¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Setenil de las Bodegas
- ¿Qué ver en Setenil de las Bodegas?
- 1. Mirador en Calle Ventosilla Alta
- 2. Calle Cueva del Sol
- 3. Calle Cueva de la sombra
- 4. Otras calles que recorrer en Setenil de las Bodegas
- 5. Mirador del Carmén
- 6. Ermita Nuestra Señora del Carmen
- 7. Plaza de Andalucía
- 8. Bésame en este rincón
- 9. Mirador el Lizón
- 10. Torreón y Alijaba Árabe
- 11. Parroquia de nuestra señora de la encarnación
- 12. Ermita de San Benito
- 13. Comer en alguna de las terracitas
- 14. Puerta morisca
- 15. Ronda
- Mapa
- ¿Dónde aparcar en Setenil de las Bodegas?
- ¿Dónde dormir en Setenil de las Bodegas?
Setenil de las Bodegas
Es un municipio de la provincia de Cádiz, Andalucía. Forma parte de la ruta de pueblos blancos de Cadiz, ha sido incluido en la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España, y su centro histórico fue declarado Conjunto Histórico. Por lo que no es un pueblito blanco más. El distintivo principal de este lugar son sus casas cuevas. Estas formaciones rocosas tan particulares son todo mérito del rio. Las aguas del Guadalporcún han ido erocionando las rocas, creando esta maravilla de la naturaleza. Pero fueron los habitantes de las zona, quienes han sabido aprovecharlas diseñando estas casas cuevas.
Este pueblo dónde las rocas se funden con el cielo tiene su origen en el medioevo. ¡Si, estás casas cuevas han sido habitadas desde la prehistoria! Si te interesa conocer más de la historia de Setenil entonces no te puedes perder este free tour gratuito por Setenil de las Bodegas.
¿Qué ver en Setenil de las Bodegas? ¿Cuantós días dedicarle?
Este pequeño pueblo se puede recorrer tranquilamente en un día, o una mañana o tarde si quieres combinarlo con Ronda, o algún otro pueblito. Pero nosotros recomendamos dedicarle en lo posible un día. Sobre todo si deseas caminar sin prisas, perderte en sus callecitas, tomar muchas fotografías, comer rico y disfrutar. ¡Acá encontrarás algunos puntos que no puedes dejar de visitar en tu paso por este pueblito gaditano de la Sierra de Cadiz.
1. Visitar el Mirador en Calle Ventosilla Alta
Si decides aparcar el coche, en el mismo sitio que nosotros, este será el primer mirador del cual disfrutarás. Aquí encontarás una vista impresionante de la ciudad, con una perspectiva única, que no se da en los otros miradores. Ya que se encuentra mucho más en altura y se puede ver la totalidad del pueblo. En los otros miradores, verás la ciudad desde adentro pero con un encanto increíble.
2. Caminar y tomar algo por la Calle Cueva del Sol
La calle Cueva de Sol es sin lugar a dudas una de las más famosa y típicas de Setenil de las Bodegas. Y como su nombre lo indica, los rayos de sol hacen su magía aquí. Por lo que es el sitio perfecto para beberse unas cañitas, o comer algo mientras se disfruta del solcito. El cual se agradece sobre todo si visitas Setenil durante el invierno.
Si quieres sacar fotos sin gente, prepárate para madrugar, o visitarla durante la semana. Ya que sin lugar a dudas es un pueblito que apareció en el radar turista hace unos años. Quizás tenga que ver con una publicación que realizó el sitio web European Best Destinations donde incluyó a Setenil como uno de los mejores destinos desconocidos de Europa en 2019.
3. Pasear por la Calle Cueva de la sombra
El antítesis de la calle del sol es…. ¡adivinaste! La calle de la sombra. Digamos que no se inspiraron mucho para los nombres. Pero ¡vamos! aplican perfecto en ambos casos. Y si, es otra de las callecitas donde será algo dificil tomar fotos, pero definitivamente vale la pena (esquivar un poco de gente) y caminarla disfrutando de su gastronnomía.
4. Otras calles que recorrer en Setenil de las Bodegas
Además de esas calles, hay muchos más rincones fotogénicos en este pueblito. No te quedes con solo esas calles principales, adentrate y camina todos los recovecos de Setenil de las Bodegas.
Algunas de las callecitas que más nos gustaron y consideramos que tienes qué ver en Setenil de las Bodegas son (no te preocupes, están todas marcadas en el mapa de abajo):
- Calle San Román
- Calle Jabonería
- Calle Cabrerizas
- Calle Mina y Ronda
- Calle Callejón
5. Mirador del Carmen, un mirador qué ver en Setenil de las Bodegas
Un imperdible de este pueblito, es el mirador del Carmen. Un bonito sitio en el que obtendrás vistas asombrosas del entramado urbano, con foco principal en la Parroquía de nuestra señora de la encarnación y los restos del que alguna vez fue el castillo de Setenil.
Nosotros aprovechamos el tiempo aquí para tomar algunas fotografías y descansar un poco. ¡Nadie nos había dicho que en este pueblito blanco se debén subir y bajar muchas escaleras y callecitas!
