¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Málaga
- ¿Qué ver en Málaga?
- 1. Free Tour
- 2. Alcazaba
- 3. Castillo de Gibralfaro
- 4. Mirador de Gibralfaro
- 5. Teatro Romano de Malaga
- 6. Centro Cultural La Malagueta
- 7. Jardines de Pedro Luis Alfonso
- 8. Parque de Malaga
- 9. Playa de la Malagueta
- 10. La farola de Malaga y el puerto
- 11. Muelle Uno
- 12. Centro Pompidou Malaga
- 13. Museo Picasso Malaga
- 14. Catedral de la Encarnacion de Malaga
- 15. Plaza de la Merced
- 16. Calle Molina Lario
- 17. Iglesia de San Agustin
- 18. Jardín de la Catedral de la Encarnación
- 19. Mercado
- 20. Jardin Botanico de la concepción
- 21. Iglesia del Sagrado Corazón
- 22. Barrio del Soho
- 23. Calle Cervantes
- 24. Hammam al Andalus
- 25. Provincia de Málaga
Málaga
Málaga con una población de 578.460 habitantes es la capital de la provincia homónima, la segunda ciudad más poblada de Andalucía (región a la cual pertenece) y la sexta de España. Se encuentra ubicada al sur de la península, bañada por el mar Mediterráneo y circundada por los montes de Málaga, que la defienden del frío. Su clima cálido es uno de los principales factores que atraen a viajeros de todas partes del globo. Pero Málaga tiene mucha razones por las cuales enamorarse y te las mostraremos aquí…
¿Qué ver en Malaga?
¡Uff hay un montón! Ya que existe una Málaga para cada viajero. Una gastronómica, una cultural, también la de sol y playa y la de aventura. Dependiendo cuales sean tus planes, será el tiempo necesario para dedicarle. Si deseas visitar lo esencial de esta ciudad necesitarás un fin de semana. Pero si quieres entrar a algunos de sus museos con detenimiendo o incluir otras ciudades y puntos de interés cercanos como:Ronda, Caminito del Rey, Nerja y Frigiliana necesitarás al menos 2 o 3 días más.
1. Hacer un free tour algo que hacer en Málaga para conocer más su historia.
Hacer un «free tour» siempre nos parece una excelente idea para tener un primer pantallazo de la ciudad. Si es la primera vez que escuchas nombrarlo, te contamos que se trata de un tour a pie con un guía de habla hispana que recorre lo más importante de un lugar. Al final del recorrido se le paga a voluntad. Puedes darle tan poco como 2 €, o tanto como 20 €, o 40 €. Lo que creas tú que vale su tiempo y conocimiento.
El Free tour de Málaga recorre la Plaza de la Marina, la Calle Larios, la Plaza de la Constitución, la Plaza del Obispo, la Catedral, la Plaza de la Merced, el Museo Casa Natal de Picasso (referente de la ciudad) y el teatro Romano
2. Alcazaba, un imperdible qué ver en Málaga
Si tienes poco tiempo para tu visita a Málaga nosotros lo tenemos claro. No puedes perderte la Alcazaba. Nos gustó tanto como la de Sevilla o la de Granada. Realmente es muy bonita, su historia muy interesante y dispone de vistas increíbles.
La alcazaba de Málaga se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, y a espaldas del Monte Gibralfaro. Su superficie actual de 15 000 metros cuadrados no alcanza ni siquiera la mitad del tamaño que tenía en su apogeo. Este edificio de arquitectura militar del periodo taifa, tiene un doble recinto amurallado y gran cantidad de fortificaciones. Su visita puede hacerse por libre o bien con un Free Tour. Te lo recomendamos sobre todo si buscas conocer en profundidad la historia de esta emblematica fortaleza. Puedes reservar tu plaza aquí.
