¿Buscando qué hacer en Montreal? En este artículo encontrarás las mejores cosas que ver en Montreal, alojamientos recomendados, un mapa con todos los puntos destacaos y todo para planificar tu viaje. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
*No te olvides de revisar el mapa de Montreal con todos los puntos al final de artículo
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Montreal
- ¿Qué hacer en Montreal?
- 1. Pasear por el Old Montreal
- 2. Caminar por Saint-Paul St W
- 3. Visitar la iglesia Notre-Dame-de-Bon-Secours
- 4. Ver Aura en la Basílica Notre-Dame de Montreal
- 5. Parque Mont Royal y el mirador Kondiaronk Belvedere
- 6. Pasear por el Barrio Mile End
- 7. Beber unos tragos en el barrio Plateau Mont-Royal
- 8. Comer Poutine en la Banquise
- 9. Descansar en el Parque La Fontaine
- 10. Fotografiar la St. Louis Square
- 11. Salir de copas en Le Village
- 12. Old Port
- 13. Cruzar el puente Jacques Cartier para ir a Isla Santa Helena
- 14. Visitar Museos
- 15. Caminar por el Barrio Latino
- 16. Distrito financiero
- 17. Barrio chino
- 18. Montreal World Trade Center
- 19. Fotografiar el Palacio de Congreso
- 20. Paseo en barco por el río
- 21. Vivir el Montreal Underground: Reso
- 22. Visitar el Jardin Botánico
- 23. Parque olimpico
- 24. Oratorio de San José
- 25. Ver un Partido de Hockey en el Bell Centre
- Mapa de Montreal
- Planea tu visita a Montreal
Montreal

¡Bienvenidos a Montreal, la joya canadiense que ha cautivado nuestro corazón! En esta ciudad, el “je ne sais quoi” se respira en el aire, dándole un encanto inigualable. Sus calles hablan en francés y te envuelven en una atmósfera única que te transporta en el tiempo. Desde el mágico Viejo Montreal hasta la modernidad del downtown, cada rincón tiene algo especial que ofrecer.

Ubicada a tan solo 2 horas en tren desde Ottawa y 3 horas desde Quebec, Montreal es para nosotros un imperdible en tu itinerario por Canadá. Es la ciudad más grande de la provincia de Quebec y la segunda más poblada en todo el país, justo después de Toronto.
¿Qué hacer en Montreal?

Desde las callejuelas adoquinadas del Viejo Montreal hasta los modernos rascacielos del downtown, hay algo aquí para todos los gustos. ¿Amante de la historia y la arquitectura? ¡Visita la Basílica de Notre-Dame! ¿Prefieres la vida urbana y los barrios con ambiente? El bullicio del Plateau Mont-Royal, Mile End y Gay Village te encantarán. Y no olvides el Parque Mont Royal y sus panorámicas vistas. ¡Así que, si buscas una mezcla única de culturas, sabores y paisajes, Montreal es tu destino ideal! ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que esta increíble ciudad tiene para ofrecer!
1. Pasear por el Le Vieux Montréal (casco histórico)
Una buena manera de recorrer Le Vieux Montréal es unirse a una visita guiada. Mientras deambulas por sus callecitas adoquinadas, sentirás que has viajado a una pequeña parte de París.
Esta zona de la ciudad es una de las más bonitas, conservando con orgullo las construcciones de estilo antiguo que le confieren un encanto único.


En Vieux-Montrea no te pierdas lugares como la Basílica Notre-Dame de Montreal situada en la Plaza de Armas, el Chateau Ramezayla, la iglesia Notre-Dame-de-Bon-Secours Chapell y el Hotel Ville actualmente Ayuntamiento de la ciudad.
2. Caminar por Saint-Paul St W
Si hay una zona de Old Montreal que no puedes perderte, es esta preciosa calle: Saint-Paul St W. Esta histórica vía, una de las más antiguas de la ciudad, está impregnada de un ambiente único que te transportará a épocas pasadas.

Recomendamos caminarla en su totalidad, pero no puedes dejar de explorar la zona peatonal y la animada plaza Place Jacques-Cartier. Encontrarás elegantes galerías de arte, boutiques de diseño y restaurantes y cafeterías con terrazas para disfrutar de un refrescante descanso.
3. Visitar la iglesia Notre-Dame-de-Bon-Secours
También conocida como la Capilla de los Marineros, esta iglesia de estilo gótico es uno de los iconos religiosos más queridos de la ciudad. Lo mejor de todo es que su entrada es gratuita.

