¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Montevideo
- ¿Qué hacer en Montevideo?
- 1. Free tour por Montevideo
- 2. Mercado del Puerto
- 3. Plaza de la constitución
- 4. Catedral Metropolitana de Montevideo.
- 5. Plaza de la independencia
- 6. Palacio Salvo
- 7. Teatro Solis
- 8. Puerta de la ciudadela
- 9. Mirador panorámico
- 10. Avenida 18 de Julio
- 11. Feria de Tristán Narvaja
- 12. Barrio Sur/ Palermo
- 13. Palacio Legislativo
- 14. Mercado Agricola
- 15. Jardín Botánico
- 16. Fortaleza Cerro
- 17. La Rambla
- 18. Parqué Rodo
- 19. Faro Punta Carretas
- 20. Castillo Pittamiglio
- 21. Pocitos
- 22. Parque Batle
- 23. Gastronomía
- 24. Tomar un café en La Farmacia
- 25.Parque del Prado
- Escapadas cerca de Montevideo
- Mapa con todos los puntos
- ¿Dónde alojarse en Montevideo?
- ¿Dónde cambiar dinero en Montevideo?
- ¿Dónde comer en Montevideo?
Montevideo
Montevideo, es la capital de la República Oriental del Uruguay y es nada más y nada menos la capital más austral de América del Sur. En comparación con el resto de grandes ciudades latinoamericanas, es una ciudad bastante tranquila, donde no será tan habitual vivenciar congestiones de tráfico o manifestaciones.
Los orígenes de la ciudad se remontan al 1724. Año en el que fue fundada, siendo en ese entonces sus primeros habitantes portugueses y españoles. Luego llegaron los esclavos que desembarcaron al país desde África. Más adelante llegaron emigrantes de otros países europeos. Ese crisol cultural, hace que la capital uruguaya sea una ciudad diversa. Esto se puede ver en en cada esquina en su arquitectura colonial y moderna, en su gastronomía, pero sobre en su gente la cual honra sus orígenes. La máxima expresión se da durante el carnaval donde el candombe (manifestación cultural de origen afro uruguayo) ocupa las calles y Montevideo es una fiesta.
¿Qué hacer en Montevideo?
Montevideo es una ciudad relativamente pequeña y fácil de recorrer a pie. Pero con mucho para ver y hacer. Lo bueno es que los puntos de interés de carácter más histórico están concentrados en la ciudad vieja y el centro. Por lo que trasladarse entre uno y otro punto es muy sencillo. Luego algunos barrios como Pocitos, el Cerro o Carrasco están un poco más alejados, pero fácilmente accesibles en transporte público, bicicleta, coche (en Montevideo funciona muy bien Uber)


1. Iniciar la jornada con un Free tour, una de las mejores cosas qué hacer en Montevideo
Si no es el primer artículo que lees de nuestro blog, sabrás que amamos comenzar toda visita a una nueva ciudad con un free tour.Si como nosotros te gusta conocer que hay detrás de los edificios bonitos entonces te recomendamos iniciar la jornada con un tour gratuito.
Si es la primera vez que escuchas nombrarlo, te contamos que se trata de un tour a pie con un guía de habla hispana que recorre lo más importante de un lugar. Al final del recorrido se le paga a voluntad. Puedes darle tan poco como 2 €, o tanto como 20 €, o 40 €. Lo que creas tú que vale su tiempo y conocimiento.
El free tour de Montevideo recorre la ciudad vieja. Descubrirás la Plaza de la Independencia, la Puerta de la Ciudadela, el Mausoleo de José Gervasio Artigas, la Catedral, el Café Brasileiro, la Plaza Zabala, y el Mercado del Puerto.
2. Almorzar en el Mercado del puerto
Se trata de uno de los mercados más bonitos de la ciudad. Como su nombre lo indica, este mercado del 1868 se encuentra ubicado frente al puerto. En él encontrarás una gran oferta gastronómica, con foco en carnes. Lamentablemente no hay tantas opciones para vegetarianos. Además encontrarás varias tiendas de artesanías y productos regionales, ideal para llevar algún souvenir.
3. Visitar la Plaza de la constitución
Conocida también como Plaza Matriz, recibe su nombre oficial en honor a la Constitución Española de Cádiz de 1812. Es una de las plazas más emblemáticas de la ciudad. Un punto de encuentro para turistas y locales.
4. Ingresar a la Catedral Metropolitana, algo qué hacer en Montevideo
Ubicada a pocos metros de la plaza de la Constitución se encuentra la Catedral Metropolitana. Es el principal templo católico de Montevideo, y fue catalogado como Monumento Histórico Nacional. Su fachada es de estilo Neoclásico y en su interior se puede encontrar sepulturas inhumadas de personalidades reconocidas de la ciudad.
5. Visitar la Plaza de la independencia

