¿Buscando qué hacer en Ciudad de México? En esté articulo encontrarás todos los imperdibles que ver y visitar en la capital de México: edificios emblemáticos, importantes museos, parques urbanos, tradiciones ancestrales y una gastronomía deliciosa. También encontrarás recomendaciones de hoteles, itinerarios día por día, consejos, un mapa completo y mucho más.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Ciudad de México
- El transporte en Ciudad de México
- ¿Dónde alojarse en Ciudad de México?
- ¿Qué hacer en Ciudad de México?
- 1. Zócalo o Plaza de la Constitución
- 2. Free Tour
- 3. Templo Mayor
- 4. Palacio de Bellas Artes y Alameda Central
- 5. Museo Nacional de Arte
- 6. Museo Nacional de Antropología
- 7. Ángel de la Independencia y Paseo de la Reforma
- 8. Torre Latinoamericana
- 9. Chapultepec
- 10. Polanco
- 11. Roma/ Condesa
- 12. Coyoacán
- 13. Xochimilco
- 14. Ver una pelea de Lucha Libre
- 15. Plaza Garibaldi y los mariachis
- 16. Mercado San Juan
- 17. Gastronomía mexicana
- 18. Basílica de Santa María de Guadalupe
- 19. Teotihuacán
- 20. Puebla
- Mapa con todos los puntos
- ¿Cuántos días es necesario para visitar Ciudad de México?
- ¿Cómo es el clima en Ciudad de México?
- Seguro de viaje para Ciudad de México
- Seguridad en Ciudad de México
- ¿Dónde comer en Ciudad de MéxicoO?
- Tips y reconendaciones para visitar Ciudad de México
- Otros artículos de México que te pueden interesar
Ciudad de México
Ciudad de México (CDMX), anteriormente México DF es la capital de la República Mexicana y una de las urbes más grandes de latinoamérica. En esta ciudad convive a la perfección su pasado colonial y prehispánico y su presente moderno. Al sur de ciudad encontrarás sus antiguos barrios: Coyoacán, San Ángel o Xochimilco. Hacia el corazón te enamorarás de su centro histórico declarado patrimonio de la humanidad de UNESCO y el contraste de su vecino barrio de Polanco y de las colonias Roma y Condesa.


El transporte en Ciudad de México
¿Cómo ir del aeropuerto de Ciudad de México al centro de la ciudad?
El aeropuerto de Ciudad de México (Benito Juaréz) se encuentra aproximadamente a 8 km del centro de la ciudad. Dispone de 2 terminales las cuales reciben un flujo anual de 45 millones de personas. La comunicación del aeropuerto con el centro de la ciudad es buena y rápida ya que cuenta tanto con transporte público: metro y buses y con opciones de traslados privados. Aquí te dejamos los detalles de cada una de las alternativas.
Transporte privado
Si buscas un servicio vip, en donde te busquen en el aeropuerto con un cartel con tu nombre, y te lleven directo a tu alojamiento entonces este servicio es para ti. Sin lugar a dudas es la alternativa más cómoda y segura.
Uber
Funciona muy bien en la Ciudad de México, y un viaje desde el aeropuerto al centro suele costar entre 12 y 20 usd. El trayecto es de entre 20-40 min de acuerdo al tráfico.

Transporte público
Metro
Una buena alternativa para aquellos que no llevan tantas maletas y quieren economizar es utilizar el metro. Para hacerlo deberás dirigirte hasta la Terminal Aérea, de la línea 5. Para ir al centro la estación más cómoda es Oceanía, donde debes hacer trasbordo a la ínea 1 hasta Estación Pino Suárez, donde deberás cambiar a la línea 2 para llegar a la Estación El Zócalo, ubicada en el centro de Ciudad de México.
El metro funciona desde las 5:00 hs los días de semana y 6:00 hs los sábados y 7:00 hs los domingos, hasta las 00:00 hs. Y el costo del billete sencillo es de 5 pesos. Es la alternativa más económica pero también la más complicada por los trasbordos que deben hacerse.
Metrobús
Una alternativa en transporte pública más directa es el metrobus. Para ir del aeropuerto al centro deberás tomar la línea 4 hasta la Estación San Lázaro, el Paseo de la Reforma y Bellas Artes, dependiendo donde se encuentre tu alojamiento. La parada la encontrarás en la Terminal 1, en la puerta 7 y en la Terminal 2, en la puerta 2.
El metrobus funciona de lunes a sábados, de 4:30 hs a 00:00 hs. Y los domingos y festivos desde las 5:00 hs.
¿Dónde alojarse en Ciudad de México?

