Phong Nha es famoso por sus cuevas. En total hay 300 cuevas de las cuales solo 20 fueron exploradas. Este parque nacional fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
1. ¿Cómo llegar al centro de Phong Nha desde Hue?
Para llegar a Phong Nha tomamos un slepping bus desde Hué. El recorrido duró aproximadamente 4 horas y nos costó $150.000 dongs.
2. ¿Cuándo visitar Phong Nha?
Se puede visitar durante todo el año. El clima es perfecto, no te morís de calor, pero se puede andar todo el día de short y remera. Septiembre, octubre y noviembre son los meses «más lluviosos» con un 40% de probabilidades de lluvia.
3. El transporte en Phong Nha.
La mejor opción es alquilar una moto o una bici y recorrer todo a tu velocidad. Si no te animas hay excursiones que te buscan directamente en tu hostel.
4. ¿Cuántos días dedicarle a Phong Nha?
Consideramos que entre 1 y 2 días son necesarios para conocer lo más importante de Phong Nha.
5. ¿Qué hacer en Phong Nha?
5.1. Recorrer el Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang en moto por su ruta circular.
Una de las cosas más lindas que hacer en Phong Nha es alquilar una moto, dejarse llevar entre sus calles y conectar con la naturaleza. Vas a ver que en cada lugarcito vas a querer detenerte para tomar fotografías.
5.2. Visitar la Paradise Cave
Una de las principales atracciones de Phong Nha son las cuevas. Y Paradise Cave es una de las más lindas. Una vez que compres el ticket en las taquillas de la entrada vas a tener dos opciones subir caminando o en un Buggy Car.
El camino es muy bonito y no muy complicado por lo que se puede subir caminando tranquilamente. Una vez que entres a la cueva vas a notar como la temperatura desciende un poco. Adentro no dejes de observar cada detalle de las formaciones rocosas y tomar miles de fotografías. El recorrido es de 1 km aproximadamente. Está bien iluminado e indicado así que no te preocupes. Fue nuestra cueva preferida. Si hubiésemos tenido que hacer una sola hubiésemos elegido esta.
Costo: $250.000 VND y $5.000 dongs por moto.
Ubicación: abrir en Google Maps
5.3. Visitar la Cueva de Phong Nha
Esta cueva es quizás la más famosa. Para ingresar debes hacer un recorrido en un barquito de aproximadamente 1 km. El paisaje es hermoso, así que ideal para ir tomando fotografías. Una vez llegar a la cueva uno recorre la primera parte adentro del barco, y luego se puede descender y caminar por el lugar.
Costo: barca para 12 personas: $350.000 VND + 150.000 VND de entrada.
Ubicación: abrir en Google Maps
5.4. La Cueva de Son Doong
Esta definitivamente NO la visitamos, ya que no es apta para todos los bolsillos. Casi para ninguno podríamos decir. Hay cupos anuales limitados por lo que el costo es de $3.000 USD por persona ¡Sí leiste bien!
Son Doong es considerada la cueva más grande del mundo. Existen en ella diversos microclimas por lo que se pueden apreciar especies únicas, además adentro hay desde una selva que tiene hasta un río. Sus formaciones, de unos tres millones de años, incluyen estalagmitas de hasta 80 metros. Sinceramente debe ser increíble. La excursión dentro de la cueva la realiza la empresa Oaxalis y dura 4 días. Se debe reservar con al menos 6 meses de anticipación.
5.5. Dark Cave
No la visitamos, porque nos había parecido suficiente con las otras dos. Sumado a que no teníamos muchas ganas de embarrarnos jajaja. Es que sí, lo más relevante de esta cueva es que entras con un zipline o tirolesa y finalmente acabas en el lodo o barro. Dicen que es muy divertido, ya que hay varias actividades para hacer adentro como kayak y piletas de barro.
6. ¿Dónde comer?
La calle principal de Son Trach es donde se concentran todos los restaurantes. Nosotros fuimos varias veces a Easy Tiger: comida occidental pero súper rica y precios económicos.
7. ¿Dónde dormir?
Lo mejor es alojarse en el pueblo de Son Trach. Nosotros nos quedamos en el Thien Thanh y lo súper recomendamos.
Thien Thanh Hotel: $11 USD la habitación doble con baño privado, aire acondicionado y desayuno.
Tips
- La mejor manera de recorrer la zona es alquilando una moto. Te da la libertad de detenerte en cada lugarcito.
- Es un destino apto para ser visitado todo el año. Pero tené en cuenta que los fines de semana hay mayor afluencia de turistas locales.
- No viajes sin seguro médico. Te dejamos un 5% de descuento en MONDO.
Otros artículos de Vietnam que te pueden interesar
- Ho Chi Minh: Guía para visitar la ciudad
- Ha Long Bay desde Cat Ba
- Qué ver en Hue: la ciudad púrpura prohibida
- Las mejores cosas que ver en Hoi Ai
- Tam Coc y Ninh Bin: qué ver
- Hanoi: Guía para visitar la ciudad