¿Estás planeando una aventura en la Patagonia Argentina? Descubre las mejores actividades y lugares para visitar en El Calafate en nuestro artículo completo. Desde el imponente Glaciar Perito Moreno hasta la serena Laguna Nimez, te mostraremos las atracciones imperdibles y emocionantes actividades al aire libre en El Calafate que no puedes dejar pasar. ¡Sigue leyendo para conocer todas las maravillas que esta ciudad patagónica tiene para ofrecer!
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- El Calafate
- ¿Cómo llegar a El Calafate?
- ¿Dónde dormir en El Calafate?
- ¿Qué hacer en El Calafate?
- 1. Recorrer las Pasarelas del Parque Nacional Glaciares
- 2. Navegación Perito Moreno
- 3. Minitrekking o Big Ice. Caminata sobre el glaciar Perito Moreno
- 4.Navegación Todos Glaciares
- 5. Kayak por el glaciar
- 6. Cenar en una cueva. Nativo Experience
- 7. Reserva Laguna Nimez
- 8. Astro turismo: Patagonia Night
- 9. Recorrer el Centro del Calafate
- 10. Lago Argentino
- 11. Ice bar
- 12. Glaciarium
- 13. Chaltén
- Mapa
- ¿Cuándo visitar El Calafate?
- ¿Cuántos días ir a El Calafate?
- ¿Dónde comer en El Calafate?
- Otros artículos de Argentina que te pueden interesar
El Calafate


El Calafate es un pintoresco pueblo de poco más de 6,000 habitantes, ubicado en la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina. Este encantador destino es, sin duda, uno de los lugares más destacados de la Patagonia y de Argentina en general.
El atractivo principal de El Calafate son sus impresionantes glaciares, que atraen a turistas de todo el mundo no solo por su belleza e inmensidad, sino también por su accesibilidad única. A diferencia de otros lugares en el mundo, donde es necesario recorrer largas distancias a pie para contemplar estos gigantes de hielo, en El Calafate puedes disfrutar de las mejores vistas panorámicas de los glaciares después de un breve trayecto en coche desde el centro de la ciudad.
¿Cómo llegar a El Calafate?
Avión
El aeropuerto de El Calafate cuenta con vuelos regulares y sin escalas a Buenos Aires, y Ushuaia. Durante la temporada turística (de septiembre a marzo) también encontrarás conexiones directas con Bariloche, Trelew, y Córdoba. Las aerolíneas que operan por el momento son Flybondi, Aerolíneas Argentinas y JetSMART, para comparar tarifas nosotros utilizamos y recomendamos Skyscanner.
El aeropuerto se encuentra a 20 km del centro de la ciudad, para trasladarte podrás contratar un traslado con antelación. De esta forma te recogerán ni bien aterrizas y te llevarán a tu hotel en El Calafate.
Otra opción es rentar un auto/coche. Esto último fue lo que hicimos nosotros ya que haciendo cuentas y pensando en todos los traslados que necesitaríamos nos pareció lo más conveniente. Nosotros lo hicimos por internet con unos 3 meses de anticipación. Recomendamos hacerlo con antelación ya que sobre todo en temporada alta será difícil conseguir sin reserva. En esta web puedes comparar tarifas y obtener descuentos para alquilar coche en El Calafate
Bus
Puedes llegar al Calafate en bus desde Río Gallegos, Ushuaia y Bariloche y con conexiones en el resto de las ciudades del país. Ten en cuenta que en Argentina las distancias son largas, desde Buenos Aires tendrás que recorrer 2.800 km. Por lo que generalmente es más conveniente optar por el avión.
Coche
Finalmente puedes visitar El Calafate en coche, tanto propio como de alquiler. Ten en cuenta de que es muy común hacer varios km hasta encontrar estaciones de combustible, por lo que siempre que veas una es mejor cargar. Además es frecuente que haya falta de señal del móvil en la carretera. Nosotros utilizamos la app Maps.me que permite descargar los mapas para usarlos sin conexion y funciona excelente. ¡Solo para que lo tengas en cuenta!
Nosotros rentamos coche una vez en Calafate, nos pareció la opción más cómoda. Ya que no teníamos ganas de conducir más de 30 horas desde Córdoba. Pero según nos comentaron la ruta se encuentra en buen estado. Aquí puedes consultar más detalles sobre la ruta.
¿Dónde alojarse en el Calafate?
El Calafate es pequeño, por lo que alojándote en el centro estarás cerca de todos los restaurantes y tiendas. Si prefieres una experiencia más tranquila una buena opción puede ser alojarse sobre el Lago Argentino. A continuación te dejamos opciones para todos los gustos y bolsillos. Puedes hacer clic en cada nombre y tendrás la página directa para cotizar y reservar.

