¿Buscando qué ver en Roma en 3 días? Roma enamora desde el minuto uno… pero también puede abrumar con tanto por ver. Nosotros la visitamos más de 10 veces, y en nuestro último viaje la recorrimos con los papás de Diego, que viajaban por primera vez. Probamos este itinerario paso a paso ¡y fue un éxito!
Por eso armamos esta guía con con los imperdibles que ver en Roma, perfecta si es tu primera vez. Incluye los clásicos, rincones secretos, consejos prácticos y un mapa para que organices tu visita sin estrés.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- ¿Qué ver en Roma en 3 días?
- Día 1 en Roma
- 1. Ciudad del Vaticano, de lo más importante que hacer en Roma
- 2. Castillo Sant’Angelo y puente.
- 3. Palazzo di Giustizia. Un edificio muy imponente que ver en Roma
- 4. Piazza Navona
- 5. Iglesia de San Luis de los Franceses
- 6. Panteón de Agripa
- 7. Iglesia de San Ignacio de Loyola
- 8. Campo di Fiori
- 9. Atardecer en la Colina de Gianicolo
- Resumen Día 1 en Roma
- Día 2 en Roma
- 10. Visitar el Coliseo romano
- 11. El Foro Romano y Palatino
- 12. Foros Imperiales
- 13. Piazza Venezia y Monumento a Vittorio Emanuele II. Un imperdible que hacer en Roma
- 14. Basílica de Santa María en Aracoeli
- 15. Piazza del Campidoglio y Museos Capitolinos
- 16. Ir de copas a Trastevere.
- Resumen día 2 en Roma
- Día 3 en Roma
- 17. Basílica de Santa María la Mayor
- 18. Basílica de San Pietro in Vincoli
- 19. Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane
- 20. Palazzo y Piazza Quirinale
- 21. Fontana di Trevi, algo maravilloso que ver en Roma
- 22. Via del Corso
- 23. Via dei Condotti – Tiendas de Lujo
- 24. Plaza España, algo infaltable que ver en Roma
- 25. Piazza del Popolo
- 26. Terrazza del Pincio
- 27. Villa Borghese
- Resumen día 3
- Más de 3 días en Roma
- 28. Catacumbas de Calixto.
- 29. El Barrio de Eur
- 30. Archibasílica de San Juan de Letrán y Escalera Santa
- Planea tu viaje a Roma de 3 días
- Preguntas Frecuentes de Roma
- ¿Qué no hay que dejar de ver en Roma?
- ¿Qué ver en Roma en 3 días gratis?
- ¿Cuántos días es lo ideal para ir a Roma?
- ¿Cuál es la mejor zona para visitar Roma por primera vez?
- Consejos para visitar Roma en 3 días
¿Qué ver en Roma en 3 días?
En este itinerario de 3 días te llevamos a recorrer los imperdibles de una de las ciudades más increíbles de Europa: desde el imponente Coliseo, la Ciudad del Vaticano, la mágica Fontana di Trevi, hasta la elegante Piazza di Spagna y el encantador barrio de Trastevere.


Roma está atravesada por el río Tíber, que divide la ciudad en dos: del lado este encontrarás la mayoría de los restos de la antigua Roma (como el Coliseo, el Foro o la Plaza Venezia) y del lado oeste se ubican el Vaticano y barrios con mucho encanto como Trastevere.

Algo importante a tener en cuenta es que Roma está construida sobre siete colinas, por lo que te vas a encontrar con muchas subidas, bajadas y calles adoquinadas. Caminar por Roma es una experiencia en sí misma, ¡pero mejor si vas con calzado cómodo!
Hotel recomendado en Roma
Hotel Donna Francesca: posee habitaciones muy bonitas y amplias. Limpieza impecable y ropa de cama excelente. Se encuentran en una excelente ubicación céntrica, a tan solo 10 minutos a pie de la estación Termini y del Coliseo. Incluye desayuno muy bueno. Entrada con código.

Día 1 en Roma
Recomendamos comenzar bien temprano por el Vaticano, visitando los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro. Luego cruza el puente del Castel Sant’Angelo y camina alrededor del río para ver el Palazzo di Giustizia (Corte de Casación) desde el frente.

Por la tarde, explora el centro: la Piazza Navona, la Iglesia de San Luis de los Franceses (con obras de Caravaggio), el Panteón, Campo de’ Fiori y la Iglesia de San Ignacio de Loyola, famosa en TikTok por espejo para tomarte fotos con su techo.
Si te queda energía, termina el día viendo el atardecer desde la Colina del Gianicolo.
1. Ciudad del Vaticano, de lo más importante que hacer en Roma
La Ciudad del Vaticano es un país dentro de Roma, sede de la Iglesia Católica y hogar del Papa. Con apenas 0,44 km², es el estado más pequeño de Europa, pero guarda algunos de los tesoros más grandes del arte y la historia.


