¿Buscando las mejores playas de Cerdeña?

Tres semanas pateando el norte de la isla en junio de 2025 nos dieron el tiempo perfecto para enamorarnos —y para comprobar que sí, el agua ES tan turquesa como se ve en Instagram.

Si tú también sueñas con sentir el suave polvo de arena bajo los pies y nadar en lagunas color esmeralda, esta lista de las mejores playas de Cerdeña —desde La Pelosa en Stintino hasta el Parque Nacional de La Maddalena— es tu nuevo mapa del tesoro.

Incluye los consejos que nos hubiese gustado saber antes de viajar, ¡así que toma nota!

Cerdeña y sus playas

Cerdeña —con más de 1 800 km de costa bañada por aguas cristalinas y unos 300 días de sol al año— ofrece de todo: desde extensas playas de arena blanca y fina hasta calas de guijarros siempre bañadas por un turquesa hipnótico.

Esta selección de 12 playas del norte no es un ranking definitivo. Cada viajero descubre su propia favorita, así que tómala como una guía práctica basada en nuestra experiencia personal.

Antes de lanzarte a la arena, echa un vistazo a estos artículos:

En esta guía encontrarás:

  • Un mapa interactivo con la ubicación exacta de cada playa.
  • Accesos, tarifas de aparcamiento y mejores franjas horarias.
  • Recomendaciones de alojamiento clave para moverse sin estrés.
  • Mini‑FAQ con las dudas que más nos llegan a nuestro Instagram

Excursiones imperdibles en Cerdeña:
Navegación en Velero por La Maddalena: grupo reducido, 7 horas de aventura desde Palau o La Maddalena

Excursión en lancha al Golfo de Orosei: desde Cala Gonone, grupo reducido, equipo de snorkel y aperitivo.

¿Qué zonas abarca la costa norte de Cerdeña?

Si todavía no sitúas bien el mapa, aquí va una brújula exprés para orientarte:

Zona Descripción
Stintino & La Pelosa (noroeste) Punta extrema con aguas hipertranquilas gracias a la barrera natural de la isla de Asinara.
Costa Paradiso (noroeste) Acantilados graníticos color rubí. Perfecta para snorkel y atardeceres dramáticos.
Alghero & Maria Pia, Bombarde (noroeste) Ciudad amurallada de herencia catalana con playas de arena fina enmarcadas por pinos.
Archipiélago de La Maddalena (noreste) Parque nacional de islas graníticas bañadas por todos los tonos de azul; incluye Spargi, Budelli y Caprera.
Costa Esmeralda (noreste) Glam, mar caribe y resorts de lujo: Capriccioli, Romazzino o la Spiaggia del Príncipe.
Golfo Aranci (noreste) Base habitual para avistamiento de delfines y excursiones a la isla de Tavolara.
San Teodoro (noreste) Playas de aguas poco profundas y una gran laguna interior, perfectas para familias y kitesurfistas
Golfo di Orosei (este central) Grandes acantilados de piedra caliza que esconden calas de postal

Playas del Noroeste de Cerdeña


1. Playa La Pelosa

La Playa La Pelosa es, sin exagerar, una de las playas más bonitas de Europa. Sí, lo sabemos, suena a cliché… hasta que la ves. Agua turquesa casi fluorescente, transparente como una piscina, arena blanca y fina que parece talco, y una postal de fondo con una torre aragonesa sobre un islote rocoso. ¿Te suena a paraíso? Es real, y está en Cerdeña.

¿Dónde está y cómo llegar?

Se encuentra en el extremo noroeste de Cerdeña, junto al encantador pueblo de Stintino y frente al Parque Nacional de Asinara.
Desde Alghero hay solo 50 km, ideal para ir en coche. También puedes llegar desde Porto Torres o Sassari.

🧒 Ideal para familias

Sus aguas son tan poco profundas que puedes caminar decenas de metros sin que te llegue a la cintura. Perfecta para ir con niños o simplemente para flotar y dejar que la vista haga el resto.

