¿Buscando qué ver en Tallin? te contamos todo lo que no te puedes perder en esta increíble ciudad. Exploramos Tallin durante una semana y nos enamoramos de su hermoso casco antiguo.
Pero eso no es todo: también descubrimos barrios modernos y llenos de vida.
Además, te dejamos un mapa con todos los puntos clave, hoteles donde alojarte, restaurantes y mucho más.
¡Sigue leyendo y prepárate para enamorarte de Tallin tanto como nosotros!
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- ¿Qué ver en Tallin?
- 1. Tour por Tallin ★
- 2. Visitar la Plaza del Ayuntamiento, imperdible que hacer en Tallin ★
- 3. La Farmacia Revali Raeapteek imperdible que ver en Tallin
- 4. Atravesar el pasaje Saiakang, algo que hacer en Tallin ★
- 5. Caminar la calle Pikk de arriba a abajo. ★
- 6. Subir a Iglesia Sant Olaf ★
- 7. Caminar entre Murallas y subir a sus torres
- 8. Kiek in de Kook, algo que ver en Tallin
- 9. Caminar por el Pasaje de Santa Caterina ★
- 10. Cafe Maiasmokk ★
- 11. Viru Gate
- 12. Callecitas instagrameables ★
- 13. Catedral de Alejandro Nevski ★
- 14. Mirador Kohtoutsa ★
- 15. Mirador Patkuli
- 16. Jardín del Rey Danés ★
- 17. Otras iglesias que ver en Tallin
- 18. Ver el Castillo de Toompea desde abajo de la muralla
- 19. Towers Square
- 20. Prisión KGB
- 21. Barrio y Centro Cultural Telliskivi ★
- 22. Rotermani ★
- 23. Palacio de Kadriorg ★
- 24. Disfrutar las vistas desde la Torre de la Televisión
- 25. Otros museos que quizás te puedan interesar
- 26. Excursiones desde Tallín
- Mapa turístico de Tallin
- Planea tu visita a Tallin
- ¿Cómo llegar a Tallin?
- Transporte en Tallin, como moverse por la ciudad.
- ¿Dónde alojarse en Tallin?
- ¿Cuándo visitar Tallin?
- ¿Cuánto tiempo necesitas para visitar Tallin?
- ¿Dónde comer en Tallin?
- Más info de Estonia
- Preguntas frecuentes sobre Tallin
¿Qué ver en Tallin?
Tallin, la capital de Estonia, es la ciudad medieval mejor conservada del norte de Europa y sin duda una de las más bonitas.
Hotel recomendado en Tallin
Apartamento Dreams Porto: Ubicado a una corta distancia de la ciudad amurallada se encuentran este amplio y cómodo apartamento. Nosotros nos quedamos una semana y no podemos más que recomendarlo.
Ubicada a solo 2 horas en ferry desde Helsinki , a 4 horas en bus desde Riga o 10 horas de Vilna. Tallin es la capital más al norte de los tres países bálticos que anteriormente pertenecieron a la URSS.
El centro histórico es como un cuento, con casitas de colores pastel, calles empedradas, miradores con vistas preciosas, iglesias antiguas y rincones fotogénicos.
Pero Tallin es mucho más que su casco antiguo. Es un referente en innovación y tecnología, con el internet más avanzado de Europa y un sistema digital que permite realizar casi todos los trámites online. También cuenta con barrios industriales transformados en centros creativos, arte urbano vibrante y una escena cultural muy dinámica.
🌿 Tallin, una ciudad sostenible
Además de su historia y modernidad, Tallin ha sido reconocida en 2024 como uno de los 100 destinos más sostenibles del mundo, al igual que Tartu en Estonia y el Parque Nacional Plitvice en Croacia. Su compromiso con la movilidad ecológica, los espacios verdes la convierten en un gran ejemplo de ciudad del futuro.
¡Sigue leyendo y descubre todo lo que Tallin tiene para ofrecer! (Las ★ indican nuestros favoritos).
1. Tour por Tallin ★
¿Listo para descubrir Tallin de la mano de un guía local? Te recomendamos este Free Tour en español con la empresa Taste and Feel Estonia en el centro histórico de Tallin. ¡Nosotros lo hicimos y nos encantól!
Nuestro guía fue Gersom, un canario que lleva más de 10 años viviendo en Tallin. Conoce la ciudad como nadie y nos compartió muchos detalles interesantes.
