¿Planeando un viaje a Jeddah?
Estás a punto de descubrir la ciudad más liberal y vibrante de Arabia Saudita, famosa por su Corniche frente al Mar Rojo, el centro histórico de Al Balad declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la fuente más alta del mundo.
En esta guía de qué ver en Jeddah te contamos lo mejor de la ciudad: desde museos fascinantes y mezquitas, hasta dónde alojarte, cómo moverte, qué comer y qué tener en cuenta con el código de vestimenta.
Pasamos una semana en Jeddah explorando cada rincón y reunimos aquí toda la información práctica y nuestras recomendaciones personales para que disfrutes tu viaje al máximo. ¡Sigue leyendo y organiza tu visita con nuestra guía completa de Jeddah!
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Jeddah
- ¿Qué ver en Jeddah?
- 1. Perderse por las callecitas de Al-Balad, lo mejor que hacer en Jeddah
- 2. Nassif House Museum
- 3. Baeshen House
- 4. Museo Tariq Abdulhakim
- 5. Haret Al-Sham Cafe
- 6. Museo Al Taybat imperdible que ver en Jeddah
- 7. Corniche imprescindible que ver en Jeddah
- 8. Yate Club y Marina
- 9. Mezquita Flotante
- 10. Fuente del Rey Fahd
- 11. Playas en Jeddah
- 12. Salir de compras
- Planea tu viaje a Jeddah
- Mapa de Jeddah
- ¿Cömo llegar a Jeddah?
- Transporte en Jeddah
- ¿Dónde alojarse en Jeddah?
- ¿Es seguro viajar a Jeddah?
- ¿Y es un destino seguro para mujeres viajando solas?
- ¿Cuándo viajar a Jeddah?
- ¿Cómo vestirse en Jeddah?
- ¿Cuántos días dedicar a Jeddah?
- Itinerario de 2 días en Jeddah
- ¿Dónde comer en Jeddah?
- Más contenido sobre Arabia Saudita que no te puedes perder
- ¡Y hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Jeddah!
- Preguntas frecuentes sobre Jeddah
Hotel recomendado en Jeddah
Aluya Hotel ubicado en la mejor zona de Jeddah, en Al Hamra a precio imbatible. El hotel es nuevo y moderno y encontrarás todo lo que puedas necesitar está a poca distancia a pie: restaurantes, cafés, supermercados

Jeddah
Jeddah, o Yeda, es la segunda ciudad más grande de Arabia Saudita, después de Riad, la capital. Esta metrópolis costera, situada a orillas del Mar Rojo, ha sido históricamente famosa por su puerto, que servía como la puerta de entrada para millones de peregrinos en su camino a La Meca.

Hoy, Jeddah combina su rica historia con el dinamismo de una ciudad moderna. Sus profundas raíces comerciales y religiosas, que se extienden a lo largo de siglos, han dejado una herencia diversa que se refleja en sus mercados tradicionales, monumentos y arquitectura histórica. Una ciudad que ver en una Ruta por Arabia Saudi de 9 días.
⭐ Si hay una experiencia que no te puedes perder en Jeddah es esta: una visita guiada por Al-Balad con una guía local mujer.
Recorrerás durante 3 horas el casco histórico, entrando en casas tradicionales y conociendo la historia de Jeddah desde una mirada única. ¡Nos encantó!
👉 Reserva tu tour aquí
¿Qué ver en Jeddah?
Además de su relevancia religiosa, Jeddah se destaca por su Corniche, un extenso paseo marítimo, sus modernas torres y centros comerciales. Pero lo más especial es su casco antiguo, Al-Balad, declarado Patrimonio de la Humanidad.



Allí, además de perderte entre sus callejuelas, puedes visitar museos y relajarte en teterías tradicionales. A continuación, te contamos en detalle lo mejor que ver y hacer en esta fascinante ciudad.
Viajar por Arabia Saudita no es difícil, pero hay viajeros que prefieren tenerlo todo masticado para simplemente disfrutar.
En ese caso, echa un ojo al Circuito completo por Arabia Saudita desde Yeda.Incluye guía en español, transporte y hoteles, recorriendo lo más increíble del país: Riad, Yeda, Al Ula y la espectacular Madain Saleh, conocida como la “Petra saudí”.
1. Perderse por las callecitas de Al-Balad, lo mejor que hacer en Jeddah
Fundado en el siglo VII, Al-Balad, el casco antiguo de Jeddah y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una parada obligatoria en la ciudad.