6. Visitar la Ermita Nuestra Señora del Carmen
Esta pequeña ermita del Siglo XVIII, se encuentra en la plaza y junto al mirador que llevan su nombre. Los cuales al igual que el templo están dedicados a la patrona de la villa.
7. Pasear por la Plaza de Andalucía
Sin lugar a dudas la Plaza más bonita de todo el pueblo. Aquí encontrarás el Ayuntamiento de Setenil de las Bodegas y la Oficina de Turismo, además de muchos barcitos con terrazas para tomar algo disfrutando de las lindas postales que nos regala este sitio espectacular.
8. Tomar fotografías en «Bésame en este rincón»
¡Uno de los rincones más fotografiados y románticos de todo Setenil! Este sitio instagrameable se encuentra en plena calle de la herrería y en su paso encontrarás una o muchas parejitas tomandosé fotografías aquí.
9. Disfrutar de las vistas desde el Mirador el Lizón
Otro de los miradores más famosos de Setenil. Se encuentra debajo de la Torre del Homenaje y al lado de la casa de la Damita de Setenil. ¡Que lo disfrutes!
10. Subir al Torreón y Aljibe Árabe
El periodo musulmán que transitó Setenil de las Bodegas puede verse en los vestigios de lo que fue el Castillo nazarí. Del cual quedan en la actualidad más de 500 metros de muralla, un aljibe y la Torre del Homenaje. Esta fortaleza del siglo XIV, fue conquista en el 1484 por los reyes catolicos, ¡tras nada más y nada menos que siete intentos!. De allí viene el nombre del pueblo. Septem nihil (en latín: Siete veces nada), y así quedó bautizado.
Como te comentábamos el aljibe, y el torreón siguen en pie y pueden visitarse abonando una entrada simbólica de 2 euros, que además incluye el acceso al Museo Damita.
11. Conocer la Parroquía de Nuestra Señora de la Encarnación, algo qué ver en Setenil de las Bodegas
Se trata del templo más imponente de Setenil, ya que ubicado en la cima del mismo, se puede ver sin lugar a dudas desde cualquier ángulo. De Estilo gótico tardío, esta parroquia se comenzó a construir con la llegada de los reyes católicos y se culminó en el 1614, varios años después. Se encuentra sobre lo que era la Mezquita Mayor y en su exterior se pueden observar diversos estilos, fruto del gran lapso de tiempo que se demoró en su construcción.
12. Visitar la Ermita de San Benito
Esta pintoresca y pequeña ermita se remonta a inicios del siglo XV. Es la sede canónica de la cofradía de Nuestro Padre Jesús.
13. Comer en alguna de las terracitas
Algo que debés hacer en Setenil, es degustar y disfrutar de su gastronomía. Te recomendamos probar las migas de pan, los gazpachos, y cualquier tapa que sirvan en los bonitos bares de la calle Cuevas de Sol (el Bar Fresquito, la Cafetería Sol o La Bodeguita). Para el postre, nada mejor que cruzarse a la calle Cuevas de la Sombra. Allí encontrarás muchos dulces y postres típicos.
14. Hacer alguno de los Senderos, para los amantes del trekking
Si tienés más tiempo, o simplemente te apetece realizar un bonito trekking te recomendamos los siguientes:
- Ruta de los Bandoleros, que conecta Setenil con las Ruinas romanas de Acinipo,
- La Ruta de los Molinos, que conecta con Alcalá del Valle.
- Ruta del camino de la Escalanta, que se sigue durante la romería de San Isidro.
15. Visitar Ronda
Nada mejor que completar el recorrido visitando Ronda. Esta ciudad ubicada a solo 25 minutos de Setenil es una de las ciudades más bonitas de la provincia de Málaga y de ¡toda España!. Te recomendamos visitar sus puentes, caminar su centro histórico, beber algo en la Calle La bola, y mucho más. Si decides visitarla por libre aquí te lo contamos todo…
Mapa con todos los puntos
¿Dónde aparcar en Setenil de las Bodegas?
Hay varios sitios dónde aparcar gratis en Setenil. Nosotros lo hicimos en la calle San Sebastían desde donde también disfrutamos de increíbles vistas del pueblo. Pero también puedes buscar cerca de la cancha de fútbol.
¿Dónde dormir en Setenil de las Bodegas?
Si no te conformas con solo pasar el día en este sitio encantor, y deseas la experiencia completa, entonces te recomendamos dormir en una casa cueva. Aquí van algunas recomendaciones!
Tips
- Obtén los mejores precios para realizar tus excursiones en Civitatis.
- Encuentra el mejor precio parareservar tu vuelo a España aquí.
- Intenta reducir tu consumo de plástico. Aquí te dejamos algunos tips fáciles para lograrlo.
- Hoy más que nunca, te recomendamos viajar con seguro de viajes. Nosotros usamos Mondo Seguros y en este link obtendrás un 5% de descuento.

Otros artículos de Andalucía que te pueden interesar
- Guía de Málaga: las mejores cosas que ver y hacer
- Guía de Granada: 12imperdibles de la ciudad.
- Guía de Córdoba: 20 cosas que ver y hacer
- Guía de Ronda: 25 cosas que ver y hacer
- Qué ver y hacer en Sevilla
- Caminito del Rey: Guía para visitarlo.