La Ciudad de México es la ciudad más grande de Norteamérica, por lo que existen muchas alternativas dónde hospedarse. En este artículo te contamos las zonas y barrios más recomendados donde hospedarse en Ciudad de México para que organizar tu estadía sea tarea sencilla.
¿Qué hacer en Ciudad de México?
Ciudad de México es una ciudad animada, vibrante, repleta de museos, parques arbolados, edificios emblematicos, centros comerciales, y mucho para ofrecer a los visitantes. Aqí te dejamos un resumen de los imperdibles que para nosotros debes ver y visitar en la capital de México.
1. Visitar el Zócalo, algo que hacer en Ciudad de México

El punto más famoso de la ciudad, y el corazón político y cultural del país es sin lugar a dudas la Plaza de la Constitución, llamada coloquialmente «Zócalo». Es además la segunda plaza más grande del mundo y la primera entre los países hispano hablantes. En esta plaza encontrarás los principales edificios de la capital: La Catedral Metropolitana, la Suprema Corte de Justicia, el Palacio Nacional, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y El Viejo Portal de Mercaderes. A unos metros también se ubica el templo mayor con vestigios de lo que alguna vez fue la antigua Tenochtitlan, la gran ciudad azteca.

2. Hacer un Free Tour para conocer la historia de la ciudad.
Nos encanta comenzar toda visita a una nueva ciudad con un free tour. Si como nosotros te gusta conocer que hay detrás de los edificios bonitos entonces te recomendamos iniciar tu jornada en Ciudad de México de este modo.
Si es la primera vez que escuchas nombrar los “Free Tour”, entonces te contamos que se trata de un tour a pie con un guía de habla hispana que recorre lo más importante de un lugar. Al final del recorrido se le paga a voluntad. Puedes darle lo que creas tú que vale su tiempo y conocimiento. Nosotros solemos dar entre 5 y 10 € pero eso dependerá 100% de ti.
El Free Tour en Ciudad de México nos encantó, porque realmente nos permitió conocer en profundidad su historia, y además nos llevamos consejos y recomendaciones para visitar la ciudad de la mejor manera. Visitamos el Palacio de Bellas Artes, el Palacio Postal, el Museo Nacional de Arte, la Casa de los Azulejos, el Palacio de Iturbide, la Iglesia de la Profesa, la Catedral Metropolitana, el Templo Mayor y el Templo de Tlaloc.
3. Conocer el Templo Mayor

No hay mejor sitio para conocer la historia del antiguo imperio azteca que este. Alli encontrarás salas bien organizadas con piezas únicas y explicaciones detalladas de cada una de las facetas de la historia.
4. Recorrer el Palacio de Bellas Artes y el Alameda Central

Sin dudas uno de los edificios más bellos del centro de la ciudad, lo más destacable su cúpula en tonos cálidos. Debido a que su construcción demoró unos cuantos años tiene varios estilos arquitectónicos predominando el art nouveau en su exterior y el art decó en el interior. La entrada no es costosa y se puede acceder a diversas exposiciones temporales y permanentes, pero así no decidas ingresar recomendamos disfrutarlo por afuera.

