¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Camiguin, paraíso entre volcanes
Camiguin es una isla de tan solo 64 km2, la segunda isla más pequeña poblada de Filipinas, pero aún más interesante, la isla con más volcanes por km2. Es que Camiguin tiene en su poder siete hermosos volcanes que te van a deslumbrar con tan solo poner un pie en su tierra.
Cuando pensamos en esta isla se nos pone la piel de gallina, es difícil describir lo que te produce un lugar con palabras, a veces no alcanzan para trasmitir todos esos sentimientos. Por eso vas a tener que vivirla con tus propios ojos y sentidos, mientras tanto te dejamos este artículo para que vayas preparando tu viaje.
¿Qué hacer en Camiguín?
¡Uff! Hay muchisimo, island hopping, circuitos en moto, bucear con almejas gigantes, disfrutar de playas paradisiacas y más! En este artículo te contamos todo lo que hay para hacer en Camiguin
¿Cuándo viajar a Camiguín?
El tiempo en Camiguin, al igual que en toda Filipinas es variable, porque estamos hablando de un clima tropical. Normalmente la temperatura ronda entre los 30 y los 32 grados siendo los meses de febrero, marzo, abril y mayo los más calurosos de todo el año, (estación seca). Una ventaja que tiene la isla es que no se ve casi afectada en veranos por la época de tifones. Podés consultar como está el clima acá, pero tené en cuenta que es muy variable.
¿Cómo llegar a Camiguin?
Por Aire
Desde Cebu: Hay vuelos diarios desde Cebu con las empresas Cebu Pacific y Philipines Airlines. Los billetes generalmente cuestan alrededor 30 USD – por tramo – y el viaje dura menos de una hora. Nosotros fuimos en avión desde Cebú previo a nuestra visita a las Kawasan Falls en Moalboal.
Desde Manila: los vuelos se inauguraron en mayo 2019. El vuelo tiene una duración de 75 minutos. Solo salen 3 veces a la semana.
¿Lo bueno? Es una excelente opción para quienes disponen de poco tiempo y quieren maximizar los traslados.
¿Lo malo? Es un aeropuerto pequeño, por lo que si el clima es malo muchas veces los aviones no aterrizan ni despegan. Es importante tener cierta flexibilidad, y sobre todo no tener vuelos internacionales ese mismo día. Siempre es mejor hacer una noche en Cebu, y volar al día siguiente.
Por agua
Desde Cebu: No existe un Ferry que realice el trayecto completo desde Cebú. Debes hacer varias conexiones que las detallamos a continuación.
Desde Cebú debés salir desde el puerto deberás tomar un ferry a Bohol a los puertos de Ubay o Tagbilaran, la mayoria hace lo segundo porque se aloja en Alona y luego bus (1:30hs) a Jagna y finalmente el ferry a Camiguin (puerto Balbagon).
El trayecto Jagna-Camiguin se realiza los días lunes, miércoles y viernes a las 13.00 horas con una duración de 4 horas y el billete cuesta 425 pesos. Procurá estar 1 hora antes en la taquilla porque los billetes a veces se vende muy rápido, aunque también puedes reservar por internet.
¿Lo bueno? Es una manera más lenta de disfrutar del paisaje, y vivir la experiencia de viajar en Ferry.
¿Lo malo? Es bastante largo el trayecto, sobre todo si contas con pocos días, y sobre todo si no vas a visitar Bohol – como nosotros -.
El transporte
Camiguin es una isla para recorrerla enteramente en moto, si tenés experiencia y te animas no lo dudes. Usa casco siempre y nunca vayas más allá de tu conocimiento.
También podés usar jeepneys y tricycles. Es bastante fácil, ya que todos los que los alquilan pasan por esa carretera principal y suelen tener la lista de precios.
¿Dónde comer en Camiguin?
Pizza island express
Una de las mejores pizzas que hayamos comido en Filipinas – y también en bastante tiempo – el lugar es sencillo pero limpio y batrato y se come muy bien. La atención es muy buena. Las pizzas margaritas podés encontrarlas por menos de 200 php.
Alex
Es un bar resto bastante animado, probamos unos vegetales salteados y pollo arrollado y está muy bueno. Buenos precios y linda música para pasar el rato.
Beehive
Es un lugar muy particular donde todo tiene un agregado de miel orgánica. El lugar es muy bonito y tiene muy lindas vistas. Tiene buenos precios e increíble comida. Probamos el shake de anana y las hamburguesas de pollo, estaban increíbles pero muy llenadoras.
Checkpoint
Se trata de un sitio de comida filipina a muy buenos precios, porciones muy abundantes y delicioso sabor. No olvides que casi todas las porciones son buenas para compartir. ¡No cometas el mismo error que nosotros y pidas 2 porciones!!
Peninsular
Es un sitio de comida española, sirven paellas, y diversas tapas. Probamos la tortilla de papas y una picada de quesos y jamón serrano y todo estaba riquísimo.
Kurma
¿Buscas comida saludable? Este es tu lugar, se trata de un resto muy tranquilo, especializado en cocina saludable con muchas opciones vegetarianas. Pedimos pollo al adobo y vegetales y todo estaba muy bueno. Tienen una gran conciencia ecológica – no dan sorbetes- y además realizan diversas actividades relacionadas con el free diving y el yoga.
La Dolce vitta
Si tienes ganas de comer unas muy buenas pastas, te suuuuper recomendamos este lugar. Excelente atención y pastas caseras. Los precios de las homemade pastas son un poco más elevados -350 php- pero vale totalmente la pena.
¿Dónde alojarse en Camiguin?
La capital de Camiguín es Mambajao, por ello la mayoría de los hoteles donde alojarse en Camiguín se encuentren cerca de esta zona. Para llegar desde el aeropuerto puedes tomar un trycicle (los precios estan reglamentados) o en pequeños jeepneys que recorren la isla por 10 PHP por persona.
Balai sa Baibai: El hotel emana un encanto especial que te cautiva desde el momento en que llegas. Con su Sunset bar, cómodos sillones frente a la playa y una refrescante piscina justo en frente de las habitaciones, todo el lugar brinda una atmósfera agradable y tranquila, perfecta para descansar después de un emocionante día de tours y actividades.→ RESERVA AQUÍ
Agoho Resort:Las habitaciones son espaciosas y confortables, con una limpieza impecable. Los jardines y las vistas a White Island son preciosos, y los propietarios del hotel son muy amables y atentos.→RESERVA AQUÍ
Tips
- Si viajas en octubre no te pierdas el famoso Festival de Lanzones, la fiesta más importante.
- No recorras solo la ruta circular, perdete por las callecitas que es lo más lindo de todo.
- La época entre marzo y mayo – estación seca – es la mejor para viajar
- No viajes sin tener seguro de viaje. Nosotros recomendamos MONDO SEGUROS. Accedé a un 5% de descuento.
- En Filipinas el agua de canilla no es potable. Pero en la mayoría de establecimientos, hay dispensers de agua para que puedas rellenar tu botella.
Me muero!!! Este viaje ha sido fantástico amigos!!! Las fotos son hermosas, te invitan a querer saber más. Los lugares que están alrededor de un volcán o cerca de uno me llaman muchísimo, imagínense con este que tiene 7, #AyyyPagreee me quedo sin palabras.
Sin dudas tenes que agregar este destino a tu lista de pendientes Mariana. Es nuestro lugar en el mundo <3