Además, justo al lado, encontrarás el Bonsecours Market, un edificio histórico con una cúpula impresionante y un encanto único. En este mercado, encontrarás tiendas de artesanía y boutiques. ¡Además es una parada conveniente donde ir al baño! Son públicos y gratuitos.
La calle que conecta estos lugares es una de las más fotografiadas de la ciudad, así que asegúrate de capturar la belleza de Old Montreal mientras te sumerges en su historia y encanto.
4. Visitar la Basílica Notre-Dame de Montreal
En Montreal hay dos Notre Dames, y esta es la más importante, y lamentablemente es de pago (como muchas cosas en Canadá). Pero ingresar vale la pena, esta joya gótica te dejará sin aliento con su impresionante arquitectura, vitrales magníficos y esculturas detalladas.

Si tu presupuesto te lo permite, te súper recomendamos vivir la experiencia de “Aura“. Este espectáculo de luz es una verdadera maravilla, que combina el arte y la tecnología para realzar la belleza de la basílica en una experiencia inolvidable. Lamentablemente no se puede grabar ni tomar fotografías durante el show, pero antes y después iluminan el sitio con luces tenúes y ahí si puedes tomar algunas fotos.
5. El Parque Mont Royal y el mirador Kondiaronk Belvedere



Se trata de un oasis natural en medio de la ciudad. Este hermoso parque ofrece senderos para caminar, lagos, áreas verdes y una abundante vegetación, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

El punto culminante del parque es el Mirador Kondiaronk Belvedere, que ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad y el río San Lorenzo. ¡Vale la pena subir las escaleras para llegar hasta allí! Al llegar, encontrarás un café y también baños.

Recorrimos dos áreas del parque en días distintos y nos encantó. Primero exploramos el parque por la zona del mirador, luego nos dirigimos a dos barrios geniales: Mile End y Plateau Mont Royal, de los cuales te hablaremos más adelante. En otra ocasión, visitamos la zona del lago “De los Castores” y el Oratorio de San José. Esta combinación nos pareció ideal, ¡te recomendamos seguir esta ruta!
6. Pasear por el Barrio Mile End
Este barrio de estilo bohemio es famoso por su ambiente artístico y creativo, lleno de tiendas vintage, galerías de arte y cafeterías con encanto.

Una parada obligada es el icónico Café Olimpico, un lugar lleno de historia y el punto de encuentro de artistas y músicos locales. Disfruta de un delicioso café mientras te empapas del ambiente bohemio del lugar.



Continúa tu paseo por el encantador Parque Lahaie y su iglesia Saint-Enfant-Jésus, un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Es el lugar perfecto para relajarse, hacer un picnic o simplemente disfrutar de un momento de paz.

Y, por supuesto, no puedes irte de Mile End sin probar los famosos bagels de Montreal en St. Viateur Bagel. Un imperdible que hacer en Montreal.
7. Beber unos tragos en el barrio Plateau Mont-Royal
¡Nuestra zona favorita de Montreal sin dudas! Este barrio es hogar de la Calle Peatonal más larga de Norte América: Avenue Mont-Royal. Esta calle peatonal llena de energía y color es perfecta para dar un paseo y disfrutar del ambiente animado.



A lo largo de Avenue Mont-Royal encontrarás una gran variedad de bares, restaurantes y cafeterías donde beber algo. Desde cervecerías locales hasta cócteles artesanales, hay opciones para todos los gustos.
8. Comer Poutine en La Banquise
Si visitas Montreal, no puedes irte sin probar la Poutine, uno de los platos más emblemáticos de Canadá. Y no hay mejor lugar para disfrutarla que en La Banquise, un ícono gastronómico de la ciudad. Cuando llegues seguramente verás una larga fila, pero…. vale la pena, y además avanza súper rápido.

La Banquise no solo ofrece las clásicas Poutines con queso y salsa de carne, sino que también cuenta con opciones vegetarianas, para satisfacer todos los gustos.

