Tabla de contenidos
1. Trabajar en Australia
En grandes rasgos, hay dos grupos de workingholliders, según nuestra experiencia, los que buscan trabajo de acuerdo a su profesión, y los que prefieren probar nuevos puestos y experiencias. Sea como sea, para comenzar a trabajar legalmente en Australia debés sacar el TFN, es muy simple. En este post podés seguir el paso a paso para sacarlo.
1.1 Trabajar «de lo tuyo» de lo que estudiaste y/o te preparaste
Muchos dicen que es muy difícil o casi imposible encontrar trabajo de acuerdo a tu profesión con la VISA Working Holiday. No vamos a decirte que es superfácil, porque depende de varios factores: inglés, experiencia en el rubro y actitud, y quizás un poco de suerte. Pero podemos decirte que SI se puede y además te damos algunos consejos, que al menos a nosotros nos fueron útiles.
Chequear si tu carrera está dentro del listado de profesiones más demandadas en Australia
En el país hay escasez de mano de obra en muchos sectores, por eso el gobierno australiano elabora y publica una lista de las profesiones demandadas en Australia. La Consolidated Sponsored Occupation List (CSOL) y la Skilled Occupation List (SOL). Podés consultarlas acá. La principal diferencia entre la CSOL y la SOL es el tipo de VISA que se puede obtener según la lista en la que se encuentre tu profesión. Es decir, si tu ocupación está en la lista SOL, cumplís los requisitos y alcanzás puntos suficientes, puedes aplicar a la Skilled Independent Visa. Si tu ocupación está en la lista CSOL, la opción es ser esponsorizado por una empresa y obtener la Temporary Work (Skilled) Visa. Esto significa que tu visado dependerá de tu trabajo y tendrás que esperar unos años para optar a la residencia permanente. Pero si no estás dentro del listado, no te desalientes. En mi caso – Ursu – Marketing Digital no se encuentra dentro del listado y sin embargo conseguí trabajo e incluso me ofrecieron el Sponsor.
Páginas recomendadas para buscar trabajo «de lo tuyo»
- Careerone: es una de las bolsas de trabajo más importantes y extensas de Australia.
- Jobsearch: página oficial del Gobierno Australiano dedicada a la búsqueda de trabajo.
- Seek: personalmente es el sitio web dónde más ofertas encontramos y que nos fue más útil.
- Indeed: es un buscador de otros sitios, te da un resumen de todas las ofertas laborales.
- Linkedin: es por lejos la mejor opción dentro de los trabajos de IT y Marketing Digital. No te olvides de mantener tu perfil actualizado y siempre responder los mensajes que te envían.
¿Necesito llevar el título certificado?
Esto depende 100% de la profesión, no es lo mismo ejercer de médico, dentista o kinesiólogo que de Ing. en Sistemas o Experto en Marketing Digital. Por lo que si tu profesión corresponde al campo de la salud, te recomendamos que averigües bien para revalidarlo, en caso contrario es muy raro que te pidan el título universitario.
Algunas recomendaciones
- Chequear en las páginas de búsqueda de trabajo cuáles son los requerimientos o las Skills que se necesitan para el puesto. Esto te va a ayudar a que si a lo mejor se busca mucho una skill que aún no tenés, puedas darle mayor foco.
- Armar un CV al estilo australiano. Un CV profesional no es necesario que sea escueto, al contrario podés extenderte un poco más y puede llevar foto (caso contrario para los trabajos casuales). Armalo bien especifico al puesto al que te presentas. Personalizalo.
- Armá una buena carta de presentación o Cover Letter, adaptada totalmente al puesto al cual vas a aplicar.
- Enviá todos los CVS que puedas, él NO ya lo tenés, probando no perdés nada.
- Averiguá todo lo que puedas sobre la empresa, practicá las posibles preguntas que te puedan llegar a hacer.
- Cuidá la apariencia y vestite acorde al puesto.
Ursu trabajó como Digital Marketing Manager en un parque de diversiones
1.2 Trabajos en Hospitality y casuales
Muchas personas no tienen ganas de estar en una oficina encerradas 8 h al día. Hay un abanico de posibilidades. Explorá y descubrí que es lo que mejor va con vos de acuerdo a tus capacidades.
Páginas recomendadas para buscar trabajo casual.
- SEEK: vas a encontrar bastante oferta en diversos rubros: hospitality, niñera, labour, etc. Está filtrado por región y ciudad.
- Indeed: el buscador de los buscadores de empleo.
- Gumtree: la biblia de los backpackers. Además de trabajo vas a encontrar alojamiento y compra venta. ¡Cuidado siempre, si una oferta resulta extraña siempre ir acompañado a la entrevista!
