¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Oaxaca de Juarez
- ¿Cómo llegar a Oaxaca de Juarez?
- ¿Qué hacer en Oaxaca
- 1. Hacer un tour por la ciudad
- 2. Recorrer los edificios más emblemáticos del Centro Histórico
- 3. Conocer el barrio de Xochimilco
- 4. Caminar por Jalatco, una de las mejores cosas que hacer en Oaxaca
- 5. ¡Salir de compras a los mercados!
- 6. Vivir la fiesta de la Guelaguetza o disfrutar las vistas desde el auditorio
- 7. Gastronomía Oaxaqueña
- 8. Conocer en profundidad la historía, arte y cultura visitando sus museos
- 9. Hacer una degustación de Mezcal
- 10. Pasear por el Jardín Etnobotánico
- 11. Excursión al Hierve el Agua
- 12. Daytrip a Monte Albán
- 13. San José del Pacifico
- 14. Excursión a Mitla
- 15. Vivir Oaxaca en el día de los muertos
- Mapa con todos los puntos
- ¿Dónde hospedarse en Oaxaca de Juarez?
- ¿Cuántos días es necesario para visitar Oaxaca de Juarez?
- El transporte en Oaxaca: cómo moverse por la ciudad
- ¿Cuándo viajar a Oaxaca?
- Seguro de viaje para Oaxaca
- Seguridad en Oaxaca
- ¿Dónde comer en Oaxaca?
- Mejores cafés de Oaxaca
- Agua Potable en Oaxaca
- Otros artículos de México que te pueden interesar
- Tips y recomendaciones finales
Oaxaca de Juarez
Edificios coloniales de piedra verde volcánica, coloridos murales pintados por artistas locales, mercados de artesanías, cafecitos de autor, y una oferta gastronómica deliciosa y abundante. Así es Oaxaca, la capital culinaria del país. Una ciudad vibrante, donde el legado cultural, artístico y patrimonial se puede observar en cada esquina. Te invitamos a recorrerla juntos.

¿Cómo llegar a Oaxaca de Juarez?
→ Avión
Oaxaca de Juarez posee vuelos directos a las principales ciudades mexicanas como Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Escondido o Cancún. Las aerolíneas que realizan estos trayectos son Viva Air, Volaris y Aeroméxico. Siendo las dos primeras generalmente las más económicas.

¿Cómo ir del aeropuerto de Oaxaca de Juarez al centro de la ciudad?
El aeropuerto de Oaxaca de Juarez se encuentra a poca distancia del centro de la ciudad por lo que llegar a tu alojamiento no será un inconveniente. Las dos mejores formas son las siguientes:
Transporte privado
Si buscas un servicio vip, en donde te busquen en el aeropuerto con un cartel con tu nombre, y te lleven directo a tu alojamiento entonces este servicio es para ti. Sin Lugar a dudas es la alternativa más cómoda Puedes consultar AQUÍ por este servicio.
Taxi
Suele costar entre $240 y $260 (10-12€) Si no hay mucho tráfico en 25 minutos deberías estar en tu alojamiento. Es importante siempre consultar antes de subirte un aproximado de los costos. Además siempre te recomendamos ir viendo en Google maps para asegurarte que el taxista este haciendo la ruta más corta y rápida. Ten en cuenta de que en Oaxaca de Juarez no funcionan apps como Uber, FreeNow o Cabify.
→ Bus
Si estás haciendo un slowtravel por México (¡qué bien!), visitando los distintos estados y localidades quizás quieras llegar a Oaxaca en bus. No te preocupes porque no será un problema conseguir tickets desde las principales ciudades mexicanas.
Para que tengas en cuenta un pasaje de Ciudad de México a Oaxaca cuesta $260 (12€) y el bus tarda aproximadamente 7 horas.

¿Qué hacer en Oaxaca?
1. Hacer un tour por la ciudad
Si no dispones de tanto tiempo y deseas conocer todos los rincones de Oaxaca de la mano de un guía local, te recomendamos hacer un Tour por la ciudad. Nosotros lo hicimos y nos sirvió para conocer en profundidad la cultura oaxaqueña y cada uno de sus edificios emblemáticos.