Además, hay dos tamaños disponibles, grande y chico. ¡Nosotros probamos la grande y nos sirvió de cena! Si prefieres comer al aire libre, encontrarás mesas y barquitos cercanos, o puedes optar por llevar tu Poutine a la cercana Plaza La Fontaine y disfrutar de un picnic bajo el encanto de la ciudad.
9. Descansar en el Parque La Fontaine
Como te deciamos esta a pasos de la Banquise, y es un sitio ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en Montreal. Y aquí viene un dato interesante: en Quebec, a diferencia de otras provincias de Canadá, tienen una ley que permite el consumo de alcohol en los parques públicos.


Así que, si te apetece, puedes llevar contigo una bebida para acompañar tu momento de descanso en el parque. Puede ser un vinito como lo hacen los locales. Eso sí, recuerda que según la ley, siempre que tengas un snack o una comida pequeña (puede ser un Poutine) podrás disfrutar de tu bebida mientras te relajas en este hermoso lugar. ¡Vaya ley más extraña!
10. Fotografiar la St. Louis Square
Esta plaza es sin dudas una joya escondida en Montreal que no te puedes perder si te encanta la fotografía. La plaza posee una fuente central, frondosos árboles y está rodeada de hermosas casas de estilo victoriano. ¡Realmente bello! Nosotros no podíamos parar de tomar fotografías.


11. Salir de copas en Le Village
Le Village, también conocido como el Village Gay, es el vibrante barrio LGBT+ de Montreal y uno de los destinos más populares para salir de copas en la ciudad.

Cuenta con una amplia variedad de bares, discotecas y clubes nocturnos. Aquí encontrarás desde lugares tranquilos para tomar una copa con amigos hasta discotecas donde podrás bailar hasta altas horas de la madrugada.


No te pierdas de hecharle un vistazo a la fachada del metro Beaudry, que se destaca por sus columnas pintadas en apoyo a la comunidad LGBT.
12. Viejo puerto de Montreal
El Antiguo Puerto de Montreal es una de nuestras zonas favoritas de la ciudad. Al recorrerlo, te maravillarás con la diversidad de locales, desde restaurantes hasta tiendas con artesanías y souvenirs únicos.

El Parque del Puerto Viejo es otro atractivo destacado. Con amplias áreas verdes y vistas panorámicas del río San Lorenzo, es un espacio ideal para relajarse, hacer un picnic o simplemente disfrutar de un agradable paseo.

No puedes dejar de visitar la icónica Torre del reloj, un símbolo histórico de Montreal, que ofrece una vista espectacular de la ciudad desde lo alto.

Y si buscas diversión, también encontrarás opciones emocionantes, como paseos en yates por el río, parques de diversiones, una vuelta en la Noria de Montreal o actividades acuáticas.
13. Cruzar el puente Jacques Cartier para ir a Isla Santa Helena
Cruzar el icónico puente Jacques Cartier hacia la Isla Santa Helena es una experiencia diferente que visitar en Montreal. Nosotros optamos por alquilar las bicicletas públicas, que cuestan 1,20 para desbloquearlas y 0,12 por minuto, y hasta recorrimos un tramo del famoso circuito de Fórmula 1 en bicicleta.

La isla ofrece un oasis de tranquilidad con sus senderos pintorescos y áreas de picnic con impresionantes vistas al río.

En la isla, también puedes explorar el impresionante Biosphère de Montreal, un museo dedicado al medio ambiente con exhibiciones interactivas y educativas. También puedes relajarte en las playas del parque o participar en actividades acuáticas como kayak y paddleboarding en el lago.
14. Visitar Museos
En Montreal, los museos son un tesoro cultural que abarca desde el arte hasta la historia y la ciencia. Los más destacados incluyen el Museo de Bellas Artes, el Museo Pointe-à-Callière, la Biosphère y el Museo McCord.

