¿Estás planeando una escapada a Puglia y te preguntas qué ver en Polignano a Mare? ¿Dónde alojarte, cómo llegar, y si este pintoresco pueblo debería estar en tu ruta por el sur de Italia?

Después de recorrer Puglia durante dos semanas, te traemos la guía completa de Polignano a Mare. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para planificar tu visita y disfrutarla al máximo.

¿Qué ver en Polignano a Mare?

Polignano a Mare es quizás el pueblo más famoso de Puglia, junto con Alberobello, y no es difícil entender por qué. Este lugar tiene de todo: acantilados impresionantes, playas de postal, calles llenas de encanto y una buena dosis de historia.

Hotel en Polignano a mare

Santo Stefano Home & Breakfast: alojamiento encantador ubicado en pleno centro histórico. Buen desayuno y fantásticas vistas al mar

Consultar disponibilidad

Nosotros lo visitamos a finales de septiembre y, sí, había bastante turismo (no te vamos a mentir), pero fue tan fácil enamorarse de este lugar que ni las multitudes pudieron restarle magia.

Además, descubrimos que saliendo de las calles principales, la calma regresaba y podíamos disfrutar de sus rincones con más tranquilidad.

Polignano es uno de esos pueblos que te hacen suspirar apenas lo ves desde lejos, con sus casas blancas al borde de los acantilados y el azul del mar Mediterráneo que parece pintado.

Así que prepárate, porque te vamos a llevar por cada recoveco de este precioso pueblo costero. ¡Y ojo! Porque aunque es pequeño, tiene mucho más que ofrecer de lo que parece a simple vista.

No te pierdas de leer → 15 cosas que ver en Bari, Italia

1. Playa Lama Monachile

Empezamos con la imagen más icónica de Polignano a Mare: la Playa Lama Monachile. Es preciosa, con sus aguas cristalinas y el imponente puente que la enmarca.

Pero, vamos a ser sinceros: aunque parece un paraíso, lo compartirás con muchas personas, especialmente en temporada alta. A nosotros nos encanta para tomar algunas fotos increíbles y luego seguir explorando calas menos concurridas, de las que te hablaremos más adelante.

Para disfrutar Puglia a tu ritmo, lo mejor es alquilar coche. Nosotros usamos y recomendamos Discovercars: con cancelación gratuita y protección total, para que viajes sin preocupaciones.

2. Monumento a Domenico Modugno

Domenico Modugno, el legendario cantante de «Volare», nació aquí, en Polignano a Mare. En pleno centro encontrarás una estatua que rinde homenaje a su legado. Modugno se inspiró en su propio pueblo para componer esta icónica canción, con la que ganó un Grammy en 1958. ¡Una obra que todavía resuena en el aire de Polignano!

Como dato curioso, yo fui al colegio Dante Alighieri en Córdoba, Argentina, donde esta canción fue una de las primeras que nos enseñaron.No puedo negar que fue súper emocionante estar allí y cantar «Volareee uo uo».

3. Miradores a la Playa Lama Monachile

Si hay algo que ver en Polignano a mare son los miradores que ofrecen las mejores vistas de Lama Monachile:

  • Belvedere su Lama Monachile (también conocido como el Balcón de Santo Stefano), ideal para tener una perspectiva épica del puente y la playa.
  • Ponte Borbonico su Lama Monachile, desde donde puedes admirar la vista de la playa desde las alturas.
  • Mirador en el acantilado Pendma Chiatt (Pietra Piatta), con una panorámica que te dejará sin aliento. ¡Eso si ten cuidado con el precipicio!
  • Balconata Vico Gualdella
  • Punto Panorámico Largo Ardi

4. Entrar al centro histórico por Arco Marchesale

Entrar al centro histórico de Polignano a Mare por el Arco Marchesale es como cruzar una puerta en el tiempo.

Dentro, encontrarás la Plaza Vittorio Emanuele II, donde se encuentra la Iglesia de Santa María de la Asunción y el Palacio del Reloj.