Muy cerquita de allí se encuentra la Alameda Central, un parque construido en el 1592, que clasifica como el jardín público más antiguo de México Y justo al frente del Palacio encontrarás la cafeteria «Don Porfirio» en la que obtendrás las mejores panorámicas. No te lo pierdas

5. Museo Nacional de Arte
Seguimos con los museos, no por nada en los últimos años, la Ciudad de México se ha posicionado como la segunda ciudad con más museos en el mundo, solo despues de Londres.
Ahora será el turno de visitar el Museo Nacional de Arte, el cual cuenta con exposiciones temporales y permanentes de arte mexicano e internacional. Fue fundado en 1982 y se encuentra en un hermoso edificio colonial, que anteriormente fue la sede del Congreso Mexicano. El museo cuenta con una colección de más de 20,000 obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas, grabados, fotografías y objetos de arte popular. También hay una sección dedicada al arte contemporáneo y una sala de cine.
6. Visitar el Museo Nacional de Antropología

El último de los museos de esta lista es uno de los más visitados de la ciudad: estamos hablando del Museo de Antropología. Se encuentra dentro del Bosque de Chapultepec uno de los rincones verdes más impresionantes de la capital, del cual hablaremos más tarde.El museo es muy extenso, por lo que te recomendamos llegar temprano y tomarte tu tiempo en cada sala. Consta de 2 plantas pero también tiene arte expuesto en el exterior.
En la planta baja encontrarás piezas únicas ordenadas según temporalidad y ubicación. En cambio enl la planta superior encontrarás arte popular, con trajes y tradiciones de diferentes pueblos.
7. Fotografiar el Ángel de la Independencia y el Paseo de la Reforma


El Ángel de la Independencia es uno de los símbolos más importantes de la Ciudad de México. Se encuentra en la intersección del Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, y es una estatua de bronce que representa a la Victoria Alada. Fue construida en 1910 para conmemorar el centenario de la independencia de México y ha sido testigo de muchos eventos históricos importantes. En la actualidad, es un lugar popular para visitar y tomar fotos, especialmente al atardecer.

Como deciamos justo en frente se encuentra el Paseo de la Reforma, una avenida que atraviesa el centro de la ciudad y está llena de monumentos históricos, parques y jardines. Uno de los puntos más destacados del paseo es el Monumento a la Revolución, un edificio que alberga un museo y una exposición sobre la historia de México. El Paseo de la Reforma es un lugar ideal para caminar y disfrutar de la belleza natural y arquitectónica de la ciudad.
8. Subir al mirador Latino.

La «Torre Latinoamericana» es uno de los rascacielos más altos de la ciudad y un lugar que no debes dejar de visitar durante tu estancia en la metrópoli. Fue construida en 1956 y tiene una altura de 185 metros y cuenta con 44 pisos. En el último encontrarás un mirador desde donde podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. ¡Es un imperdible de la ciudad!
9. Chapultepec, un imperdible que visitar en Ciudad de México

Chapultepec es una zona que no debes dejar de visitar durante tu estancia en la metrópoli mexicana. Se trata de una gran área verde en el corazón de la ciudad, compuesta por varios bosques y parques, así como también el Castillo de Chapultepec.


En esta zona te recomendamos no dejar de visitar:
- Los Bosques de Chapultepec: ofrecen una amplia variedad de actividades al aire libre, incluyendo caminar por sus senderos, andar en bicicleta, hacer picnic y jugar. Es un lugar ideal para disfrutar de un día al aire libre y hacer ejercicio.
- Castillo de Chapultepec: se trata de una antigua residencia de verano de los presidentes mexicanos y hoy en día es un museo que cuenta con una amplia colección de arte y objetos históricos. Además, tiene un jardín y una terraza con vistas panorámicas de la ciudad. Fue sin lugar a dudas uno de nuestros lugares imperdibles de CDMX.
- Museo Nacional de Antropología: este museo que mencionamos anteriormente se encuentra dentro de «Chapultepec» y no puedes dejar de visitarlo
10. Colonia Polanco
El barrio de Polanco es uno de los barrios más exclusivos y elegantes de la Ciudad de México. Se trata de una zona llena de tiendas lujosas, restaurantes de alta calidad y hoteles de lujo. Si estás buscando vivir la vida de la alta sociedad durante tu estancia en la Ciudad de México, Polanco es el lugar perfecto para ti.

En Polanco no puedes perderte el Centro Comercial Antara, el Museo Soumaya y el Parque Lincoln, un parque público con una gran área verde y senderos para caminar y hacer ejercicio.
11. Roma/ Condesa
Los barrios de Roma y Condesa son dos de los barrios más populares de la Ciudad. Están llenos de vida y ofrecen una gran variedad de cosas que ver y hacer.