Dentro del Vaticano no te pierdas:
- Plaza de San Pedro (gratis)
- Basílica de San Pedro (gratis)
- Museos Vaticanos, donde se encuentra la famosa Capilla Sixtina (de pago)
Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos son algo que visitar al menos una vez en la vida. Más de 7 km de galerías que recorren desde la antigua Roma hasta el Renacimiento.



Vas a ver esculturas impresionantes, frescos, tapices, salas llenas de historia… pero sin duda el momento más emocionante llega cuando cruzas las puertas de la Capilla Sixtina y levantas la vista para ver los frescos de Miguel Ángel. No hay foto que le haga justicia.

¿Nuestro consejo? Haz una visita guiada en español. No solo entiendes mucho más lo que estás viendo, sino que además evitas las eternas colas de entrada y tienes acceso directo a la Basílica desde la Capilla Sixtina (algo que no se puede hacer con la entrada general).
Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro es mucho más que una iglesia; es uno de los lugares más emblemáticos y espirituales del mundo. Situada en el corazón del Vaticano, esta maravilla arquitectónica es la sede de la Iglesia Católica y la más grande del mundo en cuanto a dimensiones.


Con 193 metros de largo y una altitud de 44,5 metros, es una edificación impresionante que puede albergar hasta 60.000 personas. Su cúpula, diseñada por Miguel Ángel, se alza como uno de los símbolos más representativos de Roma y de la historia de la arquitectura.



La Cúpula de San Pedro
Sin duda, lo que marca la diferencia de la Basílica es su famosa cúpula. Subir hasta la cima no solo te ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de Roma, sino que la experiencia de caminar por el interior de la cúpula, observando los detalles de la obra maestra de Miguel Ángel, es algo que no se olvida.

El acceso a la cúpula es posible de dos formas: por ascensor (que te lleva a la base de la cúpula) o a pie (si te atreves a subir los 320 escalones hasta lo más alto). Desde allí, tendrás una de las mejores vistas de toda la ciudad, incluyendo la Plaza de San Pedro, la Vía della Conciliazione y la ciudad vieja de Roma.
🙌 ¿Y si querés ver al Papa?
Sí, se puede. Todos los miércoles a las 9:30 de la mañana el papa realiza una audiencia con todos los peregrinos y turistas que quieran escucharlo. La entrada es gratuita, pero se debe buscar el día anterior en el Portone di Bronzo entre las 15:00 hs y las 19:00 hs o ese mismo miércoles desde las 7:30 hs. Además los Domingos al mediodía el Papa realiza el rezo del ángelus a las 12:00 hs desde su balcón.
2. Castillo Sant’Angelo y puente.
Dejamos el Vaticano atrás y nos dirigimos al Castillo Sant’Angelo, un monumento imponente a orillas del río Tíber. Originalmente construido como el mausoleo del emperador Adriano, este castillo ha tenido muchos roles a lo largo de los siglos, desde fortaleza militar hasta residencia papal.

Aprovecha para cruzar el puente Sant’Angelo, que conecta el castillo con el resto de la ciudad. El puente, adornado con 10 estatuas de ángeles, te ofrece una vista única del castillo y del Tíber. Del otro lado del puente, tendrás una de las mejores panorámicas del castillo.

Si tienes más de 3 días en Roma te recomendamos realizar una visita guiada al castillo y subir a su terraza, desde donde tendrás una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, especialmente del Vaticano.
3. Palazzo di Giustizia. Un edificio muy imponente que ver en Roma
Siguiendo el paseo por el Lungotevere, al llegar a la Piazza Ponte Umberto I, verás el Palazzo di Giustizia, también conocido como el Palacio de Justicia de Roma. Es sede de la Corte Suprema de Casación, entre otras instituciones.

No es una visita esencial, pero su fachada renacentista bien merece un vistazo desde el frente. Desde allí se aprecia mucho mejor su tamaño y detalles arquitectónicos, y queda justo de camino si vienes desde el Castillo Sant’Angelo.
4. Piazza Navona
La Piazza Navona es una parada obligatoria en cualquier recorrido por Roma. Fue construida sobre el antiguo Estadio de Domiciano (sí, donde se hacían competiciones atléticas en el siglo I), por eso su forma alargada y poco común. Hoy es una de las plazas más lindas y animadas de la ciudad.

