Si estás buscando qué hacer en Milos, te contamos que hemos preparado esta guía para que tengas toda la información necesaria y puedas organizar tu viaje a esta pequeña isla volcánica griega. En este artículo, encontrarás qué ver en Milos, dónde alojarte, cuándo ir y cuáles son las mejores playas. ¡Sigue leyendo y entérate de todo!
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
¿Cómo llegar a Milos?
Milos cuenta con un puerto y un pequeño aeropuerto que recibe vuelos de Atenas y de otras islas griegas, y en temporada alta también del exterior. Por lo tanto se puede acceder a ella mediante avión o bien ferry. Aquí te explicamos costos y duración de cada alternativa.
Avión
Es la opción más rápida pero también la más costosa. En promedio los pasajes cuestan 150€ ida y vuelta y el trayecto es de una media hora. Las empresas que operan son Aegean operado por Olimpic Air y SkyExpress.
¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Milos a Adamas o Plaka?
Para llegar a Plaka o Adamas (centro de la isla y donde se encuentran la mayor parte de los alojamientos) desde el aeropuerto la mejor opción es tomar un taxi o bien alquilar vehículo directamente en el aeropuerto, otra opción es el bus pero lamentablemente tiene una frecuencia muy baja. Por lo que dependiendo el horario y la temporada podrás encontrarás un trayecto que se adecue a tu agenda.
Ferry
La opción más económica y más #ecofriendly es llegar en ferry. El trayecto de Atenas a Adamas es de aproximadamente 3 o 4 horas dependiendo la empresa. Hay varias que realizan el trayecto Atenas – Milos e incluso llegan ferrys desde las islas vecinas. Puedes comparar precios y trayectos aquí
Alojamiento en Milos. Mejores zonas y hoteles de Milos
En Milos encontrarás una amplia variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles boutique con encanto hasta villas lujosas con vistas impresionantes al mar, hay opciones para todos. Si estás buscando inspiración para encontrar el alojamiento perfecto en Milos, no te pierdas nuestra guía completa sobre los mejores lugares para alojarse en la isla.
¿Cuándo visitar Milos?
La mejor época para visitar Milos es durante los meses de junio, julio y septiembre. La temperatura es más agradable y los precios bajan un poco. En el mes de agosto hace muchísimo calor, y suele ser muy concurrido. Si vamos en agosto nos aseguramos buen clima, pero también un tumulto de gente.
¿Cuántos días dedicarle a Milos?
Te recomendamos un mínimo de 2 días. Por supuesto que todos los días que puedas agregar van a ser geniales. Una estadía ideal sería de 3 a 5 días. Obvio siempre depende muchísimo de tus intereses.
Transporte en Milos
Transporte público
En los puntos principales de turismo de la Isla funciona el bus. Para ser sinceros funciona exclusivamente en agosto y no tiene buena frecuencia. Quizás te sirva para algún trayecto puntual, pero no llega a todos los rincones de la isla. El ticket cuesta entre 1.80 € – 2.10 €.
Taxi
Los taxis son útiles para algunos trayectos, pero si hacemos absolutamente todo en taxi realmente será bastante costoso. Un trayecto de Adamas a Pollonia está estimado en 15 €.
Barco
Si quieres explorar todos los rincones que ofrece la hermosa isla de Milos, es posible que te encuentres con algunos lugares que solo son accesibles por mar. Por este motivo, te recomendamos que consideres hacer un tour en barco o alquilar una embarcación para poder llegar a estos lugares.
Bicicleta eléctrica
La bicicleta es una alternativa cómoda y sustentable para hacer cortas distancias. Puedes consultar costos aquí.
Alquilar moto/ coche / squad
Anosotros nos pareció la mejor opción para recorrer la isla. Te da la libertad de manejar tus tiempos y como el bus tiene tan baja frecuencia no hay muchas más alternativas. El costo del coche o squad comienza en 30 €. Y la moto en 25 €. Nosotros como siempre alquilamos a través de rentalcars y todo salió de maravillas. (Pd: Si alquilas a través de ese link nos ayudas a seguir creando contenido gratuito como este, y a vos no te genera ningún gasto extra)
¿Qué hacer en Milos?