Este barrio, perfecto para recorrer de punta a punta, es una joya arquitectónica. Sus casas de piedra coralina y mashrabiyas, típicas de la región, crean un ambiente único y acogedor.
Las mashrabiyas son las celosías de madera que no solo decoran, sino que también proporcionan sombra y ventilación en medio del abrasador clima desértico.

Muchas de estas antiguas viviendas fueron abandonadas durante el auge petrolero, cuando sus propietarios saudíes optaron por mudarse a residencias más modernas fuera del barrio.
Esto dejó muchas casas deshabitadas, lo que llevó a su progresivo deterioro.
No obstante, en la actualidad, el gobierno está invirtiendo grandes recursos en su restauración, dado que Al Balad ha sido declarado patrimonio de la humanidad. Hoy en día, es común ver numerosos edificios en plena reconstrucción, devolviendo a esta histórica zona parte de su antiguo esplendor.


Visita guiada por Al-Balad
Para nosotros, la visita a Al-Balad fue muchísimo más enriquecedora gracias a contar con una guía local. Puede parecer caro al principio, pero realmente vale la pena. Lo mejor es que, en muchos casos, tendrás la guía solo para ti.


Son más de tres horas repletas de historia y cultura. Visitas lugares que al menos nosotros no hubiéramos ido solos. Aprendes un montón sobre la historia de Jeddah y te sumerges de verdad en la vida y el pasado de la ciudad.

Además, tener una guía mujer hizo la experiencia aún más especial. Nos contó cómo ha evolucionado el papel de las mujeres en la sociedad a lo largo de los siglos en Jeddah.
Que ver en Al- Balad
Antiguamente, Jeddah estaba protegida por una muralla otomana del siglo XVI. Hoy en día, solo algunas partes han sobrevivido, como la icónica Bab Makkah, que es el lugar perfecto para comenzar a explorar este fascinante barrio.

Pasear por las calles de Al-Balad te transporta a los antiguos zocos, como el souk Al Alawi, donde los aromas de especias y perfumes árabes te envuelven por completo. Si sigues avanzando, llegarás a la famosa sección de oro y joyería. ¡No te preocupes por perderte, te dejamos todo bien marcado en el mapa!


No olvides pasar por Herborist Line, una pintoresca callejuela adornada con plantas. ¡Es el lugar ideal para tomarte un respiro!


Otro de los grandes atractivos de Al-Balad son sus mezquitas históricas. Entre ellas, destaca la Mezquita Shafi’i, una de las más antiguas de la región, que data del siglo XIII.

Y si eso no es suficiente, Al-Balad también alberga varios museos y teterías. ¡Te contamos más sobre ellas más adelante!




Nosotros fuimos tanto en la mañana como al atardecer, y te aseguramos que la experiencia mejora enormemente si vas a las 5 p.m., justo cuando el sol empieza a bajar y los farolitos se prenden. Es un ambiente completamente diferente, mucho más encantador.
2. Nassif House Museum
Visitamos el Museo de la Casa Nassif con nuestra guía Ferial, uno de los tantos tesoros de Al-Balad. Este edificio de tres plantas fue construido a finales del siglo XIX para Omar Nasseef Efendi, quien era gobernador de Jeddah en esa época. Desde 2009, funciona como museo y centro cultural.

En la planta baja podrás ver piezas antiguas como caligrafía árabe y una exhibición sobre la evolución de la moneda saudí. No subimos a los otros pisos, pero nos contaron que están llenos de obras de arte y más historia local.
Lo que más nos sorprendió fue la historia que nos compartió el guía del museo: ¡utilizaban camellos entrenados para subir y bajar por los tres pisos del edificio, llevando mercancías hasta la cocina en el cuarto piso!
3. Baeshen House
La Casa Baeshen, construida en 1856, es un sitio interesante en Al-Balad. Esta antigua residencia de una familia de comerciantes muestra la arquitectura hijazi con sus detalles en madera y ventanales.