3. Visitar el Castillo de Gibralfaro, algo qué hacer en Málaga
Cómo te comentábamos, consideramos que vale totalmente la pena comprar la entrada combinada y visitar ambos puntos turísticos. Si te parecieron bonitas las vistas desde la Alcazaba desde el Catillo vas a alucinar. Este castillo de origen nazarí se encuentra a nada más y nada menos que 132 m. sobre el nivel del mar. ¡Así que podrás imaginarte! Pero además de bonitas vistas nos pareció interesante conocer el porqué de su construcción. Hace cientos de años se construyó con el finde de proteger la Alcazaba. Lamentablemente del interior del Castillo se conservan muy pocos restos árabes debido a su uso militar, y a las muchas intervenciones ocurridas en época cristiana, pero lo poco que se puede ver, es digno de fotografíar.
4. Disfrutar de las vistas desde el Mirador de Gibralfaro
Si estás en plan muy lowcost y decides no entrar al Alcazaba y al Castillo, tienes que ir a este mirador. Esta justo a mitad de camino de estos y las vistas son igual de bonitas o incluso mejores que desde el castillo. Además generalmente hay músicos lo que generar una postal única de este rincón de Málga.
5. Teatro Romano de Malaga
A pie del Alcazaba se encuentra el principal vestigio de la presencia romana en la ciudad. El Teatro Romano fue construido en los primeros años del siglo I d.C, actualmente conserva su graderío, orquesta y suelo de mármol.
6. Centro Cultural La Malagueta, algo interesante qué ver en Málaga
Este Centro Cultural se encuentra emplazado en la antigua plaza de toros que data dl siglo XIX. Su interior alberga diversas exposiciones, podés consultar la programación actual en esta web.
7. Jardines de Pedro Luis Alfonso
Se trata de un bonito jardín, muy bien cuidado, ubicado justo al lado del Monte Gibralfaro. Es un sitio perfecto para detenerse a recargar energía mientras disfrutas del canto de los pajaros, el sonido de las fuentes de agua, y la gran variedad de rosas.
8. Parque de Malaga
Muy cerquita de los jardines, se encuentra este parque inaugurado en 1897. En el encontrarás una gran variedad de plantas de todas partes del mundo, fuentes y esculturas.Ideal para disfrutar de la naturaleza, en pleno centro de la ciudad.
9. La Playa de la Malagueta, algo qué ver en Málaga
La playa de la Malagueta, es uno de los símbolos de la ciudad. Se encuentra muy cerquita del centro histórico, por lo que es muy visitada. Esta playa de arena oscura y oleaje moderado siempre está animada, repleta de terracitas donde sentarse donde beber una caña y comer unas ricas tapas. Si la visitas en verano, puedes alquilar parasoles y reposeras para pasar un día a puro sol.
10. El puerto de Málaga
Luego de visitar la Playa de la Malagueta, te recomendamos visitar el paseo marítimo de Málaga. Este bonito paseo se extiende a lo largo de 2,5 km, en donde encontrarás todo tipo de restaurantes, tiendas, una bonita capilla y hasta un faro: «La Farola de Málaga». Además la zona denominada «Parmeral de las Sorpresas» es particularmente bonita con sus palmeras, sus fuentes y esculturas. Definitivamente algo qué ver en Málaga
10. Muelle Uno
En pleno paseo maritimo se encuentra «Muelle Uno» un centro comercial al aire libre muy visitado por turistas y locales. Aquí encontrarás restaurantes, tiendas, zonas de juego y ejercicio y numeroso eventos culturales sobre todo durante verano. Es una zona muy linda para hacer algunas compras mientras disfrutas de las vistas del skyline de Málaga
11. El Centro Pompidou Malaga, algo qué ver en Málaga
¿Sabías que en Málaga hay un Museo Pompidou? ¡Sí, el gran museo parisino tiene una sede en Málaga y vale mucho la pena. Alberga exposiciones de arte moderno, tanto permanente con obras interesantes de autores de la vanguardia y con exposiciones temporales de gran interés.
12. Museo Picasso Malaga
En este palacio remodelado del siglo XVI se encuentran expuestas más de 200 obras de Pablo Picasso. Sin lugar a duda es uno de los museos más visitados de la ciudad. Si te interesa particularmente este artista, te recomendamos visitar también la Casa Natal de Picasso.
