¿Buscando qué hacer en Kiama y Wollogong? Luego de haber investigado todo a cerca de los mejores sitios para visitar y hacer en Kiama y Wollogong, armamos esta guía para que organices tu viaje a estas hermosas ciudades australianas.

1. Kiama

Se trata de una ciudad costera ubicada a 2 horas al sur de Sydney en el estado de NSW. Es popular por el Kiama Blowhole y Little Blowhole. Pero además es dueña de playas soñadas, panorámicas de ficción y numerosos cafés y restaurantes al aire libre.

1.1 ¿Cómo llegar a Kiama?

Tren

Nos tomamos un tren en Central Station para dar inicio a nuestra escapada. El viaje dura aproximadamente 2h y 15 minutos. Pero el tiempo en este viaje vuela. El paisaje frondoso y el mar en todo su esplendor son parte del recorrido.

Auto

En auto son aproximadamente 1 h 45 minutos. Podés alquilar un auto desde Sydney . Para alquilar podés hacerlo personalmente en cualquier agencia de alquilar, o con anticipación a través de internet. El beneficio de hacerlo con tiempo por internet es aprovechar las promociones por compra anticipada, y poder elegir entre mayor variedad de opciones. Hay muchas webs donde podés alquilar auto en Australia Nosotros usamos RentalCars, ya que nos permite comparar todas las agencias de alquiler, en vez de entrar una por una para ver la más barata jaja. Si te gusta la idea, y usas este link nos estás ayudando a seguir creando contenido gratis como este. Y obvio vos pagas lo mismo, no te implica ningún gasto extra.

1.2 Nuestro viaje a Kiama

Un miércoles cualquiera de junio decidimos que era momento de conocer Kiama. Algunas veces, en la cual la planificación queda para último momento, los mejores – o bien, más baratos – alojamientos se agotan. Esta no era la excepción, nos costó un poco conseguir un lugar donde dormir. Es que a decir verdad, Kiama, no dispone de una infraestructura hotelera muy grande. Cuenta con algunos hoteles y algunas que otras casas que están publicadas a través de Airbnb.

Luego de comparar algunas opciones, optamos por alquilar una habitación en una casa ubicada a unos 15 minutos de la estación de tren. Enviamos una solicitud de alojamiento a Rosamarie, nuestra anfitriona y rápidamente nos respondió aceptando la solicitud, y se ofreció a buscarnos por la estación de trenes.

1.3 ¿Qué hacer en Kiama?

Kiama Coastal Walk, un imperdible qué hacer en Kiama

Se trata de una combinación de senderos, playas y grandes extensiones del más intenso verde. Es adecuado para la mayoría de los niveles de condición física.
Ni bien llegamos, dejamos nuestras mochilas, y caminamos para visitar uno de los primeros puntos de este sendero: el Little Blowhole. Básicamente es un hoyo en las rocas, en el cual cuando la marea sube, el agua genera presión y se produce una pequeña explosión de agua. Hablando con algunos lugareños, nos dijeron, que no estábamos dentro de la época de mayor esplendor. Pero igualmente fue muy bonito.

Antes de seguir con nuestra caminata, hicimos una parada técnica en Little Blowhole Art Bar Kiama, un restó en el que picamos algunas tapas para recargar energía.

Kendalls Beach + Surf Beach

Ya almorzados, continuamos rumbo a Kendalls Beach, una playa de aguas transparentes y vistas privilegiadas. Las primeras gotas de lluvia comenzaron a mojarnos, pero no fue motivo para detener la marcha. Continuamos camino a Surf Beach, que como su nombre lo indica es la playa principal de los surfistas.

El faro, un imperdible que hacer en Kiama

Seguimos rumbo al Faro, también conocido como Kiama Harbour Light. Las vistas no dejaban de sorprendernos.Esa combinación del verde del césped y el azul del mar es nuestra preferida. La belleza del paisaje te deja atónito, de repente no podes creer que la naturaleza sea tan sabia y tan mágica.

Kiama Blowhole

Una vez en Kiama Blowhole – similar al Little Blowhole anterior, pero de mayor tamaño – nos detuvimos por un tiempo para escuchar el sonido del mar entre las rocas.

Kiama Obelisk y el Memorial Arch

En junio en Australia, los días son algo cortos, por lo que a las 6:00 pm el sol ya se había ido, y nosotros decidimos seguir el recorrido por el centro de la ciudad. Recorrimos algunos edificios emblemáticos como: Kiama Obelisk y el Memorial Arch. Y para calentar el cuerpo cerramos el circuito en una cafetería con un chocolate caliente.

Rangoon Reserve.

Una reserva dueña del más hermoso paisaje, tranquilidad y paz. Ideal para hacer un stop, y contemplar la naturaleza. Durante la marea baja se forma una pequeña isla en el medio del río. Tiene canchas de tenis, juegos infantiles y barbacoas. Es un gran lugar para nadar, andar en kayak o en paddle board. Al otro lado de la calle hay una cafetería, pero te sugerimos que hagas un picnic.

