¿Qué hacer en Colonia del Sacramento, Uruguay?

Hay lugares que enamoran a primera vista, y Colonia del Sacramento es uno de ellos.
Una ciudad con alma colonial, calles empedradas, faroles antiguos y atardeceres que parecen pintados.

Fue escenario de batallas entre españoles y portugueses, y hoy es un remanso de calma frente al Río de la Plata.
Un destino para caminar sin prisa, mirar con detalle y dejarte llevar.

En esta guía te contamos qué ver y hacer en Colonia del Sacramento, con los mejores planes, rincones con onda, un mapa con todo marcado, lugares donde comer delicioso y posadas llenas de encanto.

Spoiler: después de este artículo, vas a querer cruzar el charco ya mismo.

¿Qué voy a encontrar en este artículo?

Antes de seguir: si es tu primera vez en Colonia, te recomendamos hacer este tour privado con guía en español. Vas a conocer la historia real detrás de cada rincón, y al ser solo para ustedes, lo hacés a tu ritmo.

¿Qué hacer en Colonia del Sacramento?

Colonia del Sacramento fue fundada en 1680 por el portugués Manuel Lobo y es la ciudad más antigua de Uruguay. Y créenos: ese aire histórico se respira en cada rincón.

Durante siglos, fue territorio disputado entre portugueses y españoles, que se la pasaban literalmente pasándose la pelota por su ubicación estratégica sobre la orilla del Río de la Plata.

Esa historia de idas y vueltas dejó como herencia una mezcla arquitectónica única, donde conviven estilos coloniales portugueses y españoles.

Si caminas por sus calles, vas a notar enseguida las diferencias: las casas bajas y el trazado irregular típico de los portugueses contrastan con las construcciones más grandiosas y organizadas del urbanismo español.

Ese contraste le da a Colonia un encanto especial que te transporta directo a otra época.

Sin duda, Colonia del Sacramento es en cualquier ruta por Uruguay.
Y en esta guía te contamos nuestras 15 recomendaciones top para disfrutarla al máximo.

Hotel recomendado en Colonia del Sacramento

Posada Nova: esta posada encantadora está ubicada en el casco histórico y muy cerca de la terminal de omnibus. Durante nuestra estadía, disfrutamos de una habitación súper cómoda, un desayuno increíble y un servicio amigable.

Consultar disponibilidad

Donde alojarse en Colonia

 

1. Visitar el Centro Histórico de Colonia del Sacramento

El Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya colonial que parece detenida en el tiempo. Sus callecitas empedradas, faroles antiguos y casitas de época te van a hacer sentir dentro de una película.

Nuestra recomendación: camina sin rumbo y dejate sorprender por cada rincón. No te olvides la cámara, porque vas a encontrar postales en cada esquina.

Aquí van algunos de los puntos imperdibles dentro del centro:

Puerta de la ciudadela

Uno de los pocos restos que se conservan de la antigua muralla que protegía la ciudad. Ideal para arrancar tu recorrido por la historia.

Plaza mayor

El corazón social y comercial en tiempos coloniales. Hoy es una plaza tranquila rodeada de bares, museos y galerías.

Iglesia Matriz, o Basílica del Santísimo Sacramento,

La iglesia más antigua de Uruguay. Su arquitectura sencilla, con detalles coloniales y paredes encaladas, tiene un aire encantador. Vale la pena entrar y recorrerla con calma.

Casa del Gobernador

Son las ruinas de lo que fue la residencia del gobernador en el siglo XVIII. Aunque queda poco, da una buena idea del pasado colonial de la ciudad.

 ¿Querés conocer en profundidad cada rincón y su historia? Reservá una visita guiada en español con guía local. Es una forma ideal de entender el valor cultural de este luga → Consulta disponibilidad de la visita guiada por Colonia

2. Recorrer las calles más históricas e instagrameables

Además de su historia, Colonia del Sacramento está repleta de rincones pintorescos que parecen pensados para tu cámara (¡o tu Instagram!). Si te gustan los lugares con encanto, estos son algunos de nuestros favoritos:

Calle de los suspiros

Es, sin duda, la calle más famosa y fotografiada de Colonia. Su empedrado irregular, faroles coloniales y casitas antiguas le dan un aire mágico.

