¿Buscando qué ver y hacer en Camiguin? Acá te dejamos 18 imperdibles que no podés dejar de hacer en tu paso por esta increíble isla de Filipinas
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
1. ¿Cuántos días dedicarle a Camiguin?
2. ¿Qué hacer en Camiguin?
Cuando nos preguntan que fue lo que más nos gustó de Camiguin, no se nos viene a la mente un lugar en concreto. Ya que la magia de Camiguin está en el camino, en su ruta, en sus calles, en su gente. Allí radica su belleza. Sin embargo no te preocupes, ya que tenemos muchísimos lugares para recomendarte.
1. ¿Cuántos días dedicarle a Camiguin?
Lo ideal sería dedicarle al menos 4 días completos para poder hacer dos días de island hopping y otros dos de circuito circular por la isla.
2. ¿Qué hacer en Camiguin?
2.1. Visitar la White Island
Para llegar a esta isla paradisiaca debés tomar un barquinto o «bangka» desde el embarcadero de Yumbing. El trayecto dura unos 15 min y cuesta $450 PHP por barco el cual puede llevar hasta 6 personas. Además se paga $50 PHP de fee ambiental. Como se paga por barco y no por persona lo ideal es coordinar con otros viajeros para abonar menos.
¿Cuánto tiempo dedicarla a esta isla? Te recomendamos 2 o 3 horas. Pero por supuesto podés pasar el tiempo que quieras en la isla solo tenés que ponerte de acuerdo con el resto del barco e indicarle una hora para el regreso.
¿Qué hacer en la isla? ¡Disfrutar, relajarte, tomar sol y leer un buen libro! En White island, solo hay arena, no hay sombras, no hay vendedores ni locales. Por lo que no olvides llevar comida y bebida. Allí solo podrás alquilar sombrillas por $200 PHP.
Ubicación: abrir en Google Maps
2. Mantigue island
Es una isla ubicada a 20 min desde el puerto de San Roque, el barco para ir cuesta $600 PHP, pero puede compartirse con hasta 6 personas, además se pagan 30 PHP por persona de fee medioambiental. Tené en cuenta que deben de ponerse de acuerdo con el horario de regreso. Solo podrás estar 4 horas en la isla. Cada hora adicional cuesta $50 PHP y no se puede permanecer en la isla más allá de las 17:30 horas. Si queras bucear o hacer snorkel, en teoría te cobran un suplemento de $50 PHP por persona, pero nosotros hicimos snorkel y no nos cobraron nada. Si no llevas tu equipo de snorkel, podés alquilarlo por $150 PHP. Vale la pena dedicar medio día para conocerla, es muy bonita, y más amplia que la White Island. La isla está habitada y posee una iglesia y un restaurante.
Ubicación: abrir en Google Maps.
3. Walkaway Old Volcano
Se trata de un recorrido que lleva entre 30 y 50 minutos dependiendo de tu estado físico y de cuanto te detengas a observar. El circuito compre un recorrido por las diferentes estaciones del Via crusis. Además al llegar a la cima podrás disfrutar de unas muy lindas vistas.
4. Sunket Cementery
Este cementerio quedó bajo el agua luego de que Mt. Vulcan erupcionó en 1980. Al ponerse el sol, el lugar se convierte en un paisaje espectacular donde los últimos rayos solares iluminan el mar justo por detrás de la gran cruz – símbolo de Camiguin- Bajo ella, el fondo marino esconde tumbas sumergidas que se descubren haciendo snorkel o buceo.
Ubicación: abrir en Google Maps
5. Old Spanish Church
Como su nombre lo indica se trata de las ruinas de una antigua iglesia española del siglo 19. En 1871 Camiguin se vio asolada por un terremoto, que hizo que el convento quedara completamente abandonado.
