¿Qué ver en Cadaqués?

Desde callecitas empedradas hasta calas escondidas y la casa de Dalí, este rincón de la Costa Brava lo tiene todo.

En esta guía te contamos qué hacer, cómo llegar, dónde dormir, dónde comer y por qué todo el mundo se enamora de Cadaqués.

¿Por qué merece la pena visitar Cadaqués?

Antes de llegar, todo el mundo nos decía lo mismo: «Es el pueblo más bonito de España». Y no estaban exagerando.

Cadaqués es un rincón auténtico de la Costa Brava, con un aire bohemio que combina mar, historia, arte y naturaleza.

Sus callecitas sin rumbo fijo, su paseo marítimo, las casitas encaladas y la inspiración que Dalí encontró en este pueblito, hacen que la experiencia sea inolvidable.

¿Qué ver en Cadaqués?

Qué ver en Cadaqués: paseo marítimo y casas modernistas

Arranca tu recorrido por el paseo marítimo, ideal a primera hora de la mañana. Encontrarás una postal perfecta con el mar de fondo y las fachadas blancas reflejadas en el agua.

Entre los edificios más llamativos, no te pierdas:

  • La Casa Blaua, de estilo modernista.
  • La Casa Staempfli y la Casa Melitón, con detalles típic

Perderse por las calles más lindas del centro histórico

Lo mejor que puedes hacer es caminar sin mapa. Las calles que más nos gustaron: Carrer des Call y Carrer Santa María. Tomate un café, un helado o simplemente sentate a mirar la vida pasar.

Tours recomendados: participar de un tour en Cadaqués es una buena idea para conocer la ciudad de mano de un guía que explique la historia del lugar.
Aquí puedes reservar FREE TOUR.

Iglesia parroquial de Santa María

Una joyita del siglo XVI. Desde aquí tendrás una de las mejores vistas de Cadaqués. El interior sorprende con su retablo barroco de 23 metros de altura, dedicado a la Virgen de la Esperanza.

Casa Museo Dalí

Se trata de la casa en donde Dalí y Gala vivieron por más de 30 años. Hoy se encuentra reconvertida en una casa museo y vale totalmente la pena visitarla.

Esta Casa Museo se encuentra en Portlligat, un hermoso pueblito de pescadores. Puedes llegar allí tras una bonita caminata de unos 20/30 minutos desde el centro de Cadaqués. O bien en coche, aunque recomendamos hacerlo caminando para disfrutar del paisaje.

Entrada: cuesta 14 € para visitar la casa y el olivar o  7 € solo el exterior. RESERVAR AQUÍ. Te aconsejamos que lo hagas con al menos una semana de anticipación sobre todo si vas en temporada alta.

Cabo de Creus: Naturaleza en estado puro

A corta distancia de Cadaqués, se encuentra el punto más oriental de España, un paraje entre el cielo y la tierra. Será tu lugar si buscas naturaleza en estado puro. Un parque natural diferente, agresivo, verde, auténtico. Aquí podrás tomar algunas fotos, hacer alguno de los tantos senderos disponibles o bien tomar una caña observando el paisaje (hay dos restaurantes) Este cabo es para nosotros sin duda uno de los rincones más bonitos de Cataluña.

Puedes llegar a él de tres maneras. En coche, barco o caminando desde Cadaqués a través de un bonito sendero.

Paseo en catamarán por el Cabo de Creus: Navega en catamarán por la Costa Brava, descubre Cadaqués y la casa de Dalí en Port Lligat, y báñate en calas secretas. Todo acompañado de barbacoa a bordo y barra libre de sangría, ¡planazo redondo!

Planea tu viaje a Cadaqués


¿Cómo llegar a Cadaqués?

Este pueblo de la Costa Brava está situado en la comarca del Alt Empordà, en la provincia de Girona. Es el pueblo más oriental de España, se encuentra muy cerca de la frontera con Francia. Para llegar a este precioso pueblo pesquero podrás hacerlo de dos modos.

En coche o camper

Saliendo desde Barcelona, deberás tomar la autopista AP-7 y salir en el desvío 4 (Figueres – Roses). Luego debes tomar la carretera C-260 y antes de acceder a Rosas debes tomar la GI-614. Y es allí donde comienzan la serpenteante carretera, en la que casi 30 curvas te acompañaran en el recorrido.

Precio: 12 € aproximadamente
Duración: 2 y 15 h
RESERVA ahora tu coche para viajar a Cadaqués con las mejores ofertas y promociones.

En transporte público

Bus

Operado por la compañía Sarfa, la cual realiza dos trayectos por día, de lunes a viernes. Aquí puedes ver los horarios 

Precio: 25 €
Duración: 2:45 h

Tren

Operado por RENFE con dirección Figueres. Luego debes tomar un bus de la compañía Sarfa con destino Cadaqués.