Horarios:Todos los días
Noviembre-febrero: de 11:00 a 17:00 hs
Marzo-junio: de 10:00 a 18:00 hs
Julio-Agosto: de 11:00 a 19:00 hs
Septiembre-octubre: de 11:00 a 18:00 hs
14. Catedral de la Encarnacion de Malaga
La Catedral de Málaga fue construida en el siglo XVI. Es de estilo barroco y su principal característica es que está incompleta en su parte superior, motivo por el cual los locales la apodaron «La Manquita». Merece la pena subir a las cubiertas, a pesar de las escaleras de caracol. Las vistas son muy bonitas, una de las mejores de la ciudad.
15. Caminar por la Plaza de la Merced
Definitivamente sacarse una foto con la estatua de Pablo Picasso en La Plaza de la Merced es algo que hacer en Málaga. Para nosotros es una de las plazas más pintorescas y animadas de la ciudad, no dejes de visitarla.
16. Calle Molina Lario
Se trata de la calle comercial más emblemática de la ciudad. Esta repleta de tiendas y restaurantes. Una calle muy animada y perfecta para continuar el paseo al salir de la catedral.
17. Iglesia de San Agustin
Sin lugar a dudas se trata de una de las iglesias más bonitas de la ciudad. Se encuentra en la antigua calle de Los Caballeros en pleno centro histórico. Nos parece un muy buen plan caminar por esta callecita observando sus bonitos jardines y su bonita fachada.
18. Jardín de la Catedral de la Encarnación
Precioso jardín al lado de la Catedral de la Encarnación de Málaga y Calle Císter. Ideal para descansar en sus bancos en un día de calor.
19. Mercado de Atarazanas
El mercado de Atarazanas se encuentra en el lugar donde se disponían unos astilleros nazaríes en el siglo XIV. El edificio es realmente muy bonito, especialmente la vidriera. En la actualidad podrás encontrar tres sectores de productos (carnes, frutas y pescados) todos de excelente relación precio calidad.
20. Jardin Botánico de la concepción
Si te gusta la naturaleza, no puedes dejar de visitarlo. Se trata de un jardín botánico de 23 hectáreas que data del 1855. En el encontrarás flora tropical y subtropical de los 5 continentes, un lago y un palacio del 1850. Esta algo alejado del centro pero vale la pena el viaje.
Horarios: de martes a domingo. Cerrados los lunesDel 1 de abril al 30 de septiembre: De 09:30 a 20:30 h
Del 1 de octubre al 31 de marzo: De 09:30 a 17:30 h
24 y 31 de diciembre: De 09:30 a 15:00 h
21. Iglesia del Sagrado Corazón, algo que ver en Málaga
Caminando por el centro, nos encontramos con esta preciosa iglesia jesuita de estilo neogotica. La misma fue construida a principios del S. XX, por Fernando Guerrero Strachan. Realmente destanca del resto de constuicciones. A nosotros nos ha encantado.
22. Barrio del Soho
Se trata del barrio emergente de la ciudad. Una zona ubicada muy cerca del centro, y muy cerca del Centro de Arte Contemporáneo (CAC),. Es ideal para caminar disfrutando del arte urbano, beber cerveza artesanal en alguna de sus terrazas o comprar ropa alternativa.
24. Calle Cervantes
Sin lugar a dudas una de las calles más bonitas de la ciudad. Aquí encontrarás importantes edificios monumentales como: La Universidad de Málaga, El Banco de España, la Real Academia de Bellas Artes y el Ayuntamiento.
23. Hammam al Andalus
La mejor manera de finalizar una visita a Málaga es sintiéndose como reyes árabes. En Hamman Al Andalus podrás disfrutar de un auténtico baño árabe, y diversos tipos de masajes. Si quieres darte un gustito puedes reservarlo aquí.
25. Explorar la provincia de Málaga
¿Ya recorriste todo lo que la ciudad de Málaga tiene para ofrecer? Si tienes más tiempo te recomendamos:Nerja y Frigiliana, Ronda y Setenil, Caminito del Rey
Mapa con todos los puntos
¿Dónde dormir en Málaga?
Hay opciones para todos los gustos – y bolsillos- , aquí te dejamos algunas recomendaciones.
Opción premiun: ICON Malabar. Está cerca del mercado de Atarazanas, la catedral de Málaga y el parque de Málaga. Ambiente encantador, personal amable y decoración impecable.