Qué ver en Asís en 1 o 2 días: basílicas, calles empedradas llenas de flores, miradores al valle de Umbría y rincones franciscanos que respiran historia. Esta guía reúne lo imprescindible para disfrutar de la ciudad al máximo, con mapa interactivo, cómo llegar, dónde aparcar, itinerarios a pie y nuestras recomendaciones para comer y dormir bien.
Te contaremos la historia de sus monumentos más emblemáticos, como la Basílica de San Francisco (Patrimonio UNESCO) o la Basílica de Santa Clara, y también te llevaremos a descubrir miradores poco conocidos, ermitas escondidas en el Monte Subasio y pueblos cercanos como Spello o Perugia.
Además, encontrarás opciones para exprimir tu visita con experiencias únicas: desde tours guiados a pie o en tuk-tuk hasta paseos en globo sobre Umbría o catas de vino en viñedos locales.
💡 Si reservas a través de nuestros enlaces de Booking, Civitatis o GetYourGuide, obtendrás el mismo precio, cancelación gratuita y soporte en español, y nos ayudarás a seguir creando contenido gratuito para viajeros como tú. ¡Gracias por apoyarnos!
Tours recomendados en Asís
Si quieres descubrir Asís de forma diferente y sin perderte nada, aquí tienes nuestras experiencias favoritas. Todas se pueden reservar online, con cancelación gratuita y en español.
- Visita panorámica en tuk-tuk – Recorre la ciudad cómodamente con audioguía y paradas en los mejores miradores.
- Tour de vino y picnic en viñedos – Paseo entre viñas, cata de vinos locales y picnic en un entorno idílico.
- Vuelo en globo sobre Umbría – Una experiencia única para ver Asís y el valle desde el aire al amanecer.
- Excursión a Spello en tuk-tuk – Descubre uno de los pueblos más bonitos de Umbría y su Villa de los Mosaicos.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Qué ver en Asís: imprescindibles
- 1. Basílica de San Francisco de Asís
- 2. Basílica de Santa Clara
- 3. Catedral de San Rufino
- 4. Paseo en globo aerostático en Asís
- 5. Piazza del Comune
- 6. Templo de Minerva
- 7. Foro Romano y Museo Arqueológico
- 8. Oratorio de San Francesco Piccolino
- 9. Rocca Maggiore
- 10. Santa María de los Ángeles y la Porziuncola
- 11. Eremo delle Carceri
- 12. Santuario de San Damián
- 13. Tour de vino en Asís
- 14. Seguir recorriendo el valle de Umbría
- Planea tu viaje a Asís
- Mapa de Asís
- ¿Cómo llegar a Asís?
- ¿Dónde aparcar en Asís?
- ¿Dónde alojarse en Asís?
- ¿Dónde comer en Asís?
- Dónde comer en Asís (nuestros favoritos)
- Consejos para visitar Asís
- Preguntas Frecuentes
Qué ver en Asís: imprescindibles
Aunque Asís es pequeña, está repleta de historia, arte y rincones con encanto. Su tamaño la hace ideal para recorrerla a pie, pero cada paso te lleva a descubrir siglos de patrimonio: basílicas únicas, restos romanos, calles medievales y miradores con vistas al valle de Umbría.


A solo 20 minutos en tren de Perugia, es perfecta para una escapada de un día o para combinarla con otros destinos cercanos. Además, es uno de los centros de peregrinación más importantes de Italia, recibiendo cada año a miles de visitantes que quieren seguir los pasos de San Francisco.

La ciudad fue fundada por los umbros y más tarde conquistada por los romanos en el siglo III a.C., dejando murallas, un foro y un templo que hoy conviven con construcciones medievales perfectamente conservadas. El paso de San Francisco (1182–1226) marcó su historia, convirtiéndola en un lugar de referencia espiritual y cultural.

Tip para moverte sin cansarte: Una forma cómoda y diferente de recorrer Asís es con una visita panorámica en tuk-tuk con audioguía, que permite llegar a miradores y rincones menos transitados sin cansarte. Consulta aquí precios y horarios.
1. Basílica de San Francisco de Asís
La Basílica de San Francisco es el principal punto de interés de Asís y una parada obligada para cualquier visitante.
El complejo es patrimonio de la Humanidad por la UNESCO está formado por dos iglesias superpuestas.
La inferior, más sobria y silenciosa, donde se encuentra la tumba del santo, y la superior, más luminosa, con los famosos frescos de Giotto y Cimabue que narran su vida.