También te recomendamos echar un vistazo a la Iglesia del Purgatorio, cuya puerta principal está decorada con calaveras y huesos, un detalle un tanto macabro pero muy interesante.

Además, por todo el centro verás versos y poemas escritos por el artista Guido il Flâneur, ¡un toque poético que hace que pasear por aquí sea aún más especial!

Pero lo más hermoso de Polignano es simplemente perderse por sus callecitas estrechas y empedradas, dejar que los colores, y las flores y balcones te sorprendan a cada paso.

5. Via Roma,  Callecita Nel blu dipinto di luci»

Via Roma es la calle principal de Polignano a Mare y tiene un encanto especial. A lo largo de ella encontrarás versos de la famosa canción «Nel blu dipinto di blu (Volare)» de Domenico Modugno, un bonito homenaje al artista local.

También hay muchos restaurantes, y para nosotros es la mejor zona para almorzar, ya que es más tranquila que el pleno centro histórico.

6. Tour en barco

Polignano a Mare es famosa por sus cuevas marinas, ¡y no hay mejor manera de descubrirlas que en un tour en barco! Hay alrededor de 70 grutas por explorar, y el recorrido te permitirá ver la belleza natural de los acantilados y las impresionantes formaciones rocosas desde otra perspectiva.

Paseo en barco por Polignano a Mare: mejor precio que comprarlo en Polignano. ¡Super buen puntaje! El paseo dura 1:30 hs e incluye copa de prosecco. ¡Reserva ahora!

7. Grotta Palazzese

Si quieres darte un gusto (y el presupuesto lo permite), puedes vivir la experiencia de cenar en una gruta… estamos hablando de la Grotta Palazzese.

Este restaurante ubicado dentro de una cueva ofrece una experiencia única… aunque prepárate: cuesta unos 200 euros por persona. Eso sí, cenar aquí, con el mar prácticamente a tus pies, es algo para recordar toda la vida. ¡O al menos eso dicen… nosotros no pudimos permitirnosló!

8. Calas de Polignano a Mare

Después de la aglomerada Lama Monachile, fuimos a explorar otras calas más tranquilas:

  • Cala Sala (Portacola): ¡una de nuestras favoritas! No llevábamos bañador, pero aprovechamos para subir el dron y relajarnos un buen rato. Todas las fotos de arriba son de aquí
  • Cala Paura: pequeña pero muy bonita.
  • Porto Cavallo, Cala Portalga, Cala Incina y la Playa San Giovani son también buenas opciones si buscas algo más de tranquilidad y menos turistas.

9. Deleitarte con la Gastrononía local

Y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar la comida. En Polignano podrás probar los típicos panzerotti puglieses, la famosa focaccia y toda la variedad de pasta que caracteriza a la región. ¡Nada mejor después de un día de turismo que sentarse a comer en una terraza con vistas al mar!

Te dejamos algunas recomendaciones donde comer en Polignano a Mare

  • Frumè | Focacceria e Pinseria ¡delicioso!
  • Terrazze Monachile
  • Restaurant Antiche Mura (pescado) ¡muy recomendado!
  • La Rotellina (panzerottis)

10. Abadia di San Vito

A solo 5 minutos de Polignano, encontrarás la Abbazia di San Vito, una abadía benedictina del siglo X, con una pequeña playita y barquitas tradicionales. Es un lugar súper pintoresco y perfecto para una escapada corta desde el centro.

Planea tu viaje a Polignano a Mare


Mapa de Polignano a Mare

¿Cómo llegar a Polignano a Mare?

En Coche.

Nosotros visitamos Polignano a Mare como parte de nuestra ruta en coche por La Puglia (¡cosa que recomendamos un montón!).

Desde Alberobello, Bari o Locorotondo son 30 min. La ruta en los tres casos es muy sencilla y sin incovenientes. Una vez en Polignano a Mare puedes recorrer la ciudad por libre o bien haciendo una Visita Guiada.