💡 Tip: no olvides llevar una esterilla para tu toalla (obligatoria si no es de microfibra). Las venden en supermercados (unos 4 €) o en la playa (6 €). Y sí, hay vigilancia: no se puede fumar fuera de zonas señalizadas ni llevarse arena como souvenir.

Acceso y reservas

Entrada: De mayo a septiembre es obligatorio reservar plaza con antelación online (aforo limitado a ~1.500 personas)3,50 € por persona (mayores de 12 años). Tras las 18:00 h el acceso es libre sin reserva.
Instalaciones: Chiringuito y bares (fuera de la arena, en la zona de acceso); alquiler de sombrillas y tumbonas disponible; duchas y baños en los accesos; puesto de socorrista.
Parking: 2 €/hora en verano.

Excursiones desde Stintino

Desde Stintino: tour en lancha rápida por el golfo de Asinara (3,5 h, paradas de snorkel y aperitivo a bordo); Excursión en velero a la isla de Asinara (3,5 h, grupo reducido).

Alojamiento recomendado en Alghero

Apartamento Lo Niu:un apartamento cómodo y bien equipado. Está a distancia caminable del centro y del Lido, con supermercados y bares cerca. Incluye detalles útiles como sombrillas y cocina completa. Muy práctico y tranquilo.

Consultar disponibilidad

Donde alojarse en Alghero

2. Playa Maria Pia

Maria Pia es la playa favorita de muchos alghereses. Se extiende a lo largo de dunas cubiertas de enebros y pinos que ofrecen sombra natural y un ambiente muy agradable.

Su arena es blanquísima y el mar turquesa y poco profundo, ideal para nadar tranquilamente o para que los niños jueguen.

A pesar de estar cerca de la ciudad de Alghero, mantiene un aire relajado y es suficientemente grande para encontrar tu espacio incluso en días concurridos.

¿Cómo llegar?

Desde el centro se puede llegar en coche en unos 5 minutos (hay varios accesos a lo largo de la costa), o incluso andando o en bici si te alojas por la zona del Lido. También hay buses urbanos en verano que paran cerca. El acceso es libre y sin restricciones de aforo. Cerca de la playa verás un pinar con senderos de madera que llevan a la arena.

Entrada: gratuita. Sin reserva
.
Instalaciones: zonas de playa libre intercaladas con establecimientos con ombrelloni (tumbonas y sombrillas de alquiler, entre 20 € y 30–35 € en pleno verano ); varios kioscos y bares a pie de playa; socorristas en temporada; duchas públicas de agua dulce en algunos accesos.
Parking: 6€ medio día o 10€ día completo.

Archipíelago La Maddalena


3. Cala Corsara (Isla Spargi)

La Cala Corsara, en la isla de Spargi, es una de las playas más impresionantes de todo el Archipiélago de La Maddalena.

Arena dorada, agua color esmeralda que parece iluminada desde abajo, y formaciones de granito con formas caprichosas —como “la Bruja” o “el Bulldog”— que convierten el paisaje en algo de otro planeta.

Solo se puede llegar en barco, y eso la hace aún más especial. Para nosotros, fue uno de los grandes momentos del viaje por Cerdeña y la forma de llegar tiene mucho que ver.

¿Cómo llegar?

La isla de Spargi es parte del Parque Nacional del Archipiélago de La Maddalena, al noreste de Cerdeña. No tiene muelles ni infraestructura, por eso la única forma de visitarla es en barco.

Tour: Nsotros elegimos este tour en velero con GetYourGuide, y fue espectacular. Navegas todo el día entre islas, con varias paradas para bañarte en calas como Cala Corsara, Budelli o Santa Maria. El grupo es reducido, el ritmo relajado y la embarcación es preciosa.
No tiene Instalaciones: no hay chiringuitos, baños ni sombra natural significativa; debes llevar tu agua, comida y protector solar; no hay basureros (lo que lleves, te lo traes de vuelta)

Hotel en La Maddalena

Hotel Cala Lunga: hotel 4 estrellas con piscina, desayuno buffet delicioso y playa privada. Es un hotel para darse un capricho.

