¿Qué vas a encontrar en este artículo?
1. Los preparativos para esta ruta en coche2. ¿Qué lugares visitamos en esta ruta por el norte de Italia
1. Los preparativos para esta ruta en coche
1. Los preparativos para esta ruta en coche.
Unos días antes de partir nos pusimos a investigar un poco más y marcamos una ruta tentativa de los lugares que queríamos visitar. Realmente queríamos hacer una ruta alternativa en Italia, algo diferente a lo más típico como Roma, Florencia o Bolonia. Por ese motivo elegimos visitar Sirolo, Urbino, Furlo, Rimini y San Marino. Todo esto lo hicimos en un fin de semana por lo que fue una visita corta, pero la pudimos exprimir al máximo. Realmente no son lugares muy grandes, por lo que el tiempo nos alcanzó bastante bien. Quizás hubiésemos agregado un día más para recorrer más tranquilos Rimini, pero fuera de eso nos pareció perfecto.
Alquilar coche en Italia
Si bien este recorrido puede hacerse en bus, o algunos trayectos incluso en tren. Nuestra idea era alquilar un coche en Italia. Queríamos experimentar la libertad de parar en cualquier lado, de bajarnos a sacar fotos, y de cambiar el recorrido en caso de que sea necesario. Por lo que chequeamos en la web de Rentalcars cuál era la mejor opción y finalmente optamos por alquilarlo con Europcar.
2. ¿Qué lugares visitamos en esta ruta por el norte de Italia?
Sirolo, nuestra primera parada de la ruta alternativa en Italia

Furlo, nuestro sitio favorito de esta ruta por el norte de Italia

Seguimos camino e hicimos una breve parada en la preciosa localidad de Furlo. Es muy conocida por la Gola di Furlo, o Garganta de Furlo. Se trata de una reserva natural que cubre un área de 3.626,94 hectáreas de territorio protegido. Cuando llegamos y la vimos no nos daban los ojos para observar colores y paisajes tan maravillosos.
Realmente hay muchos senderos para hacer alrededor de Gola di Furlo. Por lo que si te gusta la naturaleza (¿a quién no?) te recomendamos que le dediques unas buenas horas. Los senderos están bien señalizados y hay varios puntos panorámicos.
El favorito de varios es el camino que se desarrolla a lo largo del río, realmente es hermoso. Otra opción es el sendero
desde el camino 449 hasta el Rifugio del Furlo. La duración es de aproximadamente 1.30-2 horas. Desde allí podés llegar a las terrazas bajas y las terrazas altas en 10 minutos.

Urbino, un pueblito lleno de historia
Dejamos la bella Furlo para llegar a Urbino. Un municipio italiano de poco más de 14.000 habitantes, capital de la provincia de Pesaro y Urbino. El centro histórico de la ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Cuando comiences a recorrer sus callejuelas te vas a dar cuenta el porqué. Te aseguramos que te vas a sentir inmerso en una película medieval. Caminar allí rodeado de murallas y edificios antiguos es realmente mágico.
Urbino, no solo destaca por su gran riqueza histórica sino también por la artística. Artistas mundialmente conocidos como Bramante y Rafael Sanzio dieron sus primeros pasos en Urbino. Además se conserva la casa natal de Rafaello Sanzio que nació en 1482, hoy en día es sede de la academia de Rafaello donde podemos encontrar numerosas obras de arte, pinturas y cerámicas

Rimini, la ciudad donde hicimos base en esta ruta por el norte de Italia
Llegamos a la tardecita a Rimini, y fuimos derecho a nuestro hostal. Nos pusimos cómodos y salimos a dar un último recorrido antes de dormir. La noche de Rimini es animada. Se trata de una ciudad repleta de bares y restaurantes. Sin embargo Rimini no es solo famosa por su vida nocturna, sino también por sus 15 kilómetros de playas. ¡Una maravilla!
Al día siguiente nos levantamos y desayunamos capuccino con pasta en la mítica Patiseria Vecchi. Luego recorrimos la orilla del Río Marequia, el Puente de Tiberio y visitamos el barrio de pescadores San Giuliano. Muy conocido porque allí vivió el director Federico Fellini. Los propios vecinos para homenajearlo, pintaron murales en las fachadas de sus casas inspirados en las películas que realizó este gran director.

Dejamos atrás este bello barrio, y seguimos rumbo al centro histórico. Recorrimos la Piazza Cavour, el Domus del Chirurgo y el Arco de Augusto. Se trata del arco de triunfo romano conservado más antiguo del mundo (27 a. C.)

San Marino, el quinto país más pequeño del mundo

Antes del almuerzo ya estábamos en San Marino. No se trataba de una localidad más, sino que ¡estábamos visitando otro país!.
Su nombre real es Serenissima Repubblica di San Marino. Y se encuentra en el medio de Italia central, entre las regiones de Emilia Romaña y Las Marcas (en donde nosotros estábamos viviendo). Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
En San Marino, recorrimos sus tres torres, que son el símbolo del país; caminamos sus estrechas calles, y probamos una requisita piadina, el plato típico sin lugar a dudas. Preparamos un artículo especial de nuestra visita a este país porque nos pareció que había mucho para contar. Lo podés leer acá.