Desde la explanada exterior se tienen vistas panorámicas al valle de Umbría, un buen lugar para tomar fotos antes de continuar por Via San Francesco hacia el centro histórico.
Su construcción comenzó en 1228, apenas dos días después de la canonización de San Francisco, lo que demuestra su enorme importancia histórica y religiosa.


Consejos para visitarla
- La entrada es gratuita, pero una buena idea es hacer una visita guiada para comprender mejor sobre la historia del lugar.
- Es obligatorio vestir de forma adecuada: hombros y rodillas cubiertos. Si no cumples con el código de vestimenta, te darán un cobertor desechable.
- Está prohibido hacer fotos en el interior.
2. Basílica de Santa Clara
Otro de los imprescindibles que ver en Asís es la Basílica de Santa Clara. A pocos minutos a pie de la Piazza del Comune, su fachada de piedra en tonos rosados y blancos —típica del Monte Subasio— y su elegante estilo gótico llaman la atención desde lejos.

Dentro encontrarás dos de los grandes tesoros de la ciudad: el Crucifijo de San Damián, que según la tradición habló a San Francisco y cambió el rumbo de su vida, y la tumba de Santa Clara, fundadora de la Orden de las Clarisas y fiel seguidora del santo.
3. Catedral de San Rufino
La Catedral de San Rufino es la iglesia más antigua de Asís y una de las paradas imprescindibles para quienes quieren profundizar en su historia. Este edificio románico del siglo XII impresiona por su fachada, decorada con tres rosetones y relieves tallados en piedra.

En su interior se conserva la pila bautismal original, utilizada para bautizar a figuras clave como San Francisco, Santa Clara y, según la tradición, también al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico II.
El templo, sobrio y luminoso, guarda restos de frescos medievales y una cripta donde reposan reliquias de San Rufino, patrón de la ciudad. La plaza que se abre frente a la catedral es un lugar tranquilo para sentarse y disfrutar del ambiente, y el acceso es gratuito.
4. Paseo en globo aerostático en Asís
No lo hicimos… y nos quedamos con las ganas. Lo vimos anunciado después de nuestra visita y enseguida pensamos: “Esto con los paisajes de Umbría debe ser una impresionante”.


Habíamos hecho un paseo en globo en México y fue una experiencia increíble, así que imaginamos lo espectacular que debe ser ver desde el aire las colinas, viñedos y pueblos medievales que rodean Asís.

Los vuelos suelen salir al amanecer, cuando el cielo se tiñe de tonos dorados y la luz es perfecta para disfrutar del paisaje. Además, muchos incluyen un pequeño brindis o desayuno al aterrizar, lo que le da un toque especial. No es una actividad barata, pero sí una de esas experiencias que se recuerdan para siempre.
5. Piazza del Comune
La Piazza del Comune es el corazón de Asís y el lugar donde convergen varias de las calles principales del centro histórico. Rodeada de edificios históricos y terrazas, es ideal para hacer una pausa y observar el ambiente de la ciudad.

Aquí verás el Palazzo del Capitano del Popolo, con su torre del siglo XIII, y el Palazzo dei Priori, sede del ayuntamiento. Pero la joya de la plaza es, sin duda, el Templo de Minerva, que destaca por sus columnas romanas perfectamente conservadas.
Es un buen punto para orientarte: desde aquí puedes subir hacia la Catedral de San Rufino, bajar hacia la Basílica de San Francisco o perderte por las callejuelas laterales en busca de rincones menos concurridos.
6. Templo de Minerva
Como te comentábamos, el Templo de Minerva es uno de los monumentos romanos mejor conservados de Umbría. Fue construido en el siglo I a.C. y, pese a los siglos y los cambios de uso, sus seis columnas corintias siguen en pie, junto con parte del frontón original.

