En este artículo te contamos las 15 mejores cosas qué ver en Uluwatu: playas, miradores, clubes de playa y mucho más. Además los mejores lugares dónde alojarse, recomendaciones de restaurantes y muchos tips para que puedas visitar este destino increíble de la isla de Bali, Indonesia.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Uluwatu
- Transporte en Uluwatu
- ¿Dónde dormir en Uluwatu?
- ¿Qué ver en Uluwatu?
- ¿Cuántos días es necesario para visitar Uluwatu?
- ¿Cómo es el clima en Uluwatu?
- Seguro de viaje para Uluwatu, Bali
- Seguridad en Uluwatu
- ¿Dónde comer en Uluwatu?
- ¿Hay agua potable en Uluwatu?
- Descuentos para tu viaje
- Tips y recomendaciones para visitar Uluwatu
- Otros artículos de Bali que te pueden interesar

Uluwatu
Uluwatu es una región ubicada al suroeste de la península de Bukit de Bali. Generalmente se piensa (nosotros también lo creíamos) que Uluwatu es toda la parte de abajo del mapa, pero en realidad es solo el área del sur de la isla. Y justo al lado de Uluwatu se encuentra Bingin, Bukit y Ungasan. Pero no te preocupes, es normal referirse a Uluwatu aún cuando esté ubicado en Ungasan. De todos modos, para que puedas guiarte mejor, te dejamos un mapa con todas las áreas del sur y sus respectivos nombres.
¿Dónde dormir en Uluwatu?
Para nosotros lo mejor es alojarse en las avenidas principales y cercanías de Uluwatu, Bingin o Ungasan. Ya que en estas zonas se concentran la mayor cantidad de restaurantes y playas. De todos modos la zona no es tan grande, de una punta a la otra en moto no tardarás más de 20/30 min.

Hoteles recomendados en Uluwatu
Transporte en Uluwatu
Uluwatu no es enorme, pero las distancias no son “caminables”, y el transporte público es nulo. Por lo que para recorrer esta zona de Bali vas a necesitar elegir tu medio de transporte. Aquí te dejamos todas las opciones
Rentar scooter/moto
La moto para nosotros es el transporte más cómodo, económico y que mayor libertad te da para recorrer Uluwatu. El alquiler por día comienza en 4 euros las motos más pequeñas, y si alquilas por semanas o meses tendrás importantes descuentos.
Ten en cuenta que para alquilar moto en Bali rara vez piden pasaporte, pero si te lo piden no lo dejes, lo mejor siempre es dejar un depósito.
Si no conduces moto, no te preocupes, existen otras alternativas que te las contaremos aquí abajo.

Taxi
Aunque no es tan común ver taxistas en la calle como en Ubud, seguramente tu alojamiento cuente con un taxista de confianza para recomendarte. Es importante siempre consultar antes de subirte el costo. Y regatear, ya que generalmente el precio es la mitad de lo que ofrecen. Puede ser una buena opción solo si consigues una buena tarifa.
Grab/ Gojek
Son dos app para solicitar taxi, donde previamente ves cuánto vas a pagar. Generalmente son más económicas que los taxis y lo mejor es que no hay que regatear. Tienes la opción del “taxi” moto o “taxi” coche. La segunda siempre es la más costosa. Pero siempre tienen tarifas competitivas. Lo que te recomendamos es que descargues ambas y compares cual tiene la mejor tarifa. Además te servirá también en caso quieras pedir delivery de comida.