¿Y el nombre? Una de las leyendas dice que los marineros solían suspirar al pasar por aquí buscando compañía tras largos viajes. Otros cuentan que era donde los prisioneros daban su último suspiro… misterio incluido.

Calle Solís

Una calle llena de vida y cultura. Acá vas a encontrar galerías de arte, tienditas con encanto, cafés y restaurantes. Ideal para pasear tranquilo, sentarte a tomar algo y disfrutar el ambiente bohemio del casco histórico.

Calle de Portugal y Real

En la esquina de estas dos calles vas a encontrar un auto vintage estacionado, decorado con flores y carteles antiguos.

¡No olvides llevar tu cámara y aprovechar este maravilloso lugar para capturar recuerdos únicos en Colonia del Sacramento!

3. Visitar el Faro de Colonia

Una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad la vas a tener desde el Faro de Colonia, construido en 1857 sobre las ruinas del antiguo convento de San Francisco.

Subir no lleva más de unos minutos, aunque puede haber algo de fila. Pero ya te lo decimos: vale totalmente la pena.

Desde la cima, tendrás una vista increíble del casco histórico, el Río de la Plata y —si el día está despejado— la silueta de Buenos Aires. en el horizonte

Horarios: Jueves a domingo, de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 (los horarios pueden variar según disponibilidad de funcionarios de la Armada Nacional). Sube al atardecer si quieres vistas mágicas con la ciudad teñida de dorado.
Entrada: 35 UYU ( algo menos de 1€)

4. Visitar los museos de Colonia de Sacramento

Si te interesa la historia (¡y aunque no seas fan, te van a sorprender!), los museos de Colonia son una ventana al pasado colonial del Río de la Plata.

Con una sola entrada puedes acceder a nueve espacios expositivos, cada uno con su estilo y enfoque:

  • 🏛️ Museo Municipal

  • 🇵🇹 Museo Portugués

  • 🇪🇸 Museo Español

  • 🎨 Museo del Azulejo

  • 🧬 Museo Indígena

  • 🏠 Casa de Nacarello

  • 📜 Archivo Regional

  • 🚂 Museo del Ferrocarril

  • 🎭 Centro Cultural Bastión del Carmen

Entrada: se paga una única entrada $150  (3,6€) para los 9 espacios expositivos o pequeños museos. Las entradas se pueden adquirir únicamente en el Espacio B. Rebuffo.

5. Compras en tienditas con encanto

Almacén La Carlota, Barbeito

La Carlota es un punto de referencia en el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, conocido por su popularidad y su aparición en varias películas.

En esta encantadora tienda, encontrarás una variedad de artículos artesanales muy interesantes. Destaca todas las obras de arte del pintor local Barbeito. Sin lugar a dudas vale la pena darse una vuelta por allí y llevarse un lindo souvenir.

El lugar es ideal para descubrir muchas cosas, ya que en cada rincón encontrarás un detalle distinto. Además de la destacada obra de Barbeito, un pintor local, la tienda ofrece una amplia selección de artesanías locales que incluyen hojalata, cerámica, tejidos, madera, y mucho más.

Echa un vistazo a nuestras historias de Colonia de Sacramento en Instagram

Paseo de antigüedades y artesanías

Se trata de un bonito y pequeño paseo en el que encontrarás artesanías donde podrás encontrar piezas únicas y hechas a mano que reflejan la tradición y la creatividad de los artesanos locales.

También podrás encontrar tiendas de antigüedades, donde podrás explorar tesoros del pasado y descubrir piezas con historia y encanto.

