¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- ¿Qué ver en Sevilla?
- 1. Free Tour por Sevilla
- 2. Visitar el Real Alcázar de Sevilla
- 3. Alucinar con la Catedral de Sevilla
- 4. Alejarse del turismo en la Plaza del Cabildo
- 5. Disfrutar las vistas desde la Torre del oro
- 6. Observar la fachada del Palacio de San Telmo
- 7. Conocer el hotel más lujoso de Sevilla el Hotel Alfonso XIII
- 8. Visitar la Ex Real Fábrica de Tabacos
- 9. Explorar el Archivo de Indias.
- 10. Enamorarse de la Casa Consistorial (Ayuntamiento de Sevilla) y la plaza nueva
- 11. Callejear por el Barrio de Santa Cruz
- 12. Caminar por Triana
- 13. Disfrutar del Flamenco en un Tablao
- 14. Descansar en el Parque María Luisa
- 15. Sacar mil fotos en la Plaza España
- 16. Basílica de la Macarena
- 17. Parlamento de Andalucía
- 18. Conocer el Barrio de Feria y su mercado.
- 19. Disfrutar del atardecer en el Mirador de Metropol Parasol
- 20. Dar un paseo en Barco por Sevilla
- Mapa con todos los puntos qué hacer y visitar en Sevilla
- ¿Dónde alojarse en Sevilla?
- Tiempo en Sevilla
- ¿Cómo moverse por Sevilla?
¿Qué ver y hacer en Sevilla?
1. Iniciar la jornada con un Free Tour
Si no es el primer artículo que lees de nuestro blog, sabrás que amamos comenzar toda visita a una nueva ciudad con un free tour. Y cuando llegamos a esta gran ciudad, y sabiendo todo lo que hay que ver en Sevilla, esta no fue la excepción. Si como nosotros te gusta conocer que hay detrás de los edificios bonitos entonces te recomendamos iniciar la jornada con un tour gratuito.
Si es la primera vez que escuchas nombrarlo, te contamos que se trata de un tour a pie con un guía de habla hispana que recorre lo más importante de un lugar. Al final del recorrido se le paga a voluntad. Puedes darle tan poco como 2 €, o tanto como 20 €, o 40 €. Lo que creas tú que vale su tiempo y conocimiento.
2. Visitar el Real Alcázar, un imperdible que hacer en Sevilla
El Alcázar es a Sevilla, cómo la Alhambra es Granada o la Mezquita a Córdoba. Es que indudablemente el primero de los imperdibles de esta lista debe comenzar con El edificio emblemático de Sevilla.
¿Qué es el Alcázar? Es el palacio real en uso más antiguo de Europa. Desde su inició fue utilizado como alojamiento de reyes y altas personalidades. Es el lugar al que por protocolo deben llegar los altos funcionarios ni bien pisan Sevilla.
El Alcázar, de las cosas más importantes que hacer en Sevilla, está formado por varios edificios de diferentes épocas. Por lo que su interior es un mix increíble entre estilo mudéjar con arquitectura gótica. No por nada fue declarado Patrimonio de la Humanidad junto a la Catedral y el Archivo de Indias en 1987.
¿Qué ver en el Real Alcázar de Sevilla?
Los imperdibles que no puedes dejar de ver en tu visita al Real Alcázar son:
- Puerta del León
- Cuarto del Almirante y Casa de Contratación
- Palacio Mudéjar o de Pedro I
- Palacio Gótico
- Galería de Grutesco (no te pierdas las vistas increíbles de los jardines desde la altura)
- Jardines (uno más lindo que el otro)
3. La Catedral, un imperdible que ver en Sevilla
Se trata de la catedral gótica más grande del mundo. Sí, leíste bien, del mundo. La Catedral de Sevilla ocupa toda una manzana, y realmente no te van a dar los ojos para poder verla toda. Te recomendamos rodearla varias veces para intentar observar toda su belleza.
El interior es también muy impresionante, pero, a nosotros particularmente nos gustó mucho más por fuera.
Vistas desde la Giralda
Si ingresas a la catedral, la entrada también incluirá el acceso a la Giralda. Así que prepara esas piernitas porque debes subir unas 35 rampas hasta llegar a la cima. Pero no te preocupes, las vistas valen la pena.
4. Alejarse del turismo en la Plaza del Cabildo, algo que hacer en Sevilla
Encontramos esta plaza de pura casualidad ¡y vaya acierto! Realmente es muy bonita y casi no llegan turistas. Por lo que es perfecta para relajarse luego de subir la torre de la Giralda. Es obra del arquitecto Joaquín Barquín y Barón, y está dispuesta sobre una planta semicircular compuesta por arcos de los que destacan los frescos realizados por el pintor sevillano José Palomar.
