¿Buscando qué hacer en Siem Reap? Esta preciosa ciudad camboyana es la vía de entrada a las maravillosas ruinas de Angkor. Sin embargo hay mucho más que ver en Siem Reap además de visitar este increíble complejo arqueológico. ¡Conoce todo lo que puedes hacer en Siem Reap aquí!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
1. ¿Cómo llegar a Siem Reap?
Una parte de los viajeros solo visitan Siem Reap en Camboya, por lo que es muy habitual llegar en avión o en sleeping bus desde alguna de las ciudades aledañas. Sin embargo si visitaste Phnom Penh y luego quieres ir a Siem Reap tienes estás opciones:
Desde Phnom Penh
- Bus: hay buses locales y buses VIP. Estos últimos son mucho más recomendables. El trayecto es de aproximadamente 8 horas y cuesta entre 8 U$D- 15 U$D. Las empresas que realizan este trayecto son Virak Buntham, Giant Ibis, Capitol Tour Cambodia, Bayon VIP Co., Ltd, Mekong Express, Phnom Penh Sorya y Thero Express. Los que más recomendamos son los de la empresa Giant Ibis.
- Avión: la opción más rápida. Pero puede ser también la más costosa (de acuerdo a la promo que encuentres). El vuelo demora 40 minutos y sale entre 34 U$D- 152 U$D.
2. ¿Cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad?
Lo más habitual es tomar un tuk tuk desde el aeropuerto al centro de la ciudad. El costo aproximado es de entre 5 U$D y 7 U$D y el viaje es de no más de 20 minutos. Es necesario negociar con el conductor el precio
3. ¿Se necesita Visa para Siem Reap?
Sí, se trata de una Visa On Arrival. La misma se tramita en el aeropuerto de Siem Reap. Es necesario, completar un formulario a la llegada, entregar el pasaporte, una foto tamaño 4×6 y 30 U$D que es el costo de la Visa Turista. Si no tienes la foto te cobran un extra de 2 U$D. Solo se puede pagar en efectivo no aceptan tarjetas de crédito.
4. Moneda de Camboya
La moneda oficial de Camboya es el RIEL. Pero en la el 99% de los lugares turísticos reciben dólares con normalidad. Incluso en los cajeros automáticos se puede llevar las dos monedad. Puedes consultar la conversión del día aquí.
5. Tiempo en Siem Reap
La mejor época para viajar a Camboya es desde noviembre a marzo (temporada seca). Desde abril hasta octubre se desarrolla la estación húmeda, aun así no llueve todos los días, y si uno va mentalizado puede ser un buen momento para visitarla y disfrutar de todo lo que hacer en Siem Reap, ya que los precios bajan notablemente.
Fiesta importante
El 13 y 14 de abril: se celebra el Nuevo Khmer. Aunque sin dudas es hermoso conocer como Siem Reap se viste de gala para recibir esta fecha tan importante. Es necesario saber que los alojamientos son más costosos, y hay MUCHA GENTE queriendo visitar los templos, por lo que es mejor esperar hasta el 15 de abril para hacerlo. Otra cuestión a tener en cuenta es que los camboyanos celebran esta fecha con pistolas de agua. Aunque es divertido que te mojen en un día de calor puede que sea un poco cansador a la novena mojada (nos pasó).
6. ¿Cuántos días ir?
Esto va a depender de si quieres hacer la visita de uno o dos días en los templos. Nosotros recomendamos 3 días para disfrutar de todo lo que ver en Siem Reap. El primero puedes hacer circuito corto, el segundo largo y el tercero puedes recorrer la ciudad, un pueblo flotante o hacer un curso de cocina.
7. ¿Qué hacer en Siem Reap?
1. El Complejo Arqueológico templos de Angkor Wat algo qué ver en Siem Reap que no te puedes perder.
La atracción número uno de Siem Reap es sin duda el complejo arqueológico de Angkor. Este atrae a millones de visitantes de todas partes del mundo. En el complejo hay una gran cantidad de templos. Sin embargo los más visitados son menos de 20.