Conductor y/o guía
Si deseas hacer un recorrido “multidestino” lo mejor será realizar una excursión o contratar un chofer o guía por el día. De este modo podrás ir a los lugares más emblemáticos que sean de tu interés acompañado de un local. Si deseas que además de conductor sea guía entonces el costo se incrementará un poco, pero siempre con tarifas muy razonables.
¿Qué ver en Uluwatu?
El nombre Uluwatu proviene de ulu, que significa ‘fin de la tierra’, y watu, que significa ‘roca’. Como su nombre lo indica, aquí no faltarán los acantilados de piedra caliza, pero además encontrarás playas de arenas blancas y aguas turquesas, surfistas en búsqueda de la mejor ola, ambiente relajado y bohemio, Clubes de Playa top, miradores ubicados en acantilados, atardeceres que te dejarán sin palabras y mucho más. ¿Te animas a qué juntos descubramos Uluwatu?
1. Disfrutar de las vistas desde el Balangan cliff


Si tuviéramos un solo día en Uluwatu sin lugar a dudas lo dedicaríamos a disfrutar de las vistas de este precioso mirador, y a descansar en la playa que lleva su mismo nombre.
Quizás se debe en parte a que fue nuestro primer contacto con Uluwatu, pero lo cierto es que nos enamoramos profundamente de las vistas que se obtienen del acantilado que está justo al costado de la playa. Y lo mejor es que que se accede caminando muy fácilmente desde el parking, por lo no tendrás problema para encontrarlo.

Si decides visitarlo al atardecer, ten en cuenta de que no serás el único con ese plan, pero de igual modo el ambiente que se arma es muy tranquilo y relajado. ¡Hay sitio para todos! Nosotros lo visitamos al mediodía, y a la tarde y nos encantaron ambos planes.
Para llegar a la playa que lleva su mismo nombre, solo deberás descender unas escaleras en muy buen estado, allí encontrarás tumbonas/parasoles (sombrillas) sin problemas por 50.000 IDR (3,3 euros), y muchos warungs. ¡Súper recomendada!
2. Atardecer en Karang Boma cliff


Otro acantilado donde podrás disfrutar vistas increíbles del mar, del templo de Uluwatu y de otros acantilados. Para llegar aquí, podrás hacerlo en moto, el camino está en general en buen estado, solo los últimos 200 metros son de piedra irregular, pero el resto está asfaltado.
Cuando llegues al parking, encontrarás un pequeño warung que vende bebidas, y algunos snacks, y un baño. Los precios son bastante más elevados que comprar en el centro, pero está ubicado muy estratégicamente, por lo que si quieres beber una cervecita fría mirando el atardecer será tu mejor opción..

Luego de pasar el parking encontrarás un gran sector de césped donde podrás sentarte, o algunos bancos ideales para hacer un picnic. Si sigues caminando a la izquierda encontrarás un corto sendero de muy fácil acceso donde encontrarás diferentes panorámicas y más sitios donde sentarse a disfrutar de las vistas. ¡Prepárate porque los atardeceres desde allí son mágicos!

3. El Templo de Uluwatu y la danza Kecak, una de las mejores cosas qué ver en Uluwatu


El templo de Uluwatu es uno de los símbolos de Uluwatu y de la Bali. Quizás se deba a su ubicación de película. Ya que el templo se encuentra en la cima de un acantilado de 80 metros de altura, rodeado por el océano y unas vistas increíbles. Pero también por su historia e importancia simbólica para los balineses.
El mejor momento del día para visitarlo es el atardecer, ya que desde allí se observan unas puestas de sol fantásticas.
La zona está repleta de monos, y algunos son bastante agresivos. Te recomendamos NO alimentarlos, NO mirarlos a los ojos, tampoco tocarlos o molestarlos. Mantén tus objetos personales siempre guardados.
4. Relajarse en Bingin Beach
Si tienes ganas de disfrutar de una playa con ambiente relajado, jovial y chill te recomendamos Bingin. Es el sitio perfecto para beber una cervecita, conocer gente, y disfrutar del sol. En la playa hay muchos chiringuitos. conocidos como “warungs” donde podrás comer o beber algo. También es el sitio perfecto para practicar surf o tomar alguna clase.
El acceso es a través de unas escaleras. Están en buen estado, y nos parecieron bastante simples. Eso sí, luego subirlas con calorcito, cansa un poquito más.