5. Disfrutar las vistas desde la Torre del oro, algo bonito que hacer en Sevilla
¡Lo más lindo de la Torre del Oro son sus vistas! Sinceramente el museo marítimo que se encuentra allí dentro no es de lo más interesante que hayamos visto. Pero las vistas son muy bonitas. No olvides subir las últimas escaleritas que te llevaran a una panorámica sin interferencias.
6. Observar la fachada del Palacio de San Telmo
Si algo tiene Sevilla, son ¡muchas fachadas bonitas! Así que si te gusta la arquitectura te recomendamos que te acerques hasta este edificio de estilo barroco para observar su fachada. Actualmente es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
7. Conocer el hotel más lujoso de Sevilla el Hotel Alfonso XIII
No te decimos de hospedarte aquí porque probablemente te saldrá un ojo de la cara. Pero mirarlo por fuera y entrar al hall es totalmente gratuito y es algo muy bonito que ver en Sevilla. Si ya tienes un poquito de presupuesto puedes sentirte de la nobleza tomando un café en su restaurante.
8. Visitar la Ex Real Fábrica de Tabacos
Sevilla era antiguamente la puerta de entrada del tabaco de América, por lo que fue sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa. Sin embargo, a lo largo de la historia tuvo diversos usos y desde mediados del siglo XX alberga la sede del rectorado de la Universidad de Sevilla y de algunas de sus facultades.
9. Explorar el Archivo de Indias.
El Archivo General de Indias de Sevilla se creó en 1785 bajo la orden del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un mismo lugar la documentación relativa a las colonias españolas
El archivo conserva actualmente 43.000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos
10. Enamorarse de la Casa Consistorial (Ayuntamiento de Sevilla) y la plaza nueva
En la Plaza Nueva de Sevilla encontrarás el Banco de España (rodeado por dos árboles inmensos) y el ayuntamiento. Este último es nuestro preferido. Su arquitectura renacentista realmente destaca y llama mucho la atención dentro de todo lo que hacer en Sevilla.
11. Callejear por el Barrio de Santa Cruz, otra de las cosas que hacer en Sevilla
No hay cosa más linda que caminar por el antiguo barrio judío. Sus callecitas estrechas y llenas de color son una verdadera belleza. Además de lindo, sus paredes revelan mucha historia. Es que antiguamente este barrio albergó a la segunda comunidad judía más numerosa de España.
En este pequeño sector del centro te recomendamos visitar el Hospital de los Venerables Sacerdotes, la plaza de Santa Cruz y la iglesia de Santa María la Blanca.
12. Caminar por Triana, algo bonito que ver en Sevilla
El barrio de Triana se encuentra cruzando el puente Isabel II. Se extiende desde la Cartuja hasta el barrio de los Remedios.
Triana es un barrio pintoresco, de origen marinero. Te recomendamos perderte por sus animadas tabernas y tablaos donde el flamenco se respira en cada esquina, está es una cosa divertida que hacer en Sevilla
Imperdibles de Triana
- Caminar por la calle Betis, por la calle Pureza y por la comercial calle San Jacinto.
- Visitar la Plaza del Altozano.
- Visitar los restos del Castillo de San Jorge.
- Observar la fachada de la Capillita del Carmen.
- Descubrir el Mercado de Triana: en él encontrarás productos frescos, pero también un gran número de restos donde comer o beber algo.
- Ver el atardecer desde el puente de Triana.
13. Disfrutar del Flamenco en un Tablao. Algo de lo que hacer en Sevilla que no te puedes perder
No te puedes ir de Sevilla sin disfrutar de un buen espectáculo de Flamenco. Tu decides donde verlo, puedes verlo en un teatro, en plan más formalito, también en Triana o bien el barrio Santa Cruz. Sea como sea te aseguramos que lo vas a disfrutar.
14. Descansar en el Parque María Luisa
Cuando hace calor en Sevilla, mejor buscar una buena sombra. Por eso te recomendamos que visites el pulmón de la ciudad, el parque María luisa. Es el primer parque urbano de Sevilla y el elegido por sevillanos y turistas para descansar un poco y respirar aire puro. Pero también hacer ejercicio entre sus miles de senderos.
Se encuentra justo al lado de Plaza España por lo que recomendamos combinar ambas visitas.
15. Sacar mil fotos en la Plaza España, una de las mejores cosas que hacer en Sevilla
Prepara la cámara de fotos ¡vamos a plaza España! Es que te lo aseguramos, es de las cosas más bonitas que ver en Sevilla y no podrás dejar de fotografiar esta plaza. Es enorme (mide 170 metros de diámetro) y bellísima, está repleta de rinconcitos lindos. Eso si, no tiene casi nada de sombra, por lo que lo mejor es visitarla a primera hora de la mañana o en la última del día.
Se construyó entre 1914 y 1929 como uno de las construcciones principales de la Exposición Iberoamericana de 1929. Y su forma semi circular simboliza el «abrazo de España» a los territorios americanos conquistados.