Durante el tour, visitarás los lugares más importantes del centro histórico y aprenderás sobre la historia del país, la ciudad y la vida diaria de los estonios. Gersom nos comentó, entre otras cosas, que los estonios son muy puntuales, así que si tienes una cita, ¡llegar tarde no es una buena idea!
2. Visitar la Plaza del Ayuntamiento, imperdible que hacer en Tallin ★
La Plaza del Ayuntamiento, del siglo XV, es el corazón del centro histórico de Tallin. Aquí se encuentra el ayuntamiento medieval con su altísima torre, a la que se puede subir.
Lo hicimos. Hay más de 100 escalones. Las vistas son bonitas, pero el mirador es estrecho y puede ser incómodo cuando está lleno de gente.
En nuestra opinión, hay mejores vistas en la ciudad. Recomendamos hacerlo si tienes la Tallin Card, como fue nuestro caso.
En la plaza puedes descansar en los bancos, explorar una pequeña biblioteca gratuita y, en invierno, disfrutar del mercado navideño.
Alrededor de la plaza, encontrarás varios restaurantes y bares pintorescos, perfectos para tomarte una cerveza.
La Tallin Card es una tarjeta que te permite entrar ilimitadamente a más de 50 atracciones en Tallin por 24, 48 o 72 horas. Además incluye transporte ilimitado, descuentos en restaurantes y regalitos como chocolates en cafeterias.
¿Vale la pena? dependerá de cuantas atracciones quisieras realizar. Si eres un amante de los museos, nosotros le hecharíamos un vistazo. Más información sobre la Tallin Card
3. La Farmacia Revali Raeapteek imperdible que ver en Tallin
Sin salir de la Plaza del Ayuntamiento, te recomendamos visitar la antigua farmacia Revali Raeapteek, fundada en 1422. Es considerada la farmacia más antigua de Europa y presumen de haber inventado el mazapán, ¡no en Toledo, sino aquí, según nos dijo nuestro guía!
La farmacia está aún en funcionamiento, pero puedes ingresar y explorar un pequeño museo con medicamentos y utensilios antiguos de medicina.
4. Atravesar el pasaje Saiakang, algo que hacer en Tallin ★
Apenas saliendo del Ayuntamiento, te encontrarás con el pasaje de Saiakang. Este bonito callejón te lleva a una pintoresca casita roja donde funciona una tienda de recuerdos.
Además, hay varias cafeterias. Nosotros disfrutamos de un café en Saiakangi Kohvik, el lugar perfecto para observar a la gente pasar y descansar un poco.
5. Caminar la calle Pikk de arriba a abajo. ★
Ingresa por la puerta Great Beach, y desde allí, recorre toda la calle Pikk. ¡Es un planazo! Es una de las calles más bonitas de Tallin, llena de sitios fotografiables.
El primer lugar que verás es el complejo Three Sisters, un conjunto de casas que un antiguo comerciante mandó construir para sus hijas. Aunque más tarde albergó un lujoso hotel que cerró después del COVID, su exterior sigue siendo muy bonito de ver.
Además, hay muchos otros rincones fotografíables, como la llamativa puerta de la Casa de la Hermandad de las Cabezas Negras en el número 26.
6. Subir a Iglesia Sant Olaf ★
La Iglesia Bautista de San Olaf, construida en el siglo XIV, es famosa por su imponente torre de 124 metros de altura. Esta torre es uno de los puntos más altos de Tallin y ha sobrevivido a varios impactos de rayos a lo largo de los siglos.
Subir los 255 escalones hasta la cima puede ser cansado, pero las vistas de la ciudad amurallada de Tallin son impresionantes. Para nosotros, es la mejor vista de la ciudad, ya que ofrece una perspectiva única.
7. Caminar entre Murallas y subir a sus torres
Tallin cuenta con un impresionante sistema de murallas medievales con torres de vigilancia. Hoy en día, se conservan 1.9 km de la muralla original y 23 de las 46 torres.
Puedes subir y caminar por algunos tramos, fotografiar las murallas desde distintos ángulos y maravillarte con su magnitud.
Algunas torres y tramos de muralla que pueden visitarse:
- Torre Eppingi: solo se puede subir, no caminar entre murallas. Para nosotros no vale mucho la pena, tiene un pequeño museo medieval en las escaleras.
- Kiek in de Kök, Maiden’s Tower, Tallin Tower: para nosotros este pasaje de muralla es el más bonito y recomendado. Tiene vistas preciosas al Jardín del Rey Danés. Además un bastión subterráneo del que te hablamos un pelín más abajo.