En Roma no dejes de visitar sus tiendas de diseño y antigüedades. También te recomendamos disfrutar una buena comida en sus coquetos restaurantes. Visitar sus galerías de arte y museos en la zona. Sin dudas Roma es un lugar ideal para aquellos que buscan un ambiente bohemio.
En Condesa encontrarás una gran variedad de bares y restaurantes, así como también algunos lugares emblemáticos como la Av Amsterdan, el Parque México y el Mercado de Medellín. Es un lugar ideal para aquellos que buscan un ambiente relajado y disfrutar de la vida nocturna.
En resumen, ambos barrios son lugares muy populares y vale la pena visitarlos durante tu estancia en la Ciudad de México. Cada uno tiene su propio estilo y encontrarás muchas cosas que ver.
12. Coyoacán
El barrio de Coyoacán es un barrio bohemio y lleno de vida, hogar de la famosa pintora mexicana Frida Khalo. Pero además de visitar su museo en este barrio tendrás mucho por ver y hacer. Te aconsejamos le dediques medio dia y convines la visita con el barrio de Xochimilco.

- El Mercado de Coyoacán: Este mercado es uno de los más emblemáticos de la Ciudad de México y es un lugar ideal para probar alguna de la comida tradicional de la región. Aquí encontrarás una gran variedad de puestos callejeros con comida y bebidas, así como también algunos restaurantes más formales. ¡No te pierdas la oportunidad de probar alguna de las deliciosas especialidades de Coyoacán!
- La Casa Azul de Frida Kahlo: Si eres fanático del arte y en especial de Frida Kahlo, no puedes dejar de visitar la Casa Azul, que es el hogar-museo de la famosa artista. Aquí podrás ver algunas de sus obras más famosas y conocer más sobre su vida y su obra. ¡Es un lugar imperdible para cualquier amante del arte!
- La Plaza Hidalgo: es una plaza pública en el corazón de Coyoacán y es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de un día al aire libre. Aquí encontrarás una fuente y algunos bancos donde puedes sentarte a disfrutar del ambiente. También hay algunos puestos callejeros con comida y bebidas, así que puedes hacer un picnic en la plaza.


13. Visitar el barrio de Xochimilco
Xochimilco es un barrio al sur de la Ciudad de México que es famoso por sus canales y por ofrecer actividades al aire libre. Un imperdible que hacer en el barrio es realizar un paseo en trajinera. Se trata de barcas tradicionales que navegan por los canales de Xochimilco y que se pueden alquilar para dar paseos por la zona. Es una forma divertida de conocer el barrio y disfrutar del día.

El costo del paseo en trajinera depende del tamaño de la barca y del tiempo que desees alquilarla. Por lo general, el precio oscila entre $MXN 250 y $MXN 500 por hora en las trajineras privadas, pero el costo es mucho menor si das en paseo en una pública.


Ubicación: desde el Centro Histórico de la Ciudad de México puedes utilizar el metro. Para hacerlo, debes tomar la línea 2 (azul) en la estación Hidalgo y bajar en la estación Xochimilco. Desde ahí, puedes tomar un autobús o una combi que te lleve directamente a la zona de los canales de Xochimilco .Otra opción es tomar el tren ligero en la estación La Raza y bajar en la estación Xochimilco. Desde ahí, puedes tomar un autobús o una combi que te lleve directamente a la zona de los canales.
También puedes tomar un autobús turístico llamado Turibus, que recorre diversos puntos turísticos de la Ciudad de México, incluyendo Xochimilco. Si no te la quieres complicar y prefieres un tour organizado que incluya la visita a Xochimilco y a Coyoacán con un guía de habla hispana te recomendamos contatar este que es muy completo y tiene buenas opiniones.
14. Ver una pelea de Lucha Libre

La lucha libre es un deporte muy popular en México y es una atracción turística muy buscada por los visitantes de la Ciudad de México. Algunos de los lugares más populares para ver la lucha libre son el Palacio de los Deportes y el Arena México.
15. Plaza Garibaldi y los mariachis