En la Edad Media, el edificio se transformó en una prisión y más tarde, en el siglo XVI, se convirtió en la iglesia barroca de Santa Maria sopra Minerva, que todavía funciona hoy. El contraste entre el exterior romano y el interior decorado con frescos y estucos es sorprendente.
7. Foro Romano y Museo Arqueológico
Justo debajo de la Piazza del Comune se esconde uno de los testimonios más antiguos de Asís: el Foro Romano. Lo que hoy parece un tranquilo subsuelo fue, en la época romana, el centro de la vida pública, con templos, columnas y espacios para reuniones.
La entrada es a través del Museo Arqueológico, donde se exponen inscripciones, esculturas y objetos encontrados en excavaciones locales. La parte más impresionante es la cripta subterránea, que conserva parte del pavimento original y restos de un templo.
La visita es breve (unos 30 minutos) y combina muy bien con un paseo por la Piazza del Comune y el Templo de Minerva, ya que están literalmente uno sobre otro.
8. Oratorio de San Francesco Piccolino
Pequeño y discreto, este oratorio pasa desapercibido si no sabes que está ahí. La tradición cuenta que aquí nació San Francisco en 1182, cuando el lugar no era más que un establo medieval.
Se encuentra entre la Basílica de Santa Clara y la Piazza del Comune, rodeado de cafés y tiendas de recuerdos. Un pasadizo estrecho lleva hasta la capilla, donde al cruzar el arco decorado el ruido de la calle queda atrás y todo se vuelve calma.
9. Rocca Maggiore
La Rocca Maggiore es la fortaleza que domina Asís desde lo alto y uno de los mejores miradores de la ciudad.
Sus orígenes se remontan al siglo XII, aunque fue ampliada en los siglos posteriores para reforzar la defensa de la ciudad. Durante la Edad Media fue un símbolo de poder, y todavía hoy su perfil se recorta imponente sobre el paisaje.

Subir hasta la Rocca es un pequeño esfuerzo —sobre todo si vas en verano—, pero las vistas lo compensan: desde sus murallas se ve todo el valle de Umbría, la silueta de Asís y, en días despejados, incluso ciudades cercanas como Perugia o Spello.

En el interior hay salas que recrean la vida medieval y una pasarela que conecta con una torre defensiva más alejada, perfecta para fotos panorámicas.

Consejos prácticos:
- Lleva calzado cómodo y agua, sobre todo si subes a pie desde el centro histórico.
- La entrada es de pago (unos 6 €) y suele abrir de la mañana a última hora de la tarde, con horarios que cambian según la temporada.
- Si buscas la mejor luz para fotos, ve a primera hora o al atardecer.
10. Santa María de los Ángeles y la Porziuncola
A unos 4 km del centro histórico, en la localidad de Santa Maria degli Angeli, se encuentra la imponente Basílica de Santa María de los Ángeles.
Por fuera es un gran templo barroco, pero lo realmente especial está dentro: la Porziuncola, una pequeña capilla medieval que fue clave en la vida de San Francisco.
Aquí fundó la Orden Franciscana y pasó sus últimos días.
11. Eremo delle Carceri
Situado en las laderas del Monte Subasio, a unos 4 km del centro, fue un antiguo lugar de retiro donde San Francisco y sus compañeros se aislaban para rezar y meditar.
Puedes llegar en coche, taxi o incluso a pie si te apetece un buen paseo cuesta arriba (lleva agua y calzado cómodo).
12. Santuario de San Damián
El Santuario de San Damián es uno de los lugares más importantes para entender la vida de San Francisco y Santa Clara. Aquí, según la tradición, San Francisco escuchó la voz de Cristo a través del Crucifijo de San Damián, pidiéndole que “reparara su casa”. Más tarde, el convento se convirtió en el hogar de Santa Clara y sus hermanas, donde ella vivió y murió.
El conjunto es sencillo, con un claustro lleno de flores, estancias austeras y unas vistas preciosas del valle.
Se encuentra a unos 15–20 minutos a pie desde el centro, siguiendo un camino entre olivares.
13. Tour de vino en Asís
Al igual que en la Toscana, en Umbría también se producen vinos fantásticos, y Asís está rodeada de viñedos que merecen una visita.
Una forma perfecta de descubrirlos es con un tour de vino, donde no solo podrás catar diferentes variedades, sino también pasear entre las viñas y conocer el proceso de producción.

Una de las experiencias más completas combina senderismo suave por los viñedos, picnic y cata de vinos locales.
14. Seguir recorriendo el valle de Umbría
Si tienes más tiempo, puedes aprovechar Asís como base para explorar otras joyas de Umbría, una región llena de pueblos medievales y paisajes de postal.
- Spello – A solo 15 minutos en tren o coche, este pueblo es famoso por sus calles llenas de flores, sus murallas romanas y el ambiente tranquilo. Puedes descubrirlo con un original tour en tuk-tuk que incluye la visita a la Villa de los Mosaicos.

- Perugia – La capital de Umbría está a solo 20 minutos en tren desde Asís y combina historia, arte y una vida cultural muy activa. Aquí tienes nuestra guía completa para organizar tu visita: Qué ver en Perugia.


