¿Qué voy a encontrar en este artículo?
Las mejores zonas donde alojarse en Bogotá
1. La Candelaria, la zona más céntrica donde alojarse en Bogotá
Se trata en una de las zonas más céntricas de Bogotá. Por lo tanto una de las más buscadas por los turistas. La ubicación es excelente, ya que se encuentra cerca de todo lo que hay que hacer en Bogotá. Si te alojas aquí vas a estar a escasa distancia del Museo del Oro, Museo de Botero, Plaza Bolivar. Y de muchísimos sitios excelentes para comer en Bogotá. Además allí encontrarás la estación de metro que te llevará al aeropuerto. Nosotros nos alojamos en La Candelaria y nos encantó. Pero debo decir que quizás si hubieses viajado sola (siendo mujer) quizás me hubiese hospedado en la Zona Rosa. De todos modos no nos sentimos inseguros, solamente que algunas calles pueden ser un poco oscuras. Pero es solo tener cuidado y mantenerse en donde hay más movimiento.
Aspectos positivos:
- Proximidad a los atractivos de la ciudad.
- Alojamiento económico en Bogotá.
- Ambiente local.
- Oferta gastronómica sobre todo de día.
- Ideal para amantes del arte urbano.
Aspectos a tener en cuenta:
- Quizás no «tan seguro» de noche para viajeros solos.
- No muchos restaurantes abiertos por la noche.
Alojamientos recomendados
2. Parque de la 93, una zona segura dónde alojarse en Bogotá
La zona del Parque de la 93 es considerada una de las zonas más seguras y lujosas donde alojarse en Bogotá. Aquí encontrarás muchos hoteles de lujo, hoteles 4 y 5 estrellas.No será tan sencillo encontrar alojamiento barato como en La Candelaria. Pero la tranquilidad de la zona y seguridad tienen su precio. Además en los alrededores del Parque de la 93 encontrarás gran variedad de restaurantes y bares donde comer o tomar algo.
Aspectos positivos:
- Zona segura
- Lindo ambiente
- Esta zona es de las predilectas para viajeros de negocios.
Aspectos a tener en cuenta
- Un poco lejos de los atractivos.
- No hay vibra local.
- Alojamientos un poco más costosos.
Alojamientos recomendados
3. Zona Rosa o Zona G y Zona T
La Zona G, se encuentra entre la calle 67 y la calle 79 entre carreras séptima y cuarta. Podríamos decir qué es el corazón gastronómico de la ciudad. Los mejores restaurantes de la ciudad se encuentran en esta zona. Además encontrarás un gran número de galerías de arte, centros comerciales y tiendas de indumentaria.
Aspectos positivos:
- Zona segura
- Gran variedad de oferta gastronómica
- Variedad de alojamientos
Aspectos a tener en cuenta
- Un poco lejos de los atractivos.
- No hay vibra local.
- Alojamientos un poco más costosos.
- Puede ser ruidoso depende de las calles.
Alojamientos recomendados
4. Chapinero, una zona estratégica dónde alojarse en Bogotá
Chapinero es una zona con buen ambiente ubicado a medio camino entre la zona rosa y el centro histórico. Esta ubicación estratégica nos parece una buena excusa para alojarse aquí. Lo malo es aquí no hay demasiados atractivos, pero para llegar a ellos deberás hacer una corta distancia. Además el costo de los alojamientos es muy bueno.
Aspectos positivos:
- Zona bohemia
- Bastante cerca de los atractivos turísticos
- Gran variedad de oferta gastronómica
- Alternativas de alojamientos para todos los bolsillos
- Buena opción para viajeros de negocios
Aspectos a tener en cuenta
- Depende la zona puede ser algo insegura de noche
Alojamientos recomendados
5. Usaquén, otro de los sitios dónde alojarse en Bogotá más económicos.
Se encuentra al norte de la ciudad. La consideramos ideal si te quedas mucho tiempo en Bogotá, ya que queda algo alejado del centro. O bien para dividir tu estadía en dos, y alojarte allí un fin de semana y aprovechar su mercadillo de antigüedades que es sin lugar a dudas una de las mejores cosas qué hacer en Bogotá
Aspectos positivos:
- Zona segura
- Alojamientos económicos
- Oferta gastronómica amplia
Aspectos a tener en cuenta
- Muy alejado del centro de Bogotá
Alojamientos recomendados en Usaquén
Tips
- Reserva tu alojamiento en Bogotá con antelación para conseguir las mejores alternativas y precios
- Móvil / internet: para mantenernos comunicados en nuestra estadía en Bogotá y Colombia en general usamos la compañía Claro. La misma que usamos en Argentina. Compramos la simcard (chip) en el primer piso del aeropuerto de Bogotá. Nos salió 20 €
- Obtén los mejores precios para realizar tus excursiones en Civitatis
- Por su cercanía al Ecuador, Bogotá no tiene estaciones sino temporadas de lluvia y de sequía. La temperatura oscila entre los 6 y 24 grados centígrados y es común que llueva. Asegúrate de llevar paraguas.
Intenta promover los productos locales en cuanto a gastronomía y artesanía. - Recuerda ir con precaución y tener vigilados tus objetos personales en todo momento.
- Encuentra el mejor precio para reservar tu vuelo a Bogotá aquí
- Las mejores ofertas para alquilar coche en Bogotá las encontrarás aquí
- Intenta reducir tu consumo de plástico. Aquí te dejamos algunos tips fáciles para lograrlo.
- Hoy más que nunca, te recomendamos viajar con seguro de viajes. Nosotros usamos Mondo Seguros. En este link obtendrás un 5% de descuento.
Otros artículos que te pueden interesar de Colombia
- Qué hacer en Cartagena de Indias
- Las mejores playas de Cartagena de Indias
- Mejores cosas que hacer en Bogotá
- Dónde comer en Bogotá: Restaurantes recomendados
- Guía completa del Eje Cafetero
- Guía sobre las mejores cosas que hacer en Medellín