5. Melasti Beach, una playa qué ver en Uluwatu

Melasti es sin lugar a dudas una de nuestras playas favoritas de Uluwatu. Lo que nos gusta mucho es que la playa es muy extensa, y hay sitio para todos. El agua es súper turquesa, y el oleaje es más suave que en otras playas. La zona está repleta de warungs y de clubs de playa. Nosotros fuimos a White Rock y nos gustó mucho, pero también encontrarás el famoso “Palmilla Club”.

Además el acceso es muy simple, podrás llegar en moto hasta el parking. Luego será cuestión de caminar solo algunos pasos y llegarás a esta playa rodeada de acantilados de piedra caliza.
6. Suluban o Uluwatu beach. Una playa original qué ver en Uluwatu


La playa Suluban, o Uluwatu es una pequeña playa a la que accederás luego de descender unos 100 escalones y pasar entre cuevas de roca. ¡Sin lugar a dudas esto la hace única y diferente al resto de las playas!


No consideramos que sea una playa para estar tumbado/a todo el día, sino más bien, para echar un vistazo a los surfers, beberse un zumo en uno de los warungs que tienen vista al mar y seguir a otra que sea más cómoda. Ya que la playa en si es pequeña y no se puede alquilar reposeras/tumbonas. Pero de igual modo para nosotros vale la pena conocerla.
7. Thomas Beach


Para llegar a esta playa, desde la carretera principal deberás hacer unos 100 m hasta el aparcamiento por un camino sin asfaltar. Luego deberás bajar unos 50 escalones irregulares para finalmente poder llegar a refrescarte en las aguas de Thomas Beach.
Lo bonito de esta playa es que es bastante extensa, y no suele ser muy frecuentada. Pero ten en cuenta de que cuando la marea está baja, los corales y las piedras quedan a la vista por lo que necesitarás escarpines de agua.
8. Padang Padang, una de las playas que ver en Uluwatu

Playa famosa porque allí se filmaron escenas de “Comer, Rezar y Amar” una de nuestras películas de viajes favoritas. Para acceder a la playa deberás descender algunos escalones. Te recomendamos ir temprano, porque suele llenarse bastante. La zona de la derecha donde están las rocas es una zona donde se puede estar tranquilo sin mucha gente. Hay que tener mucho cuidado con los monos ya que bajan a la playa y roban gafas, sombreros y todo lo que esté a su vista.
9. Dreamland Beach

Esta playa de arenas finas y aguas turquesas se encuentra entre Balangan y Bingin Beach, por lo que se podría combinar la visita para conocerlas juntas. La playa es bastante extensa y no suele estar abarrotada de gente.
Esta playa de fácil acceso, en moto se accede casi hasta la zona de baño, solo hay que bajar algunos escalones. Dreamland es buena para surfear, nadar, disfrutar de los atardeceres y relajarse al sol.
10. Nyang-Nyang Beach, una playa para disfrutar de las vistas


Esta playa se encuentra muy cerca de Karang Boma Cliff y ambos comparten las verdes colinas con vistas increíbles en las que se encuentran.
Aunque Nyang Nyang Beach no fue nuestra favorita para nadar, porque cuando la visitamos la marea estaba baja y había demasiadas rocas. Si la recomendamos si buscas tranquilidad, paz , un entorno precioso y una gran playa de 1,5 km donde realizar largas caminatas frente al mar.