- Torre Kuldjala conectada con Nunna y Sauna: es bonito pero solo lo haríamos si tuvieramos la Tallin Card
- Torre Hellemann y Town Wall Walkway: no llegamos a subir, por lo que no te podemos decir mucho.
8. Kiek in de Kook, algo que ver en Tallin
Además de caminar entre murallas y subir a las torres, también puedes explorar un bastión subterráneo en «Kiek in de Kök». Este recorrido te lleva a través de antiguos túneles, con vídeos, fotos e información sobre la Segunda Guerra Mundial. Si nunca has hecho algo similar, creemos que puede ser muy interesante.
El recorrido es bastante largo y, si te detienes en cada parada, te llevará un buen rato completarlo.
9. Caminar por el Pasaje de Santa Caterina ★
El Pasaje de Santa Catalina es parte de las ruinas de un antiguo convento dominico en Tallin. Aquí, los talleres de artesanos y artistas ocupan los espacios que alguna vez fueron parte del claustro. Es muy bonito, y vale la pela caminar a través de este callejón.
10. Cafe Maiasmokk ★
El Café Maiasmokk es el café en funcionamiento más antiguo de Tallin, inaugurado en 1864.
Su encantador interior recuerda a los cafés de París, con una zona dedicada a chocolates y un taller de mazapán.
Es famoso por sus figuras artesanales de mazapán, decoradas con habilidad, y por su excelente repostería.
11. Viru Gate
La Viru Gate es una de las entradas al centro histórico. Las dos torres altas te dan la bienvenida. Cerca, hay un mercadillo de flores y varios negocios locales. Desde un lado de la puerta, hay una plaza «Musumägi» con vistas geniales de la Viru Gate, no te las pierdas.
12. Callecitas instagrameables ★
Todo el centro histórico es precioso, pero hay algunas callecitas que se llevaron nuestro corazón. No te preocupes que las dejamos también marcadas en el mapa.
- Rataskaevu Street
- Mundi Street
- Kiriku Plats y Toom-Kooli Street
13. Catedral de Alejandro Nevski ★
Subiendo a la parte alta de la ciudad, nos topamos con la imponente Catedral de Alejandro Nevski. Es una joya de la arquitectura ortodoxa rusa que destaca por su llamativo exterior.
La construyeron para marcar territorio en tiempos de ocupación, así que tiene mucha historia detrás. Vale la pena entrar y admirar su interior dorado, ¡es gratis!
14. Mirador Kohtoutsa ★
El mirador más famoso de la ciudad es Kohtoutsa. Antes, en su pared se podía leer «The times we had», pero ahora dice «Tallin».
Desde aquí se ven los techos rojos del centro histórico, bonitos por la mañana temprano o al atardecer cuando puedes disfrutar del mirador sin mucha gente.
15. Mirador Patkuli
Patkuli, es otro mirador ubicado en la parte alta del centro histórico. También ofrece vistas espectaculares.
Cuando los visitamos disfrutamos de música en vivo, lo que hizo la experiencia aún más especial.
Si quieres obtener esta foto chula dirijite a la escalera en su costado, nos pareció una perspectiva muy bonita y especial
16. Jardín del Rey Danés ★
El Jardín del Rey Danés en Tallin es una plaza encantadora con vistas de las murallas y torres históricas de la ciudad. Es un lugar ideal para sentarse y relajarse en un entorno tranquilo, rodeado de historia y belleza.
Según la tradición, en este parque se dice que nació la bandera danesa. Cada 15 de junio, el jardín celebra el Día de la Bandera Danesa en honor a este evento histórico.
17. Otras iglesias que ver en Tallin
Aunque Estonia es conocido como el país menos religioso de Europa, el centro histórico de Tallin alberga varias iglesias impresionantes que vale la pena visitar:
- La Catedral de Santa María tiene un interior único con escudos de los siglos XVIII al XX, sarcófagos, lápidas, 4 campanas y un órgano de 1914.
- Iglesia de San Nicolás: posee un museo religioso y un mirador. El mirador tiene muy bonitas vista y además se accede con elevador
- Iglesia del Santo Espíritu: aquí puedes apreciar el reloj más antiguo de la ciudad.
18. Ver el Castillo de Toompea desde abajo de la muralla
El Castillo de Toompea, sede del Parlamento de Estonia, se encuentra en lo alto de la colina de Toompea en Tallin. Pasear por el Jardín Kuberneri (Governor’s Garden) y luego bajar para verlo desde allí es muy recomentable.