El centro de atención se lo lleva la Fuente de los Cuatro Ríos, una espectacular obra de Bernini que representa los cuatro grandes ríos del mundo: el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata (¡sí, nuestro Río de la Plata tiene su lugar en Roma!).


También vas a ver la iglesia de Santa Inés en Agonía, diseñada por Borromini, rival eterno de Bernini.
5. Iglesia de San Luis de los Franceses
Muy cerca de Piazza Navona, esta iglesia pasa desapercibida desde fuera, pero esconde uno de los mayores tesoros del arte en Roma: tres obras maestras de Caravaggio dedicadas a la vida de San Mateo.

Si te gusta el arte, no puedes dejar de entrar. Además ¡es gratis!

6. Panteón de Agripa
El Panteón es uno de los monumentos mejor conservados de la Antigua Roma. La primera vez que – por casualidad – nos encontramos con el, no podíamos dejar de observarlo. Es impactante tanto de día como de noche.

Su cúpula fue realizada hace más de 1900 años y fue solicitada por el emperador Adriano. Fue el primer edificio clásico transformado en iglesia. En la actualidad además de ser una iglesia, cumple con la función de panteón real. Aquí se encuentran las tumbas de los dos primeros reyes de Italia y la del reconocido pintor Rafael.
7. Iglesia de San Ignacio de Loyola
La Iglesia de San Ignacio de Loyola en Roma ha ganado mucha popularidad últimamente gracias a un espejo colocado en su nave central, que se hizo viral en redes sociales.

Este espejo permite admirar el techo pintado por Andrea Pozzo de una manera única, sin tener que forzar el cuello para ver el fresco que simula una cúpula. ¡Y de paso, puedes sacarte una selfie genial!
Para usar el espejo, solo tienes que poner una moneda de 1 euro. Eso sí, ten paciencia, porque suele haber bastante gente.
8. Campo di Fiori
Campo de’ Fiori es una de las plazas más conocidas de Roma, con mucha vida y un mercado que funciona todas las mañanas (excepto los domingos). Vas a encontrar frutas, flores, especias, souvenirs y algo de ropa. Es lindo para dar una vuelta, pero ojo: es bastante turístico y los precios suelen estar inflados.

Aun así, es una zona animada y con buena oferta gastronómica. Si te agarra el hambre, te recomendamos probar Pane di Fiori, ideal para comer una pizza al taglio o un buen panino al paso.

9. Atardecer en la Colina de Gianicolo
La Colina del Gianicolo (la octava colina de Roma) es, sin duda, el lugar perfecto para terminar tu primer día en la ciudad. Desde aquí, puedes disfrutar de unas vistas impresionantes de Roma, y si tienes suerte, podrás ver cómo el atardecer tiñe la ciudad de colores cálidos.

Desde Campo de’ Fiori, te tomará unos 25 minutos a pie llegar hasta la cima.
Resumen Día 1 en Roma
Día 2 en Roma
El segundo día, te recomendamos comenzar con una visita guiada (o por libre) al Coliseo, el Foro Romano y el Monte Palatino. Ten en cuenta que si visitas estas atracciones por libre y haces varias paradas, te llevará alrededor de 2 horas en el Coliseo y otras 2 horas para recorrer el Foro Romano. Esto puede restarte tiempo para visitar otras atracciones, así que si prefieres aprovechar al máximo el día, considera una visita guiada para optimizar el tiempo.

Después, dirígete hacia la Piazza Venezia y el impresionante Monumento a Vittorio Emanuele y continúa con una visita al Campidoglio, los Museos Capitolinos y la Basílica de Santa María en Aracoeli. Por la noche visita el barrio de Trastevere.
10. Visitar el Coliseo romano
El Coliseo es el anfiteatro más famoso de Roma y uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Fue construido entre los años 70 y 80 d.C. por orden del emperador Vespasiano y finalizado por su hijo Tito.

Con una capacidad para más de 50.000 espectadores, este coloso de piedra fue escenario de batallas de gladiadores, luchas contra animales salvajes y hasta recreaciones de batallas navales (¡sí, inundaban la arena!).



Hoy en día se puede visitar tanto su exterior como el interior. Según la entrada que elijas, podrás acceder al primer y segundo nivel, caminar por la arena central, explorar los subterráneos o subir al ático con vistas panorámicas.

Además puedes elegir hacerlo con o sin visita guiada. Si prefieres hacerlo por libre, puedes reservar directamente desde la web oficial.
Nosotros hicimos la visita clásica porque no había disponibilidad, pero nos quedamos con ganas: yo de ver el ático, porque las vistas desde arriba deben ser únicas, y Diego de los subterráneos, por toda la historia que esconden.