La Plaza Garibaldi es un lugar muy popular en la Ciudad de México por su gran cantidad de mariachis y por ser un lugar ideal para disfrutar de la música tradicional mexicana. Si deseas contratar a un grupo de mariachis, simplemente tienes que acercarte a uno de ellos y hacerles saber cuánto tiempo quieres que toquen y en qué lugar.
16. Mercado San Juan

Se trata de uno de los mercados más populares de la Ciudad de México, fue fundado en 1995 y es un lugar ideal para probar la comida y bebida típica de México y comprar productos frescos y artesanías.
17. Gastronomía mexicana

La gastronomía de la Ciudad de México es una de las más diversas y deliciosas del mundo y es sin duda alguna una de las cosas más interesantes que probar durante tu visita. No dejes de probar: los Tacos, las tortas y el pozole.

18. Basílica de Santa María de Guadalupe

La Basílica de Santa María de Guadalupe es un lugar muy importante para los católicos mexicanos y es un lugar de peregrinación para aquellos que desean conocer la historia y la religión de México. La basílica se construyó en honor a la Virgen de Guadalupe, una aparición de la Virgen María que según la tradición ocurrió en el siglo XV. Se encuentra de camino a Teotihuacán, por lo que muchas personas combinan las dos visitas.
19. Visitar las piramides en Teotihuacán y realizar un paseo en globo.
Teotihuacán es una antigua ciudad precolombina situada a unos 50 kilómetros al noreste de la Ciudad de México y es conocida por sus impresionantes pirámides y sus ruinas arqueológicas.
Se estima que fue habitada por más de 100,000 personas entre los siglos I al VII d.C. y es considerada uno de los mayores conjuntos arquitectónicos de América.
Uno de los atractivos más populares de Teotihuacán es la Pirámide del Sol, que es la tercera pirámide más grande del mundo y la Pirámide de la Luna, que es conocida por sus esculturas y relieves.

¿Cómo ir a Teotihuacán desde Ciudad de México?
Para visitar las piramides puedes tomar un autobús desde la Terminal Norte de la Ciudad de México, que te llevará directamente a Teotihuacán. Si prefieres una opción más cómoda, también puedes contratar un tour organizado a Teotihuacán que incluya el transporte desde la Ciudad de México. También existe otra opción que incluye un paseo en globo y un desayuno buffet. Esta fue la que nosotros elegimos y sin lugar a dudas recomendamos porque fue una experiencia inolvidable.


20. Puebla
Puebla es una ciudad muy interesante y llena de atracciones turísticas que vale la pena conocer desde Ciudad de México. Esta ciudad está situada a unos 120 kilómetros al sureste de la Ciudad de México y es fácilmente accesible en autobús o en coche. Si quieres visitar Puebla por tu cuenta, puedes tomar un autobús desde la Terminal del Sur de la Ciudad de México, que te llevará directamente a Puebla. El viaje en autobús dura alrededor de 2 horas y el costo es de alrededor de 150 pesos mexicanos por persona. Si prefieres una opción más cómoda, también puedes contratar un tour organizado que incluya el transporte desde la Ciudad de México.

Si sólo quieres visitar Puebla por un día, te recomendamos que contrates un tour organizado que incluya el transporte y las entradas a las principales atracciones turísticas de Puebla. De esta forma, podrás aprovechar al máximo tu tiempo y no perderte ningún punto de interés.
Mapa de Ciudad de México
¿Cuántos días es necesario para visitar Ciudad de México?
La Ciudad de México es una ciudad muy grande y llena de atracciones turísticas. Por lo que consideramos que necesitas al menos tres días para visitar los imperdibles.

