Nosotros buscábamos una isla donde relajarnos y disfrutar del mar. Ya habíamos visitado El Nido, Corón y Camiguín. Pero además, queríamos que la playa no estuviera muy lejos de donde nos hospedáramos, es decir, no queríamos tener que hacer una excursión para disfrutar de una playa de arenas blancas y aguas turquesas. Queríamos tenerla ahí, a pocos metros. De repente apareció Bantayan para cumplir nuestros deseos.
Quizás el único inconveniente, por así decirlo, es que en nuestros planes no estaba presente «la semana santa». Es que claro, veníamos recorriendo países en su mayoría musulmanes y budistas, por lo que nos habíamos olvidado un poco de la religión católica. En semana santa, en Bantayan, y en realidad en toda Filipinas los locales viajan y se desplazan por el territorio nacional. Por lo cual es muy normal que TODO este lleno, y que los precios aumenten bastante. Eso fue lo que nos pasó en Bantayan. Por suerte solo los dos primeros días, luego la cuestión se normalizó bastante y pudimos disfrutar lo que tanto imaginamos.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
1. ¿Dónde se encuentra Bantayan?
2. ¿Cómo llegar a Bantayan?
3. ¿Cómo es el tiempo?
4. El transporte en Bantayan
5. ¿Cuántos días dedicarle a Bantayan?
6.¿Qué hacer en Bantayan?
7. ¿Dónde comer?
8. ¿Dónde dormir?
1. ¿Dónde se encuentra Bantayan?
Bantayan es una pequeña isla de 17 kilómetros de largo y 7 de ancho pertenece a Cebú y a la región de las Bisayas. Precisamente se encuentra en la parte oeste de la punta norte de Cebú. La isla se compone de tres municipios: Bantayan, Madridejos, y el más turístico: Santa Fé.
2. ¿Cómo llegar a Bantayan?
Bus + Ferry
Lo más frecuente es ir desde Cebú. Para esto vas a tener que utilizar dos medios de transporte:
- Primero deberás tomar un bus en la estación de autobuses del norte de Cebú City. Una vez ahí, buscá los autobuses de la empresa Ceres que van hacia el puerto de Hagnaya, funcionan las 24 horas y demoran entre 3,3 h y 4hs en llegar a destino. Tendrás dos opciones para elegir: con y sin aire acondicionado. La elección la dejamos a criterio tuyo 😉 El precio aproximado es de $150 PHP.
- Luego una vez en Hagnaya, deberás tomar el ferry (Island Shipping Express o Super Shuttle Roro) que va hacia la isla de Bantayan. Cuesta $180 PHP y demora poco menos de 1 hora. Los horarios son desde las 6 AM hasta las 5 PM. Si no tuviste mayor inconveniente, y lograste enlazar sin demoras deberás llegar a destino en 5 horas aproximadamente.
3. ¿Cómo es el tiempo en Bantayan?
El tiempo en Bantayan, al igual que en toda Filipinas es variable, porque estamos hablando de un clima tropical. Normalmente la temperatura ronda entre los 28 y los 30 grados. La mejor época para viajar es entre finales de diciembre y principios de abril, siendo este último, el mes menos lluvioso. El resto del año llueve bastante, siendo el «peor momento» de agosto a octubre. Este último mes, es cuando MÁS llueve. Recomendamos que trates de evitarlo. Si es tu única opción para viajar, tenés que estar preparado porque es muy probable que llueva gran parte de tu estadía.
4. El transporte en Bantayan
En Bantayan podés moverte caminando si te mantenés en el municipio de Santa Fé. Si querés recorrer otros municipios podés alquilar una moto por unos $250 PHP el día, una bici por $150 PHP o podés usar jeepneys y tricycles entre $8 y $20 PHP el viaje. Es bastante fácil, ya que todos los que los alquilan pasan por esa carretera principal y suelen tener la lista de precios.
5. ¿Cuántos días dedicarle a Bantayan?
No hay una respuesta correcta, es depende los días que quieras relajarte tomando sol y charlando con los locales. Nosotros estuvimos 4 días y nos pareció óptimo. Creemos que entre 3 y 4 está muy bien.
6. ¿Qué hacer en Bantayan?
En Bantayán no hay miles de actividades turísticas ni sitios que visitar. Es muy diferente a Camiguin o Moalboal donde cada día hacíamos algo diferente. Lo mejor es ir descubriendo cada una de sus playas, es el típico lugar para tirarte a la playa y no hacer nada. Además podés recorrer sus calles y el mercado de la ciudad para ver como viven los locales. A continuación te dejamos nuestras recomendaciones.
6.1. Paradise Beach
Nosotros fuimos hasta la zona en Jeepneey y de ahí empezamos a caminar. La playa es hermosa, es la típica playa de postal. El único punto negativo es que no tiene mucha sombra, por lo que recomendamos no ir en pleno mediodía. Tené en cuenta que es una playa privada así que está abierta de 9 AM a 5 PM.