11. El Foro Romano y Palatino
La visita al Foro Romano y al Monte Palatino se hace en conjunto con la misma entrada que la del Coliseo y es un recorrido imperdible si te interesa entender cómo era la vida en la antigua Roma.

El Foro Romano era el corazón de la ciudad: acá se concentraba toda la vida pública, cultural y económica durante la República y el Imperio. Al caminar por sus ruinas podrás ver templos, basílicas, arcos y monumentos que fueron clave en la historia del Imperio romano.


¿Qué ver en el Foro Romano?
- El Arco de Tito
- Templo de Antonino y Faustina, es uno de los mejor conservados del Foro.
- Templo de Saturno: uno de los más antiguos y fotografiados, con sus imponentes columnas aún en pie.
- Vía Sacra: la calle principal del Foro, por donde pasaban los desfiles triunfales.
- La Curia: donde se reunía el Senado
- Arco de Septimio Severo
- El Templo de Vesta: el espacio donde residían las sacerdotisas encargadas del culto a Vesta.

Monte Palatino
Por otro lado, el Monte Palatino es la más céntrica de las siete colinas de Roma y según la leyenda, fue donde Rómulo fundó la ciudad. En la época imperial fue la zona residencial de la alta sociedad, y aún se pueden ver los restos de los grandes palacios como el de Augusto y el de Domiciano.

Además, desde acá tendrás unas vistas increíbles al Foro y hasta el coliseo. ¡Es uno de nuestros rincones favoritos para sacar fotos!

12. Foros Imperiales
Después de dejar el Foro Romano y si te agarra hambre en el medio, te recomendamos hacer una parada en La Prezzemolina para probar una deliciosa pizza al taglio, ¡te va a encantar!

Continuamos con los Foros Imperiales, un conjunto de ampliaciones del Foro Romano realizadas al final de la época republicana y al principio de la época imperial. En esta zona se encuentran los foros de César, Nerva, Augusto y Trajano, los cuales puedes observar desde la Via dei Fori Imperiali.



Uno de los puntos destacados de estos foros es la Columna de Trajano, famosa por sus impresionantes detalles tallados que narran la victoria de Trajano sobre los dácios. La columna es una obra maestra de la escultura romana y una de las más impresionantes de la antigüedad.
13. Piazza Venezia y Monumento a Vittorio Emanuele II. Un imperdible que hacer en Roma
Llegamos a la Piazza Venezia y ahí estaba, imponente como siempre. El Monumento a Vittorio Emanuele II, con sus 135 metros de anchura y 70 metros de altura, te deja sin palabras.



Subimos sus escalinatas y decidimos, sin lugar a dudas, subir hasta su terraza, desde donde se pueden obtener increíbles vistas de la ciudad. Cada vez que volvemos a Roma, nos sigue impresionando.

El Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II fue inaugurado en 1911 como homenaje a Vittorio Manuel II, el primer rey de Italia tras su unificación. En su interior se encuentran el Instituto para la Historia del Risorgimento italiano y el Museo Central del Risorgimento. Además, desde 1921, se puede observar en la entrada la tumba del soldado desconocido, siempre custodiada por dos soldados.

Un dato importante: En 2025, la Piazza Venezia está siendo remodelada, así que probablemente encuentres algunas obras y la línea de metro estará en construcción. A pesar de eso, ¡la vista desde la terraza del monumento sigue siendo de las mejores de Roma!
Puedes pagar por el ascensor que te lleva hasta la parte más alta del monumento, pero sinceramente, la vista desde la terraza, que es gratuita, ya vale muchísimo la pena. No te lo puedes perder.
14. Basílica de Santa María en Aracoeli
Después de visitar el Momunento al padre de la patria, decidimos subir a la Basílica de Santa María en Aracoeli. Aunque tuvimos que subir 124 escalones para llegar a su entrada, podemos decir que valió la pena. A simple vista, su exterior no es tan llamativo, pero una vez dentro, el interior te sorprenderá con su belleza.

Entre las joyas de esta basílica destaca una figura de madera del Niño Jesús, considerada «milagrosa» por los fieles.


15. Piazza del Campidoglio y Museos Capitolinos
¿Agotado de subir escaleras? Pues para la siguiente visita, ¡deberás seguir haciéndolo, pero te prometemos, son las últimas del día!
La Piazza del Campidoglio se encuentra en la cima de la Colina Capitolina y es la primera plaza moderna diseñada en Roma, obra del genial Miguel Ángel.
Es la única plaza renacentista que queda en la ciudad y, además, corresponde al kilómetro cero de todas las carreteras italianas.