Sin lugar a dudas se trata de la plaza más importante de la ciudad. En ella encontrarás alguno de los edificios más emblemáticos: el Palacio Estévez, que funciona como centro de recepción de visitas oficiales; la Torre Ejecutiva, donde trabaja nada más y nada menos que el presidente de la nación, el Teatro Solis, el Palacio Calvo y la puerta de la ciudadela.
6. Alucinar con el Palacio Salvo

Fue construido en 1928 y buscaba ser el primer hotel de 5 estrellas de Montevideo, pero lamentablemente con la crisis de 1929 nunca llegó a funcionar como tal. Posee 95 mts de altura, y llegó a ser el edificio más alto de Latinoamérica para la época. Actualmente es uno de los más altos de la ciudad. El arquitecto que lo diseñó, creó un edificio gemelo en Buenos Aires: el Palacio Barolo, el cual posee 5 metros menos de altura.
En la actualidad es posible hospedarse en el palacio, ya que existen más de 300 departamentos, algunos de los cuales están destinados a reservar temporales. Además en la planta baja funciona el museo del tango.
7. Ir a ver un espectáculo al Teatro Solis, algo que hacer en Montevideo
El Teatro Solís fue inaugurado en el año 1856. Es considerado el teatro más grande de Uruguay con una capacidad para 1500 personas. En él se desarrollan espectáculos de todo tipo y además se puede vivir en formato de visita guiada para conocer más de historia, y conocer todos sus rincones.
8. Atravesar la Puerta de la Ciudadela, algo qué hacer en Montevideo

Dando inicio a la peatonal Sarandí se encuentra la antigua puerta de entrada a lo que era la Ciudadela de Montevideo. La misma fue construida por los españoles durante el siglo XVIII y es lo único que se conserva de la muralla que circundaba la ciudad.
9. Subir al Mirador panorámico, una de las mejores cosas qué hacer en Montevideo

Para disfrutar de Montevideo desde las alturas te recomendamos visitar el edificio de la intendencia. En su último piso se encuentra un bonito mirador, totalmente gratuito y de libre acceso. Las vistas 360 son realmente increíbles, y el paseo esta muy bien mantenido y diseñado. En los costados algunas banquetas te servirán para descansar un poco, o simplemente contemplar con calma las panoramicas de la capital uruguaya.


10. Caminar por la Avenida 18 de Julio

Se trata de de la arteria más importantes de la ciudad. En sus 3 km de largo encontrarás números locales comerciales, restaurantes y edificios históricos.


11. Recorrer la Feria de Tristán Narvaja

Sin lugar a dudas se trata del mercadillo/feria más famoso y grande de Montevideo. Todos los domingos por la mañana la calle de Tristán Narvaja y sus callecitas circundantes se preparan para recibir a cientos de locales (y turistas). La tradición se mantiene hace más de 100 años, y en la actualidad está más viva que nunca En esta feria encontrarás frutas y vegetales frescos, libros, ropa nueva y usada, productos de primera necesidad, artesanías y antigüedades.


12. Disfrutar del Candombe en el Barrio Sur/ Palermo

Palermo y el barrio sur son sinónimo de Carnaval. Estos barrios son sin lugar a duda el epicentro carnavalero. Durante todo el año, jovénes, niños y adultos se preparan para el Desfile de llamadas, que se realiza por las calles Carlos Gardel e Isla de Flores. Pero no te preocupes ya que si visitas Montevideo fuera de época de carnaval es bastante usual de todos modos ver “tocatas” por estas zonas. Nosotros afortunadamente pudimos disfrutar de varias.


13. Fotografiar el Palacio Legislativo



En el Palacio Legislativo es el palacio funciona la Asamblea General, que se integra de dos cámaras que sesionan separada o conjuntamente según las circunstancias: la Cámara de Representantes y la Cámara de Senadores. El también llamado palacio de las leyes, es un edificio de estilo eclecticista grecorromano, construido entre 1908 y 1925. Vale la pena llegar al menos a ver su fachada.

