Antoni Gaudí
Top 7 de las obras de Gaudí en Barcelona
1. La Sagrada Familia
2. Park Güell
3. Casa Vicens
4. La Pedrera – Casa Milá
5. Casa Batló
6. Palau Güell
7. Farolas de la Plaza Real
Mapa con todos los puntos
1. La Sagrada Familia, “el” imperdible de las obras de Gaudí en Barcelona
Entrar a la Sagrada Familia es algo que no puedes dejar de hacer en tu visita a Barcelona. Aunque aún no está terminada, su interior se puede visitar casi de forma completa.
Gaudí inició su construcción, la ideó, la pensó y planificó hasta el más mínimo detalle y Subirachs la continuó luego de su fallecimiento hace casi 100 años. Desde entonces, los montacargas no paran de funcionar, desde hace ya más de 138 años.
Esta iglesia posee dos fachadas. Por un lado la fachada de la Pasión, la cual es bien sobria. Y por el otro la fachada “el nacimiento” que es justamente todo lo contrario. Ambas precisan de toda tu atención.
No dejes de observar las columnas en forma de hueso como así también las esculturas angulares creadas por Josep María Subirachs que muestran las 12 estaciones de la cruz.
- 26€ con audioguía
- 27€ con visita guiada
2. Park Güell, nuestro favorito de Gaudí en Barcelona
Park Güell es otra de las grandes obras de Gaudí en Barcelona. Se trata de un parque público de 17 hectáreas de superficie. Fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1984. El arquitecto quiso emular en el Park Güell las ciudades-jardín inglesas y se obsesionó en lograr una integración de sus obras con la naturaleza.
3. Casa Vicens
La Casa Vicens (1883 – 1888) fue una de las primeras obras de Gaudí en Barcelona. Ya que Manuel Vicens se la encargó como casa de veraneo para él y su mujer. Se realizó en los terrenos que había heredado en la calle de Sant Gervasi, en la antigua Vila de Gracia.
La Casa Vicens es un proyecto imaginativo, moderno e innovador. En donde el artista utiliza por primera vez numerosos elementos estructurales, decorativos y simbólicos. ¡No te la pierdas!
4. La Pedrera – Casa Milá
La Casa Milá o La Pedrera, llamada así debido a su rústico aspecto pétreo, se encuentra en la calle Passeig de Gracia. Se trata de un edificio construido entre 1906 y 1912 de estilo art noveau catalán.
La parte más famosa de La Pedrera es la terraza o azotea. Allí las torres de ventilación y las chimeneas se convierten en sorprendentes esculturas de guerreros petrificados. ¡Te aseguramos que es una verdadera belleza!
5. Casa Batlló, otra gran obra de Gaudí en Barcelona
A solo 5 minutos de La Pedrera, se encuentra la bella Casa Batlló, la obra maestra de Gaudí. La misma fue construida entre 1904 y 1906 por encargo de Josep Batlló. En el interior de la casa se pueden recorrer cada una de las salas a través de una audioguía de realidad aumentada. ¿Nuestra parte favorita? La azotea con sus bellas y originales chimeneas.
6. Palau Güell, una de las grandes obras de Gaudí en Barcelona
El Palau Güell fue uno de los primeros encargos importantes que recibió Gaudí. El señor Eusebi Güell, industrial y político español, fue quien se lo solicitó.
El Palau Güell (1886-1890) es un magnífico ejemplo de la arquitectura doméstica en el contexto del modernismo. Fue la vivienda de la familia Güell-López hasta que se trasladó al Park Güell.
Lo que más nos llamó la atención fue la obra de los artesanos que trabajaron en el palacio, los detalles en madera, hierro forjado y mármol no pasan desapercibidos, son auténticas piezas de arte.
7. Farolas de la Plaza Real
En plena Plaza Real se encuentran dos farolas diseñadas por Gaudí. Las mismas fueron inauguradas en septiembre de 1879. Lo más llamativo de las farolas es la decoración de la parte superior. Se puede observar la representación del casco alado del dios romano Mercurio, así como de las dos serpientes enroscadas en el brazo central.