2. Hacer un curso de cocina camboyana
Cuando llegamos a Siem Reap, caímos en la cuenta de que era año nuevo Khmer, por lo que TODO estaba colapsado. Mucha gente por todos lados, y nos recomendaron que no hiciéramos los templos ese día. Lo que hicimos fue buscar otras actividades. El curso de cocina camboyana fue la mejor distracción. Realmente nos encantó. Preparamos deliciosos platos de la mano de 3 cocineros que nos ayudaron y nos explicaron todo.
Preparamos los siguientes platillos
- Fresh Spring roll con su salsa de cacahuetes.
- Ensalada de mango.
- El famoso Amok: el plato estrella de Camboya.
3. Tomar algo en Pub Street
Luego de un día repleto de templos, una buena idea es cambiar un poco de aires y disfrutar de la movida de la Pub Street. El lugar está repleto de luces de neón y de restaurantes tanto locales como occidentales. Cuando fuimos era el centro de la guerra de pistolas de agua por el año nuevo camboyano.
4. Visitar el Night Market algo qué hacer en Siem Reap por la noche
El Mercado Nocturno de Siem Riep se encuentra a pocos pasos del Pub Street. En el encontrarás decenas de souvenirs, ropa, adornos, accesorios y mucho más. Importante regatear, ya que suelen estar los precios un poco más altos esperando el regateo.
5. Conocer los pueblos flotantes, algo diferente qué ver en Siem Reap
Le preguntamos a nuestro amigo y conductor de tuk tuk qué podíamos hacer en nuestro 5to día en Siem Reap. Y nos recomendó visitar el lago de Tonle Sapm, se trata del lago de agua dulce más grande del sudeste asiático. Desde allí salen varios botes que van a los pueblos flotantes. A nosotros nos gustó. La verdad que fue una experiencia linda pero a la vez muy fuerte. Ya que visitamos un colegio de niños huérfanos que no tenían absolutamente nada “material” pero muchísimo amor para dar.
Las aldeas más visitas son: Chong Khneas, Kampong Phluk y Kampong Khlean.
La más turística es Chong Khneas y el paseo cuesta aproximadamente. 20 U$D por persona. Con la ayuda de nuestro conductor regateamos el precio.
6. Recorrer los alrededores en bici o moto
Una buena idea para explorar y disfrutar de todo lo que ver en Siem Riep es alquilar una bici por 1 o 2 U$D el día. Podrás conocer la verdadera Siem Reap, y disfrutar de la tranquilidad de las zonas más alejadas. Nos topamos con algunos campos verdes y bellos grafitis.
¿Dónde alojarse en Siem Reap?
JP Prana Hotel & Spa: el hotel es nuevo y limpio. Ofrece servicios como traslado al aeropuerto. La habitación es preciosa, posee una gran azotea, tranquila por la noche. El centro está a unos 30 minutos andando. Aire acondicionado y WiFi funcionan perfectamente. 17 U$D la habitación doble con baño.
Pool party: tiene pileta y está bien ubicado. El restaurante y el bar son buenos y con precios razonables. Si bien queda a 10 min caminando del centro ofrecen transporte gratuito. 9 U$D la habitación doble con baño.
Mudra angkor boutique: se encuentra muy cerca del centro de la ciudad y tiene toda la calma de no encontrarse en el medio del caos. El personal es muy atento, y las habitaciones son simplemente preciosas. 20 U$D la habitación doble con baño.
Tips
- Respeta la naturaleza y evita el maltrato animal.
- Recomendamos visitar los templos aunque sea un día con guía.
- Negocia los precios. El primero que te dan generalmente es demasiado elevado.
- Consulta siempre el cambio antes de pagar. Muchas veces toman una conversión de dólar que no conviene.
- No viajes sin tener seguro de viaje. Nosotros recomendamos Mondo Seguros. En este link puedes disfrutar de un 5% de descuento.