudadanía .
mil gracias Luis
Hola Luis,
Via judicial! saludos
hola mi bisabuelo nació en Italia en 1869 ,mi abuela en argentina en 1902 mi madre en argentina en 1934 y yo LUIS argentina 1964 me gustaría saber por que medio debería realizar ciudadanía .
vía administrativa o judicial .
dede ya gracias luis
Hola Luis,
Via judicial,
Saludos!
Hola chicos, tengo una duda que no logro resolver. Puedo hacer la ciudadanía vía judicial si mis papás no están casados? Se que en Roma se rigen mucho por los hijos dentro del matrimonio.
Hola Carla, te recomendamos consultarlo directamente con el abogado para que te pueda hacer una valoración exacta de tu caso.
¡Saludos!
HOLA gente linda !! tengo la posibilidad de hacer la ciudadanía por las dos vías, puedo elegir ? Un fuerte abrazo y gracias
Hola Marisa,
Si, lo más fácil es priorizar la paterna.
Somos 97 personas de la familia que vamos a aplicar el juicio por via materna como nos corresponde, habra un limite de personas para realizar el juicio?
Gracias
Hola! debés consultarlo con el abogado/a que llevará adelante el juicio!
Buenos días, por juicio en Roma vía Materna tengo en mi poder la sentencia, vivo en CABA, me inscribí en el Fast it y presente los escritos solicitados en los 7 pasos y fue recepcionado por la aplicacion hace 40 días. Que demora promedio tiene el éxito de este primer trámite? Luego de esto, que sigue ? Y el tiempo total hasta obtener mi pasaporte. Gracias, saludos. Javier
Hola Javier,
Te referis a la inscripción al AIRE?
acá podes ver los detalles: https://espartedelviaje.com/inscripcion-en-el-aire-cuando-nos-vamos-de-italia/
hola, gracias por tu info, acabo de toparme con este informe y yo ya tenia todo listo pensando en irme en febrero a Italia a hacerla alla, tatarabuelo italiano 1864, bisabuela argentina 1905, abuelo argentino 1924, papa argentino 1955 y yo mujer 1979, leyendo esto, creo que me cambio todo no?? es por via judicial lo mio???? y entonces si en vez de hacerlo por mi bisabuela lo hago por mi bisabuelo paterno que son todos hombres hasta llegar a mi que soy mujer nacida en 1979 si seria via administrativa??? perdon por tanta pregunta, gracias
Hola Noelia!
Si, esa linea sería por via judicial. La otra de acuerdo a lo que decis sería administrativa!
hola mi caso seria mis bisabuelos maternos son los dos Italianos ella nació en 1889 y el en 1882 mi abuela nacida en Argentina en 1920 y mi mama en 1952, por que via seria?
Gracias.
Hola Maria,
Si es a través de bisabuelo, abuela, mamá sería via administrativa
Hola! tu pagina es excelente. Espero lleguen a muchas personas!
Tengo a mi abuela italiana, nacida en 1945 en Montoro Inferiore, ITALIA. Mi mamá nacio en 1978 en Argentina y yo en 1999.
Me corresponde por via ADMINISTRATIVA?
Hola Gracias Celeste!
Si, via admin!
Saludos!
Buenos días.
Consuta
Bisabuelo y bisabuela Italianos
Abuelo argentino nacido en 1913
Mamá argentina nacida en 1947
Yo Mujer nacida en 1979.
Es vía judicial o administrativa?
gracias
Hola María José,
Si lo haces por tu bisabuelo italiano entonces es via admin.
Hola chicos! Me lei todo el blog y me sirvio mucho para hacer un cronograma de los pasos a seguir para mi ciudadania. Desde ya mil gracias!
Estoy casi segura que mi caso debe ir por via judicial, pero me surge una duda. Mi bis abuela es la primera de la linea (mujer), y tiene a mi abuela en el 1926. Pero esta última es hija de soltera, y lleva el apellido de mi tatara abuelo, que es quien llego de Italia. No existen escepciones en cuanto a eso?
Muchas gracias por la ayuda.
Hola Cintia,
Que bueno! muchas gracias!
Entendemos que igualmente es por via judicial, pero te recomendamos te asesores con un abogado que podrá analizar tu caso puntual!
Hola!… Buenas tardes!. Inicie mi tramite por via judicial. Ustedes saben cuanto tiempo tardan en darte fecha de audiencia una vez que te designan el juez?.
Hola Pamela! te recomendamos consultarlo con tu abogado!