Dentro, hay antiguos manuscritos que cuentan parte de la historia de la familia y su rol en el comercio. Lo más lindo es que podés disfrutar de un té en el café Roshan, que se encuentra al final del museo. Es un buen lugar para descansar un rato y beber un té o café árabe tradicional.
4. Museo Tariq Abdulhakim
El Museo Tariq Abdulhakim fue el último que visitamos en el casco antiguo. Este espacio rinde homenaje a la destacada carrera del músico fallecido Tariq Abdulhakim. Curiosamente, la música estuvo prohibida en Arabia Saudita hasta 2017, un cambio que llegó de la mano de reformas del rey Salman que han traído aspectos muy positivos para la población.
Dentro, puedes ver varios instrumentos musicales y aprender más sobre la historia de la música en la región. Además, en el último piso hay una bonita cafetería, perfecta para relajarte y disfrutar de las vistas mientras te tomas un café.
5. Haret Al-Sham Cafe
Además de las cafeterías ya mencionadas en Al-Balad, hay otra encantadora tetería que no te puedes perder: Haret Al-Sham Café. Aquí, además de disfrutar de un delicioso té o café, puedes apreciar el arte en sus paredes, que representa las diferentes regiones de Arabia.



Es un lugar perfecto para relajarte, absorber la atmósfera local y disfrutar de una buena charla. ¡No te olvides de sacar algunas fotos!
6. Museo Al Taybat imperdible que ver en Jeddah
El Museo Al Taybat es un museo ubicado a unos 15 minutos en coche de Al Balad. Son tres pisos llenos de historia y arte. El primer piso está dedicado a la cultura general, mientras que los pisos uno y dos son los verdaderos protagonistas, con exposiciones completamente dedicadas al Islam. Aquí encontrarás reproducciones de casas de diferentes regiones, vestuarios tradicionales, arte y caligrafía árabe y mucha historia.



Antes de ingresar, la arquitectura del museo es espectacular, con callejones que son perfectos para sacar mil fotos. La entrada incluye una guía que proporciona información extra, lo que enriquece aún más la visita.

Es un gran plan para hacer por la mañana y evitar el calor, ya que el museo es un refugio cultural que te mantendrá entretenido y fresco.

7. Corniche imprescindible que ver en Jeddah
La Corniche es el paseo marítimo de unos 30 km de vistas espectaculares a lo largo del Mar Rojo. A lo largo del recorrido, te encuentras con restaurantes, hoteles de lujo y un montón de espacio para caminar o andar en bici.



Nosotros tenemos dos zonas favoritas:
- Corniche Sur: puedes empezar desde el Jeddah Yacht Club, pasar por la famosa Mezquita Flotante y seguir hasta el Promenade Walk.
- Corniche Norte: vas a caminar por el Waterfront, con su arte urbano en el piso, pasar por la Island Mosque, el Jeddah Sign, y el imponente edificio The Venue Jeddah Corniche Hotel.


Eso sí, no hay muchas sombras, así que te recomendamos recorrerlo bien temprano por la mañana o a partir de las 4/5 cuando el sol ya baja un poco. Nosotros hicimos una parte de mañana y otra de tarde, y nos vino genial para evitar el calor agobiante.



8. Yate Club y Marina
El Jeddah Yacht Club & Marina es el spot ideal para dar un paseo y arrancar tu recorrido por la Corniche del sur. Está súper bien ubicado, cerquita de la famosa mezquita flotante, así que puedes hacer las dos cosas sin complicaciones.



Además, hay un par de restaurantes por ahí donde podés disfrutar de buena comida mientras disfrutás de las vistas al mar.
9. Mezquita Flotante
La Mezquita Flotante, oficialmente llamada Mezquita Al-Rahma, es uno de los íconos de Jeddah. Ubicada sobre pilotes en el Mar Rojo, da la ilusión de estar flotando en el agua, especialmente durante la marea alta.

Es un lugar perfecto para sacar fotos increíbles, sobre todo al amanecer o al atardecer, cuando la luz hace que todo se vea aún más mágico. La entrada es gratuita y puedes entrar siempre que no haya una oración en curso.



10. Fuente del Rey Fahd
La Fuente del Rey Fahd, conocida por ser la más alta del mundo con un chorro que alcanza los 312 metros, se enciende a partir de las 6 pm. Si bien esperábamos algo más espectacular como un show de luces, la realidad es que es solo una imponente columna de agua.

Eso sí, la altura es impresionante, pero no te hagas ilusiones de un gran espectáculo. Un buen lugar para disfrutar de la vista es justo frente al hotel Ritz Carlton, donde se aprecia en todo su esplendor. Además, un dato curioso es que su diseño fue inspirado para parecerse a un incienso gigante.
11. Playas en Jeddah
Jeddah está junto al Mar Rojo, pero hay que aclarar que las playas públicas no permiten meterse al agua. La mayoría de las mejores playas son privadas y pertenecen a resorts o clubes, como La Plage o Indigo, donde puedes disfrutar de arena blanca y aguas cristalinas.
Estos lugares ofrecen un ambiente relajado y, en algunos casos, permiten trajes de baño occidentales, lo cual es poco común en otros espacios públicos de Arabia Saudita.