Si eres español, o bien vives en España. Un must de la visita es sacarse una foto con la alcoba correspondiente a tu provincia.
16. Basílica de la Macarena
Esta basílica se encuentra en el barrio San Gil. Una zona de la ciudad que quizás no es tan visitada como las anteriores. Pero creemos que vale totalmente la pena. Sobre todo si tienes más de 2 días en la ciudad.
La Basílica está rodeada por una puerta, murallas y edificios amarillos que le dan, a esta esquina, un aire muy colorido y diferente. Sin lugar a dudas uno de los rincones más fotogénicos de Sevilla.
17. Parlamento de Andalucía, algo imperdible que ver en Sevilla
Muy cerquita de la basílica se encuentra el ex hospital Cinco Llagas, actualmente el Parlamento de Andalucía. Su construcción se inició en 1546 por voluntad de Don Fadrique Enríquez de Ribera. El Hospital fue dedicado a la curación de mujeres y es uno de los edificios más significativos de la arquitectura española del siglo XVI.
18. Conocer el Barrio de Feria y su mercado.
Feria es uno de los barrios de moda de Sevilla. Perfecto para tomar un café o una caña en una de sus preciosas esquinas. Una buena zona para hacerlo es en los alrededores de la alameda de Hércules, a donde además de cafés y restos encontrarás algunas obras de arte urbano en sus paredes.
19. Disfrutar del atardecer en el Mirador de Metropol Parasol
El Metropol Parasol, o más conocido como las «Setas de Sevilla» es probablemente uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Con esto queremos decir que a no todos les gusta. Y si bien desentona un poquito con el resto de las construcciones de la zona, nosotros creemos que es bien interesante.
No es más ni menos que la construcción de madera más grande del mundo. Y no solo eso. Lo mejor que tiene son sus vistas, que destacan aún más durante el atardecer.
20. Paseo en Barco por Sevilla
Nada mejor que terminar la visita a la ciudad con un paseíto por el río Guadalquivir. El barco dispone de cubiertas panorámicas que permiten disfrutar de los monumentos sevillanos situados a orillas del Guadalquivir. Puedes disfrutar del Palacio de San Telmo, la antigua fábrica de tabacos y el mítico Puente de Triana.
Mapa con todos los puntos que ver y hacer en Sevilla
¿Dónde alojarse en Sevilla?
Para poder recorrer todo el centro histórico a pie te recomendamos alojarte el barrio Santa Cruz, El Arenal, San Vicente o Triana. A continuación encontrarás dos alternativas que están muy bien de precio y se encuentran en ubicaciones envidiables.
¿Cuándo viajar a Sevilla?
La mejor época para visitar Sevilla es durante el otoño y la primavera. Donde las temperaturas son algo más suaves y permiten recorrer la ciudad en todo su esplendor. El mes de abril es el mes más «fuerte» ya que es cuando se celebra la feria de Sevilla, y ocurren las celebraciones de Semana Santa.
Nosotros fuimos a finales de mayo, luego de nuestra visita a Córdoba, Granada y Valencia y nos pareció que hacía mucho calor, pero era tolerable. Por lo que lo recomendamos un montón.
Salvo que ames el calor, pero en serio, te recomendamos evitar los meses de julio y agosto, en donde las temperaturas alcanzan los 40 grados.
Transporte ¿Cómo moverse por Sevilla?
Dependiendo de donde estés alojado podrás acceder a la mayoría de los puntos turísticos a pie. Por lo que lo mejor es caminar la ciudad para no perderse ningún detalle.
Si estás cansado, o simplemente no tienes ganas de caminar. Puedes optar por la bicicleta. Sevilla está perfectamente preparada para su uso, por lo que no será un problema encontrar circuitos de ciclovías y sitios para rentar bicicletas.
¡Gracias por ayudarnos a seguir creando contenido!
Cuando compras algo a través de nuestros enlaces, ganamos una pequeña tarifa. Sin embargo, tu pagas lo mismo o incluso a veces obtienes descuentos. De este modo nos apoyas para seguir creando contenido gratuito como este
- Reservar un hotel
- Buscar y encontrar vuelos baratos
- Contratar nuestro seguro de viaje favorito
- Reserva un coche de alquiler
- El mejor lugar para encontrar tours.
Otros artículos de Andalucía que te pueden interesar
- Guía de Málaga: las mejores cosas que ver y hacer
- Guía de Granada: 12imperdibles de la ciudad.
- Guía de Córdoba: 20 cosas que ver y hacer
- Guía de Ronda: 25 cosas que ver y hacer
- Qué ver y hacer en Setenil de las Bodegas
- Caminito del Rey: Guía para visitarlo.
Esperamos que este post sobre lugares imprescindibles que ver en Sevilla te haya sido útil. Cualquier duda déjanos aquí tus comentarios ????