El Museo de Bellas Artes de Montreal es uno de los museos más visitados y prestigiosos de la ciudad. Con su extensa colección de arte variado y exposiciones cautivadoras, es un lugar imperdible para los amantes del arte y la cultura.
15. Caminar por el Barrio Latino


Conocido por su energía contagiosa y su oferta cultural diversa, este barrio es uno de los más animados de Montreal. Sus calles están llenas de coloridos murales, cafeterías acogedoras, restaurantes étnicos y tiendas con encanto.
La movida rue Saint-Denis, la calle top del barrio, nos conquistó con su onda única. La Iglesia de San Enrique de fondo le da un toque, rodeada de lugarcitos de lugares para comer. ¡Sin dudas algo único que hacer en Montreal.
16. Darse una vuelta por el Distrito financiero

Pasea por las calles del centro económico, donde se mezclan rascacielos impresionantes y arquitectura histórica. No te pierdas la imponente Catedral Marie-Reine-du-Monde, una joya arquitectónica inspirada en la Basílica de San Pedro en Roma. Además, date una vuelta por la animada Place du Canada y disfruta de un recorrido que equilibra lo contemporáneo con lo histórico. ¡Una experiencia única en la ciudad!
17. Barrio chino

Si te encuentras por la zona del Distrito Financiero, no dudes en dar una vuelta por el Barrio Chino de Montreal. A pesar de su tamaño modesto, te recomendamos caminar por sus calles llenas de colores, visitar sus tiendas y disfrutar de auténticos sabores asiáticos en sus restaurantes.
18. Montreal World Trade Center
El Montreal World Trade Center no solo es un centro comercial que alberga empresas locales e internacionales, sino que también posee un auténtico fragmento del Muro de Berlín.

Este pedazo de historia, símbolo de la Guerra Fría y la división de Alemania, fue donado a Montreal en 1992. Ahora, se erige como un recordatorio poderoso de la lucha por la libertad y la unidad.
19. Fotografiar el Palacio de Congreso
El Palacio de Congreso de Montreal es un lugar lleno de vida y actividad. Aquí, se celebran desde conferencias internacionales y exposiciones hasta eventos culturales y sociales. Además de su ajetreo constante, el edificio en sí destaca con sus vidrios coloridos, añadiendo un toque distintivo a la ciudad.

20. Paseo en barco por el río
Sube a bordo de un barco y disfruta de Montreal desde una perspectiva diferente desde el rio San Lorenzo. Durante la travesía, de una hora y media, dispondréis de una audioguía en español que os narrará la historia. Puedes optar por el paseo en barco simple, o si tu presupuesto lo permite con una cena de 5 pasos. ¡Toda una experiencia!

21. Vivir el Montreal Underground: Reso

¿Sabías que Montreal cuenta con un extenso sistema subterráneo que conecta edificios, tiendas y más? ¡Así es, es como una ciudad bajo la ciudad! Al igual que Toronto, Montreal tiene su propio sistema subterráneo, pero el de Montreal, conocido como “RESO”, es uno de los más grandes del mundo. Este laberinto subterráneo te permite moverte sin preocuparte por el clima exterior.
22. Visitar el Jardin Botánico
Visitar el Jardín Botánico de Montreal es una experiencia que puede sorprenderte de diferentes maneras. Nosotros, siendo sinceros, hemos recorrido varios jardines botánicos en diferentes ciudades, pero decidimos ir al de Montreal después de ver fotos impresionantes de esculturas hechas con plantas.


Sin embargo, al llegar al Jardín Botánico, nos informaron que esas esculturas ya no estaban, eran algo antiguo. Aunque nos sentimos un poco decepcionados, decidimos aprovechar nuestra visita y recorrimos los jardines chino y japonés, así como el invernadero, disfrutando de la belleza natural que ofrecían.

Aunque no lo consideramos un imperdible, el Jardín Botánico de Montreal es un lugar encantador si te gusta la naturaleza y los paisajes serenos. Pasear por sus senderos, observar la flora exótica y disfrutar de la tranquilidad del entorno es una experiencia agradable y relajante.


Así que, si tienes tiempo y te encanta la botánica o simplemente buscas un lugar tranquilo para desconectar, el Jardín Botánico de Montreal es una opción que vale la pena explora
23. Parque olimpico y la Torre Montreal
Fue construido para los Juegos Olímpicos de Verano de 1976 y alberga una serie de instalaciones deportivas y culturales. Una de las atracciones más destacadas es la Torre Montreal, que cuenta con una torre inclinada edificio inclinado más alto del mundo con 165metros de altura y un ángulo de inclinación de 45 grados.