Además desde la playa podrás observar un avión suspendido en la cima de la colina, se trata un hotel de lujo que están construyendo allí. Antiguamente se encontraba en otra ubicación, pero hace poco lo movieron hacía aquí para construir el hotel.
11. Hacer parapente en las playas de Uluwatu o Nusa Dua

¿Te imaginas estar suspendido en el aire observando las playas turquesas del Sur del Bali? Si esto te suena algo que podrías hacer quizás te interesa experimentar parapente. La zona de vuelo principal y el centro de entrenamiento se encuentran en la playa de Nyang Nyang, cerca del impresionante templo de Uluwatu.
La práctica del vuelo en parapente no requiere ninguna condición física específica, incluso las personas con alguna discapacidad o movilidad reducida pueden volar en parapente.
12. Aprender Surf en Uluwatu

Si hay un deporte que caracteriza a Uluwatu, es sin dudas el surf. Grandes y pequeños se reúnen con paciencia en el mar en búsqueda de las mejores olas. Si te interesa aprender a surfear, Uluwatu es un muy buen lugar para hacerlo. Aquí encontrarás clases para todos los niveles: principiantes, intermedios o expertos. Las clases cuestan desde 25 euros el día. También si ya sabés surfear puedes alquilar tabla por 3 euros la hora.
Las playas favoritas de los surfistas son: Padang Padang, Bingin, Balngan, y Uluwatu.
13. Pandawa Beach, una playa familiar en Uluwatu/Nusa Dua


En la zona de Ungasan, muy cerca de Nusa Dua se encuentra esta kilométrica playa de arenas doradas y aguas turquesas. Para acceder al mar deberás pasar por una taquilla donde te cobrarán parking y entradas y luego será cuestión de seguir la carretera hasta llegar a ella.
La playa cuando fuimos estaba casi desierta, se respiraba mucha paz y tranquilidad. Además el oleaje es muy suave, por lo que es ideal para familias con niños
14. Ir a un Beach Club

Si algo abunda en Uluwatu además de playas son ¡Clubes de playa!. Se trata de restaurantes/bares ubicados a pie de playa en los que podrás disfrutar de la piscina y las vistas al mar. Algunos cobran tarifa de entrada, otros son gratuitos, o tienen un consumo mínimo. Cada “Beach Club” tiene sus propias reglas.
Nosotros fuimos a White Rock en la playa Melasti porque el día que la visitamos estaban ofreciendo entrada gratuita sin mínimo de consumo. Así que nos pareció la oportunidad estupenda para conocer este club. La verdad es que los precios son bastante superiores a la media, pero lo que uno obtiene se compensa. El servicio es muy bueno, la comida del restaurante también, y las vistas al mar son únicas.


Otros Clubes de Playa recomendados son:
- Palmilla Melasti Beach
- Tt beach club: Melasti Beach
- El Kabron Bali Beach Club
- Ulu Cliffhouse
- Single Fin
- Savaya
15. Disfrutar de un día de spa
Si después de tanta playa y beach club te sientes con ganas de relajarte, te recomendamos cerrar el día con un buen masaje balinés. En Uluwatu no tendrás problema para encontrar spas. Los masajes son extremadamente baratos y muy relajantes.
Puedes pedir “suave” “medio” o “fuerte” según tus gustos. Además puedes elegir entre un mensaje de una hora, o bien una sesión de spa completa.
Nosotros tomamos uno en Zahra en Ungasán y nos gustó mucho.
Mapa de Uluwatu
¿Cuántos días es necesario para visitar Uluwatu?
Nosotros consideramos que necesitas al menos dos días para poder hacerte una buena idea de la zona y disfrutar de las playas y miradores que más llamen tu atención. Nosotros no nos perderíamos: Balangan cliff, Karang Boma cliff, El Templo de Uluwatu y la danza Kecak, la playa Melasti y Bingin. Si dispones de más días podrás visitar más playas y clubes de playa y vivir al ritmo de Uluwatu.