Consultar disponibilidad

Donde alojarse en La Maddalena

4. Cala del Cavaliere (Isla Budelli)

La Cala del Cavaliere, en la isla de Budelli, es otra de las playas más lindas del Archipiélago de La Maddalena y de toda Cerdeña.

Está ubicada en la zona de las Piscinas Naturales, una laguna entre Budelli, Razzoli y Santa Maria con aguas tan tranquilas que parecen una piscina gigante. Antes de llegar, cuando estes a bordo del velero, podrás ver también la famosa Spiaggia Rosa, cerrada al público para protegerla, pero visible desde el barco.

Tours y excursiones: la misma excursión de La Maddalena que van a Spargi cubre Budelli. Esta es la que hicimos nosotros (y amamos!)
Instalaciones: ninguno en la cala (entorno protegido); está prohibido dejar basura o llevarse arena/conchas; las embarcaciones deben respetar las zonas de fondeo autorizadas; no hay sombra natural ni zonas cubiertas.

5. Spiaggia del Relitto (Isla de Caprera)

La Spiaggia del Relitto es una playa pequeña (sin algas) y en forma de media luna, con arena blanquísima, agua azul celeste, tan clara que en días sin viento parece un espejo. Ideal para flotar, desconectar y hacer snorkel (en los bordes rocosos suele haber algunos peces).

¿Dónde está y cómo llegar?

La playa se encuentra al sur de la isla de Caprera, que está conectada por un puente con La Maddalena, y esta, a su vez, se enlaza en ferry con Palau (Cerdeña continental).

Desde el centro de La Maddalena, son unos 25 minutos en coche. Primero atravesás Caprera por una carretera asfaltada, y luego un tramo de camino de tierra (con bastantes baches) hasta un descampado bajo los pinos donde se puede dejar el coche.

Nosotros fuimos con un peugot 208 alquilado conduciendo despacio y sin problemas.

Desde ahí, hay que caminar unos 5–10 minutos por un sendero hasta la cala.

Entrada: gratuita. Sin Reserva
Parking: gratuito.
Instalaciones: hay chiringuito y puedes alquilar 2 tumbonas y sombrilla por 50 €

6. Monti d’a Rena (La Maddalena)

Monti d’a Rena significa “montaña de arena” y le hace honor al nombre: esta playa está coronada por una gran duna blanca. Es amplia, tranquila, con agua turquesa poco profunda y arena gruesa mezclada con piedritas.

La playa está dividida en dos calas separadas por una elevación rocosa y vegetación baja. Hay un sendero de sube y baja que las une. En el extremo derecho encontrarás la duna que da nombre a la playa.

Además, cuenta con una rampa de acceso para personas con movilidad reducida que llega casi hasta el mar.

¿Cómo llegar?

Está en la costa norte de la isla de La Maddalena. Desde el centro se llega en coche en unos 15 minutos por la carretera panorámica. Verás carteles hacia “Monti d’a Rena” o “Spiaggia Monti D’Arena”.

Entrada: gratuita. Sin reserva ni aforo limitado.
Instalaciones: playa semi-virgen; sin bares ni duchas fijas (en verano a veces hay food trucks); servicio de socorrista en temporada alta.
Parking: gratuito. De tierra, amplio pero sin asfaltar (se llena rápido en agosto).

Costa Esmeralda


7. Calas Capriccioli (Costa Esmeralda)

Capriccioli es una de las postales más emblemáticas de la Costa Esmeralda. No es una sola playa, sino un conjunto de cuatro pequeñas calas de arena dorada, ubicadas en cada uno de los puntos cardinales.

Todas tienen aguas calmas y poco profundas. Además, en los extremos hay zonas rocosas muy buenas para hacer snorkel.

¿Cómo llegar?

Capriccioli está en el municipio de Arzachena, en plena Costa Esmeralda. Desde Olbia hay unos 30 km (40 min en coche) siguiendo la ruta hacia Porto Cervo y luego hacia “Spiaggia Capriccioli”. Se llega por carretera asfaltada hasta el aparcamiento.