Consulta la disponibilidad para alquilar coche con Rentalcars, que ofrece cancelación gratuita y protección total. ¡Súper recomendado!

En transporte público

  • Desde Bari, puedes tomar un tren hacia Polignano a Mare. La compañía Trenitalia ofrece rutas directas con una duración de aproximadamente 35 min y los billetes cuestan alrededor de 3 €.
  • Desde Alberobello, llegar a Polignano a mare en transporte público es bastante engorroso. Implica varias combinaciones de trenes o un bus y el trayecto haciende a más de una hora. Por lo consideramos que es mejor una visita guiada

Con Excursión

Una buena opción si tienes poco tiempo y estas haciendo base en Bari es esta popular excursión que incluye la visita a Alberobello, Polignano a Mare y Monopoli Eso si es con guía de habla inglesa.

¿Dónde alojarse en Polignano a Mare?

El centro histórico de Polignano a Mare es la mejor zona para alojarse si quieres estar cerca de todos los atractivos, pero ten en cuenta que muchas calles son peatonales.

Si vienes en coche, asegúrate de que tu alojamiento tenga acceso cercano a aparcamiento o busca opciones fuera del centro. Además, si llevas mucho equipaje, te recomendamos alojarte no muy lejos del parking para mayor comodidad.

Te dejamos algunas recomendaciones bien ubicadas y con muy buenas reseñas

Hoteles en Polignano a mare

Santo Stefano Home & Breakfast →alojamiento encantador ubicado en pleno centro histórico. Buen desayuno y fantásticas vistas al mar.
Palazzo Marzionna→ ubicado a pasos del centro histórico, y con parking privado y desayuno. ¡Un hallazgo!

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se llama Polignano a mare?

El nombre de Polignano a Mare probablemente viene de Neapolis, una antigua colonia en la misma zona. Se cree que significa «lugar elevado», por estar construido sobre los acantilados que dominan el mar.

¿Dónde aparcar en Polignano a mare?

Encontrarás aparcamiento GRATIS en Via F. Corridoni, 57. También hay opciones de pago, con precios que van entre 5 y 15 euros por día, dependiendo de la temporada. «STANI PARKING LOT» es una buena opción de pago cerca del centro.

¿Cuanto tiempo se tarda en ver Polignano a mare?

Para recorrer Polignano a Mare, una mañana o una tarde es ideal y puedes combinar la visita con San Vito o Monopoli. Si quieres disfrutar de sus calas o hacer un paseo en barco, considera dedicarle todo el día.

¡Y hasta aquí nuestra guía sobre que ver en Polignano a mano!

Polignano a Mare es un destino que captura la esencia de Puglia: mar cristalino, historia, buena comida y paisajes de ensueño. Aunque es pequeño, este pueblo es uno de los más bonitos de Puglia y tiene una magia que merece ser descubierta con calma. Ya sea que vengas a recorrer sus calles, a disfrutar de sus miradores, o simplemente a escuchar los ecos de «Volare» resonando entre los acantilados, te aseguramos que Polignano dejará una huella especial en tu viaje por el sur de Italia. ¡Esperamos que esta guía te sea útil y que disfrutes al máximo tu visita a este rincón encantador!

Sigue planeando tu viaje a Puglia

¡Increíble pero cierto!

Al usar nuestros enlaces para hacer compras, obtenemos una pequeña comisión, pero tú también te beneficias con descuentos exclusivos. De esta manera, nos ayudas a continuar produciendo contenido gratuito como este, ¡y tú obtienes ventajas adicionales!

imagen autora Ursula Braschi
Ursula Braschi

Ursu, cofundadora de espartedelviaje.com, ha sido nómada digital desde 2017, explorando más de 50 destinos en su travesía.

Actúa como embajadora de Unplastify , promoviendo un estilo de vida sostenible y libre de plástico.

Se enorgullece de compartir sus experiencias y consejos de viaje que han sido reconocidos en medios destacados como La Nación y El País.

Este artículo habla sobre:

¡Dejanos tu comentario!

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)