Cuando fuimos la torre estaba en reparación por lo que no pudimos visitarla lamentablemente.
24. Oratorio de San José

El Oratorio de San José la iglesia más grande de América del Norte! Está en una colina, así que ya sabes, vistas geniales. Además, por dentro tiene escaleras mecánicas que te llevan a diferentes partes y museos, ¡es como un parque temático de iglesia! Y desde el parque, donde hay una caminata para hacer el Vía Crucis, ¡las vistas son de otro mundo! Se puede ver la cúpula y una fuente súper bonita justo en frente. Y si no te ves escalando colinas, no te preocupes, hay un shuttle gratis para subir. ¡Es un lugar increíble que vale la pena conocer en Montreal!

25. Ver un Partido de Hockey en el Bell Centre
Ver un partido de hockey en el Bell Centre es una experiencia única que te sumerge en la apasionante cultura del deporte nacional de Canadá. El Bell Centre es el hogar de los Montreal Canadiens, uno de los equipos más icónicos y exitosos de la Liga Nacional de Hockey (NHL).

Lamentablemente, durante nuestro viaje no fue la época adecuada para presenciar un partido en vivo. Sin embargo, si tienes la oportunidad de visitar Montreal en temporada de hockey (desde principios de octubre hasta principios de abril) , te recomendamos vivir esta emocionante experiencia.
Mapa de Montreal
Planea tu visita a Montreal
¿Cómo llegar a Montreal?
Por aire
Puedes volar directamente al Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau, que está a solo un corto trayecto en taxi o transporte público del centro de la ciudad.
Como ir del aeropuerto de Montreal al centro
Para llegar al centro de Montreal desde el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau, puedes optar por tomar un taxi o Uber para un viaje rápido, o utilizar autobuses de enlace como el 747 Express que conectan directamente con la ciudad. También hay opciones de transporte público, como el autobús 204 y el tren ligero (REM), así como la posibilidad de alquilar coche. Si buscas un servicio vip, en donde te busquen en el aeropuerto con un cartel con tu nombre, y te lleven directo a tu alojamiento entonces este servicio es para ti. Sin Lugar a dudas es la alternativa más cómoda y segura. Puedes consultar aquí por este servicio.
Por tierra
Si prefieres viajar en tren, la estación central de Montreal ofrece conexiones desde varias ciudades importantes de Canadá y Estados Unidos. Nosotros llegamos en tren desde Ottawa.
También puedes llegar en autobús o en coche a través de las autopistas que conectan la ciudad con otras partes de Canadá y Estados Unidos.

Transporte en Montreal, como moverse por la ciudad.
Para movernos en Montreal hicimos un mix de transporte. Como siempre intentamos caminar lo máximo posible, pero la ciudad es grande. Por lo que para optimizar nuestra estadía también utilizamos el transporte público: metro, bus y biciletas. Te contamos más.