Desde aquí, puedes caminar junto a la muralla, rodeado de árboles y vegetación, disfrutando de vistas panorámicas impresionantes y una perspectiva única del castillo.
19. Towers Square
La Plaza de las Torres (Towers Square) es un punto destacado al seguir el paseo por fuera de la muralla. Desde aquí, se pueden ver las imponentes torres ordenadas, creando una panorámica muy chula.
20. Prisión KGB
Este edificio solía ser la sede del KGB, la agencia de seguridad de la URSS, donde detenían a muchos prisioneros políticos durante la ocupación soviética.
Actualmente, se pueden visitar las celdas, que han sido reconvertidas en un museo. La visita es impactante, con historias personales de los prisioneros ilustradas con fotos y documentos.
Además de las celdas y las salas de interrogatorio, puedes ver exposiciones que muestran equipos de espionaje y otros artefactos utilizados por la KGB. La entrada como podrás imaginar, está incuída en la Tallin Card
21. Barrio y Centro Cultural Telliskivi ★
Esta zona de Tallin, muy cerca del centro histórico, nos fascinó. Nos pareció un contraste total con el ambiente medieval del centro. Es un área con un ambiente hipster, donde puedes disfrutar de un trago o una cervecita mientras observas el arte urbano.
¿El mejor momento para visitarlo? Los jueves, viernes y sábados por la tarde/noche, cuando el barrio realmente cobra vida.
En esta zona no te pierdas el famoso mercado de tres pisos, Balti Jaama Turg, donde la vida local bulle con productos frescos y eventos especiales.
22. Rotermani ★
Rotermanni es otro barrio en Tallin que nos encantó. Nos alojamos justo al frente y nos parecio muy copada su ubicación perfecta cerca del centro histórico.
Este barrio ha transformado antiguos edificios industriales en espacios modernos con una variedad de restaurantes, bares y centros comerciales. Obvio no puede faltar la calle con paraguas y las cafeterias de especialidad: nuestro favorito Rost Bakery.
23. Palacio de Kadriorg ★
El Palacio de Kadriorg es un edificio barroco situado a unos 5-10 minutos en tranvía del centro de Tallin o a unos 30 minutos caminando.
Este palacio fue construido por el zar Pedro el Grande de Rusia en el siglo XVIII como residencia de verano para su esposa, Catalina I. En la actualidad, alberga el Museo de Arte de Kadriorg, que presenta una colección de pinturas y arte europeo.
Nosotros decidimos entrar porque teníamos la Tallin Card, y aunque nos gustó, no somos grandes fanáticos de los museos de arte. Si no te interesa tanto este tipo de exposiciones, te recomendamos disfrutar del exterior del palacio, que es precioso y de acceso gratuito.
No solo el palacio en sí es impresionante, sino también los jardines circundantes. El «People’s Park» y el Jardín Japonés, que están a unos 5/10 minutos de distancia, son especialmente preciosos.
24. Disfrutar las vistas desde la Torre de la Televisión
Con 314 metros de altura, esta torre es la estructura más alta de Estonia y ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
25. Otros museos que quizás te puedan interesar
Después de pasear por las calles antiguas de Tallin, puedes seguir visitando más museos. Hay museos que combinan ciencia y fantasía, y otros que te hablan sobre la historia y la arquitectura de Estonia. Hay opciones para todos los gustos.
- Proto: un museo interactivo que combina ciencia y fantasía. Ideal para toda la familia.
- Museo de Arte Kumu: el museo de arte más grande de Estonia, con una amplia colección que abarca desde el arte clásico hasta el contemporáneo.
- De la ocupación: explora la historia de Estonia durante las ocupaciones nazi y soviética.
- Museo de Historia de Estonia: descubre la historia de Estonia desde la prehistoria hasta la independencia moderna.
- Museo Marítimo de Estonia
26. Excursiones desde Tallín
Si quieres ver más que solo Tallin, te cuento unas excursiones buenísimas. Puedes explorar paisajes naturales increíbles y ciudades interesantes…
- Helsinki: ¿Listo para una escapada rápida a Finlandia? Helsinki está a solo un ferry de distancia. En ese caso en este artículo encontrarás los imperdibles que ver en Helsinki en un día. Aunque nosotros te recomendamos si puedes quedarte una noche al menos.