En esta plaza se encuentran los Museos Capitolinos y la famosa escultura de la Loba Capitolina, que representa la leyenda de la fundación de Roma.
16. Ir de copas a Trastevere.
Uno de nuestros planes favoritos en Roma es simplemente caminar y perdernos entre sus callecitas, y si es en Trastevere, mejor aún. Este barrio, con su aire bohemio y encantadoras calles empedradas, tiene todo lo que necesitas para disfrutar de una noche en la ciudad.

Aprovecha para disfrutar de las terracitas, los restaurantes y los bares, que te ofrecen un ambiente muy especial.


No te pierdas un buen gelato en Fior di Luna, uno de los mejores helados de Roma. Y si te entra hambre, tienes mil opciones para comer: Enzo al 29, Tonarello (siempre hay fila, pero vale la pena), y Carlo e Menta, el más económico.
Resumen día 2 en Roma
Día 3 en Roma
Comienza el día en la impresionante Basílica de Santa María la Mayor y luego camina hasta San Pietro in Vincoli para admirar la famosa escultura de Moisés de Miguel Ángel.
Continúa hacia Cuatro Fontanas y llega al Palacio Quirinal, la residencia oficial del presidente de Italia. Baja por las escaleras hacia la Fontana di Trevi, una de las fuentes más icónicas de Roma.

Recorre Via del Corso, una de las calls más animadas de la ciudad y no te pierdas Via dei Condotti, llena de boutiques de lujo. Luego, dirígete a la Piazza di Spagna y sube a la Escalinata de la Trinidad de los Montes para disfrutar de unas vistas espectaculares.
Termina el día en la Piazza del Popolo y sube al Pincio para disfrutar del atardecer. Si te queda energía, regresa a la Fontana di Trevi para verla iluminada por la noche.
17. Basílica de Santa María la Mayor
La Basílica de Santa María la Mayor es la más grande de las iglesias dedicadas a la Virgen María en Roma y una de las cuatro basílicas mayores.

Tiene un mix de estilos arquitectónicos, desde el arte paleocristiano hasta el barroco, lo que la hace única. Lo que más impresiona es su techo de mosaicos, que se conserva desde el Renacimiento, y sus cúpulas y capillas, que son de la época barroca.

18. Basílica de San Pietro in Vincoli
A solo 10 minutos caminando desde Santa María la Mayor, llegas a la Basílica de San Pietro in Vincoli, una joyita del siglo V. Esta iglesia fue construida para guardar nada menos que las cadenas con las que San Pedro estuvo preso en Jerusalén.



Pero claro, no es lo único que llama la atención…Hoy en día es súper conocida por tener una de las obras más impresionantes de Miguel Ángel: el Moisés, una escultura que te deja boquiabierto.
19. Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane
Después de una buena caminata, llegamos a uno de esos rincones que pasan medio desapercibidos, pero que nos encantan: la intersección donde están las famosas Quattro Fontane.
Como su nombre lo indica, hay cuatro fuentes, una en cada esquina, y cada una representa una figura diferente: el río Tíber (símbolo de Roma), el río Arno (Florencia), la diosa Juno y Diana, la diosa de la caza. Fueron creadas a fines del siglo XVI como parte de un plan para embellecer esta zona de Roma.

Justo en una de esas esquinas está la Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane diseñada por el arquitecto Borromini.
20. Palazzo y Piazza Quirinale
Ubicada en la colina más alta de Roma, la Piazza del Quirinale sorprende con su imponente obelisco (traído del Mausoleo de Augusto) y las estatuas de Cástor y Pólux, los gemelos mitológicos protectores de los viajeros.


Justo al lado se encuentra el enorme Palazzo Quirinale, actual residencia del presidente de la República. Antes fue residencia papal y luego real, ¡y tiene más de 1.200 habitaciones!
Puedes ver el cambio de guardia todos los días a las 15:00 hs.
21. Fontana di Trevi, algo maravilloso que ver en Roma
Nuestra fuente favorita de Roma (¡y del mundo!). Seguramente la viste mil veces en fotos o pelis, pero te aseguramos que verla en persona es otra historia: es enorme, elegante e impactante.


La Fontana di Trevi, tal como la conocemos hoy, fue terminada en 1762 por Giuseppe Pannini, y su nombre viene de “Tre Vie” (tres calles), porque justo en ese punto se cruzaban tres caminos antiguos.