Planea tu viaje a Asís
Mapa de Asís
Para que no te pierdas nada, aquí tienes un mapa interactivo con los principales lugares que ver en Asís: basílicas, miradores, aparcamientos y restaurantes recomendados. Ideal para organizar tu recorrido.
¿Cómo llegar a Asís?
La forma más fácil y rápida es en tren. Desde Perugia son solo 20 minutos, desde Florencia unas 2 horas y desde Roma unas 2 h 30 min. La estación está en Santa Maria degli Angeli, a 4 km del centro histórico.
Desde allí puedes tomar un autobús local o taxi hasta la parte alta de la ciudad.
Consulta aquí tu traslado.
¿Dónde aparcar en Asís?
Si llegas en coche, hay varios aparcamientos de pago cerca del centro histórico, pero también opciones gratuitas.
Los más recomendables son el Parcheggio Cimitero Assisi y el Parcheggio San Giacomo, a unos 10–15 minutos andando del casco histórico.

¿Dónde alojarse en Asís?
En Asís puedes dormir en pleno centro histórico o en un agriturismo rodeado de olivos y vistas al valle. Aquí van nuestras recomendaciones:
¿Dónde comer en Asís?
La gastronomía umbra es una de las joyas de la región: trufa negra, pasta hecha a mano, embutidos y vinos como el Sagrantino di Montefalco.

Aquí van nuestros restaurantes favoritos en Asís:
Dónde comer en Asís (nuestros favoritos)
Tradicional umbro
- Trattoria Pallotta – Pasta al tartufo y clásicos umbros en plena Piazza del Comune.
- Trattoria Da Erminio – Carnes a la brasa y platos al horno de leña.
Creativa / moderna
- Osteria Piazzetta dell’Erba – Producto local con giro contemporáneo y presentaciones cuidadas.
- Nonna Nini – Fusión suave, carta corta y ambiente íntimo.
Económico / familiar
- Il Tempio Ristorante Pizzeria – Pizzas al horno y platos italianos sencillos junto a la plaza.
- La Fortezza Restaurant – Cocina casera, raciones generosas y entorno histórico.
Tip: reserva con antelación en fines de semana y temporada alta; en calles laterales suele haber mejor disponibilidad.

Consejos para visitar Asís
- Prepárate para caminar: Asís está construida sobre una colina y su centro histórico es peatonal, con muchas calles empedradas y cuestas. Lleva calzado cómodo y, si visitas en verano, gorra y agua. Las vistas al valle de Umbría harán que el esfuerzo valga la pena.
- Internet para el móvil: Si quieres estar conectado en todo momento, nosotros usamos la eSIM de HolaFly. Con el código ESPARTEDELVIAJE tienes un 5% de descuento y evitas buscar SIM física en destino.
- Agua potable: El agua del grifo en Asís es potable. Lleva una botella reutilizable y rellénala en las fuentes públicas, así reduces tu consumo de plástico. Aquí te dejamos tips para viajar sin plástico.
- Seguro de viaje: Aunque viajes por Italia, contar con seguro te da asistencia médica, cobertura en caso de robo o cancelaciones. Nosotros usamos Heymondo desde hace años y nos ha respondido siempre. Contrátalo aquí con 5% de descuento.
- Ropa adecuada: Muchas iglesias, incluida la Basílica de San Francisco, exigen hombros y rodillas cubiertos para entrar. Si viajas en verano, lleva un pañuelo o pareo para cubrirte.
- Evita multitudes: Si buscas una experiencia más tranquila, llega temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando los grupos de excursiones ya se han ido.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos días necesito para visitar Asís?
Con un día puedes visitar los imprescindibles, pero si quieres incluir lugares cercanos como Spello o Perugia, lo ideal son 2 días completos.
¿Es fácil recorrer Asís a pie?
Sí, el centro histórico es peatonal y se recorre fácilmente, aunque con algunas cuestas. Usa calzado cómodo.
¿Dónde aparcar gratis en Asís?
El Parcheggio Cimitero Assisi y el Parcheggio San Giacomo son gratuitos y están a 10–15 minutos andando del centro.
¡Increíble pero cierto!
Al usar nuestros enlaces para hacer compras, obtenemos una pequeña comisión, pero tú también te beneficias con descuentos exclusivos. De esta manera, nos ayudas a continuar produciendo contenido gratuito como este, ¡y tú obtienes ventajas adicionales!

Ursu, cofundadora de espartedelviaje.com, ha sido nómada digital desde 2017, explorando más de 50 destinos en su travesía.
Actúa como embajadora de Unplastify , promoviendo un estilo de vida sostenible y libre de plástico.
Se enorgullece de compartir sus experiencias y consejos de viaje que han sido reconocidos en medios destacados como La Nación y El País.