Entrada: gratuita. Sin reserva ni límite de aforo.
Instalaciones: hay un beach club en la cala este y el Ristorante Il Pirata – en la cala oeste. Mejor ir equipado. En la primera de las calas alquilan tumbonas y sombrillas.
Parking: amplio, de pago (~12–15 € día completo).

Alojamiento recomendado en Olbia

Rafs House: habitaciones súper amplias, cómodas, limpias. Excelente relación precio-calidad. Parking gratuito al frente.

Consultar disponibilidad

Donde alojarse en Olbiaa

Golfo de Orosei


8. Cala Luna (costa este central)

Cala Luna es una de las joyas del golfo de Orosei. Una extensa media luna de arena clara, rodeada de acantilados de piedra caliza con cuevas naturales perfectas para refugiarte del sol y admirar el mar enmarcado por la roca.

Si quieres descubrir más calas increíbles y cómo visitarlas, no te pierdas nuestra guía completa del Golfo de Orosei.

El agua tiene un turquesa profundo y es increíblemente transparente. Al fondo de la playa desemboca un pequeño riachuelo que forma un lago rodeado de adelfas, generando un contraste inesperado con el entorno árido. No es casualidad que Cala Luna haya sido escenario de varias películas italianas.

¿Cómo llegar?

Cala Luna solo se puede visitar en barco o caminando, ya que no hay acceso por carretera.

En barco: hicimos esta excursión desde Cala Gonone con Civitatis y fue una de nuestras experiencias favoritas en Cerdeña.
Salimos temprano, llegamos a las 9:15 y tuvimos la playa prácticamente para nosotros solos. El tour también incluye otras calas del golfo de Orosei y navegación por zonas espectaculares.

También puedes tomar un barco-taxi desde Cala Gonone (30 euros) para ir unicamente a esta playa. O bien alquilar una lancha sin licencia por el día.

si vas por libre, intenta llegar con los primeros barcos del día para disfrutar la playa con poca gente. A media mañana ya suele estar mucho más concurrida.

En tierra: también se puede llegar caminando desde Cala Fuili, por un sendero de unos 4 km (2 horas aprox). La caminata tiene desnivel y puede ser exigente: lleva calzado adecuado, gorra y bastante agua.

Entrada: gratuita. Acceso solo a pie o en barco.
Instalaciones: hay un pequeño chiringuito. Las cuevas naturales ofrecen sombra todo el día. En verano hay mucho movimiento de barcos, pero no hay socorrista permanente.

Alojamiento recomendado en Dorgali (Cala Gonone)

Casa del Corso: habitaciones bien cómodas y amplias, cocina privada, dueños súper amables. Parking gratis en las inmediaciones.

Consultar disponibilidad

Donde alojarse en Cala Gonone

9. Cala Mariolu (Golfo de Orosei, costa este central)

Cala Mariolu es para muchos la playa más espectacular de Cerdeña. Sus aguas absolutamente transparentes combinan mil tonos de azul, y su “arena” está formada por pequeños guijarros redondeados, blancos y rosados. ¡Clave los escarpines!

A un costado, hay cuevas marinas donde puedes entrar nadando. Es ideal para hacer snorkel: la vida marina abunda y los peces no temen acercarse.

¿Cómo llegar?

Cala Mariolu se encuentra más al sur de Cala Luna, en el litoral del municipio de Baunei. Como otras joyas del Golfo de Orosei, no tiene acceso por carretera.

En barco: lo más común es visitarla con una excursión desde Cala Gonone. Esta es la que hicimos nosotros y recomendamos 100%. También hay servicios de lancha-taxi desde Cala Gonone con horarios fijos en verano.

A pie: se puede llegar a través de un exigente sendero de montaña. No está señalizado como ruta turística convencional y no se recomienda a no ser que tengas buena experiencia en trekking en zonas remotas.