Estas tiendas ofrecen una amplia selección de muebles, objetos decorativos, libros antiguos y otros artículos vintage que te transportarán a épocas pasadas.

6. Muelle del Puerto de Yates

En las orillas del Río de la Plata, el Muelle del Puerto de Yates es el punto de encuentro para los amantes de la tranquilidad. Un rincón donde locales y visitantes se escapan para disfrutar de una pausa en la vibrante Colonia del Sacramento.

Pero el verdadero espectáculo comienza cuando el sol se despide del día. Los atardeceres aquí son simplemente impresionantes, con el cielo pintándose de colores vibrantes que se reflejan en el agua. Es la forma perfecta de terminar un día de aventura en Colonia.

7. Centro Cultural Bastión del Carmen

El Centro Cultural Bastión del Carmen no solo es un epicentro de creatividad y arte en Colonia del Sacramento, sino que también esconde un secreto: su increíble patio.

Este espacio al aire libre es un auténtico tesoro, donde puedes disfrutar de los tranquilos atardeceres de Colonia.

Con vistas al Río de la Plata, el patio es el lugar perfecto para desconectar, rodeado de naturaleza y arte. Imagínate sentado aquí, admirando el cielo mientras se tiñe de los colores del ocaso, con el suave murmullo de la ciudad como banda sonora.

Horarios: de 13:00 a 18:00 hs.
Entrada: gratuita

8. Centro Cultural AFE

El Centro Cultural AFE es una joya en el corazón de Colonia del Sacramento. Originalmente una estación de trenes, hoy es un vibrante espacio cultural y la sede de la oficina de turismo de la ciudad.

Aquí, además de recoger mapas y obtener consejos de viaje útiles, podrás sumergirte en una diversidad de exposiciones artísticas.

Desde pintura y escultura hasta fotografía y arte contemporáneo, hay algo para satisfacer todos los gustos y curiosidades. Las exposiciones cambian con regularidad, por lo que siempre encontrarás algo nuevo y fascinante para descubrir.

Entrada: gratuito

9.  Paseo en Barco por el rio de la plata

Sin lugar a dudas, uno de los mejores modos de disfrutar de la belleza única de Colonia del Sacramento es desde el agua. Por eso, te recomendamos el Paseo en Barco por el Río de la Plata.

Este paseo de dos horas te llevará a explorar las aguas del río más ancho del mundo. Embarcarás en un cómodo barco en el Puerto de Yates de Colonia y desde ahí iniciarás un fascinante recorrido por la costa de la ciudad.

Mientras navegas, podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, incluyendo su encantador casco histórico, el faro y la bella Rambla.

Además, el paseo en barco ofrece un ángulo único para apreciar la puesta de sol sobre el Río de la Plata, un espectáculo que te dejará sin aliento.

Paseo en Barco: RESERVA AQUÍ TU LUGAR

10. Caminar o andar en bici por La Rambla

El paseo por la Rambla de Colonia se extiende a lo largo de aproximadamente 7 kilómetros, desde el centro de la ciudad hasta la Plaza de Toros.

Este paseo costero puedes hacerlo caminando o, si prefieres, puedes alquilar una bicicleta por aproximadamente 15 USD al día.

Además, al comienzo de este recorrido encontrarás el encantador «Paseo del Arte». Este tramo de la rambla cuenta con una serie de murales de arte urbano creados por 15 talentosos artistas locales.

¡Una oportunidad imperdible para sumergirte en la creatividad y la cultura de la ciudad!

A medida que te adentras en la Rambla, te encontrarás con un paisaje sereno y pintoresco, con el Río de la Plata a un lado y la belleza de la ciudad a tu otro costado.

También encontrarás una serie de pequeños puntos de observación, y las famosas letras de «Colonia» para tomarte unas fotos.

El destino final de este paseo es la Plaza de Toros, un lugar histórico de la ciudad que definitivamente vale la pena visitar. Una vez allí, la forma más práctica de regresar al centro de la ciudad es tomar un autobús.