14. Ir de comprar al Mercado Agricola, algo qué hacer en Montevideo

El mercado agricola o MAM para los locales se encuentra muy cerquita del palacio legislativo. Es Ideal para comprar frutas, verduras y productos típicos a muy buenos precios
15. El Jardín Botánico, algo qué visitar en Montevideo



Ubicado en pleno barrio El Prado se encuentra el Jardín Botánico de Montevideo. En el cual se puede disfrutar de las más diversas especies de plantas tanto locales como internacionales. Si sos un amante de la naturaleza, considera este punto como imperdible de tu visita por Montevideo. Además es un lugar ideal para ir con niños ya que dispone de muchos juegos y actividades educativas.


16. Subir a la Fortaleza del Cerro y obtener las mejores vistas de Montevideo

Si estás buscando las mejores vistas de Montevideo, tienes que visitar la Fortaleza del cerro. Por un costo muy baja disfrutarás de una panorámica increíble de la ciudad. Es ideal para sentarse y disfrutar del sol caer sobre la ciudad.
17. La Rambla, algo qué ver en Montevideo
Se trata de un camino costero al Rio de La Plata de nada más y nada menos que 22 km de extensión. Es ideal para caminar, andar en bici o monopatín disfrutando de las panorámicas de la ciudad. La parte más linda es la que va desde Parqué Rodo a Barrio los Pocitos según nuestra perspectiva. Es mucho más verde, repleta de naturaleza, y espacios para disfrutar y descansar.
18. Visitar la feria del Parqué Rodo

Se trata de uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad. Es un lugar de encuentro para chicos y grandes. Un sitio para descansar, hacer un picnic, caminar o sentarse a leer un libro. Los fines de semana también se pueden visitar las ferias de artesanías que se desarrollan allí.
19. Subir al Faro de Punta Carretas

En tu paso por La Ramba, te recomendamos llegar a la zona para disfrutar de la naturaleza que para nosotros es la más bonita de la ciudad: Punta Brava. Allí encontrarás este Faro de ladrillo de finales del siglo XIX, al cual se puede acceder si el clima lo permite,
20. Castillo Pittamiglio
Este bonito y exótico castillo, ubicado al pie de la Rambla hoy funciona como restaurante, museo y espacio cultural. Pero en la antigüedad fue residencia del arquitecto Humberto Pittamiglio desde 1911 hasta 1966.

En su fachada se exhibe una réplica de la Victoria de Samotracia, representando «la victoria de la vida», realizada por el escultor ítalo-uruguayo Pedro Piccioli. En su interior se realizan visitas guiadas, en las cuales visitarás los multiples espacios creados para descubrir este castillo alquimista. Esta es la única forma en la cual se puede visitar el castilo. Pero creenos que realmente vale la pena. Sin lugar a dudas una experiencia diferente que nos encantó


21. Fotografiar el Cartel de Montevideo
Si existe algo clásico que hacer en Montevideo, es sacarse una foto en el cartel de Montevideo que esta en el barrio de Pocitos. Sin dudas una hermosa postal para llevarse de recuerdo 🙂
22. El Parque Batle y el estadio Centenario algo que qué ver en Montevideo
Los uruguayos son fanáticos del fútbol y si este también es tu caso entonces te recomendamos visitar el templo del fútbol. Estamos hablando del Estadio Centenario, el más importante para el país y uno de los más emblemáticos de Sudamérica. Allí se jugó la primera edición del mundial en 1930 es por este motivo que fue declarado monumento histórico. Además se puede visitar el museo y subir a la torre.
Y si no sos tan #TeamFutbol entonces qué ver en Montevideo disfrutar del bonito parque batle que se encuentra justo al lado, uno de los pulmones verdes de la ciudad.
23. Tomar un café en La Farmacia