Entrada: gratuita. Solo accesible en barco o por sendero de montaña difícil.
Instalaciones: hay un chiringuito, y algo de sombra natural. Llevá agua, comida y protector solar.
Acceso: lancha desde Cala Gonone, Santa Maria Navarrese o Arbatax. No hay acceso por carretera.

 

10. Cala Goloritzé (Golfo de Orosei, costa este central)

Cala Goloritzé no es solo una de las playas más espectaculares de Cerdeña: fue elegida entre las 10 mejores playas del mundo en el ranking oficial de World’s 50 Best Beaches 2024. Y no es para menos.

Un mar turquesa que parece iluminado desde abajo, un arco de piedra natural que se asoma al agua y pináculo de 143 m que domina el paisaje convierten a esta cala salvaje en la joya del Golfo de Orosei.

No hay construcciones, ni coches, ni bares. Solo acceden 250 personas por día, y eso la mantiene virgén.

La playa es de guijarros blancos, rodeada de acantilados y aguas cristalinas donde hacer snorkel es un placer.

¿Cómo llegar a Cala Goloritzé ?

Cala Goloritzé se encuentra en la costa del municipio de Baunei, al sur de Cala Mariolu, y solo se puede acceder a pie o verla desde el mar (sin posibilidad de desembarcar).

Senderismo

Desde el aparcamiento de Su Porteddu (Baunei) parte un sendero de 3,5 km con un desnivel de unos 500 m. Se tarda aproximadamente 1 hora y media en bajar y 2 hora en subir a ritmo medio.

El acceso está regulado: solo se permiten 250 personas por día y es obligatorio reservar online a través de heartofsardinia.com. El coste es de 6 €/persona. En el punto de control te escanean el código QR antes de comenzar la caminata.

En barco

No está permitido desembarcar en la playa. Nosotros la vimos de lejos durante un tour grupal. Si prefieres acercarte más, lo mejor es alquilar una lancha sin licencia desde Cala Gonone para llegar por tu cuenta, fondear en los alrededores y nadar frente al emblemático arco de piedra.

No tiene instalaciones: La playa no cuenta con baños, sombra ni chiringuitos. Solo en Su Porteddu (inicio del sendero) hay un bar y aparcamiento gratuito. Es imprescindible llevar mucha agua, comida, calzado adecuado y protección solar.

San Teodoro – Capo Colla Cavallo


11. Cala Brandinchi y Lu Impostu (San Teodoro, noreste de Cerdeña)

Estas dos playas vecinas, conocidas como las “Tahití sardas”, son famosas por sus aguas azul claro, arena blanca finísima y un entorno natural que parece sacado del Caribe. Cala Brandinchi es una verdadera piscina natural de aguas poco profundas y templadas, ideal para ir con niños.

Está rodeada de pinares que ofrecen sombra natural y un pequeño estanque donde a veces se avistan aves.

Lu Impostu, que está justo al lado de Cala Brandinchi, es un poco más extensa y profunda, y suele estar menos concurrida. Al estar algo menos resguardada, se nota más el viento los días que sopla fuerte. Aun así, mantiene ese mar cristalino y suave que caracteriza a la zona.

Desde ambas playas se tienen vistas espectaculares a la imponente isla de Tavolara, una silueta que convierte cualquier foto en una postal de ensueño.

¿Cómo llegar?

Están ubicadas a unos 25 km al sur de Olbia (30 minutos en coche). El desvío hacia las playas está bien indicado y ambas comparten camino de acceso y zona de aparcamiento.

Si no tienes coche, puedes llegar en autobús que te deja al principio de la calle, ¡y luego tienes que dar un pequeño paseo!

Entrada: aprox. 2 € por persona/día (niños gratis). Debes reservar previamente a través de la web San Teodoro Spiagge. El acceso sin reserva es libre a partir de las 18:00, pero el sol ya empieza a bajar.
Instalaciones: en Cala Brandinchi hay kiosco con bar, baños, alquiler de sombrillas, hamacas y pedalós. Lu Impostu cuenta con chiringuito,  y baños en el ingreso. Servicio de socorristas. Botes a pedales disponibles a 10 € cada uno.
Parking: vigilado, de pago 2 €/hora

 

Hotel en Maiorca (San Teodoro)

Casa Vacanze: apartamentos amplios y cómodos a 10 min de San Teodoro, parking incluido. Nos quedamos por 3 noches y estuvimos fenomenal.