2. Recorrer los edificios más emblemáticos del Centro Histórico
El Centro Histórico de Oaxaca es donde se puede apreciar el legado patrimonial de la ciudad. Sus callecitas empedradas, sus edificios colonias y sus importantes templos. Nuestra recomendación es que camines por la zona con cámara en mano y no dejes de visitar los siguientes puntos emblemáticos:


★ El Templo Santo Domingo
Este templo católico de estilo barroco es el verdadero rey de la ciudad. Su contruccción tardó 200 años y podemos decir que realmente valió la pena.Si bien su exterior es magnífico su interior es aún más sorprendente, ya que se encuentra cubierto por más de 60.000 hojas de oro. ¡Una verdadera locura!
Te recomendamos visitarlo a el atardecer, para obtener las mejores fotografías.. Una buena idea es también disfrutar de sus vistas desde en la Mezcaleria “Los Amantes” que se encuentra justo al frente:

★ Andador Turístico, las mejores cosas qué ver en Oaxaca
Luego de una fresca michelada o un cafecito en invierno, nuestra recomendación es que camines por la peatonal también conocida como “andador turístico”. Allí encontrarás tiendas, ferias de artesanías y muchos restaurantes. Ideal para visitar cuando el sol baja.

★ Centro cultural San Pablo
Se trata de un convento del siglo XVII que en la actualidad funciona como sede de conciertos, exposiciones y muestras culturales. Cuando nosotros lo visitamos había una intervención de paraguas muy bonita.

★ Catedral Metropolitana y el Zócalo
En el Zócalo (plaza principal de la ciudad) se encuentra la catedral, un edificio de estilo barroco muy imponente y digno de fotografiar. Si te interesa continuar conociendo el legado religioso de la ciudad te recomendamos visitar muy cerquita de allí los Templos de San Felipe Neri y el Templo de la Compañía de Jesús.

★ Teatro Macedonio Alcalà
No abandones el centro de la ciudad sin pasar por el Teatro Macedonio Alcalà. Este edificio de arquitectura modernista con influencias francesas fue construido en el 1905 pero en aquellos momentos su uso no era el actual, si no el de un casino. Nos pareció sin lugar a dudas una de las esquinas más fotogénicas de la ciudad. ¡No dejes de visitarlo!

3. Conocer el barrio de Xochimilco
Se trata del barrio más antiguo de la ciudad. Se fundó en 1486 por guerreros xochimilcas siguiendo las órdenes del emperador azteca Ahuízotl. En la actualidad las raices de este barrio aún se conservan intactas. Lo verás nada más recorrer sus callecitas repletas de historia.

En este barrio no dejes de visitar los arquitos de Xochimilco. Se trata de los arcos que componían el antiguo acueducto de San Felipe. Además te recomendamos conocer el punto de encuentro indiscutible de la zona: la Plaza de la Cruz de Piedra. También visitar alguno de los estudios donde se venden tejidos tradicionales, y finalizar la visitar en el mercado orgánico de Pochote donde encontarás los mejores platillos típicos oaxaqueños.


4. Caminar por Jalatco, una de las mejores cosas que hacer en Oaxaca
Jalatco es un pequeño y tranquilo barrio ubicado muy cerca del centro de Oaxaca. Dejate llevar por sus calles empedradas, sus murales, sus casitas coloridas y siente como el tiempo se detiene en este rincón de la ciudad. Si deseas tomarlo aún con más calma una buena idea es sentarte en alguno de sus cafecitos y observar la gente pasar y los locales cocinar en los puestos callejeros. Nuestros cafes favoritos de esta zona son Santa Hierba y Xiguela Cafetería.



5. ¡Salir de compras a los mercados!
Oaxaca es muy famosa por sus mercados, por lo que explorarlo debe ser parte de tu visita a la ciudad. En ellos encontrarás platos típicos, artesanias, flores, chocolates y mucho más. A continuación te detallamos los mercados que consideramos deberías visitar:


★ Benito Juarez
Este mercado se encuentra a unas cuatro cuadras del zócalo. Y es especializado en comida, aquí encontrarás platos típicos, especias, chocolate, jugos, flores, hortalizas y mucho más . Es un mercado limpio y ordenado e ideal para almorzar en alguno de sus comedores. Abre todos los días hasta el atardecer.


★ 20 de Noviembre
Muy cerquita del anterior se encuentra este importante mercado en el que también encontrarás platos típicos, pero aquí el verdadero fuerte son las artesanías.

★ Mercado de artesanías
Como su nombre lo indica este es el sitio donde encontrarás una gran variedad de artesanías de todo tipo: tejidos artesanales, indumentaria, llaveros, cerámica y mucho más.