- Tartu: ubicada a solo 2 horas en bus o tren esta ciudad fue seleccionada como capital de la Cultura Europea 2024. Ve y descubré el porqué
- Excursión al Parque Nacional Lahemaa: si te encanta la naturaleza, este parque nacional es perfecto. Con bosques, costas pintorescas y pueblos encantadores, es una escapada relajante desde Tallin.
- Cascada de Jägala: para los amantes de las fotos y la naturaleza, esta cascada es imprescindible. Es un lugar perfecto para una aventura natural y un poco de aire fresco fuera de la ciudad. Esta excursión a la cascada Jägala incluye traslados y almuerzo!
Mapa turístico de Tallin
Planea tu visita a Tallin
¿Cómo llegar a Tallin?
Desde Helsinki
Lo mejor es tomar el ferry. Hay varias compañías, nosotros viajamos con Viking Line, pero también puedes considerar Tallink Silja o Eckerö Lines.
Es como un crucero, el ferry tiene restaurantes, bares, casino. El viaje dura unas 2 horas y 30 minutos. Si quieres ver cómo es por dentro, en nuestro Instagram mostramos todo el rollo del crucero.
Para más detalles sobre cada opción, no te pierdas nuestro artículo Cómo ir de Helsinki a Tallin, donde te contamos todo en profundidad para que elijas la mejor alternativa.
Desde Riga
Saliendo de Riga puedes ir en bus con Lux Express o Eco Lines. Nosotros siempre usamos Lux Express y es de lo mejor, súper cómodo y fiable. El viaje dura unas 4 horas.
Desde otras ciudades europeas
Hay vuelos directos con varias aerolíneas desde muchas ciudades europeas, pero lamentablemente no desde España.
OMIO te ayuda a comparar horarios, precios y rutas de ferrys, buses y trenes en un solo lugar. Así puedes elegir la opción más económica y rápida. Reserva ahora tu trayecto en OMIO con descuento
Transporte en Tallin, como moverse por la ciudad.
Tallin es una ciudad súper compacta, por lo que puedes recorrerla fácilmente a pie. Sin embargo, si prefieres usar transporte público, hay buses y tranvías que funcionan de maravilla.
El billete cuesta €2 por 60 minutos y €5.50 por 24 horas. Es perfecto para llegar al Palacio de Kadriorg o la Torre de la Televisión. Además, utilizar aplicaciones como Bolt es muy sencillo y eficiente para moverse por la ciudad.
¿Dónde alojarse en Tallin?
Si encuentras una buena oferta en el casco antiguo, ¡aprovéchala! Si no, prueba con Rotermanni para una experiencia más moderna o Telliskivi para un ambiente alternativo. Para más opciones y detalles, consulta nuestro artículo sobre las mejores zonas para alojarse en Tallin.
Hoteles recomendados en Tallin
- Dream Stay – 2 Porto Franco Apartments near Old Town: nuestro elegido y súper recomendado!!
- Citybox Tallinn City Center: si prefieres hotel, este está súper bien ubicado (al frente de nuesto apartamento) y puedes optar por desayuno incluído.
¿Cuándo visitar Tallin?
Para una experiencia mágica en Tallin, ve en invierno y disfruta de los mercados navideños y la nieve. Si prefieres temperaturas agradables y mucho ambiente al aire libre, el verano es ideal, especialmente durante los Medieval Days (mes de julio), cuando la ciudad cobra vida con eventos y festividades.
¿Cuánto tiempo necesitas para visitar Tallin?
Para disfrutar de Tallin al máximo, lo ideal es dedicarle al menos 2 o 3 días. En este tiempo podrás explorar su encantador casco antiguo, disfrutar de los museos y empaparte de la cultura local. Si tienes más tiempo, puedes hacer una excursión a Tartu, la segunda ciudad más grande de Estonia, y descubrir su ambiente universitario y sus atracciones culturales.
Pero si solo tienes un día no te preocupes, en este artículo te contamos lo mejor que hacer en Tallin en un día
¿Dónde comer en Tallin?