Entrada: $50 PHP fee medioambiental.
6.2. Kota Beach y Sugar Beach
Son dos playas consecutivas muy extensas. De hecho son las más grandes de todas y es donde se encuentran todos los hoteles. En el extremo sur de la playa se forma una lengua de arena muy linda. Nosotros el primer día la recorrimos de punta a punta caminando por la arena.
6.3. Ogtong Cave Resort Beach
Siguiendo el caminito desde el puerto de Santa Fe a Sugar Beach, si seguís caminando vas a encontrar el Ogtong Cave Resort, el cual cuenta con una playa increíble, pero no es privada, por lo que podés acceder aunque no estes hospedado ahí.
Entrada: gratuita.
6.4. Island Hopping
La verdad es que muchos nos dijeron que no valía la pena, porque en Bantayan ya hay playas espectaculares. Pero si tenés ganas de pasear en barquito y conocer un nuevo lugar podés ir a pasar el día a la Virgin Island y Hilantagaan Island. Dicen que las aguas son súper cristalinas y las aguas turquesas. No olvides de llevar tu equipo de snorkel.
Entrada: la excursión cuesta $700 PHP aprox, y la entrada es de $500 pesos cada dos pasajeros.
6.5. Perderse caminando o en moto
Caminando encontramos una iglesia en la que los locales cantaban como si no hubiera un mañana, charlamos con niños con el lenguaje del alma y descubrimos rincones poco explorados. Sea a pie, caminando, en bici o en moto, lo recomendamos al 100%.
6.6. Visitar el Mercado
Fuimos en tryciclo, y si bien no es nada del otro mundo, nos gustó recorrerlo y comprar algunos dulces típicos de las Bisayas, si estas con tiempo de sobra, o te aburriste de tomar sol, te recomendamos que le des una visita 😉
Entrada: gratuita.
7. ¿Dónde comer en Bantayan?
En el centro hay una pequeña plaza donde se encuentran todos los restaurantes turísticos. Nosotros casi todas las noches íbamos a comer allí, la verdad que probamos varias opciones y todas estuvieron muy bien.
Amihan Beach Cabañas: muy recomendable para un desayuno con vista al mar.
Stumble Inn: Excelente opción para degustar mariscos. Tiene buena relación precio calidad y una carta muy variada.
Bantayan Burrito Company: ¿Buscabas comida mexicana? Esta es una excelente opción rica y económico.
Pizzeria la Filomina: comida italiana de excelente calidad. Pizzas al horno y pastas caseras. Muy buena atención.
Cafe Mare: es una opción un poquito más costosa, pero es totalmente recomendable. El lugar es muy lindo, está decorado con arquitectura local y tiene arena en el suelo por lo que puedes comer descalzo. Cuando fuimos había música en vivo.
8. ¿Dónde dormir?
La zona más turística de Bantayan es Santa Fé, por ello la mayoría de los hoteles donde alojarse se encuentren cerca de esta.
Edsan Aparment: si buscas una opción económica puede ser una buena opción. Cuesta $13 USD la habitación doble con ventilador y $20 USD con aire acondicionado. Es un lugar limpio y cómodo.
Sunshine Bantayan: $20 USD la habitación doble con ventilador y $30 USD con aire acondicionado. Buena relación precio calidad.
Carl‘s Island Inn: muuy lindo $37 USD la habitación doble con aire acondicionado.
Coucou Lodge: en este estuvimos alojados nosotros. La verdad que era una de las pocas opciones que quedaban por ser semana santa, nos parece demasiado caro para lo que fue realmente. Cuesta $60 USD la noche la habitación con aire acondicionado.
Tips
- Te recomendamos hacer base en Santa Fé que es donde están las mejores opciones de alojamiento.
- Del puerto al hotel podés tomar un trycicle hasta tu hotel por unos $20PHP. Pero antes siempre preguntá en el hotel porque algunos lo incluyen en el costo de la habitación.
- La mejor época para viajar es entre finales de diciembre y principios de abril.
- Evitá semana santa, precios más caros, mucha gente y poca disponibilidad de alojamiento.
- Si te quedas varios días, no hagas las compras en Santa Fé, te recomendamos que vayas a Bantayan Town al super 688 Marketing que es más económico.
- Los únicos cajeros automáticos están en Bantayan town, podés ir en moto o en trycicle.
- No dejes de probar la comida filipina en las carenderias del mercado.
- No viajes sin tener seguro de viaje. Nosotros recomendamos los seguros de Mondo. Lo que tienen de bueno es que no tenés la limitación de 3 meses de cobertura para residentes argentinos o no europeos como en otros seguros españoles.
- En Filipinas el agua de canilla no es potable. Pero en la mayoría de establecimientos, hay dispensers de agua para que puedas rellenar tu botella.