6. Disfrutar de las vistas de la ciudad desde el estadio de la Guelaguetza
La fiesta más tradicional y popular oxaqueña es sin lugar a dudas la “Guelaguetza”. Esta fiesta incluye presentaciones musicales, culturales y deportivas y se celebra los dos lunes siguientes al 16 de julio (día de la Virgen del Carmen) en el auditorio que lleva su nombre. Pero fuera de temporada te recomendamos de igual modo visitar el estadio para poder disfrutar de una de las mejores vistas que obtendrás de Oaxaca.


7. Gastronomía Oaxaqueña
La comida de Oaxaca es por lejos uno de los grandes atractivos de esta ciudad. No por nada es conocida como la capital culinarea de México. Por lo que tu recorrido en Oaxaca no estará completo si no pruebas las delicicias típicas. Para nosotros no te puedes perder de probar las Tlayudas (tortilla de maíz de 30 centímetros de diámetro, una base de asiento, frijoles, quesillo y repollo), los moles (una especie de salsa de diferentes sabores), las memelas (tortilla ovalada, hecha de masa de maíz y a mano, untada de manteca, son gruesas y dentro llevan frijol molido) y tamales.

8. Conocer en profundidad la historía, arte y cultura visitando sus museos
La ciudad de Oaxaca tiene nada más y nada menos que ¡52 museos!. Por lo que visitarlos a todos es un poco complicado. Pero consideramos que visitar algunos de ellos enriquecerá tu viaje y te permitirá conocer más sobre el pasado prehispánico y colonial de la ciudad. Si te gusta el plan, entonces te recomendamos los siguientes museos:
★ Museo téxtil de Oaxaca
Pequeño museo ubicado en una casona del siglo XVIII en el Centro Histórico. En él encontrarás todo sobre los diseños, las técnicas y los procesos creativos para la elaboración de textiles. Las exposiciones cambian constantemente, por lo que siempre observarás algo nuevo.

★ Museo de Filatelia de Oaxaca
Dedicado a sellos postales mexicanos. Pero más allá de si eres un apasionado de los sellos o no te recomendamos visitarlo por su bonito edificio.


★ Museo de las culturas de Oaxaca
Se encuentra en el ex convento de Santo Domingo. Y visitarlo te permitirá para conocer en profundidad sobre la cultura de los pueblos prehispánicos.

★ Bonus: galerías de arte
Si te gusta el arte moderno no dejes de visitar las decenas de galerías que encontrarás con artístas locales. Nuestras favoritas son: Cuatrosiete, Estampa, Casadual


9. Probar el Mezcal
El Mezcal es una bebida alcohólica tradicional originaria de Oaxaca. Es elaborada a partir de la destilación del corazón del maguey. Es como el tequila para Jalisco. Por lo que degustarlo tiene que estar en tu lista de prioridades. En cualquier bar o restaurante encontrarás mezcal por lo que no será fácil pasar de él. Algunas mezcalerías recomendadas son: Mezcalogia, Mezcaloteca, El Cortijo, La Clandestina.

10. Pasear por el Jardín Etnobotánico
Una de las imágenes más famosas de Oaxaca es el de su Jardín Etnobotánico. Donde el objetivo es el de acoger las plantas que tienen una estrecha relación con el hombre y la mujer en su contexto sociocultural.

En la actualidad se puede visitar solo a através de visitas guíadas, por lo que lo positivo es que además de solo observar aprenderás bastante sobre cada una de las formaciones geológicas y tipos de vegetación que caracterizan a Oaxaca.


11. Realizar una excursión al Hierve el Agua
La visita a Hierve el Agua es sin duda la excursión más popular entre los viajeros que deciden visitar Oaxaca. ¿Pero qué es Hierve el agua? Se trata de un sistema de cascadas petrificadas, formadas por carbonato de calcio.

Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años, por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales. Sin lugar a dudas una maravilla del mundo.
¿Cómo llegar a Hierve el agua?
Este lugar se ubica a unos 70 km de la ciudad de Oaxaca. Para llegar allí podrás hacerlo alquilando coche (como hicimos nosotros), en transporte público o bien a través de una excursión. Si no tienes ganas de preocuparte por nada y simplemente quieres dedicarte a disfrutar sin lugar a dudas recomendamos esta opción. Pero si lo que quieres es disfrutar del amanecer y atardecer en Hierve el Agua, entonces lo mejor será alquilar coche como hicimos nosotros.
Ten en cuenta que solamente hay dos opción de alojamiento en Hierve el Agua, unas cabañas rústica y muy sencillas que cuestan 20 usd por persona o bien el camping que cuesta xx por persona.
12.Visitar Monte Albán

Las ruinas arqueológicas de Monte Albán son otro de los lugares que no puedes perderte si visitas Oaxaca. Para visitarlo la mejor manera es sin lugar a dudas mediante un tour. Nosotros somos de la idea que los sitios arqueologicos solo pueden ser aprecidados y comprendidos de la mano de guía experto. Pero si no coincides con nosotros por supuesto puedes alquilar un coche y llegar allí por tus propios medios.
13. San José del Pacifico


Si tienes ganas de relajarte y disfrutar de las montañas y la naturaleza en su máximo esplendor como nosotros, te recomendamos visitar San José del Pacífico. ¡Un pueblo donde la magia existe!
Este pueblo ubicado a altitud de 2500 metros sobre nivel del mar y a unas 2:30 horas de Oaxaca es conocido por que aquí existe la posibilidad de consumir un hongo alucinógeno llamado “derrumbe“. Es totalmente legal y es parte de la tradición del lugar. Pero si ese plan no llama la atención, no te preocupes ya que el pueblo por si solo es suficiente excusa para visitarlo. Allí no faltarán los circuitos de senderismo, las tirolesas, y los atardeceres.

Para disfrutarlo al máximo nuestra recomendación es que pases al menos dos noches allí. Ideal para poder conectar de verdad y vivirlo con intensidad. Nosotros nos hospedamos en Rancho Viejo. Un sitio de ensueño ubicado a unos 10 minutos del pueblo, en donde podrás optar por alojarse en el Hostel o en las cabañas. Nosotros optamos por estas últimas y sin lugar a dudas hicieron de nuestra experiencia algo único. Por lo que sin dudarlo las recomendamos. CONSULTA DISPONIBIDAD AQUÍ.
14. Excursión a Mitla y degustacion de mezcal


Si quieres seguir descubriendo la cultura zapoteca entonces te recomendamos visitar las ruinas arqueológicas de Mitla. Son las segundas más grandes de la zona después de Monte Albán.
En Mitla se pueden visitar cinco conjuntos de arquitectura monumental. Dos de ellos están clasificados como conjuntos ceremoniales, integrados por montículos y plazas centrales, los otros tres se catalogan como palacios organizados con habitaciones alrededor de patios cuadrangulares.
La mejor manera de visitarlo es sin dudas en una excursión organizada, no solo porque tendrás el transporte resuelto, si no también porque podrás entender aquello que tus ojos observan.
15. Vivir Oaxaca en el día de los muertos


Hay un momento del año donde la ciudad se tiñe aún de más colores. Donde todo es fiesta, celebración y tradición. ¡Esto sucede en el día de los muertos! Todos los años durante el 2 de noviembre la ciudad recuerda y rinde homenaje a todos aquellos que ya no están en el plano terrenal. Y lo hacen mediante ofrendas y bailes. Así que ya sabés, si esta dentro de tus posibilidades sin lugar a dudas es un excelente momento para visitar Oaxaca. ¡Eso si, recuerda reservar con antelación tu alojamiento!
Mapa con todos los puntos que ver en Oaxaca
¿Dónde hospedarse en Oaxaca?
Nuestras zonas favoritas para hospedarse en Oaxaca son:
- Centro: desde la catedral para arriba. Evitar zonas alejadas a los mercados, son más ruidosas durante el día, y poco concurridas durante la noche.
- Barrio de Jalatco: pintoresco y repleto de cafeterias.
Te dejamos a continuación dos recomendaciones de hospedaje en dichas zonas:
¿Cuántos días es necesario para visitar Oaxaca?
Para visitar solo la ciudad de Oaxaca consideramos que con dos días completos es suficiente, pero para recorrer también las ruinas arqueologicas, visitar Hierve el Agua , San José del Pacifico, lo ideal sería contar con una semana.


¿Cómo moverse por Oaxaca?
La ciudad de Oaxaca es pequeña, por lo que muy probablemente puedas recorrerla toda caminando. Si estas con muchas maletas o simplemente no te apetece caminar puedes coger un taxi (en Oaxaca no funciona Uber o app similares) La tarifa promedio es de entre $60 y $80 (4/5€ ).
¿Cuándo visitar Oaxaca?
El mejor momento para viajar a Oaxaca es entre noviembre y mayo, para de este modo evitar las lluvias. Ya que la temporada de lluvias en Oaxaca se extiende entre Junio a Octubre. Momentos en los cuales llueve abundantemente por la tarde. Por lo que en caso de visitarla en esa época lo mejor sería recorrer la ciudad por la mañana.