Consultar disponibilidad

Donde alojarse en San teodoro, Cerdeña

Costa Paradiso


12. Cala Li Cossi (noroeste de Cerdeña)

Cala Li Cossi es una de las playas más fotogénicas del norte de Cerdeña. Pequeña, resguardada y enmarcada por un anfiteatro de granito rosado.

La arena mezcla tonos dorados con piedritas rosas, el mar es esmeralda cerca de la orilla y azul profundo hacia el horizonte, y justo detrás desemboca el Río Li Cossi, formando una lagunita tranquila. Todo el entorno está salpicado de acantilados, palmitos y rocas esculpidas por el viento: un lugar perfecto para nadar, hacer snorkel y simplemente contemplar.

¿Cómo llegar?

Está entre Santa Teresa Gallura y Castelsardo, dentro de la urbanización Costa Paradiso. Desde el pequeño puerto deportivo (donde termina el camino en coche) parte un sendero de 10–15 min que bordea la costa y lleva hasta la cala. Es fácil y muy panorámico, pero tiene algunos escalones de piedra: no es apto para personas con movilidad reducida.

Entrada: gratuita. No se necesita reserva ni hay aforo limitado.
Instalaciones: hay un kiosco con bebidas y bocadillos, eso si no es muy económico (aceptan tarjeta).
Parking: gratuito, Tiene pocas plazas, así que conviene llegar temprano.

Mapa de las mejores playas del norte de Cerdeña

A continuación tienes un mapa interactivo donde hemos señalado la ubicación de cada una de estas playas en el norte de Cerdeña. Puedes hacer zoom, calcular rutas y ver la cercanía entre ellas para planificar tus visitas.

Resumen playas del norte de Cerdeña

Playa Zona ¿Requiere reserva? Entrada Parking Excursión recomendada
La Pelosa Stintino (noroeste) Sí (jun-sep) 3,50 € De pago Excursión desde Stintino
Maria Pia Alghero (noroeste) No Gratis De pago
Cala Li Cossi Costa Paradiso (noroeste) No Gratis Gratuito
Cala Brandinchi San Teodoro (noreste) Sí (jun-sep) 2 € De pago
Lu Impostu San Teodoro (noreste) Sí (jun-sep) 2 € De pago
Capriccioli Costa Esmeralda (noreste) No Gratis De pago
Cala del Cavaliere Isla Budelli, Archipiélago de La Maddalen No Gratis No aplica Tour en velero (el que hicimos)
Monti d’a Rena La Maddalena (noreste) No Gratis Gratuito
Cala Corsara Archipiélago de La Maddalena No Gratis No aplica Tour en velero (el que hicimos)
Cala Goloritzé Golfo de Orosei (este) Sí (todo el año) 6 € Gratuito Lancha sin licencia 
Cala Mariolu Golfo de Orosei (este) No Gratis No aplica Tour en lancha (el que hicimos)
Cala Luna Golfo de Orosei (este) No Gratis No aplica Tour en lancha (el que hicimos)