Minnamurra

Continuando llegamos a Minnamurra. Este lugar directamente nos voló la cabeza. Una localidad a pocos km de Kiama, que atraviesa ríos, playas, sierras y bahías. Nos sacó las palabras. Te dejamos algunas imágenes para que vos también lo experimentes.

Jones Beach + Cathedral Rocks

Siguiendo camino pasamos por Jones Beach y luego por Cathedral Rocks, una formación rocosa bastante inusual. La roca volcánica es famosa por ser similar a una iglesia, de allí su nombre. Más allá de la roca en sí, las vistas son encantadoras. Es un gran lugar para bucear y nadar, y por supuesto para tomar buenas fotografías.

Gerringong

Ya un poco cansados por algunas subidas llegamos al The Boneyard Beach, una playa algo pequeña pero igual de encantadora que las anteriores. El rumbo nos llevó a Bombo Headland Quarry, el lugar perfecto para tomar fotos de como las olas rompen en las formaciones rocosas. Pasamos por Bombo Beach, una playa que se extiende a lo largo de más de 1 km y luego nos decidimos a tomar el tren para llegar a Gerringong. Un lugar donde el paisaje, las casas y la fauna cambia notablemente. pastizales acompañados de vacas son el escenario más usual. También es muy popular la Werri Beach, un lugar donde usualmente se pueden avistar ballenas, durante los meses de mayo y noviembre, pero nosotros no tuvimos esa suerte.

1.4 ¿Dónde comer?

Little Blowhole Art Bar Kiama
Es un lugar con aires artísticos. Frecuentado por los locales. Podés picar algunas tapas y otros platos un poco más elaborados. ¿El precio? medio-alto.
Ubicación: Abrir en Google Maps
Olive & Vine
Cocina Italiana. Comimos rabas y pizza. Es un lugar familiar y agradable para pasar un buen momento. El menú es algo variado y los precios son bastantes accesibles.
Ubicación: Abrir en Google Maps

1.5 ¿Dónde alojarse?

Airbnb
Nosotros optamos por esta opción. Si reservas con tiempo encontrarás varias casas con buenos precios para alojarte.
Obtené un descuento acá en tu primera reserva: airbnb.com

2. Wollongong

Nuestros días por Kiama se habían terminado, pero el viaje aún no llegaba a su fin. Teníamos planeada una parada más antes de volver a Sydney. En las afueras de Wollongong se encuentra el templo budista más grande del hemisferio sur llamado Nan Tie Temple. Mucho nos habían comentado de lo hermoso de este templo por lo que sin dudarlo lo agregamos en nuestro itinerario. Decidimos acercarnos a un centro de información turística para saber si además del templo podíamos visitar algún otro punto en las afueras. Fue ahí que nos enteramos de que los días lunes (día en el que íbamos a visitar el templo) el Nan Tie cerraba sus puertas.

Dejamos pasar el trago amargo y decidimos aprovechar el tiempo extra para seguir conociendo la zona. De nuevo arriba del tren nos dirigimos rumbo Wollongong, una ciudad notablemente diferente a Kiama. Mucho más desarrollada e industrial. Pero no por eso más linda, al contrario, a nosotros no nos encantó a diferencia de su vecina. Wollongong está formado por 280.159 habitantes y se encuentra a 82 km de Sydney. 

2.1 ¿Qué hacer en Wollongong?

Las principales atracciones turísticas son:

  • El Faro de Wollongong: Wollongong Head Lighthouse.
  • El Templo budista Nan Tie: podes leer acá nuestra experiencia.
  • Sus playas: Wollongong North Beach, Beach Cove y Wollongong Beach.

Al llegar a la estación de tren nos dimos cuenta de que se nos iba a hacer complicado recorrer la ciudad con la mochila y valija que habíamos llevado por lo que decidimos buscar un lugar para dejarlas. Fue así que nos dirigimos al hostel YHA para ver si disponían de lockers para esto. Al llegar nos recibieron con muy buena onda y si bien el lugar no tiene lockers para esto, al enterarse de que era solamente por el día, se ofrecieron a cuidarnos los bolsos mientras recorríamos la ciudad. Como dijimos más arriba, seguimos afirmando que existe gente buena en todos los lugares.

Nuestro recorrido por Wollongong fue relajado y de corta duración. Comenzamos en sus calles más céntricas y lo finalizamos haciendo la caminata que conduce alrededor del faro. Las vistas son muy bonitas, al igual que las playas. Pero quizás sea la vista a las fábricas lo que rompe el hechizo del lugar.

2.2 ¿Dónde alojarse en Wollongong?

YHA
Si bien no nos alojamos, recomendamos la cadena australiana – hostel YHA – que recorrimos, ya que dejamos nuestras mochilas para poder visitar la ciudad más cómodos.
Ubicación: abrir en Google Maps

4 Comentarios

  1. Buena guía!

  2. Si vuelven no dejen de ir a la pileta de piedra de Kiama.

¡Dejanos tu comentario!

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)