El Nido quizás produzca una relación de amor-odio para gran parte de los que la visitaron. Es un lugar fantástico, con playas de ensueños, aguas turquesas, pero demasiado masificado de acuerdo a nuestro criterio. De todas maneras consideramos que vale la pena visitarlo, y que tiene mucho para ofrecer.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
1. ¿Dónde se encuentra El Nido?
2. ¿Cómo es el tiempo en El Nido?
3. ¿Cómo llegar?
4. El transporte en El Nido
5. ¿Cuántos días dedicarle?
6.¿Qué hacer?
7. ¿Dónde comer en el Nido?
8. ¿Dónde alojarse en el Nido?
1. ¿Dónde se encuentra El Nido?
El Nido es un municipio filipino ubicado al norte de la isla de Palawan. En sí El Nido no es algo fuera de lo común, es un pueblito muy rústico, que no tiene nada de espectacular. La verdadera joya está en el archipiélago de Bacuit, al que podrás acceder en barco o Kayak. No te asustes si llegas, miras por la ventana del hotel y la vista al mar no era lo que habías imaginado o visto por internet, en El Nido si o si tenés que hacer un tour o alquilar una moto o un kayak para poder llegar a estos lugares.
2. ¿Cómo es el tiempo en El Nido?
El tiempo en El Nido al igual que en toda Filipinas es variable, porque estamos hablando de un clima tropical. La mejor época para disfrutarla al máximo, es durante la temporada seca que se extiende de diciembre a mayo, siendo los meses más secos febrero, marzo y abril. Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre se desarrolla la temporada húmeda. De todos modos que sea época húmeda no significa que vaya a llover todo el tiempo, a veces se trata de lluvias esporádicas. Siempre consultá páginas del clima de Filipinas para tener información más precisa.
3. ¿Cómo llegar?
Desde Manila
Por aire:
Air Swift tiene vuelos regulares de Manila a El Nido. Entre 2 y 5 vuelos diarios y el viaje es de poco más de 1 hora. Los tickets van desde $4.295 PHP a $5.000 PHP ($80 USD aproximadamente). En ese precio se incluye 7 kilos de equipaje de mano, y 10 de equipaje despachado, si necesitás más deberás pagar un adicional. El precio no suele variar mucho más, y cuesta casi lo mismo comprarlo con anticipación que dos o tres días antes. Eso si, es posible que queden pocas plazas en temporada alta. Una vez llegado al aeropuerto podés ir a tu alojamiento en Trycicle. Para llegar a la ciudad o a Corong Corong cuesta entre $250 y $300 PHP.
Desde Cebú
Por aire:
Air Swift posee un vuelo diario entre Cebú y El Nido. Los billetes cuestan aproximadamente $3000 PHP y el vuelo tiene una duración de 1 hora y 40 minutos.
Desde Corón
Por aire
Dos aerolíneas realizan este trayecto: Air Juan es una empresa pequeña que realiza este tramo en solo 30 minutos, pero el precio es de $9.000 PHP aproximadamente. No se puede reservar online, solo por mail o teléfono. La segunda opción es Air Swift que hace poco agregó este tramo y el precio ronda los $3.000 PHP.
Por agua
Ferry rápido: La empresa que realiza este trayecto se llama Montenegro. Lo anuncian como de 3 horas de duración pero la realidad es que rara vez dura menos de 4 horas. Depende mucho del clima. Si sos de marearte te recomendamos tomarte un Dramamine antes de embarcar. Y no te olvides de llevar abrigo ya que siempre ponen el aire a full.
Desde puerto princesa
Por aire
La empresa que lo realiza es Air Swift y los billetes rondan los $2000 PHP. En ese precio se incluye 7 kilos de equipaje de mano, y 10 de equipaje despachado, si necesitás más deberás pagar un adicional.
Por tierra
Minivan: el trayecto dura unas 5 horas y los que lo hicieron no lo recomiendan para nada. El camino es bastante complicado y los conductores son bastantes bruscos. Cuesta $500 PHP y hay varias empresas que lo realizan.
Bus: Hay dos empresas que realizan el trayecto: Cherry y Ceres. Amigos que lo realizaron dicen que es mejor opción que la mini van, un poco más lento pero más cómodo. Hay opciones con y sin aire acondicionado. Y los tickets salen $450 PHP por trayecto.
4. El transporte en El Nido
Una buena opción para moverse en El Nido es alquilar una moto, si tenés experiencia y te animas no lo dudes. Usa casco siempre y nunca vayas más allá de tu conocimiento. También podes usar jeepneys y tricycles para moverte de un lugar a otro.
5. ¿Cuantos días dedicarle al Nido?
Consideramos que entre 3 y 4 días completos son necesarios para poder disfrutarlo a fondo.
6. ¿Qué hacer en El Nido?
6.1. Hacer alguno de los tours con nombre de letras
El nido es la capital de los tours o Island Hopping, tenes de todas las letras. La excursión consiste en ir recorriendo distintas playas, lagunas e islas. Los tours más conocidos son el A, B, C y D. Cuestan entre $1200 y $1600 PHP. Además es necesario pagar un fee medioambiental de $200 PHP por única vez. Así que no te olvides de guardar el tiquet por si haces más de un tour.
Nosotros hicimos el A y el C y nos encantaron. También están los combinados que hacen lo mejor de cada uno. Puede ser una excelente opción. Acá te detallamos qué incluye cada uno.