¿Qué hacer en El Calafate?
El Calafate constituye la base perfecta para realizar todas las visitas y excursiones que consideramos no te podés perder en tu paso por este rincón patagónico. Y si bien es un pueblo agradable, el verdadero motivo por el cual será tu base, es que el Calafate cuenta con la infraestructura hotelera y gastronómica para que tu estadía sea perfecta.
Argentina maneja dos valores de euro y dólar. Además de la cotización oficial, existe el llamado “dólar y euro blue”. Si usas tu tarjeta de crédito o débito te cobrarán el valor oficial.
1. Recorrer las Pasarelas del Parque Nacional Glaciares: un imperdible que hacer en El Calafate
Si hay algo que tienes que hacer si o si en tu visita al Calafate es disfrutar de cerca del Glaciar Perito Moreno. Esto podrás hacerlo visitando las pasarelas del parque nacional ya que permiten observar el glaciar a través de diversas perspectivas y miradores. Dentro de las pasarelas existen cinco circuitos que puedes realizar:
- El circuito central de 1 hora de duración y dificultad baja.
- El circuito accesible (apto para sillas de ruedas y personas con movilidad reducida) de 30 minutos de duración y dificultad muy baja.
- Circuito inferior de 1:15 hs de duración y dificultad alta.
- Circuito del bosque de 45 minutos de duración y dificultad media.
- El circuito de la costa de 1:30 hs de duración y dificultad media.
Nosotros recomendamos visitar las pasarelas con tiempo, realmente es hermoso poder detenerse en los diferentes balcones para disfrutar de las vistas. Si puedes, tienes ganas de caminar y tienes tiempo, haz todos los circuitos, te llevarán entre 3 y 5 horas. Otra opción es hacer un mix, como hicimos nosotros. Comenzamos por el central, luego paseamos por el inferior y volvimos por el circuito del bosque. Nos encantó y nos llevó aproximadamente 2:30 hs con muchas paradas fotográficas. Si en cambio tienes poco tiempo entonces lo tuyo será el circuito central, que es el más importante.
¿Cómo visitar las pasarelas del Glaciar Perito Moreno?
Las pasarelas se encuentran a 80 km del centro de El Calafate, muy cerca del Puerto de Las Sombras. Aproximadamente a 1:20 hs del centro del Calafate. Por lo que para llegar allí si o si necesitarás pensar en un traslado. Existen diversas opciones de acuerdo a las preferencias de cada uno. Acá vamos con cada una de ellas.
Bus público y traslados privados
Una de las maneras más cómodas y económicas de visitar el Perito Moreno es hacerlo en autobús. Los buses públicos que conectan el Parque Nacional con El Calafate tienen frecuencias tanto a la mañana como a la tarde y salen de la terminal de autobuses. O bien podés contratar el traslado con una empresa, de este modo sabrás exactamente el horario de llegada y partida.
Excursión
Si te apetece conocer más de la historia y origen de los glaciares entonces lo tuyo es una visita guiada. Además te recogerán por tu hotel por lo que no tendrás que preocuparte por nada.
Coche propio
Como ya habíamos rentado coche, era la opción que más tenía sentido para nosotros. Lo bueno de esto es que podes visitar el glaciar el tiempo que quieras y recorrerlo a tu propio ritmo.
2. Navegación Perito Moreno
El mismo día que realices la visita a las pasarelas puedes realizar una navegación de 1 hora de duración frente a la cara norte del Glaciar Perito Moreno. Esta zona del glaciar es para algunos la cara más bella. Pero nosotros creemos que el Perito Moreno es hermoso desde todos los ángulos. ¡Sin lugar a dudas es EL glaciar que ver en El Calafate!
En esta navegación podrás observar de cerca témpanos flotantes y desprendimientos ocasionales.
3. Minitrekking o Big Ice. Caminata sobre el glaciar Perito Moreno
Si tuviéramos que elegir una sola excursión (aparte de las pasarelas) sería esta. ¿Es que no todos los días se camina sobre un glaciar verdad? Sin lugar a dudas es una experiencia única y que vale cada centavo. De acuerdo a tus ganas de caminar, tus estado de salud y vamos también tu bolsillo podrás elegir entre ” Minitrekking” apto para todo público ( de 8 a 65 años) o bien por el “Big Ice”. Siendo este último recomendado solo para personas con un buen estado de salud y con ganas de explorar más allá.