¿Cómo es el clima de Uluwatu?
En Bali el clima no se divide en estaciones tal como las conocemos. Sino más bien en temporadas húmedas y secas. La estación seca se extiende desde finales de abril o principios de mayo hasta finales de octubre; mientras que la temporada de lluvias comienza a finales de octubre o noviembre y termina en abril.
Nosotros estuvimos durante el mes de octubre, y si bien tuvimos días de lluvia, también tuvimos días increíbles con un sol que partía la tierra. Además por regla general llueve menos que en otras zonas como Ubud, o el Norte de Bali
Seguro de viaje para Bali
Contratar un seguro de viaje es invertir en tranquilidad para vos, y tu familia. Es saber que si te pasa algo, no vas a tener que vender tu laptop o un riñón para pagarlo. Porque por más que seas el más cuidadoso/a del mundo, los imprevistos pueden pasar. Y no es nada divertido cuando pasan a miles km de casa.
Nosotros viajamos siempre con Mondo. Por lo que es el seguro que recomendamos. Este seguro cubre COVID-19. Además se puede contratar y renovar desde el exterior. Puedes pedir asistencia desde la APP Mondo, una aplicación gratuita y exclusiva para clientes desde la cual puedes realizar llamadas gratuitas a la plataforma de asistencia de la aseguradora (llamadas por Internet, como si fuera una llamada de WhatsApp) y consultar dudas en el chat médico entre otras cosas. Tiene asistencia 24/7 en español y es totalmente sin adelantos.

Seguridad en Uluwatu
Nos pareció una zona súper tranquila, tanto para viajar en pareja como con amigos, o solo. Hay mucho menos tráfico que en Canggu, o Ubud, por lo que es aún más segura en términos de seguridad vial. Por otro lado, durante toda nuestra estadía dejamos cascos en la moto sin ningún problema. Hasta hemos dormido con la llave puesta del lado de afuera en nuestro alojamiento. De todos modos, siempre te recomendamos ser precavido, y tener las consideraciones generales.
¿Dónde comer en Uluwatu?
En el siguiente artículo te dejamos nuestros restaurantes favoritos dónde comer en Uluwatu, nosotros somos vegetarianos, por lo que en todos ellos encontrarás opciones vegetarianas/veganas.



¿Es el agua potable en Uluwatu?
No, como en toda la isla de Bali el agua no es potable. Pero para evitar los plásticos de un solo uso, asegurate que en tu alojamiento haya bidones reutilizables. Es algo bastante común en Bali, por lo que seguramente no será un problema.
¡Gracias por ayudarnos a seguir creando contenido!
Cuando compras algo a través de nuestros enlaces, ganamos una pequeña tarifa. Sin embargo, tu pagas lo mismo o incluso a veces obtienes descuentos. De este modo nos apoyas para seguir creando contenido gratuito como este
- Reservar un hotel en Uluwatu
- Buscar y encontrar vuelos baratos
- Contratar nuestro seguro de viaje favorito
- El mejor lugar para encontrar tours.

Tips
- Reserva tu alojamiento en Uluwatu con antelación para conseguir las mejores alternativas y precios.
- Revisar la marea para ir a la playa, porque en muchas cuando la marea esta alta la zona de playa se reduce bastante como en Birgin o Bangalan. Y en otras cuando la marea esta baja no son tan bonitas.
- Regatear las reposeras. Generalmente siempre inician en 150.000, pero se pueden conseguir por 50.000 o 100.000 IDR el set.
- No te olvides de llevar agua en tu botella reutilizable
- Te recomendamos si sabes conducir alquilar moto para poder recorrer con libertad y siempre usar casco
- Llevar siempre escarpines para el agua, en muchas playas serán necesarias
Otros artículos que te pueden interesar de Indonesia
- Qué ver en Bali: 20 imperdibles
- Dónde comer en Uluwatu: mejores restaurantes
- Mejores cafeterias en Uluwatu para trabajar – nómades digitales
- Qué ver en Ubud: Guía completa de viaje
- Qué ver en el Norte de Bali: Guía completa
- Qué ver en el Este de Bali
- Guía para visitar Uluwatu
- Qué ver en Nusa Penida
- Guía para visitar las islas Gili
- Las mejores cascadas de Bali