- Tour A: Small, Big and Secret Lagoon, Shimizu Island y Seven Commando Beach. ($1200 PHP por persona).
- Tour B: Snake y Pinagbuyutan Island, Entalula Beach, Cathedral Cave y Cudugnon Point. ($1300 PHP por persona).
- Tour C: Helicopter y Matinloc Island, Secret, Star y Hidden Beach. ($1300 PHP por persona).
- Tour D: Paradise, Ipil, Natnat, Pasandigan Beach y Bukal Beach y Cadlao Lagoon. ($1200 PHP por persona).
Una buena opción para salirte de los tours organizados es alquilar un Kayak por $500 PHP el día y hacerlo a tu ritmo.
6.2. Ver el atardecer en Las Cabañas
Antes de llegar habíamos leído que no podíamos perdernos el atardecer en Las Cabañas, una playa que se encuentra a unos 5 km del centro de El Nido. Pensábamos que quizás exageraban, pero la verdad es que es un must de la zona. Ideal para sentarse y disfrutarlo con una buena cerveza San Miguel.
También si tenés ganas de un poco de aventura podés hacer la tirolesa que cuesta $500 PHP aproximadamente. El horario de la actividad es de 9 a.m. a 5:30 p.m.
6.3. Visitar Nacpan beach
A 20 km de El Nido se encuentra esta hermosa playa de arenas blancas y aguas transparentes. Podés alquilar una moto o ir trycicle. Lo que se suele hacer es acordar un precio para que te lleven y esperen para traer de regreso, nosotros pagamos $1000 PHP aproximadamente. Para comer o tomar algo fuimos a Mad Monkey y lo recomendamos.
Muy cerca de Nacpan Beach está Duli Beach, nosotros no la conocimos, pero dicen que es muy bonita =)
6.4. Disfrutar de las reposeras gratuitas en Lío Beach
Si bien las playas no son una locura. Si tenés tiempo y tenés ganas de relajarte, Lio Beach es una excelente opción.
Esta playa se encuentra dentro del Lio Resort y se ubica a unos 10 minutos del centro de El Nido. Para ir podés tomar un Shuttle bus GRATUITO, que sale cada 1 hora desde el centro hacia esta playa. Otra ventaja de este lugar es que las instalaciones son gratuitas y no hay que pagar absolutamente nada para usar sus reposeras. En la zona también hay restaurantes, eso sí, son un poco costosos, pero te aseguramos que vas a sentirte como si estuvieras en un All Inclusive, quizás no tanto cuando tengas que pagar la cuenta jaja. Nuestra experiencia fue buena, nos gustó mucho esta playa, pero tuvimos la mala suerte de que nos picaron MUCHAS sandflies, pero bueno esto fue cuestión de suerte porque pueden estar en casi cualquier playa.
7. ¿Dónde comer?
Altrove: está ubicado en El Nido Town. Y podés elegir entre Altrove Express o Trattaroria. Nosotros fuimos en dos oportunidades y comimos pizza y pasta, las dos estuvieron espectaculares. Buena relación precio calidad. Muy recomendable!
Mad Monkey: se encuentra en Nacpan Beach, una buena opción para picar algo y tomar una cerveza helada.
Tambok’s El Nido: comida local a buen precio y alejado de la locura del centro.
Art Cafe: Es uno de los mejores lugares para comer a cualquier hora en El Nido. Con un lindo balcón, buenos precios y amplio menú.
8. ¿Dónde dormir?
Las dos mejores opciones de acuerdo a nuestros criterios son:
1 – Alojarte en el pueblo de El Nido: alojamiento mochilero y para todos los bolsillos, bastante bullicioso pero muchas opciones de restaurantes y buenos precios para realizar las excursiones. Nosotros nos alojamos acá y nos pareció una buena idea.
2 – Alojarte en Corong Corong: alternativas algo más costosas, pero más tranquilas y con mejores vistas.
Algunos hoteles y hostels recomendados:
- Inngo Tourist Lodge: Está ubicado en el Nido Town, pero alejado de todo el ruido. La habitación doble con aire y baño privado cuesta $35 USD la noche. Nos pareció una excelente opción, cómoda, bien ubicada y tranquila.
- Big Mikey Hostel: Buena ubicación en pleno El Nido Town, limpio y buen desayuno. Las camas son muy cómodas. La habitación doble con aire y baño privado cuesta $28 USD la noche.
- Laule’a Hostel:El hostal queda en el centro de El nido. Es fácil trasladarse hacia el aeropuerto y puerto. El personal es muy amable. La habitación doble con aire y baño compartido cuesta $28 USD la noche.
Tips
- La mejor época para viajar a El Nido es desde noviembre a mayo durante la temporada seca y de calor.
- En El Nido encontrarás un cajero automático en el edificio del ayuntamiento. Funcionan con normalidad las tarjetas internacionales.
- No viajes sin tener seguro de viaje. Nosotros recomendamos Mondo Seguros. En este link accedé a un DESCUENTO.
- En Filipinas el agua de canilla no es potable. Y particularmente El Nido es conocido por las intoxicaciones y problemas de gastroenteritis. Nosotros no tuvimos esa mala suerte, pero mejor tener precaución.
- Cuidá el medio ambiente, sé consciente de la basura que generas, evitá los plásticos de un solo uso.
- Llevá escarpines o cangrejeras, siempre vienen bien para evitar lastimaduras en los pies.