Seguro conoces la famosa leyenda:
- Si lanzas una moneda, volverás a Roma.
- Si lanzas dos monedas, encontrarás el amor.
- Si lanzas tres monedas, ¡te casarás!
Eso sí, ¡hazlo con la mano derecha sobre el hombro izquierdo!
Hoy hay control de aforo, lo que para nosotros es genial: sigue siendo gratuito y se disfruta con más tranquilidad. Y si caminas hacia los costados, podrás sacarte fotos casi sin gente. ¡Un must absoluto en Roma!
¿Sabías que bajo la Fontana di Trevi hay una ciudad oculta?
Se trata del Vicus Caprarius, un yacimiento arqueológico subterráneo donde aún fluye el agua del antiguo acueducto Aqua Virgo. Podrás ver restos de casas romanas, mosaicos y un antiguo depósito de agua que todavía alimenta la fuente.
Existe un tour guiado por los subterráneos de la Fontana di Trevi Nosotros aún no lo hicimos, pero lo tenemos súper pendiente para la próxima.
22. Via del Corso
Desde la Fontana di Trevi seguimos caminando y tomamos la Via del Corso, una de las calles más famosas y animadas del centro histórico. Une la Piazza Venezia con la Piazza del Popolo y tiene un largo de unos 1,6 km.
Aquí vas a encontrar de todo: desde tiendas de ropa y souvenirs hasta vendedores ambulantes y cadenas conocidas.
23. Via dei Condotti – Tiendas de Lujo
Después de recorrer Via del Corso, si te pica la curiosidad (o el gusto por el lujo), puedes desviarte por la elegante Via dei Condotti. Acá el nivel sube: es la calle de las grandes marcas italianas e internacionales. Vas a ver Gucci, Prada, Valentino, Louis Vuitton, Dolce & Gabbana, y muchas más.
24. Plaza España, algo infaltable que ver en Roma
La Piazza di Spagna es una de las plazas más emblemáticas y reconocidas de Roma. Al llegar, lo primero que verás es la famosa Escalinata de la Trinidad de los Montes (Scalinata di Trinità dei Monti), con sus 135 escalones que te llevan directamente a la iglesia de Trinità dei Monti.

Esta escalinata ha sido escenario de muchas películas y desfiles de moda, convirtiéndose en un verdadero símbolo de la ciudad.
Al pie de las escaleras se encuentra la Fontana della Barcaccia, una fuente de forma de barca que fue diseñada por los arquitectos Pietro y Gian Lorenzo Bernini en el siglo XVII.
Aunque a nosotros no es de nuestros lugares favoritos en Roma (por el bullicio que suele haber), es sin duda un lugar obligado por su historia y su belleza.
25. Piazza del Popolo
Caminamos hasta Piazza del Popolo. Lo primero que vemos son iglesias gemelas: Santa Maria dei Miracoli y Santa Maria in Montesanto.

En el centro se alza el Obelisco Flaminio, traído de Egipto por el emperador Augusto.

También puedes visitar la Iglesia Santa Maria del Popolo, hogar de obras de Caravaggio, y la Puerta de la Muralla, diseñada por Bernini, que marcaba el inicio de la Via Flaminia.
26. Terrazza del Pincio
Después de dar una vuelta por la Piazza del Popolo, sube a la Terrazza del Pincio. Desde allí tendrás unas vistas increíbles de la plaza y de todo Roma. Es el lugar ideal para relajarte y disfrutar del atardecer.

27. Villa Borghese
Ya que estás arriba, la Terrazza del Pincio conecta directamente con Villa Borghese, uno de los parques urbanos más grandes de Europa. Si tienes un poco de tiempo, no dudes en explorarlo.

Este parque tiene una mezcla perfecta de naturaleza y arte, con esculturas y fuentes de artistas famosos por todo el lugar. Es el lugar ideal para caminar y desconectar un poco del bullicio de la ciudad. Si te gusta el arte, ¡no te lo puedes perder!

Además de naturaleza aquí se encuentra el Silvano Toti Globe Theatre (una copia del Shakespeare’s Globe Theatre de Londres). La Galería Borghese (con pinturas de artistas como Rafael, Tiziano o Caravaggio) y el Reloj de Agua de Pincio.
Resumen día 3
Más de 3 días en Roma
Si tienes más de 3 días en Roma, aquí tienes algunos planes adicionales para seguir disfrutando de la ciudad.
28. Catacumbas de Calixto.
Las Catacumbas de Calixto, uno de los cementerios más importantes del cristianismo primitivo, son una visita ideal si te interesa la historia o simplemente quieres hacer algo diferente en Roma.