Si no te importa pagar la entrada (que puede rondar entre 20 y 40 euros dependiendo del lugar), estos spots son ideales para disfrutar del mar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte bajo el sol.
Si buscas una experiencia diferente, el buceo es una opción increíble en Jeddah. Aunque nosotros nos quedamos con las ganas porque no es muy económico, si tienes el presupuesto, debe ser impresionante. Aquí tienes un enlace para más información sobre el buceo: Buceo en la Costa del Mar Rojo.

Otra opción para disfrutar del mar es hacer un paseo en barco, que te permitirá ver Jeddah desde una perspectiva diferente. Puedes encontrar más detalles sobre las excursiones aquí: Excursión en barco por la Ciudad de Jeddah.
12. Salir de compras
Si te gusta ir de compras o simplemente querés escapar un rato del calor, Jeddah tiene varias opciones.

- Red Sea Mall: es uno de los centros comerciales más grandes y completos de Jeddah. Ideal para pasar el día entre tiendas, restaurantes y cines. Además, está cerca de la Corniche, así que podés combinarlo con un paseo por la costa.
- Cenomi U Walk Jeddah: más pequeño pero con una excelente selección de tiendas occidentales como «Zara, Stradivarius, Adidas, Nike», cafés y restaurantes, en un ambiente más tranquilo
Planea tu viaje a Jeddah
Mapa de Jeddah
¿Cömo llegar a Jeddah?
El Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz de Jeddah tiene excelentes conexiones. Nosotros volamos desde Roma, y nos costó poco más de 50 euros. Fue un vuelo directo y cómodo. Además, hay vuelos directos desde Barcelona y Madrid.
Si ya estás en Arabia Saudita, puedes volar desde Riad o Al Ula.

Transporte en Jeddah
Jeddah es enorme y, lamentablemente, NO es una ciudad caminable. No hay veredas, las distancias son largas y la falta de sombra puede hacer que un paseo se sienta como una odisea. Así que aquí te dejamos las mejores opciones para moverte:
- Alquilar un auto: es una opción popular, pero te advertimos que el tráfico saudí es una experiencia muy caótica. Prepárate para un estilo de conducción que puede ser bastante diferente al que estás acostumbrado
- Apps de movilidad: Careem, el «Uber» de Arabia Saudita, es una opción muy conveniente. Un viaje de 10 minutos te costará entre 4 y 5 euros. También puedes usar Bolt o Uber, pero nuestra guía nos comentó que Careem es el preferido de los locales y suele ser más barato.
- Transporte público: no es muy confiable. Hay buses, pero no están indicados en Google Maps, así que para una visita corta, mejor olvídate de ellos.
¿Dónde alojarse en Jeddah?
Para nosotros la mejor zona es la parte más norte de Corniche por la cercanía a todos los puntos. La mayoría de los grandes hoteles están ahí, y la zona norte es clave para moverte fácilmente entre la Corniche sur y el centro histórico.


La otra mejor zona es Al Hamra es otra buena alternativa, es la zona más antigua de Corniche. Al estar en el centro, es práctico para moverte a cualquier parte. Y ojo, porque en Al-Balad casi no hay hoteles decentes, por lo que Al Hamra es lo mejor si querés estar cerca del centro histórico.
Otras opciones buenas pero ya más lejos del mar son As Salamah y Al Mohammadiyyah, llenas de restaurantes y tiendas, y bastante cerca del Corniche. También tienes Al Faisaliyah, donde nos alojamos nosotros, que ofrece buenos servicios, aunque el barrio está un poco descuidado.
¿Es seguro viajar a Jeddah?
Sí, viajar a Jeddah es, en general, bastante seguro, siempre y cuando tengas en cuenta las costumbres y tomes las precauciones típicas de cualquier viaje. Arabia Saudita ha mejorado mucho en temas de seguridad, sobre todo en ciudades como Jeddah, que recibe a muchos turistas y peregrinos.

Jeddah tiene una tasa de criminalidad baja y las zonas turísticas están bien vigiladas. Los delitos graves son raros, pero como en cualquier sitio, siempre es buena idea estar atento a tus cosas y no bajar la guardia con extraños.