Precio: 20 € aproximadamente
Duración: 3 horas en total

Mejores hoteles en Cadaqués: todas las opciones de alojamiento

Cadaqués es un pueblo pequeño, y si bien posee una variada oferta hotelera, con opciones para todos los bolsillos. En verano puede ser algo difícil conseguir alojamiento si no lo reservas con antelación. Así que ya sabes, si es tu caso, te dejamos nuestras opciones favoritas para que en un clic reserves tu escapada y no te pierdas de todo lo que ver en Cadaqués.

Hotel Ixent con vista privilegiada al mar mediterráneo, habitaciones confortables y parking incluído.
Hostal Marina Cadaqués se trata de un hotel sencillo pero muy cómodo, buena ubicación, limpio y tranquilo.
Hostal el Ranxo este hotel boutique posee habitaciones amplias y con una hermosa decoración. La ubicación es inmejorable, tiene excelente relación precio calidad.

¿Dónde comer en Cadaqués? Los mejores Restaurantes en Cadaqués

Algunos de los restos dónde comer en Cadaqués son los siguientes:

La Gritta: almorzamos es resto ubicado en pleno paseo marítimo. Nos pareció excelente. Muy buena relación precio calidad y el personal atento y amable.
Restaurante Es Balconet: muy agradable tanto el lugar como el personal. La comida deliciosa, la especialidad de la casa son los pescados y el arroz negro con romero.
Casa Anita: sin lugar a dudas el clásico de Cadaqués. Se trata de un resto familiar, intimo, con buena relación calidad-precio. Comida casera catalana, sencilla y deliciosa.

¿Dónde aparcar en Cadaqués?

Si tu alojamiento no incluye parking, tené en cuenta:

  • Parking Saba (entrada al pueblo).
  • Parking Riera de Sant Vicenç (gratuito en temporada baja).
  • Otros: zona de la playa del Ros, Sa Conca (excepto durante el Festival de Música), frente al camping.

¡Y hasta aquí las mejores cosas que ver en Cadaqués!

Cadaqués es mucho más que un destino de postal. Es un lugar que combina historia, arte, naturaleza y ese encanto mediterráneo que te atrapa sin darte cuenta. Ya sea que vengas por sus callecitas blancas, por la huella de Dalí o por perderte entre calas y acantilados, este rincón de la Costa Brava te regala una experiencia completa y auténtica.

Preguntas frecuentes sobre Cadaqués

¿Cuál es la mejor época para visitar Cadaqués?

La mejor época para visitar Cadaqués es de mayo a septiembre, cuando el clima es ideal para disfrutar del mar y las calas. En julio y agosto encontrarás más ambiente pero también más turistas. Si prefieres tranquilidad, septiembre y octubre son meses perfectos.

¿Qué ver en Cadaqués en un día?

En un día en Cadaqués puedes recorrer el paseo marítimo, perderte por las calles empedradas del centro, visitar la Iglesia de Santa María y acercarte a Portlligat para conocer la Casa Museo Dalí. Si te queda tiempo, disfruta de una cala cercana o de las vistas del Cabo de Creus.

¿Cuánto cuesta entrar a la Casa Museo Dalí?

La entrada general cuesta 14 € (casa y olivar) o 7 € solo el exterior. Te recomendamos reservar con antelación en la web oficial, especialmente en temporada alta.

¿Dónde aparcar en Cadaqués?

Cadaqués es pequeño y las calles son estrechas, por lo que conviene usar los parkings habilitados: Parking Saba (a la entrada del pueblo), Riera de Sant Vicenç (gratuito en temporada baja) o las zonas de Playa del Ros y Sa Conca.

¿Cómo llegar a Cadaqués?

La forma más cómoda es en coche desde Barcelona (2h 15m). También puedes llegar en autobús Sarfa desde Girona o Figueres, con precios desde 20 €. Si vas en tren, tendrás que combinar con bus desde Figueres.

¡Increíble pero cierto!

Al usar nuestros enlaces para hacer compras, obtenemos una pequeña comisión, pero tú también te beneficias con descuentos exclusivos. De esta manera, nos ayudas a continuar produciendo contenido gratuito como este, ¡y tú obtienes ventajas adicionales!

imagen autora Ursula Braschi
Ursula Braschi

Ursu, cofundadora de espartedelviaje.com, ha sido nómada digital desde 2017, explorando más de 50 destinos en su travesía.

Actúa como embajadora de Unplastify , promoviendo un estilo de vida sostenible y libre de plástico.

Se enorgullece de compartir sus experiencias y consejos de viaje que han sido reconocidos en medios destacados como La Nación y El País.

Este artículo habla sobre:

¡Dejanos tu comentario!

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)