Bajo tierra se esconden pasadizos que datan del siglo III, donde encontrarás la Cripta de los Papas y la Cripta de Santa Cecilia, con una réplica de la famosa escultura de Maderno.
Además, puedes visitarlas con una visita guiada (ideal para no perderte detalle)
29. El Barrio de Eur
El barrio EUR, un poco alejado del centro, es conocido por su arquitectura única y moderna. Aquí encontrarás el famoso Coliseo cuadrado (un edificio que sorprende por su forma) y muchas otras construcciones interesantes. Si quieres un plan diferente y alejarte de las multitudes, ¡es ideal!

30. Archibasílica de San Juan de Letrán y Escalera Santa
Aunque muchos piensan que la Basílica de San Pedro es la catedral de Roma, en realidad no lo es. La Catedral de Roma está en la Iglesia de San Juan de Letrán, una de las basílicas más importantes de la ciudad.
Escalera Santa
La Escalera Santa está junto a la Basílica de San Juan de Letrán y es un sitio muy importante para los creyentes. Se cree que estas escaleras son las mismas que subió Jesús en Jerusalén, lo que las convierte en un lugar de gran veneración. Los fieles suben la escalinata de rodillas como muestra de penitencia, aunque también hay una escalera normal para quienes prefieren no hacerlo. Como lo hicimos nosotros.
El techo está decorado con hermosos frescos, mientras que al final de las escaleras, se llega a una capilla.
Lo mejor es que el acceso es totalmente gratuito, ¡así que no dudes en visitarla si estás en la zona!
Planea tu viaje a Roma de 3 días
Mapa de Roma en 3 días
¿Cómo llegar a Roma?
Roma está bien conectada por aire, tren y carretera. La ciudad cuenta con dos aeropuerto Fiumicino (Leonardo da Vinci), a unos 30 minutos del centro en tren o taxi. Y Ciampino un poco más cerca. También puedes llegar a la ciudad en tren desde otras partes de Italia, con la estación Termini siendo el punto de llegada más común.
- Cómo ir del Aeropuerto Fiumicino al centro de Roma.
- Cómo llegar del Aeropuerto de Roma Ciampino al centro
Transporte en Roma
Una vez en Roma, puedes moverte cómodamente con el transporte público: metro, autobuses y tranvías.
Recuerda siempre validar tu ticket antes de subir.
También puedes caminar, ya que muchas de las atracciones turísticas están cerca unas de otras.
Nosotros, por ejemplo, hicimos casi todo el itinerario caminando, salvo cuando volvíamos de noche desde Trastevere, que ya estábamos cansados y preferimos tomar un taxi a través de la app «Free Now»
¿Dónde comer en Roma?
No te pierdas platos como carbonara, cacio e pepe, amatriciana o maritozzi (esos dulces rellenos de nata). Y por supuesto, prueba un gelato cremoso y una auténtica pizza romana.
Te dejamos nuestro post con los mejores restaurantes en Roma para que no te pierdas ni un bocado.


¿Dónde alojarse en Roma?
Si te alojas cerca de Termini, estarás en una zona céntrica y con buena conexión de transporte.
Prati, el área del Vaticano es una buena opción económica también. Si tienes presupuesto te recomendamos la zona de Piazza Navona, que es más cara pero perfecta para quienes quieren estar cerca de los principales puntos turísticos.
Si te gustan los bares y la vida nocturna, Trastevere es el barrio ideal. En nuestro blog te contamos más sobre dónde alojarse y te damos todas las recomendaciones para elegir lo mejor según tu estilo de viaje.