Consejos para visitar el Norte de Cerdeña

  • Reserva tu alojamiento con antelación, sobre todo en julio y agosto, cuando los precios suben y todo se llena.
  • Alquila coche es clave para moverte libremente y llegar a calas alejadas. Nosotros usamos Rentalcars y fue súper cómodo.
  • Sombrilla y heladerita: esenciales si vas a calas sin servicios. Se consiguen en cualquier súper y salvan el día.
  • Reserva tus entradas a playas populares: La Pelosa, Brandinchi y Lu Impostu requieren reserva previa online. Hacelo con 48 h de anticipación.
  • Escarpines o calzado de agua: en playas de guijarros (como Mariolu o Goloritzé) te protegen de erizos y rocas resbalosas.
  • Planea tu ruta con calma: las distancias parecen cortas pero las rutas son lentas. Mejor disfrutar 2 o 3 playas bien que correr entre 5.
  • Para en pueblitos: San Pantaleo, Bosa o Dorgali nos encantaron para almorzar o tomar algo. Son parte del viaje.
  • No te pierdas al menos una excursión en barco: La Maddalena o el Golfo de Orosei son experiencias inolvidables.
  • Datos móviles: usamos HolaFly y funcionó perfecto. Con el código ESPARTEDELVIAJE tenés 5% de descuento en tu eSIM.
  • Encontrá tu vuelo al mejor precio comparando en Skyscanner.
  • Viaja siempre asegurado: nosotros usamos Heymondo. Excelente atención en español y sin adelantar dinero. Contratalo con 5% de descuento acá.

Más guías de Cerdeña para organizar tu viaje

Y hasta aquí nuestra guía de playas de Cerdeña

Esperamos que esta guía de playas del norte de Cerdeña te sirva para planificar días inolvidables de sol y mar. Cada playa aquí mencionada tiene su propia magia, y seguro que al visitarlas entenderás por qué nos tienen enamorados.

Prepárate para nadar en aguas de ensueño, sacar mil fotos y, sobre todo, relajarte rodeado de natura mediterránea en su máximo esplendor. Si tienes más dudas o quieres compartir tu experiencia, ¡te leemos en los comentarios! Buon viaggio y a disfrutar de las playas sardas.

Preguntas frecuentes sobre las playas del norte de Cerdeña

¿Necesito alquilar coche para recorrer el norte de Cerdeña?

Sí, es muy recomendable. Las playas están dispersas y hay poca conexión en transporte público. Con coche o moto podrás llegar temprano, moverte con libertad y visitar varias calas en un mismo día. Las carreteras están en buen estado y el paisaje costero es espectacular.

¿Hay playas con acceso restringido o de pago?

La mayoría de las playas son de acceso gratuito, pero algunas tienen restricciones en verano para preservar el entorno. La Pelosa requiere reserva y esterilla (~3,50 €/persona). Cala Brandinchi y Lu Impostu también piden reserva (2 €/persona). Cala Goloritzé solo se accede a pie con cupo diario (7 €). El resto de playas son libres, solo con parking de pago donde lo haya.

¿Cuál es la mejor época para visitar las playas del norte?

La mejor época es en junio o septiembre. Hay buen clima, el mar está agradable y hay menos gente que en julio o agosto. También son meses más económicos en alojamiento. Mayo y octubre pueden tener días de playa hermosos, aunque el agua estará más fresca. En cualquier caso, madrugar siempre ayuda a encontrar menos gente y mejores vistas.

¿Son aptas para niños las playas del norte de Cerdeña?

Sí, muchas playas del norte son perfectas para familias. La Pelosa, Maria Pia, Brandinchi, Capriccioli o Lu Impostu tienen aguas tranquilas y poco profundas, tipo piscina. Hay socorristas y servicios. Algunas calas más remotas (como Cala Mariolu o Cala Corsara) pueden ser menos prácticas con niños pequeños, pero siguen siendo accesibles con organización.

;

¡Increíble pero cierto!

Al usar nuestros enlaces para hacer compras, obtenemos una pequeña comisión, pero tú también te beneficias con descuentos exclusivos. De esta manera, nos ayudas a continuar produciendo contenido gratuito como este, ¡y tú obtienes ventajas adicionales!

imagen autora Ursula Braschi
Ursula Braschi

Ursu, cofundadora de espartedelviaje.com, ha sido nómada digital desde 2017, explorando más de 50 destinos en su travesía.

Actúa como embajadora de Unplastify , promoviendo un estilo de vida sostenible y libre de plástico.

Se enorgullece de compartir sus experiencias y consejos de viaje que han sido reconocidos en medios destacados como La Nación y El País.

¡Dejanos tu comentario!

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)