¿Y es un destino seguro para mujeres viajando solas?
¡Sí, definitivamente! Aunque viajé siempre acompañada de Diego, en las ocasiones en que me moví sola no tuve inconvenientes. Además, es importante ver cómo los derechos de las mujeres están avanzando en Arabia Saudita. Las mujeres pueden viajar solas, conducir y no necesitan un acompañante hombre. También es importante mencionar que no es necesario estar casado o que dos personas viajen juntas.
Así que si eres una mujer que está pensando en visitar Jeddah, ¡no dudes en hacerlo!
¿Cuándo viajar a Jeddah?
Nosotros fuimos en la primera semana de octubre y, la verdad, el calor es bastante intenso. Aprovechamos las mañanas bien temprano y las noches. Pero al mediodia por ejemplo solamente puedes estar en un sitio con aire acondicionado.
Así que, si puedes, te recomendaríamos ir en noviembre, diciembre, enero o febrero, cuando las temperaturas son más agradables y te permiten explorar la ciudad sin sofocarte. ¡Así que planifica tu viaje con eso en mente!

¿Cómo vestirse en Jeddah?
En Arabia Saudita, hay ciertas reglas culturales que es importante respetar, especialmente en lo que respecta a la vestimenta. Aunque Jeddah es una de las ciudades más liberales del país, sigue siendo necesario adaptarse a ciertas normas:
- Mujeres y hombres deben cubrir los hombros en todo momento. Mangas cortas están ok. Yo en algunos momentos utilicé manga larg,a pero no es obligatorio.
- Los hombres pueden usar bermudas, excepto cuando visiten mezquitas, donde se espera que vistan pantalones largos.
- Las mujeres deben optar por faldas o pantalones largos y modestos, es decir, no ajustados. No se permiten las bermudas ni pantalones cortos.
- La ropa no tiene que ser negra; en mi viaje, usé prendas de varios colores sin problemas, siempre que fueran apropiadas.

¿Es necesario usar abaya o cubrirse el cabello en Jeddah?
No, no es obligatorio usar una abaya (la túnica tradicional larga) en Jeddah ni cubrirse el cabello. Como mencioné antes, Jeddah es bastante más liberal en comparación con otras ciudades saudíes. Es común ver a mujeres con abayas de colores o abiertas y sin cubrirse el cabello. Sin embargo, muchas mujeres locales todavía optan por llevarla por tradición, pero como visitante, con lo mencionado anteriormente, estarás bien.
¿Cuántos días dedicar a Jeddah?
Lo ideal para conocer Jeddah es dedicarle 2 días completos para ver lo más importante, o 3 días si querés disfrutar de las playas, hacer un paseo en barco o visitar atracciones como el TeamLab (nosotros no lo visitamos en Jeddah porque ya lo habíamos hecho en Tokio).

Itinerario de 2 días en Jeddah
Día 1:
- Mañana: comienza el día con una visita al Museo Al Taybat, un recorrido fascinante por la historia y la cultura saudí, ideal para entender la ciudad antes de explorarla.
- Tarde: dedica el resto del día a recorrer Al-Balad, el casco antiguo de Jeddah. Te recomendamos hacerlo con una visita guiada para profundizar en su historia y arquitectura. Si todavía te queda energía, puedes ir a ver la Fuente del Rey Fahd, famosa por ser una de las más altas del mundo. Si no, guárdala para el segundo día.
Día 2:
- Mañana: comienza el día recorriendo la Corniche en la zona norte. Visita la Island Mosque, el icónico cartel Jeddah Sign, y maravíllate con la construcción del Mövenpick Jeddah Al Nawras. No te pierdas la Mezquita Abdul Qadir Faqih mientras disfrutas del paseo por la costanera.
- Mediodía: haz una parada en el Red Sea Mall, ideal para un poco de shopping o para almorzar.
- Tarde: continúa explorando la Corniche, esta vez en la zona sur. Pasea por el Yacht Club y termina tu jornada en la famosa Mezquita Flotante. Disfruta del atardecer desde este punto; es una experiencia que no querrás perderte.
Si tienes un tercer día, aprovéchalo para disfrutar de las playas o hacer un paseo en barco por el Mar Rojo.
¿Dónde comer en Jeddah?
Jeddah es un paraíso gastronómico, ¡y hay que aprovecharlo! Puedes ver todas nuestras recomendaciones en este artículo : 8 restaurantes donde comer en Jeddah, Arabia Saudita ¡Buen provecho!