Desde cafés acogedores hasta restaurantes que sirven comida local e internacional, esta ciudad tiene opciones para todos los gustos. Y si eres vegetariano como nosotros, no te preocupes, hay muchas opciones deliciosas para elegir. Aquí te compartimos algunos de nuestros lugares favoritos:
- Old Hansa: comida tradicional ubicado en una taberna. ¡Muy original! Tienen opción vegetariana
- Chakra: comida india
- Pub Kompressor
- Peppersack: comida tradicional
- Margherita: italiano
- La Prima Vanalinn: italiano
- Vegan Restaurante: comida vegana
- Hell Hunt: cervecería
- Beer House: cervecería
Consejos para visitar Tallin
- Reserva tu alojamiento en Tallin con antelación para conseguir las mejores alternativas y precios
- Internet para el Móvil: para mantenernos comunicados en nuestra estadía en Tallin usamos la compañía HolaFly. Con el código ESPARTEDELVIAJE obtienes 5% de descuento en tu ESIM.
- Hechale un vistazo a la Tallin Card es una tarjeta que por un tiempo determinado, 24, 48 o 72 hs te permite ingresar de manera ilimitada a más de 50 atracciones en Tallin. Además incluye transporte ilimitado, descuentos en restaurantes y regalitos como chocolates en cafeterias. Más información sobre la Tallin Card
- Encuentra el mejor precio para reservar tu vuelo a Tallin aquí
- En Tallin el agua es POTABLE ¡Y una de las más puras del mundo! Hay algunas canillas en la ciudad por lo que intenta reducir tu consumo de plástico. Aquí te dejamos algunos tips fáciles para viajar sin plástico
- Clima y ropa: en invierno hace muuucho frío, así que lleva ropa adecuado. En verano, disfruta del clima templado pero prepárate para la posibilidad de lluvias y clima más fresco durante la noche.
- Viaja con seguro de viajes. Nosotros usamos Heymondo Seguros hace más de 4 años Y lo recomendamos porque sabemos que es una empresa responsable, con buena cobertura, asistencia 24 horas en español y sin adelantos.Contrata tu Seguro con 5% de descuento
Más info de Estonia
- Los mejores lugares que ver en Estonia
- Cómo ir de Helsinki a Tallin: ¿Ferry, avión o excursión?
- 14 lugares que ver en Estonia, Letonia, Lituania – Países Bálticos
- Ruta por los Países Bálticos (Estonia, Letonia, Lituania) de 7 días
- Dónde alojarse en Tallín
- Itinerario Tallin en un día
Preguntas frecuentes sobre Tallin
¿Cuántos días se necesitan para ver Tallin?
Con 2 o 3 días en Tallin tienes tiempo suficiente para recorrer su casco histórico medieval, visitar miradores, museos y barrios modernos como Telliskivi o Rotermanni. Si solo cuentas con un día, puedes seguir nuestro itinerario de Tallin en 1 día.
¿Qué ver en Tallin en un día?
Si solo tienes un día en Tallin, céntrate en el casco antiguo: la Plaza del Ayuntamiento, la Catedral de Alejandro Nevski, las murallas medievales y los miradores Patkuli y Kohtuotsa. No te pierdas caminar por el Pasaje de Santa Catalina y probar un café en el histórico Café Maiasmokk.
¿Conviene la Tallin Card?
Sí, la Tallin Card vale la pena si planeas entrar a varias atracciones. Incluye acceso ilimitado a más de 50 lugares (como la torre de San Olaf, museos y murallas), además de transporte público y descuentos en restaurantes. Disponible por 24, 48 o 72 horas.
¿Cuál es la mejor época para visitar Tallin?
En verano encontrarás un ambiente muy animado, con festivales y terrazas al aire libre. En invierno, Tallin se viste de cuento con nieve y mercados navideños, aunque hace bastante frío. Otoño y primavera son buenas épocas si buscas menos turistas y precios más bajos.
¡Increíble pero cierto!
Al usar nuestros enlaces para hacer compras, obtenemos una pequeña comisión, pero tú también te beneficias con descuentos exclusivos. De esta manera, nos ayudas a continuar produciendo contenido gratuito como este, ¡y tú obtienes ventajas adicionales!
Ursu, cofundadora de espartedelviaje.com, ha sido nómada digital desde 2017, explorando más de 50 destinos en su travesía.
Actúa como embajadora de Unplastify , promoviendo un estilo de vida sostenible y libre de plástico.
Se enorgullece de compartir sus experiencias y consejos de viaje que han sido reconocidos en medios destacados como La Nación y El País.




![El mejor Seguro de Viaje para Canadá [+ 5% DESCUENTO]](https://espartedelviaje.com/wp-content/uploads/2023/08/cascadas-montmorency-quebec-49-90x60.jpg)

Increíble y detallada la descripción, me sentí visitando Tallin.
Uyy que feliz nos pone leer esto 🙂 Nos alegramos un montón!