Itinerario de 3, 4, 5,6 días para visitar ciudad de México
Día 1: Free Tour + Catedral Metropolitana, el Zócalo, Museo Nacional de Arte, Templo Mayor, Palacio de Bellas Artes, Mercado San Juan. Por la noche plaza garibaldi y mariachis.
Día 2: Ángel de la Independencia y Paseo de la Reforma + Bosques de Chapultepec: castillo + museo de Antropología Por la tarde recorrido en Colonia Polanco.
Día 3: Teotihuacán en globo y la Basílica de Santa María de Guadalupe. Por la noche espectáculo de lucha libre.
Día 4: Tour de Xochimilco + Coyoacán.Por la noche mirador latino
Día 5: Barrios de Roma y Condesa + Tour gastronómico mexicano
Día 6: visita a Puebla
¿Cómo es el clima de Ciudad de México?
El clima de la Ciudad de México es templado durante todo el año, con una temperatura media anual de alrededor de 22 grados . La Ciudad de México cuenta con dos estaciones claramente definidas: la estación seca, que va de noviembre a abril, y la estación lluviosa, que va de mayo a octubre.

Durante la estación seca, las temperaturas son agradables y las lluvias son escasas. Sin embargo, durante la estación lluviosa, es común que ocurran lluvias fuertes y frecuentes, por lo que es importante llevar ropa y calzado adecuado y estar preparado para cambios imprevistos en el tiempo. Aunque la estación lluviosa puede ser menos agradable para algunas personas, es una buena época para visitar la Ciudad de México debido a las tarifas más bajas en los hoteles y a la menor afluencia turística.
Seguro de viaje para Ciudad de México
Contratar un seguro de viaje es invertir en tranquilidad para vos, y tu familia. Es saber que si te pasa algo, no vas a tener que vender tu laptop o un riñón para pagarlo. Porque por más que seas el más cuidadoso/a del mundo, los imprevistos pueden pasar. Y no es nada divertido cuando pasan a miles km de casa.

Nosotros viajamos siempre con Mondo. Por lo que es el seguro que recomendamos. Este seguro cubre COVID-19. Además se puede contratar y renovar desde el exterior. Puedes pedir asistencia desde la APP Mondo, una aplicación gratuita y exclusiva para clientes desde la cual puedes realizar llamadas gratuitas a la plataforma de asistencia de la aseguradora (llamadas por Internet, como si fuera una llamada de WhatsApp) y consultar dudas en el chat médico entre otras cosas. Tiene asistencia 24/7 en español y es totalmente sin adelantos.
Seguridad en Ciudad de México
Aunque la Ciudad de México es una ciudad enorme y cosmopolita, nosotros no tuvimos ningun inconveniente y nos pareció un lugar muy seguro para visitar. Además la mayoría de los visitantes que conocimos tampoco tuvieron problemas de seguridad durante su estancia.
Sin embargo una recomendación que si podemos hacerte es sobre las estafas. En el recorrido hacía Xochimilco nos quisieron estafar diciendonos que los embarcaderos estaban cerrados y teniamos que ir hacía otro sitio. Te paren en la calle e insistis para que lo sigas. No lo hagas, ya que lo único que quieren es venderte un paseo en trajinera más costoso que lo habitual.

Agua potable en Ciudad de México
En la Ciudad de México, el agua corriente es generalmente segura para beber, aunque algunas personas pueden preferir tomar agua embotellada debido a las diferencias en el sabor o en las condiciones del suministro de agua. Sin embargo es posible utilizar botellas reutilizables para reducir el consumo de plástico.
Tips
- Reserva tu alojamiento en Ciudad de México con antelación para conseguir las mejores alternativas y precios
- La mayoría de los museos no abren los lunes. Así que planifica bien tu estadía para ello.
- El barrio de Xochimilco se disfruta más durante los fines de semana, todos los locales disfrutan de este plan por lo que es bien recomendable.
- Móvil / internet: para mantenernos comunicados en nuestra estadía en México en general usamos la compañía
- Intenta promover los productos locales en cuanto a gastronomía y artesanía.
- Recuerda ir con precaución y tener vigilados tus objetos personales en todo momento.
- Encuentra el mejor precio para reservar tu vuelo a México aquí
- Intenta reducir tu consumo de plástico. Aquí te dejamos algunos tips fáciles para lograrlo.
- Hoy más que nunca, te recomendamos viajar con seguro de viajes. Nosotros usamos Mondo Seguros. En este link obtendrás un 5% de descuento.