Tabla de contenidos
1. ¿A qué nos referimos con Imperio Austro-Húngaro?
2. ¿Qué comunas italianas eran parte del Imperio Austro-Húngaro?
3. ¿Qué pasa si mi AVO nació en algunas de las comunas del Imperio Austro-Húngaro?
4. ¿Cómo certifico la fecha de inmigración del AVO?
5. ¿Consultas?
1. ¿A qué nos referimos con Imperio Austro-Húngaro?
El Imperio austrohúngaro, o simplemente Austria-Hungría fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca. El nombre oficial completo del Imperio se traduce como: «Los Reinos y Territorios representados en el Consejo Imperial y los Territorios de la Santa Corona Húngara de San Estebán»
2. ¿Qué comunas italianas eran parte del Imperio Austro-Húngaro?
Algunas comunas de las regiones de Veneto, Lombardia, Alto Adige, y Friuli Venecia Giulia eran parte del imperio Austro Húngaro. Acá podés chequear específicamente si la comuna de tu AVO pertenecía o no al imperio.
3. ¿Si mi AVO nació en algunas de las comunas del Imperio Austro-Húngaro puede realizar mi ciudadanía italiana?
La repuesta es depende. Ya que existen dos posibilidades:
- Si tu AVO nació en estos territorios y emigró de los mismos entre el 25.12.1867 y el 16-7-1920 (fecha de eficacia internacional del Tratado de Saint-Germain) el reconocimiento era de acuerdo a la Ley 379, la cual venció el 19-12-2010. Por lo cual NO podés realizar tu reconocimiento de ciudadanía italiana
- Si emigró a partir del 16-7-1920: SI podés realizar el reconocimiento de la ciudadanía jure sanguinis.
4. ¿Cómo certifico la fecha de inmigración del AVO?
La fecha de inmigración se puede demostrar a través de:
- Pasaporte del AVO
- Certificado de Migraciones de Argentina
- Certificado del CEMLA
- Certificado del Anágrafe de la Comune. Muchas veces cuando el AVO emigraba el anágrafe del comune le daba la bajada.
Hola como están? Hoy se puede entrar a italia desde Argentina? 13/10/2020. La consulta sobre lo que leí es pudieron viajar mientras esperaban la ciudadanía?
Hola!
1- Desde Argentina NO, con pasapore ARG no.
2-Solo cuando teníamos la residencia cerrada. Durante las fiestas y por dos semanas. Previo aviso a la comuna.
¡saludos!
Hola chicos como andan? Les quiero consultar tengo una duda que no pude encontrar, la provincia de Brescia más que nada la zona de Verolanuova estaba dentro del imperio Austro Húngaro? Mil gracias
Hola Pau,
No, solamente estas provincias de la Lombardia:
Armo [Lombardia]
Bollone [Lombardia]
Magasa [Lombardia]
Moerna [Lombardia]
Persone [Lombardia]
Valvestino [Lombardia]
Muchas graciasss
Hola, gracias por la información tan precisa y fácil de leer. Mi tatarabuelo es mi AVO «Domenico Giacomo Delli Zotti» nacido en 21/12/1862 en Paluzza, Udine, Friuli emigro a argentina el 14/06/1886. Mis consultas son: 1) Solo algunas ciudades de la provincia de UDINE era parte del imperio, al parecer «Paluzza» no lo era, en este caso sigo teniendo posibilidades de solicitar mi derecho a ciudadano italiano? 2) Mi AVO nacio en 1862, antes de la creación del imperio (1867), pero emigro de genova a bs as en 1886. Al haber nacido antes del inicio del imperio sigo teniendo derecho a la ciudadania italiana?
Gracias por su tiempo y dedicación.
Hola Nazareno,
¡Gracias!
1- Si, ya que no figura dentro del listado.
2- Si, porque la comuna no era parte. Entonces esa regla dejá de tener valor.
Hola, tengo datos de que mi tatara -abuelo naciò en 1849 y se casò en 1884 , pero no sè cuando emigrò.
En el acta de matrimonio el y su esposa figuran como austrìacos. El era de friuli, hoy territorio Italiano.¿Es posible sacar la ciudadanìa?
Hola Florencia,
Es fundamental saber cuando emigró.
¿En que fecha tuvo su primer hijo en Argentina?
Por otro lado, chequeaste que la comuna haya sido parte? Porque no todas las comunas eran parte.
¡Hola! Necesito que me confirmen si debo seguir en la búsqueda o debo desistir. Mi AVO nació en Gagliano, comuna de Cividale del Friuli, región de Friuli-Venezia-Giulia, en 1939. Se casó en 1878 en Remanzacco y luego ya tuvo a su hijo en Argentina entre 1880 y 1881, por lo que habría emigrado en esos años. ¿Podría acceder a la ciudadanía? ¡Muchas gracias!