Milos es una isla mágica, repleta de rincones y playas diferentes. Aquí no encontrarás la típica playa de postal, sino más bien algo mucho más exótico y especial. No sabes todas las cosas que hay que ver en Milos. Además encontrarás pueblitos con encanto, esos en los cuales no puedes dejar de sacar fotografías. ¡un sueño!
1. Sarakiniko, lo más cerca que estarás de pisar la luna
Está playa es totalmente distinta a las que estamos acostumbrados a ver. Debido a sus formaciones rocosas se dice que es parecida al suelo lunar. Y sí estamos seguros de que será lo más similar a la luna que llegaremos a estar. Realmente nos encantó, tiene suficiente espacio para nadar y tirarse a tomar sol. El agua es cristalina y de un color turquesa espectacular.
Para llegar, puedes aparcar el coche en el parking gratuito del ingreso, y luego hacer unos 200 metros a pie. Además en la entrada hay un pequeño puesto en el que venden bebidas. El bus llega aquí solo en temporada alta y con muy poca frecuencia.
2. Plaka, un pueblo con encanto que ver en Milos
Caminar entre sus callejones es de lo más auténtico y especial que hacer en Milos. Déjate llevar por el instinto y que tus ojos se llenen de colores. Plaka es la capital de la isla y nuestro preferido de Milos. El pueblo es bastante pequeño, en un ratito lo recorres completo.
3. Kastro, el atardecer más mágico de la isla
El castillo de Plaka es un lugar inigualable para disfrutar de un atardecer de película. Lo vas a ver en la cima de la montaña pero no te asustes. Llegar no es tan difícil como parece y solo te va a llevar unos 15 minutos. El spot perfecto es el que se encuentra casi llegando al castillo con vista a la iglesia.
4. Klima, y sus casitas de colores algo hermoso que ver en Milos
Se trata de un pequeño pueblito de pescadores, sus casas están llenas de colores y realmente es súper diferente y encantador. Te recomendamos un paseo por la zona y tomar un cafecito en la única taberna de la zona para contemplar el mar.
5. Adamas
Adamas es el principal puerto de la isla de Milos y el punto de entrada para muchos turistas que llegan en ferry. Esta animada zona costera cuenta con numerosas calles empedradas y encantadoras iglesias para explorar, así como una amplia selección de restaurantes donde disfrutar de la deliciosa gastronomía local.
Además, es una de las mejores zonas de Milos para alojarse debido a su conveniente ubicación y amplia oferta de alojamientos. Si estás buscando un lugar céntrico y animado donde hospedarte, no te pierdas nuestra guía completa sobre los mejores lugares para alojarse en Milos. ¡Te aseguramos que no te decepcionará!
6. Pollonia
Si estás buscando un lugar tranquilo donde disfrutar de una hermosa playa de arena, Pollonia es una excelente opción. Este encantador pueblo costero, situado en el norte de la isla, ofrece un ambiente relajado y una playa de aguas cristalinas que es muy fácil de acceder.
Además, en Pollonia podrás encontrar una gran cantidad de restaurantes y bares frente al mar, donde podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía local mientras admiras las vistas al mar Egeo.
Una de las atracciones más destacadas de Pollonia es su iglesia, que tiene una arquitectura muy peculiar y es una de las más bonitas de Milos. Además, caminar por sus calles empedradas es un verdadero placer, ya que podrás descubrir rincones con mucho encanto, como el que se muestra en esta foto. No te pierdas la oportunidad de explorar este hermoso pueblo costero, que es uno de los lugares más pintorescos de Milos y una parada obligada en tu viaje a la isla.»