Este paseo por la Rambla es una manera encantadora y tranquila de apreciar la belleza de Colonia del Sacramento a tu propio ritmo.

11. Plaza de Toros

La Plaza de Toros Real de San Carlos, comúnmente conocida como Plaza de Toros de Colonia, es uno de los hitos más emblemáticos de la ciudad.

Construida en 1910, y reinaugurada en el 2021 esta impresionante estructura de estilo mudéjar fue el escenario de corridas de toros durante algunos años, hasta que la práctica fue prohibida en Uruguay en 1912.

Si quieres aprender más sobre la historia y la arquitectura de la plaza, se ofrecen visitas guiadas donde podrás aprender sobre la época en la que las corridas de toros eran populares y cómo la plaza se convirtió en un punto de referencia para la ciudad.

 

Además frente a la Plaza de Toros se ubica el Museo del Ferrocarril, con antiguos vagones de tren que se pueden recorrer por dentro; una curiosidad para amantes de la historia del tren (abre de jueves a domingo 10:00–18:00, entrada aprox. 3 USD)

Entrada: 170 UYU general. O 140 UYU con tu tiquet de buquebus o Colonia Express. Solo se puede ingresar con visita guiada. Compra aquí

12. Relajarse en la playa Ferrando

La playa Ferrando, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de un día en la costa uruguaya. Rodeada de un entorno natural y sereno, esta playa te brinda la oportunidad de descansar en la suave arena y darte un refrescante chapuzón en las aguas del Río de la Plata.

Para acceder a la playa Ferrando, puedes dirigirte al Puerto de Yates, donde encontrarás el acceso principal. Desde allí, puedes caminar hacia el sur siguiendo la costa para llegar a la playa.

En la playa Ferrando, encontrarás un ambiente tranquilo donde podrás relajarte, tomar el sol y disfrutar de las hermosas vistas. Si planeas pasar el día allí, te recomendamos llevar contigo todo lo necesario, como protector solar, toallas, agua y refrigerios.

13. Visitar una bodega en la ciudad vecina de Carmelo

¡Visitar una bodega en Carmelo, la pequeña Toscana uruguaya, es una experiencia imperdible durante tu estadía en Colonia!
Puedes dedicar una o dos noches en Carmelo para relajarte, disfrutar de sus 8 bodegas, museos y sitios históricos.

Pero si no dispones de tanto tiempo, una excelente opción es realizar una excursión a una bodega desde Colonia.

Una opción genial es visitar la famosa Bodega Fripp, reconocida por sus vinos de alta calidad. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de explorar los viñedos y descubrir el fascinante proceso de elaboración del vino.

Por supuesto, el momento más esperado es la degustación de vinos al final del tour, donde podrás probar diferentes variedades.

14. Parque Anchorena

Si quieres salir del casco histórico y conectar con la naturaleza, el Parque Anchorena es una excelente escapada desde Colonia del Sacramento.

Este extenso espacio verde fue en su momento la residencia de verano del presidente de Uruguay, y hoy funciona como un área protegida que combina historia, paisajes y biodiversidad.

Parque Anchorena: naturaleza y fauna en libertad

Este parque es ideal para relajarte, caminar bajo la sombra de árboles centenarios y descubrir fauna local. Entre sus habitantes hay garzas, patos, flamencos, liebres y hasta ciervos axis, así que no olvides tu cámara ni los binoculares.

Una de sus joyas es una pequeña cascada escondida entre la vegetación, perfecta para desconectar del ruido y tomarte un buen descanso con vistas.

🕒 Horarios de visita: dos turnos diarios, a las 10:00 y a las 14:30
🚐 Las visitas son guiadas y con cupos limitados (máx. 34 personas), en transporte propio del parque
☎️ Reservas: al teléfono 2150 7905

Estancia Anchorena: historia y arquitectura en medio del campo

Dentro del parque se encuentra la Estancia Anchorena, un elegante edificio rodeado de jardines, con arquitectura clásica y vistas privilegiadas al entorno natural. Es ideal para quienes disfrutan de lo rural, la fotografía y la arquitectura con historia.

