¿Qué voy a encontrar en este artículo?
1. ¿Por qué visitar Karlovy Vary desde Praga?
Porque en Karlovy Vary vas a encontrar una ciudad ordenada, limpia, arquitectónicamente interesante. Encontrarás hermosos parques, galerías de arte, iglesias únicas, vistas alucinantes. ¡Ah y además en toda la ciudad vas a poder probar agua termal desde una canilla de acceso gratuito!
2. ¿Cómo llegar a Karlovy Vary desde Praga?
En tren
El trayecto es de 3 horas aproximadamente. Sale desde la estación central de Praga cada dos horas aproximadamente. Podés consultar horarios en www.cd.cz Cuesta aproximadamente 350 czk – 13€- por persona.
En bus
Esta fue la alternativa por la cual nosotros optamos. Y la recomendamos un montón. El trayecto es de unas 2 horas y sale de la estación de Florenc. Hay varias empresas. Nosotros fuimos en flexbus y lo recomendamos. Pero podés comparar precios con OMIO. Cuesta aproximadamente 159 czk – 6€- por tramo.
En coche desde Praga a Karlovy Vary
Podés alquilar un auto en Praga. Si son varios puede ser una buena opción. El trayecto es de 2 horas aproximadamente. Cuesta aproximadamente 700 czk- 25€- el alquiler de auto por día.
Excursión a Karlovy Vary desde Praga
Si preferís no preocuparte por nada, y que te busquen y lleven a tu hotel. Contratar una excursión puede ser una excelente opción. Civitatis la ofrece desde 55€ con guía en espalol Suelen salir a las 9.00 de la mañana del centro de Praga y se llega a eso de las 18.00 horas de la tarde. Se recorre un mirador, el Balneario I, la casa Mozart y las columnatas que cubren las fuentes de aguas termales. Además se visita: El Instituto Militar de Baños Termales (1855), los Baños Termales I (1895), los Baños Termales III (1867), los Baños Termales V (1906), el Hotel Sanatorio Richmond y el Mercado Municipal.Tras la visita guiada, tendréis dos horas y media de tiempo libre para comer, hacer compras, capturar la mejor fotografía o lo que queráis. ¡Vosotros decidís!
3. ¿Qué hacer en Karlovy Vary?
3.1. Diana Observation Tower
Para obtener las vistas más hermosas de la ciudad tenés que visitar esta torre. La torre es gratuita pero el funicular es de pago. Cuesta 4 euros ida y vuelta. De todas maneras si no querés gastar podés ir caminando. El camino es agradable y para nada complicado.
3.2. Saint Peter y Paul Cathedral
Esta iglesia ortodoxa rusa es muy bonita y diferente a todo lo que se puede observar tanto en Karlovy Varry como en Praga.Posee unas cúpulas bulbosas doradas y un lujoso interior repleto de obras de arte. Fue construida en 1898 a semejanza de una situada en los alrededores de Moscú, por iniciativa de varios creyentes de origen ruso de la zona.
Se encuentra muy cerca del camino que lleva a la torre diana en los alrededores de un bellísimo parque que es ideal para descansar luego de una buena caminata.
La entrada es libre pero no está permitido hacer fotografías.
3.3. St Mary Magdalene’s Church
Esta iglesia es obra del arquitecto checo-alemán Kilián Ignác Dientzenhofer. Se construyó entre los años 1733 y 1736. Se observa una mezcla de estilos: gótico, renacentista y barroco. Además de lugar de culto es un espacio de celebración de conciertos de música clásica, que suelen tener lugar casi todos los días a partir de las 19.30 horas, a un precio de 390 coronas (alrededor de 15 €). La visita de la iglesia es gratuita y el horario de apertura, diario, de 09.00 a 17.00 horas.
3.4. Galería de arte Karlovy Vary
Fuimos a esta galería de arte porque era gratuita la semana que estuvimos de visita. Nosotros que no somos unos súper aficionados nos pareció una visita linda pero no imprescindible. Pero por supuesto que esto depende 100% de los gustos e intereses de cada uno.
3.5. Visitar las columnatas
Algo muy distintivo de Karlovy Vary son sus columnatas que albergan fuentes de aguas medicinales.Las que no podés perderte son las «del Geiser», «del Mercado», «del Molino», «del Parque» y «de la Libertad»
3.6. Caminar por la ciudad y alrededor del río
La zona histórica y turística se extiende a lo largo del río que la cruza, no dejes de pasear al rededor de este y disfrutar de las postales más bonitas de la ciudad.
3.7. Probar el agua termal de las fuentes gratuitas.
Algo muy típico que hacer en Karlovy Vary es comprarse una tacita en algunos de los puestos callejeros, para luego usarla para beber agua termal. El agua está a 60 grados y dicen que realmente es muy curativa, acceder a ella es totalmente gratuito.
3.8. Probar la bebida tipica de Karlovy Vary
La Becherovka fue creada por Josef Becher hace más de 100 años con fines medicinales gracias a la combinación de varias yerbas medicinales. En la actualidad se continúe consumiendo, pero ya no con los mismos fines jajjaja.
4. ¿Dónde comer en Karlovy Vary?
Nosotros almorzando en Goethe’s Beer House, pedimos unos vegetales asados, una milanesa “schnitzel” con puré de papás y dos cervezas. La comida estaba realmente riquísima, y la atención fue muy buena. Lo recomendamos un montón. Luego cenamos en 480° – Pizzeria Napoletana un sitio de comida española e italiana. Realmente lo amamos. La pizza, la picadita, todo lo que comimos y tomamos estuvo espectacular. Y la atención fue un 10.
Otros sitios que nos recomendaron de comida checa pero que nosotros no fuimos:
- Ventura pub – Evropák
- Královská Srdcovka
- Pilsner Urquell Restaurant – Nároďák
- Restaurace U Tomáše
Recomendaciones de cafés históricos
- Café Pupp
- Café Elefant
5. ¿Ir por el día? ¿o alojarse en Karlovy Vary?
Una escapada de un día puede ser suficiente para conocer la ciudad. Nosotros lo hicimos y nos “alcanzó “bien el tiempo. Pero la verdad que visitarla de noche también debe ser hermoso. Y nosotros nos quedamos con las ganas de visitar alguna de las termas y hoteles spa.