Más contenido sobre Arabia Saudita que no te puedes perder
- Viajar a Arabia Saudí, Guía de Viaje
- Qué ver en Arabia Saudí: itinerario de 10 días
- 10 cosas que ver y hacer en Al Ula, Arabia Saudita
- 8 restaurantes donde comer en Jeddah, Arabia Saudita
- 15 cosas que ver en Riad, Arabia Saudita
Y si estás buscando más destinos fascinantes en la región, no puedes dejar de considerar Omán. A tan solo unas horas de vuelo desde Arabia Saudita, Omán es un lugar lleno de paisajes impresionantes y una rica historia que te hará sentir como si estuvieras en otro mundo
¡Y hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Jeddah!
Esperamos que te haya servido para planificar tu visita. No te olvides de disfrutar de un paseo por la Corniche, explorar sus impresionantes mezquitas, perderte en el encantador centro histórico de Al Balad y dar un relajante paseo en barco por el Mar Rojo. ¡Te aseguramos que cada momento en Jeddah será inolvidable!
Preguntas frecuentes sobre Jeddah
¿Cuántos días se necesitan para visitar Jeddah?
Lo ideal es dedicar al menos 2 días completos en Jeddah para recorrer Al-Balad, la Corniche y sus principales museos. Si tienes 3 días, podrás además disfrutar de sus playas privadas o hacer un paseo en barco por el Mar Rojo.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Jeddah?
La mejor época para visitar Jeddah es de noviembre a marzo, cuando las temperaturas son más suaves (20-30 °C). En verano el calor es extremo y puede superar los 40 °C, lo que limita mucho las actividades al aire libre.
¿Es seguro viajar a Jeddah?
Sí, Jeddah es una ciudad bastante segura para turistas. Tiene baja criminalidad y las zonas turísticas están vigiladas. Como en cualquier gran ciudad, lo importante es cuidar tus pertenencias y respetar las costumbres locales.
¿Cómo vestirse en Jeddah?
Aunque Jeddah es más liberal que otras ciudades de Arabia Saudita, hombres y mujeres deben vestir de forma modesta. No se requiere usar abaya ni cubrirse el cabello, pero sí llevar hombros y rodillas cubiertos. Los hombres pueden usar bermudas fuera de las mezquitas.
¿Qué no me puedo perder en Jeddah?
Entre los imprescindibles están el casco antiguo de Al-Balad, la Corniche con la Fuente del Rey Fahd, la Mezquita Flotante, el Museo Al Taybat y, si tienes tiempo, un paseo en barco por el Mar Rojo.
¡Increíble pero cierto!
Al usar nuestros enlaces para hacer compras, obtenemos una pequeña comisión, pero tú también te beneficias con descuentos exclusivos. De esta manera, nos ayudas a continuar produciendo contenido gratuito como este, ¡y tú obtienes ventajas adicionales!

Ursu, cofundadora de espartedelviaje.com, ha sido nómada digital desde 2017, explorando más de 50 destinos en su travesía.
Actúa como embajadora de Unplastify , promoviendo un estilo de vida sostenible y libre de plástico.
Se enorgullece de compartir sus experiencias y consejos de viaje que han sido reconocidos en medios destacados como La Nación y El País.
Hola, linda descripcion de Jedda y de Arabia Saudita en general. Estamos planeando un viaje en septiembre a Jedda y de ahí queremos ir a Medina y Riad, hicieron esos recorridos? Cómo? Y La Meca? Es posible visitar?
Gracias
¡Hola Katy!
¡Qué bueno que estén planeando un viaje a Arabia Saudita!
Te dejamos el link de nuestro itinerario por si no lo viste todavía: 👉 Qué ver en Arabia Saudita – Ruta e Itinerario
Nosotros no llegamos a hacer Medina, aunque lo habíamos investigado bastante. ¡Se puede hacer sin problema!
✅ Jeddah – Medina: puedes tomar un vuelo doméstico (dura aprox. 1h 30 min) o viajar en el tren rápido Haramain High‑Speed Railway, que conecta Jeddah y Medina en unos 90 min a ¡300 km/h! También hay autobuses, pero nosotros lo haríamos en tren sin dudarlo, debe ser una experiencia genial.
✅ Medina – Riyadh: nuestra recomendación es volar. Es lo más rápido y práctico.
❌ ¿Es posible visitar La Meca? Solo los musulmanes pueden entrar a La Meca (la ciudad y la zona sagrada de la Gran Mezquita). Es algo que controlan muchísimo, así que si no sos musulmana, no se puede visitar.
¡Esperamos que te sirva la info y cualquier duda, contanos!