Estancia Anchorena: de jueves a domingo de 09:00 a 17:00 hs. Visitas únicamente guiadas.

15. Montevideo

Si estás en Colonia del Sacramento, una escapada a la hermosa ciudad de Montevideo es altamente recomendable. A solo unas horas de distancia, Montevideo es la capital de Uruguay y ofrece una variedad de experiencias fascinantes para disfrutar.

Con al menos dos días dedicados a explorar Montevideo, tendrás la oportunidad de visitar la Ciudad Vieja de Montevideo, con su Plaza Independencia y el icónico Teatro Solís.

Recorrer la hermosa Rambla de Montevideo, que bordea la costa y ofrece vistas panorámicas.También de visitar el Mercado del Puerto, la feria Tristán Narvaja y el Castillo Pittamiglio. Si te interesa visitar esta ciudad sigue leyendo en este artículo las 25 cosas que ver en Montevideo

Planea tu viaje a Colonia del Sacramento


Mapa de Colonia del Sacramento

¿Cómo llegar a Colonia del Sacramento?

¡Llegar a Colonia del Sacramento es muy fácil! Aquí te explicamos las opciones de transporte desde Buenos Aires y Montevideo:

Desde Montevideo

Colonia de Sacramento desde Montevideo en bus

Varias compañías ofrecen este trayecto: COT, Copsa, Cutcsa y Turil (esta última fue la que usamos y nos fue excelente).

  • ⏱️ Duración: aprox. 3 horas
  • 💸 Precio: desde 1000 UYU ida y vuelta (~25 USD)*
Coche

Si prefieres tener libertad para moverte, alquilar un coche puede ser una buena opción. Es especialmente útil si querés visitar las bodegas de Carmelo, el Parque Anchorena o moverte sin depender del transporte local.

Sin embargo, es importante destacar que para visitar el centro histórico de Colonia del Sacramento en sí, no es necesario tener un coche. La ciudad es relativamente pequeña y se puede recorrer a pie, lo que te permite disfrutar plenamente de su encanto histórico y arquitectónico.

Desde Buenos Aires

Ferry

Puedes optar por tomar un ferry con las compañías Buquebus y Colonia Express. El viaje en ferry dura alrededor de 1 hora y te permitirá disfrutar de un agradable paseo por el Río de la Plata. Los precios para un daytrip suelen comenzar desde 30 USD, pero te recomendamos verificar los precios y horarios actualizados con cada compañía antes de tu viaje.

¿Cómo moverse por Colonia del Sacramento?

Caminando

La mejor forma de explorar Colonia. El casco histórico está pensado para caminar tranquilo, cámara en mano y con tiempo para detenerte en cada detalle.

Alquilar Bicicleta o carrito de Golf

Otra opción es alquilar una bicicleta para recorrer la Rambla, donde podrás disfrutar de hermosos paisajes costeros. Sin embargo, ten en cuenta que andar en bicicleta por el centro histórico puede resultar incómodo debido a las calles empedradas.

Por eso, recomendamos utilizar la bicicleta principalmente para hacer el recorrido de la Rambla. Con un par de horas de alquiler será suficiente.

Además, otra alternativa popular es alquilar carritos de golf, una divertida forma de desplazarse por la ciudad. Los carritos de golf son especialmente útiles si deseas explorar áreas más alejadas o hacer un recorrido más extenso.

Transporte público

Colonia del Sacramento cuenta con autobuses locales que te pueden llevar a diferentes partes de la ciudad y sus alrededores. Esta es una opción económica y conveniente para desplazarte por la zona.

Durante nuestra visita, utilizamos el transporte público para regresar de la Plaza de Toros, y nos pareció una forma fácil y económica de moverse. Cuesta 35 UYU el trayecto y se abona en efectivo con moneda local.