Tomar un café en La Farmacia es un plan único y diferente qué hacer en Montevideo. Esta cafeteria se encuentra en plena Ciudad Vieja. Funcionó como farmacia entre 1890 y 2007, y desde 2017 sus actuales dueños la adaptaron para funcionar como una cafetería, manteniendo la estética original de la Farmacia.
24. Gastronomía Uruguaya
No dejes de disfrutar de la gastronomía uruguaya en tu visita por Montevideo. Hay muchas alternativas para todos los gustos. Aunque se destaca por sus carnes asadas, también hay opciones para vegetarianos. Los platos que no podés dejar de probar son:
- Parrillada o Carnes asadas (no apto vegetariano, pero hay alternativas con verduras a la parrilla)
- Chivito (sanwich con carne con alternativas vegetarianas)
- Churros con dulce de leche (vegetariano)
- Torta frita (vegetariano)
- Choripán (Chorizo y pan, con alternativas vegetarianas)
- Pancho ( sandwich con salchicha y pan con opciones vegetarianas)
- Pizza y Fainá (vegetariano)
- Empanadas (empanadillas, con opciones vegetarianas)
- Queso Colonia (vegetariano)
- Alfajores (vegetariano)
- Mate (Se trata de una infusión que se toma con una especie de bombilla. Los uraguayos son aún más fanáticos que nosotros los argentinos, es muy normal encontrarse a personas caminando con el termo y el mate)
25. Parque del Prado


El Parque del Prado es un extenso parque ubicado en el barrio del Prado en Montevideo, Uruguay. Con más de 100 hectáreas de espacios verdes, el parque cuenta con numerosas atracciones como el Rosedal, el Jardín Botánico, la Plaza Mateo, el Parque Lecocq y el Monumento a La Diligencia. También hay varios monumentos históricos y arquitectónicos en el parque, como el Monumento a Joaquín Suárez y la Fuente de los Candados.

Escapadas cerca de Montevideo
Si te quedas más de dos días en Montevideo, y tienes ganas de playa entonces tienes que visitar Punta del Este, se trata del balneario sudamericano de mayor relevancia. En esta excursión te buscan por tu alojamiento en Montevideo, recorren los puntos y playas más emblemáticas de Punta del Este, y a las 16:00 hs se emprende el regreso a Montevideo. Podés consultar disponibilidad acá

Si preferís optar por una excursión más cultural entonces no puedes perderte la ciudad patrimonio de la humanidad: Colonia de Sacramento. En este tour explorarás las calles empedradas, las casas rojizas y los edificios coloniales de una de las ciudades con más encanto de Uruguay. Podés reservar tu excursión aquí

Mapa con todos los puntos
¿Dónde alojarse en Montevideo?
Montevideo no es una ciudad grande, pero para poder recorrerla a pie las mejores zonas donde alojarse en Montevideo son: Ciudad Vieja, el centro, Barrio Sur, Palermo, Punta Carretas o Pocitos. A continuación te dejamos una alternativa que no fallan.

Hotel Costanero MGallery – ACCOR: es un lujoso y elegante hotel ubicado en pleno barrio de Pocitos. ¡Muy recomendable!
Cambiar dinero en Montevideo
Si necesitas cambiar dinero, lo mejor es cambiar solo un poco en el aeropuerto, ya que allí la conversión no es buena. Y luego cambiar todo lo que necesites en Monex, ubicado en pleno centro.
Ten en cuenta de que en Montevideo la mayoría de los establecimientos reciben tarjetas por lo que no será un problema para abonar de este modo.
¿Dónde comer en Montevideo?
Comer rico en Montevideo no es una tarea difícil. Encontrarás bares y restaurantes en cada esquina. Por lo que una buena opción es caminar y comer en aquel sitio que te guste más. Pero si quieres ir a lo seguro, te recomendamos estos lugares:
- Potts Café (Palermo)
- Candy Bar (barrio sur)
- Pizza Rosa
- La Bicicleta café bar (Pocitos)
- Fans (Pocitos)
- Mercado del Inmigrante (Punta Carretas)
- El Fondito (Pocitos)
- Gyros The Original
- El Fogón (Ciudad Vieja)
- Es Mercat (Ciudad Vieja)
- La Imprenta (Ciudad Vieja)
Tips
- Reserva tu alojamiento en Montevideo con antelación para conseguir las mejores alternativas y precios
- Obtén los mejores precios para realizar tus excursiones en Civitatis
- Encuentra el mejor precio para reservar tu vuelo a Montevideo aquí
- Decubre las mejores ofertas para alquilar coche en Montevideo
- Intenta reducir tu consumo de plástico. Aquí te dejamos algunos tips fáciles para lograrlo.
- Hoy más que nunca, te recomendamos viajar con seguro de viajes. Nosotros usamos Mondo Seguros. En este link obtendrás un 5% de descuento.