Seguro de viaje para Oaxaca
¿Es necesario viajar con seguro de Viaje a México? Absolutamente sí. Contratar un seguro de viaje es invertir en tranquilidad para vos, y tu familia. Es saber que si te pasa algo, no vas a tener que vender tu laptop o un riñón para pagarlo. Porque por más que seas el más cuidadoso/a del mundo, los imprevistos pueden pasar. Y no es nada divertido cuando pasan a miles km de casa.
Nosotros viajamos siempre con Mondo. Por lo que es el seguro que recomendamos. Este seguro cubre COVID-19. Además se puede contratar y renovar desde el exterior. Puedes pedir asistencia desde la APP Mondo, una aplicación gratuita y exclusiva para clientes desde la cual puedes realizar llamadas gratuitas a la plataforma de asistencia de la aseguradora (llamadas por Internet, como si fuera una llamada de WhatsApp) y consultar dudas en el chat médico entre otras cosas. Tiene asistencia 24/7 en español y es totalmente sin adelantos.

Seguridad en Oaxaca
Un tema recurrente de todos los viajeros/as que visitamos México es la seguridad. ¿Es Oaxaca seguro? ¡La respuesta es sí! Oaxaca es una ciudad muy tranquila en la que no tendrás ningún tipo de inconveniente. Solamente hay que estar pendiente de nuestras pertenecencias como en cualquier ciudad.
¿Dónde comer en Oaxaca?
Esta ciudad posee una gran oferta gastronómica. Por lo que no tendrás inconvenientes en encontrar restaurantes tanto de comida local, nacional como internacional. Luego de probar varios durante nuestra estadía en la ciudad, te dejamos aquí nuestro listado de favoritos.

- Calabacitas Tiernas $$ (opciones veganas/vegetarianas/keto) Calle Porfirio Díaz 1105
- Los Danzantes $$$ (comida mexicana) C. Macedonio Alcalá 403-interior 4
- Trigo Verde $ (cocina vegetariana/vegana menues diarios) De Valerio Trujano 616
- Santa Hierba $$ (comida simple y sabrosa. Opciones vegetarianas/veganas) 5 de Mayo 505, Barrio de Jalatlaco
- Adamá $$ (cocina libanesa/siria) Aldama 101, Xochimilco
- Gozobi $$ (comida mexicana) C. de Manuel García Vigil 504
- Boulenc $$ (brunch, nuestro favorito) C. Porfirio Díaz 207
Mejores cafés de Oaxaca
Oaxaca es una ciudad con una cultura cafetera muy fuerte, por eso te aseguramos encontrarás cafeterías bonitas y con buen café. Pero si buscas las mejores cafeterias de la ciudad, y que además sean buenas para sentarse a trabajar un rato te recomendamos este artículo donde te contamos las 10 mejores cafés de Oaxaca.



Agua potable en Oaxaca
Lamentablemente no es recomendable beber el agua del grifo en Oaxaca. Pero la buena noticia es que muchos alojamientos cuentan con bidones reutilizables. Así que al momento de reservar el tuyo no dejes de consultar por este item 🙂
Otros artículos que te pueden interesar de México
- Dónde alojarse en Ciudad de México
- Guía para visitar Oaxaca
- Mejores cafeterias en Oaxaca
- Guía para visitar Ciudad de México
Tips
- Reserva tu alojamiento en Oaxaca con antelación para conseguir las mejores alternativas y precios
- Móvil / internet: para mantenernos comunicados en nuestra estadía en México usamos TELCEL. Y nunca tuvimos inconvenientes.
- ATMS: los cajeros automáticos con menor comisión son: Imbursa (los encontrarás en los Sanbors) y Bancoopel
- Intenta promover la compra de productos locales en cuanto a gastronomía y artesanía.
- Recuerda ir con precaución y tener vigilados tus objetos personales en todo momento.
- Encuentra el mejor precio para reservar tu vuelo a Oaxaca aquí
- Hoy más que nunca, te recomendamos viajar con seguro de viajes. Nosotros usamos Mondo Seguros. En este link obtendrás un 5% de descuento.