¿Dónde alojarse en Colonia del Sacramento?

La mejor zona para alojarse en Colonia del Sacramento es el centro histórico. Allí encontrarás encantadoras posadas y hoteles boutique con habitaciones llenas de encanto colonial.

También puedes optar por hospedarte en alguno de los hoteles ubicados en la rambla, que ofrecen vistas panorámicas del río y un ambiente más tranquilo.

Hoteles recomendados en Colonia del Sacramento

Charco hotel, además de su restaurante mencionado anteriormente, el Charco Hotel también cuenta con habitaciones cómodas y acogedoras para aquellos que deseen hospedarse en un lugar con encanto. El personal del hotel es amable y atento, asegurándose de que los huéspedes tengan una experiencia agradable durante su estadía. RESERVA TU LUGAR
Posada Plaza Mayor se encuentra en el corazón del casco histórico. Ofrece un ambiente acogedor y una atención personalizada. Las habitaciones están decoradas con buen gusto y el personal se esfuerza por hacer que los huéspedes se sientan como en casa. COTIZA AQUI
Posada Nova ¡Nos hospedamos aquí y fue genial! Esta posada encantadora te brinda comodidad y una atención excelente. Está ubicada en el casco histórico de Colonia del Sacramento, por muy cerca de la terminal de ómnibus (fuimos caminando) y tiene un estilo colonial que te va a encantar. Durante nuestra estadía, disfrutamos de habitaciones súper cómodas, un desayuno increíble y un servicio amigable.

¿Cuántos días es necesario para visitar Colonia del Sacramento?

Con 1 o 2 días es suficiente para conocer lo principal de la ciudad. En un día podés recorrer el casco histórico y ver un atardecer sobre el río, pero si te quedás una noche, la experiencia es mucho más relajada y completa.

¿Cuándo visitar Colonia del Sacramento?

🌼 Primavera (sep-nov) y 🍁 otoño (mar-may) son las mejores épocas: clima templado y menos turistas.

☀️ En verano puede hacer bastante calor y hay más movimiento.

❄️ En invierno, aunque más fresco, el encanto del casco histórico sigue intacto (¡y hay buena luz para fotos!).

¿Dónde comer en Colonia del Sacramento?

La gastronomía de Colonia combina cocina local con toques gourmet. Estos son algunos de nuestros lugares favoritos:

Calma Coco Resto

Es una excelente opción si estás buscando sabores locales en un ambiente acogedor. Disfruta de una experiencia gastronómica única en este encantador restaurante atendido por sus amables dueños.

Charco Bistro

Encontrarás una fusión de sabores deliciosos y una vista espectacular al río. Este restaurante te deleitará con su propuesta culinaria y te permitirá disfrutar de un entorno impresionante.

SushiLife Colonia

Aquí podrás saborear exquisitos platos de sushi en un ambiente cálido y acogedor, perfecto para disfrutar de una experiencia culinaria única. Comimos uno de los suhis más increíbles de nuestra vida. Tienen opciones vegetarianas.

Barbot

En esta cervecería y restaurante, podrás disfrutar de una amplia y exquisita variedad de cervezas tiradas de elaboración propia. Antes de realizar tu pedido, te ofrecen la opción de degustar las diferentes opciones disponibles.

Bohemia

Cocina internacional con un toque gourmet. Su carta varía según la temporada, destacando la frescura de los ingredientes y la presentación cuidada de cada plato.

Casa Viera DOS 22 Restaurante

con una ubicación privilegiada frente al río, este restaurante te ofrece una experiencia culinaria junto a hermosas vistas. Combina la cocina uruguaya con influencias internacionales, creando platos deliciosos y creativos.

Viejo Barrio

Este restaurante tradicional te brinda la oportunidad de probar platos caseros uruguayos en un ambiente acogedor. Desde asados y pastas hasta mariscos frescos, encontrarás una variedad de opciones para satisfacer tu apetito.