Hola Agostina,
¿Buscaste si la comuna pertenecía al imperio en el link de arriba?
Hola soy Liliana quisiera que me ayuden mi avo nacio en Gemona y no figura en el listado tengo posibilidad de la ciudadania? Nacio en 1848 se caso alla y tuvo una hija en 1882. Emigro en 1886. Les agradezco la ayuda muy buena la info q brindan.
Buenas.
No encuentro San Vigilio, Spiazzo, Trento, Italy.
Por casualidad esta en la lista?
Gracias
SALUDOS
Hola Julian!
Si no aparece en la lista es porque no era parte!
Buenas! hermosa info! no encontre la comuna de mi Avo en la lista pero como soy medio pesimista tengo que preguntar, mi Avo nació en Orsaria, Udine, Friuli-Venezia Giulia en el año 1863 y emigró en 1884. puedo empezar mi carpeta o me resigno? Mil gracias!!
Hola Ivan!
Si la comuna NO está en la lista es porque no fue parte del imperio 🙂
Seremos parientes? Mi avo nació en orsaria comunidad de premariacco provincia de Udine. En 1878, se llamaba Antonino Coseani. También estoy en proceso de tramitar la ciudadanía y estoy buscando si la comuna perteneció al imperio.
Gonzalo, es posible, no son muchos los Coseani en la zona de Premariacco,
decime tu facebook y nos ponemos en contacto
Gonzalo Perez Coseani es mi faceboock, perdón por contestar tan tarde es que tuve un fin de año muy ocupado jeje. Espero que entremos en contacto, abrazoo!
Hola!!! Mi avo nacio en Udine, Friuli-Venezia Giulia, Italia en 1867 … no se cuando emigró. Puedo obtener la ciudadanía?
Hola Aylen,
¿El comune esta en la lista? si está en la lista necesitas saber cuando emigro para saber si podés o no!
Hola ,gracias por la info estoy tratando de iniciar la ciudadania, mi AVO nació en 1865 en Ceresetto,Martignacco,Udine,Friuli-Venezia Giuli ,emigró a la Argentina a principio de siglo,estoy esperando su certificado de baustimo y acta de matrimonio,pero ahora me entró la duda con esto,les agradeceria si me ayudan.
Hola, consulta, me llegó la partida de nacimiento de mí avo, nació en 1857 en Robecco D’ Oglio, Cremona. Puedo realizar la ciudadanía Italiana?. De acuerdo a los datos de antenati, el emigró a la Argentina entre 1895 y 1897. No logro entender si perteneció al imperio Austrohúngaro. Muchas gracias.
Hola Franco,
¿Chequeaste que ese comune esté en el listado?
Hola. Comentó mi situación. Avo nacido en 1847 en Versa, Gorizia. Emigra en 1879. Nacen sus hijos. Pero en 1910 regresa a Italia y firma el acuerdo de Saint Germain, optando por la ciudadanía italiana. En acta de defunción dice italiano.
Hola valeria,
Te recomendamos chequearlo con tu consulado. Ya que al ser algo tan especifico no podemos ayudarte!
Buenas tardes mi avo nació en trieste esta en la lista en 1904 . Vino a la Argentina en 1938.
Es posible reclamar la ciudadanía ?
3. ¿Si mi AVO nació en algunas de las comunas del Imperio Austro-Húngaro puede realizar mi ciudadanía italiana?
La repuesta es depende. Ya que existen dos posibilidades:
Si tu AVO nació en estos territorios y emigró de los mismos entre el 25.12.1867 y el 16-7-1920 (fecha de eficacia internacional del Tratado de Saint-Germain) el reconocimiento era de acuerdo a la Ley 379, la cual venció el 19-12-2010. Por lo cual NO podés realizar tu reconocimiento de ciudadanía italiana
Si emigró a partir del 16-7-1920: SI podés realizar el reconocimiento de la ciudadanía jure sanguinis.
Hola. Mi avo nació en Latisana Udine. Era del imperio Austrohúngaro? Gracias
Hola Soledad
¿Te fijaste en la lista que ponemos en el articulo?
Hola julian
mi avo nacio en 1847 comune de isola pianazzo hoy comune de madesimo
el lugar de lombardia
tuvo su casamiento en argentina 1877 y su primer hijo 1880
crees que podemos solicitar ciudadania
vino a los 18 anos pero no encontramos algo que lo demuestre
no veo que figure la comune como austro hungara
es dificil determinar ya que lombardia era parte
o solo dependo de la comune que al salir lo dieron de baja si es que fue registrado
muchas gracias esta informacion es clave para seguir con la ciudadania
gracias Raquel
Hola Raquel,
Depende especificamente si la comuna esta o no en la lista!