- Pinnaclepeople: Los trabajos más usuales que podés conseguir son en el rubro de Hospitality. Lo que se conoce como el rubro de turismo y hotelería.
Algunos ejemplos de trabajos casuales
Dishwasher:Lavacopas<
Waitress/Waiter:Mozo
Necesitás sacar la RSA o Responsible Service of Alcohol, un permiso que te permite vender alcohol, te lo van a pedir en casi todos los restaurantes. Tené en cuenta que depende el estado en el cual estes, debes sacar una diferente.
Yo (Ursu) trabajé de moza en Brisbane, y era la primera vez en mi vida que lo hacía. Saqué el RSA, vi algunos videos en youtube y pedí recomendaciones a amigos sobre como agarrar los platos, y bueno exageré un poquito la experiencia en el rubro.
Runner
Similar al de moza, solo que no tomás pedidos. Solo los llevas, ordenás y limpias las mesas. Cuando no tenés tanta confianza con el inglés puede ser una buena alternativa. También vas a necesitar el RSA.
Housekeeping – Cleaner: tareas de limpieza
El trabajo de cleaner es también muy normal entre los recién llegados, o también entre los que aspiran a extender su Visa el segundo año. Es bastante agotador y repetitivo como podés imaginarte porque implica agacharse durante varias horas.
Barista: experto en café
Bartender: trabajar en la barra de un bar
El trabajo en las barras no suele ser taaan agotador como algunos otros. Necesitás la RSA como requisito básico. Y depende el lugar te puede pedir algo o mucha experiencia.
Kitchen hand: Ayudante de cocina
Cheff
Nanny – Au Pair
- WWCC
- First Aid Certificate
- Police check
Otras recomendaciones para trabajos «casuales» en Australia
- Armar un CV al estilo australiano. Debe ser escueto, no tener foto ni fecha de nacimiento ni país de origen.
- Enviá todos los CVS que puedas, él NO ya lo tenés, probando no perdés nada
- Entrá a grupos de facebook de latinos y españoles en Australia que siempre hay algún buen samaritano que renuncia a su trabajo y busca a alguien pare recomendar.
- Colocá los certificados necesarios de acuerdo al puesto.
- Diseñá un CV diferente para cada puesto.
1.3 Trabajar en la Farm
Trabajar en el campo en Australia con la visa Working Holiday es una experiencia única que te permitirá sumergirte en la cultura australiana y explorar su vasta y hermosa naturaleza mientras ganas dinero para financiar tu viaje.
Trabajo en la industria agrícola
Una de las opciones más comunes es el trabajo de «picking y packing». Este tipo de empleo implica la recolección de frutas, verduras y otros cultivos, así como su posterior empaquetado y preparación para el mercado.
El trabajo de «picking» consiste en seleccionar los productos maduros y listos para ser cosechados. Puedes pasar tus días recogiendo fresas jugosas, manzanas crujientes, zanahorias frescas y muchos otros productos deliciosos. Es una actividad activa y te permite disfrutar del aire libre mientras te sumerges en los campos y huertos.
Una vez que los productos se han recolectado, el trabajo de «packing» entra en juego. Aquí, tendrás la tarea de clasificar, limpiar y empaquetar los alimentos en cajas o contenedores adecuados para su transporte y venta. El objetivo es asegurarse de que los productos estén en condiciones óptimas y listos para ser distribuidos al mercado.
Trabajo en la industria ganadera
Australia también es famosa por su ganadería. Si te interesan los animales y estás dispuesto/a a trabajar al aire libre, puedes encontrar oportunidades en ranchos y estaciones de ganado. Las labores pueden incluir la alimentación y cuidado del ganado, reparación de cercas, labores de ordeño, entre otros. Esta experiencia te permitirá aprender sobre la vida rural australiana y disfrutar de paisajes impresionantes.
Trabajo en viñedos
Australia es reconocida mundialmente por su producción de vino, y las regiones vinícolas ofrecen interesantes oportunidades de empleo. Puedes trabajar en viñedos durante la vendimia, ayudando en la recolección y procesamiento de uvas. Además, puedes aprender sobre la vinificación y degustar vinos de calidad mientras trabajas en un entorno hermoso y tranquilo.
Recordá investigar las diferentes regiones de Australia y sus temporadas de trabajo agrícola para encontrar las mejores oportunidades según la época del año en la que planeas visitar el país.
2. ¿Cuánto es el salario mínimo y el salario promedio para trabajar en Australia?
El salario mínimo nacional es actualmente de $19.84 AUD por hora o $753.30 AUD por 38 horas en la semana (antes de las taxes).
Mientras que el salario promedio para trabajos casuales suele ser entre $20 a $28 AUD por hora. El salario promedio en trabajos cualificados suele ser entre $30 AUD y $60 AUD. Para más info podés consultar en la Página oficial de FaiWork