Preguntas Frecuentes de Roma
¿Qué no hay que dejar de ver en Roma?
Si es tu primera vez en Roma, no puedes dejar de visitar el Coliseo y el Foro Romano, caminar por la Fontana di Trevi y perderte por las callecitas del Trastevere. Además, subir al mirador del Vittoriano te regala una de las mejores vistas de la ciudad. Y por supuesto, el Vaticano, con la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, es un imperdible absoluto.
¿Qué ver en Roma en 3 días gratis?
Roma es una ciudad increíble para recorrer sin gastar un euro. En 3 días puedes ver gratis la Fontana di Trevi, el Panteón, la Plaza Navona, el Campo de’ Fiori, el Trastevere, el Vaticano (solo la plaza y la Basílica), el barrio Monti y muchas ruinas a cielo abierto. Además, cada rincón tiene historia y ambiente.
¿Cuántos días es lo ideal para ir a Roma?
Lo ideal para conocer Roma con calma es quedarte al menos 3 o 4 días. Con ese tiempo podrás ver los puntos más icónicos, disfrutar de la comida local y descubrir zonas menos turísticas. Si puedes quedarte más, mejor aún.
¿Cuál es la mejor zona para visitar Roma por primera vez?
Para una primera visita, te recomendamos alojarte en el centro histórico, cerca de Campo de’ Fiori, Piazza Navona o el Panteón. Estás a pasos de casi todo, con ambiente local, buenos restaurantes y fácil acceso a pie a las principales atracciones. También Monti es una excelente opción: más tranquilo pero muy bien conectado y con mucho encanto.
Consejos para visitar Roma en 3 días
- Olvida el pase de transporte: s menos que tengas movilidad reducida, no vale la pena comprar pases diarios. Roma se disfruta caminando. Y si necesitas moverte, un billete sencillo cuesta solo 1,50 € y sirve por 100 minutos en metro, bus o tranvía.
- Siempre valida tu billete: Antes de subir al bus o al metro, valida tu ticket en las máquinas. Si no lo haces, la multa puede ser interesante (y los controles existen).
- Madruga, en serio: arrancar el día a las 7 am puede sonar duro, pero caminar por el Coliseo o la Fontana di Trevi sin multitudes lo vale TODO. Además, la luz de la mañana es ideal para fotos.
- Entradas con tiempo, siempre: Las filas en el Coliseo y el Vaticano pueden ser eternas. Comprá tus entradas online con antelación.
- ¿Capuccino después de comer? No, gracias: Los italianos lo ven como una locura. después del almuerzo pedite un espresso o un macchiato. ¡Y tomate el capuccino al desayuno!
- Internet en Roma: para mantenernos conectados, usamos la eSIM de HolaFly . Funciona excelente y la activás en minutos.Con el código ESPARTEDELVIAJE obtienes 5% de descuento en tu ESIM.
- Agua potable gratis: en toda Roma hay más de 2.500 fuentes de agua potable (llamadas nasoni). Llevá tu botella reutilizable y evitá comprar botellas plásticas.
- Seguro de viaje: obligatorio: Nunca viajes sin seguro. Nosotros usamos y recomendamos Heymondo. Desde este enlace conseguís un 5% de descuento.
¡Increíble pero cierto!
Al usar nuestros enlaces para hacer compras, obtenemos una pequeña comisión, pero tú también te beneficias con descuentos exclusivos. De esta manera, nos ayudas a continuar produciendo contenido gratuito como este, ¡y tú obtienes ventajas adicionales!

Ursu, cofundadora de espartedelviaje.com, ha sido nómada digital desde 2017, explorando más de 50 destinos en su travesía.
Actúa como embajadora de Unplastify , promoviendo un estilo de vida sostenible y libre de plástico.
Se enorgullece de compartir sus experiencias y consejos de viaje que han sido reconocidos en medios destacados como La Nación y El País.
Super util el post!! Voy a Roma próximamente y me re sirve la info!!
En que hotel me recomiendan hospedarme en Roma , voy en pareja , y busco un precio medio. Ni muy caro ni muy barato
Hola Juan! van algunas recomendaciones: Esperamos te sirvan
. B&B Missi: nos hospedamos en 2019. Es un alojamiento limpio cómodo y ecónomico (para los precios actuales de Roma que post pandemia han aumentado) el dueño del alojamiento es muy amable. Esta en la zona de Villa Borghese. un poquito más alejado del centro centro, pero se puede acceder en transporte público o Uber.
. Deluxe Suite Welness: Excelente relacion precio calidad. Ubicación muy centrica y habitaciónn cómodo
. Nikis Collection Navona: zona piazza navona. Muy bien ubicado y precioso.
Voy en sepytuembre y quiero saber si es mejor alquilar auto o moverme en transporte público o es muy complicado
Hola Violeta,
Te refieres a moverte por Roma? En ese caso, caminando + transporte público es nuestra recomendación!
Hola!! Gracias por la info! Super útil.. voy unos días en abril. Quisiera ir a Florencia y alguna ciudad más, qué me recomiendan? (Ciudad, transporte, visitas) gracias!!!!
Hola Andrea!!
Te recomendamos estos artículos:
Ruta por italia
Pueblos de la Toscana
Pero dependiendo cuantos dias extras tengas podrias hacer
Florencia + Pisa, San Gimignano + Cortona, Cinque tere. Todas cosas que podes hacer desde Florencia. O bien podés sumar una escapada a Napoles desde Roma. 1.30 hs en Tren.