Colonia del Sacramento: una joya que se disfruta sin apuro

Colonia es de esos destinos que no necesitan apurarse ni llenarse de actividades. Con solo caminar por sus calles empedradas, mirar los detalles de sus fachadas antiguas o sentarte a ver el atardecer sobre el río, ya vas a sentir que el viaje valió la pena.

Esperamos que esta guía te ayude a disfrutar al máximo tu paso por Colonia del Sacramento, Uruguay.

Y si todavía estás organizando tu viaje, guardá este artículo, compartilo o dejanos un comentario con tus dudas. ¡Te leemos!

Preguntas Frecuentes sobre Colonia del Sacramento

¿Cuántos días necesito para visitar Colonia del Sacramento?

Con 1 o 2 días puedes recorrer el casco histórico, visitar los principales atractivos y disfrutar de su ambiente tranquilo. Si te quedas una noche, podrás vivir la ciudad con más calma y ver el atardecer sobre el río.

¿Cómo llegar a Colonia del Sacramento desde Buenos Aires?

Desde Buenos Aires puedes tomar un ferry con Buquebus o Colonia Express. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y es una de las formas más rápidas y cómodas de cruzar a Uruguay.

¿Cuál es la mejor época para visitar Colonia del Sacramento?

La mejor época es en primavera (septiembre a noviembre) y otoño (marzo a mayo), cuando el clima es templado y hay menos turistas. Sin embargo, Colonia tiene encanto durante todo el año.

¿Dónde alojarse en Colonia del Sacramento?

Las mejores zonas para alojarse son el casco histórico, ideal para moverse a pie y disfrutar de la arquitectura colonial, y la Rambla si prefieres un entorno más tranquilo con vistas al río.

¿Qué comer en Colonia del Sacramento?

No te pierdas el asado uruguayo, el chivito, platos con pescado fresco, sushi local y cocina internacional con vista al río. Restaurantes como Charco Bistro, Calma Coco y Barbot son excelentes opciones.

¿Qué no perderse en Colonia del Sacramento?

No te puedes perder el casco histórico, la Calle de los Suspiros, el Faro, la Plaza Mayor, y un paseo por la Rambla al atardecer. Además, visitar al menos uno de los museos y probar la gastronomía local es parte del encanto de Colonia.

¿Qué se puede hacer en Colonia del Sacramento?

Puedes recorrer su centro histórico, subir al Faro, visitar museos, caminar o andar en bici por la Rambla, disfrutar de sus restaurantes y cafés, hacer un paseo en barco o incluso visitar bodegas en los alrededores.

¿Vale la pena visitar Colonia del Sacramento?

Sí, Colonia del Sacramento es uno de los destinos más encantadores de Uruguay. Su mezcla de historia, arquitectura colonial, tranquilidad y cercanía con Buenos Aires la convierten en una escapada perfecta de uno o dos días.

¿Qué puedo hacer en Colonia en un día?

En un día puedes recorrer el centro histórico, subir al Faro, caminar por la Rambla, ver el atardecer junto al río y almorzar en alguno de sus restaurantes con vista. Es una escapada ideal para hacer desde Montevideo o Buenos Aires.

Todas nuestras guías de Uruguay

¡Increíble pero cierto!

Al usar nuestros enlaces para hacer compras, obtenemos una pequeña comisión, pero tú también te beneficias con descuentos exclusivos. De esta manera, nos ayudas a continuar produciendo contenido gratuito como este, ¡y tú obtienes ventajas adicionales!

imagen autora Ursula Braschi
Ursula Braschi

Ursu, cofundadora de espartedelviaje.com, ha sido nómada digital desde 2017, explorando más de 50 destinos en su travesía.

Actúa como embajadora de Unplastify , promoviendo un estilo de vida sostenible y libre de plástico.

Se enorgullece de compartir sus experiencias y consejos de viaje que han sido reconocidos en medios destacados como La Nación y El País.

¡Dejanos tu comentario!

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)