Transporte público
La ciudad cuenta con un sistema de transporte público eficiente que incluye autobuses y metro. El metro es especialmente rápido y fácil de usar, con cuatro líneas que te llevarán a las principales áreas de interés.
También puedes explorar la ciudad en bicicleta, ya que Montreal ofrece rutas y carriles para ciclistas. El sistema de bicicletas públicas, conocido como BIXI, te permite alquilar bicicletas por períodos cortos. Cuesta 1,20 dólares canadienses para desbloquear una bicicleta y luego se aplican tarifas adicionales a partir de 0,12 dólares canadienses por minuto de uso.
El billete de metro o bus cuesta 3,75 CAD por trayecto. En el metro podrás comprar el tiquet justo en las taquillas de afuera. Pero si quieres tomar un autobus y no tienes tiquet también puedes pagar en efectivo. ¡Pero ojo, no da cambio, así que tendrás que tener el cambio justo!
Uber / aplicaciones
Los taxis y servicios de transporte compartido como Uber también están disponibles en la ciudad
¿Dónde alojarse en Montreal?
Si te encanta la historia y la arquitectura, el Viejo Montreal es ideal, con su encanto histórico y posadas acogedoras. Si buscas comodidad y proximidad a las principales atracciones, el área del Downtown es una excelente elección. Nosotros nos alojamos allí y nos pareció súper conveniente.
Si prefieres sumergirte en la cultura local y disfrutar de un ambiente bohemio, el Plateau Mont-Royal es tu lugar. A solo unos 20 minutos a pie de las principales atracciones del Centro Histórico.
Hoteles recomendados en Montreal
¿Cuántos días es necesario para visitar Montreal
Si quieres vivir una experiencia completa y disfrutar de las principales atracciones, te recomendarímos pasar al menos 3 días en Montreal.
En tres días, podrás recorrer los lugares emblemáticos como el Viejo Montreal, el Parque Mont Royal, el Barrio Plateau Mont-Royal y el Barrio Mile End. También tendrás tiempo para disfrutar de actividades como un paseo en barco por el río, explorar el Barrio Chino y vivir la experiencia del Montreal Underground.
Seguro de viaje para Montreal
¿Es necesario viajar con seguro de Viaje a Montreal? Te lo contamos en este artículo sobre “Seguro Médico para Canadá”.
Pero te adelantamos la respuesta simple: absolutamente sí.
Primero, la atención médica en Canadá es costosa para los visitantes extranjeros, y un seguro te protegerá de gastos médicos inesperados en caso de enfermedad o accidente. Además, el clima extremo de Canadá puede dar lugar a situaciones imprevistas, como retrasos en vuelos debido a tormentas de nieve, y un seguro de viaje puede cubrir esos inconvenientes.
En caso de pérdida de equipaje o retraso en la entrega, un seguro puede ofrecer compensación. Además, tener acceso a asistencia en tu propio idioma, como con el seguro Mondo, te brindará tranquilidad y ayuda rápida en cualquier momento.
Nosotros viajamos siempre con Mondo. Por lo que es el seguro que recomendamos. Nos encanta que se puede pedir asistencia desde la APP Mondo, una aplicación gratuita y exclusiva para clientes desde la cual puedes realizar llamadas gratuitas a la plataforma de asistencia de la aseguradora (llamadas por Internet, como si fuera una llamada de WhatsApp) y consultar dudas en el chat médico entre otras cosas. Tiene asistencia 24/7 en español y es totalmente sin adelantos.
Agua potable en Montreal
¡No olvides traer tu botella reutilizable cuando visites Montreal, porque la usarás mucho! El agua en Montreal es potable, y la ciudad esta repleta de fuentes de agua.
¡Gracias por ayudarnos a seguir creando contenido!
Cuando compras algo a través de nuestros enlaces, ganamos una pequeña tarifa. Sin embargo, tu pagas lo mismo o incluso a veces obtienes descuentos. De este modo nos apoyas para seguir creando contenido gratuito como este
Consejos para visitar Montreal
- Reserva tu alojamiento en Montreal con antelación para conseguir las mejores alternativas y precios
- Internet para el Móvil para mantenernos comunicados en nuestra estadía en Montreal usamos la compañía HolaFly. Con el código ESPARTEDELVIAJE obtenes 5% de descuento en tu ESIM.
- Las propinas en Motreal generalmente son del 15% – 20%. Pero no son obligatorias.
- No te limites al centro de la ciudad. Explora barrios como el Plateau Mont-Royal y el Mile End para descubrir auténticas experiencias locales.
- Prepárate para las estaciones cambiantes. Los inviernos son fríos y nevados, mientras que los veranos pueden ser cálidos y húmedos. Asegúrate de llevar ropa adecuada según la época en que viajes.
- Aunque muchos hablan inglés, el francés es el idioma predominante en Montreal. Aprender algunas frases básicas en francés puede ser útil y apreciado por los locales.
- Encuentra el mejor precio para reservar tu vuelo a Montreal aquí
- En Montreal el agua es POTABLE. Intenta reducir tu consumo de plástico. Aquí te dejamos algunos tips fáciles para lograrlo.
- Hoy más que nunca, te recomendamos viajar con seguro de viajes. Nosotros usamos Mondo Seguros. En este link obtendrás un 5% de descuento.
Otros artículos que te pueden interesar de Canadá
- Guía para visitar Toronto
- Guía para visitar Ottawa
- Guía para visitar Quebec
- Guía para visitar Montañas Rocosas (próximamente)
- Guía para visitar Vancouver
- Alquilar coche en Canadá
- Alquilar coche en Toronto
- Visitar las Cataratas del Niagara desde Toronto