7. Papafragas
Papafragas es uno de los lugares más impresionantes que encontrarás en la isla de Milos. Este pequeño pero fascinante enclave está lleno de rincones y cuevas para explorar, así como de una pequeña pero hermosa playa donde podrás refrescarte y disfrutar del sol.
El paisaje de Papafragas es simplemente imponente: acantilados altos y escarpados se alzan sobre el mar Egeo, creando una imagen espectacular que te dejará sin aliento. Pero no te preocupes si no eres muy fanático de tomar el sol o bañarte en el mar, porque Papafragas es un lugar perfecto para explorar. Podrás caminar por sus senderos y descubrir las numerosas cuevas talladas en la roca, que se extienden por debajo de la superficie del acantilado y que son una verdadera maravilla de la naturaleza.
8. Firiplaka
La playa más extensa de la isla que además de ser de arena fina cuenta con unas formaciones rocosas que combinan de forma perfecta. Ideal para ir a relajarse un par de horas. El color de la arena es más bien oscuro pero esto no opaca, si no por el contrario contrasta perfecto con el color azul del mar y es de las cosas más bonitas que ver en Milos. El agua es totalmente cristalina, pero el día que fuimos el mar estaba algo movido por lo que quizás no pudimos apreciar el color del agua en su máximo esplendor.
La playa no tiene mucha sombra lamentablemente pero hay un puesto al inicio de la playa que alquilan reposeras y sombrillas por 15 €.
9. Recorrer la isla en bote
Muchos rincones de Milos solo pueden ser visitados en barco por lo que te recomendamos hacer un tour o alquilar un bote. Nosotros no pudimos hacerlo por falta de tiempo, pero nos quedamos con muchísimas ganas. Así que si vas más de dos días es algo que no puedes perderte.
10. Tsigrado
Si te gusta la aventura, te recomendamos visitar esta playa, para llegar hay que bajar por una grieta entre dos rocas ayudándote con una cuerda. Quizás el acceso no es el más cómodo del mundo, por lo que una alternativa es simplemente fotografiarla y tomar fotos desde arriba, ¡eso es lo que hicimos nosotros!
¿Dónde comer en Milos? Los mejores restaurantes
Taverna Avli Milos en Plaka
Aquí disfrutamos de un exquisito soulavki – uno de los platos típicos griegos – y unas pastas. Todo estaba delicioso. Suele llenarse por lo que lo mejor es ir con tiempo para no hacer fila.
Alkis en Pollonia
Se trata de un hermoso restaurante a orillas de la playa de Pollonia. Era una de las opciones más económicas de la zona, pedimos unas cervezas y pizzas, y todo estaba muy bien.
Trapatselis en Adamas
Un tranquilo restaurante en el cual probamos platos locales a muy buen precio. Nos encantó el gyros y las olivas de entrante. ¡Súper recomendado!
¿Dónde tomar unos tragos?
Sin lugar a dudas, luego de kastro, el Verina Cocktail Bar y la iglesia que se encuentra justo a frente es el mejor spot para ver el atardecer mientras uno disfruta de un rico aperol spritz.
Otros artículos que te pueden interesar de Grecia
- Las mejores islas griegas
- Guía para visitar Santorini
- Miradores de Atenas
- Dónde alojarse en Atenas
- Guia para visitar Meteora
- Guia para visitar Creta
- Dónde comer en Atenas
- Guía de Atenas para Nómades Digitales
- Mejores cafes de Atenas
Tips
- Reserva tu alojamiento con tiempo si viajas en temporada alta. Ver todas las ofertas de alojamiento aquí
- Te recomendamos alquilar coche o moto para recorrer la isla a tu ritmo. Puedes consultar aquí las mejores ofertas
- No olvides el carnet internacional si eres argentino o no europeo.
- No viajes sin tener seguro de viaje. Nosotros recomendamos Mondo Seguros. Obtén aquí un 5% de descuento.
Hola, no saben si alquilan bicicletas para recorrer la isla?
Hola!! Si, hay algunos lugares. Podés consultar en este!
https://www.facebook.com/webikemilos/