6. Blue Lagoon
En Lawigan se encuentra esta zona de snorkel en la que encontrarás una bellísima vida marina, quizás la mejor de la isla. Tendrás que pagar $100 pesos de tasas para hacer snorkel y puedes contratar un guía por $250 PHP, aunque no es obligatorio. Nos costó un poco llegar, tanto para localizar el lugar, como para llegar hasta la laguna una vez allí – el camino está en malas condiciones- pero la verdad es que valió totalmente la pena. Es un lugar increíble para hacer snorkel.
7. Tuasan falls
No se trata de las Kawasan Falls, pero si podemos afirmar que es una de las cascadas con mayor fuerza en la caída que hayamos visitado. Es realmente muy bonita, y excelente para refrescarse. El camino está bastante señalizado, por lo que no encontrarás mayores dificultades.
8. Santo Niño Cold Springs
Se trata de unas piletas naturales de agua fría, que están muy bien para refrescarse luego de un día de calor. El Lugar esta muy bien mantenido y suele estar frecuentado solo por locales.
Ubicación: abrir en Google Maps
9. Binangawan falls
No pudimos conocerla, ya que hace falta un permiso especial para subir y el acompañamiento de un guía local. El permiso se saca en Mambajao. Nos comentaron que la subida es de difícil acceso, pero muy bonita, el recorrido es de 1,30 horas y en la cima se ve Mantigue y Mindanao.
10. Iglesia en Sagay
Si algo hay en Camiguin son iglesias – y escuelas- pero esta es bastante particular por sus lámparas, si estás de paso te recomendamos que pares para hacer algunas fotos y seguir viaje.
11. Ardent Hot Springs
Fuimos con la idea de darnos un bañito de agua caliente, pero la verdad que el agua no tiene gran temperatura, está bien para conocer y relajarse algunas horas. Fuimos durante el fin de semana y había demasiada gente, lo recomendamos para disfrutar durante los días de semana.
12. Mercado en Mambajao
Siempre que visitamos un nuevo lugar visitamos el mercado local. Como lo hicimos por ejemplo en Bantayán (Filipinas) o Sydney (Australia).
En el caso de Camiguin el mercado más popular se encuentra en el ruidoso pueblo de Mambaja. En este mercado encontrarás frutas, verduras y panificados.
13. Volcan Observatorio
Es un lugar que conocimos por casualidad, y tiene preciosas vistas de Camiguin. Además el camino es alucinante.
14. Katibawasan Falls
Es una cascada de 65 mts de altura, su caída es menor que la de Tuasan, pero es igual de bonita. Es bastante frecuentada por locales que la eligen para refrescarse.
15. Laguna Taguines en Benoni
El lugar es muy bonito para tomar unas fotos, caminar o andar en kayac o bici acuática – por 150 PHP la media hora – además hay varios restaurantes con bonita vista.
16. Gran Santuario de Almejas
Como su nombre lo indica se trata de un santuario de almejas gigantes. En él podrás conocer 7 variedades de las 9 que existen en el mundo. Está señalizado en la carretera. Tenés que tomar un desvío hacia la derecha cuesta abajo.
Se puede observar las almejas gigantes, mucho coral, peces y estrellas de mar.
Ubicación: abrir en Google Maps.
17. Moro Tower
Es una antigua torre de vigilancia, que nos costó un poco encontrar, ya que la entrada esta dentro de una escuela, fue la mejor excusa para charlar con los locales y pasar un rato diferente
Siempre hay más lugares por conocer, y que mejor que los locales para esto, hay muchos españoles viviendo en Camiguin y en Filipinas en general que te pueden ayudar, te recomendamos consultar en esta página de facebook.
18. Extra: Volcán Hibok Hibok «El rey de Camiguin.»
El problema es que es un camino bastante complicado y cansador. Lleva todo el día, entre 4 y 5 horas para el ascenso y otras 4 para el descenso. Nosotros no lo hicimos, pero nos contaron que vale realmente la pena y es muy bonito. Para hacerlo hace falta permiso y guía.