Nosotros hicimos el “Minitrekking” por el Perito Moreno. Consta de 4 partes:
- Embarcamos en Puerto Bajo Las Sombras y realizamos una breve navegación por la pared sur del glaciar.
- Recorrimos el sendero en el bosque hasta llegar al sitio donde nos colocan los grampones en los pies para poder caminar sobre el hielo.
- Caminamos sobre el hielo de 1 hora y 40 minutos, en la que apreciamos grietas, seracs, sumideros y pequeñas lagunas. Cuando finalizamos el trekking disfrutamos de un vaso de whisky con hielo del Glaciar Perito Moreno.
- Regresamos por el sendero hasta embarcarnos de nuevo en el barco para regresar al Puerto Baja las Sombras.
Big Ice
Se trata de una excursión de exigencia física cuya principal diferencia con el Minitrekking es que incluye una caminata sobre el hielo de 4 horas y un trekking de 3 horas por el bosque de lengas junto al Glaciar Perito Moreno, permitiendo llegar hasta su centro. Nosotros hicimos el minitrekking por lo cual no les podemos contar sobre los pormenores de esta experiencia, pero la verdad es que pinta muy bien, y si tienes el tiempo, y el dinero. ¡Adelante!
4. Navegación Todos Glaciares (Upsala y Spegazzini)
En esta excursión se embarca en Puerto Bandera y tras una agradable navegación se observan diversos glaciares.
Comenzamos navegando en el brazo norte del lago Argentino, donde cruzamos la Boca del Diablo. Luego observamos los desprendimientos del glaciar Upsala, el más grande del parque nacional. La ruta continúa navegando por los glaciares Heim, Peineta, Seco y Spegazzini. ¡Este último es el más alto de todos!
Descendimos en La Base Spegazzini y tras una corta caminata por un sendero en el bosque visitamos el Refugio Spegazzini. Allí podrás almorzar en el restaurante que se encuentra en el refugio o bien puedes llevar tu vianda (como hicimos nosotros) y disfrutar de un almuerzo con vistas al hermoso glaciar.
Nos pareció una excursión muy linda porque es la única manera de disfrutar de otros glaciares además del Perito Moreno. Además el paseo en barco es tranquilo y te permite tomar fotografías desde la comodidad de tu butaca.
5. Travesía en Kayak por el Glaciar. Algo diferente que hacer en El Calafate
La excursión permite disfrutar de una experiencia única en el mundo en la que podrás realizar kayak entre témpanos frente al Glaciar Perito Moreno. La travesía dura 1:30 horas en las que serás solo tu, los remos y el glaciar. Ya sabemos lo que estás pensando… ¡Qué frío! Pero no te preocupes ya que no pasarás frío, la excursión incluye traje térmico, traje seco, botas y guantes.
Te recomendamos reservar esta actividad con tiempo porque es una excursión que suele tener pocas plazas por lo que se llena rápidamente. De hecho nosotros cuando quisimos hacerlo ya no había plazas (para ninguno de los días que estuvimos en El Calafate).
6. Nativo Experience: una excursión en 4×4 con cena en una Cueva.
Una de nuestras excursiones favoritas fue Nativo Experience. ¿Alguna vez cenaste en una cueva bajo la luz de las velas y con vista al lago? Antes de hacer esta actividad nosotros tampoco lo habíamos experimentado.
En esta excursión nos recogieron por el hostel (America del Sur) en una 4×4. Nuestra primera parada fue en un mirador increíble con vistas al lago argentino. Luego continuamos hasta llegar a la estancia Alice. Allí un guía nos contó sobre el paso de los Tehuelches en la zona de El Calafate, observamos pictografías originales y su significado según los antropólogos. Luego finalizamos el tour con una cena de 3 pasos en las cuevas. ¡Increíble!
7. La Reserva Laguna Nimez, algo que ver en El Calafate
La Reserva Laguna Nimez se encuentra a solo 1km del centro de la ciudad. Se puede llegar a ella caminando en un taxi. Consiste en un recorrido circular de 3 km en los que podrás apreciar más de 100 especies de aves. Además observarás una gran diversidad de flora autóctona. Todo esto caminando por un sendero de madera cuidado y con vista a la laguna Nimez y al lago argentino.
El recorrido es autoguiado, de dificultad baja y apto para todo público. Si lo deseas en el ingreso puedes alquilar unos binoculares por 1,5 euros ($300 pesos argentinos) para ver las aves de cerca.

8. Hacer Astroturismo para disfrutar del cielo Patagónico. Algo que ver en El Calfate

Hacía bastante que teníamos ganas de hacer un tour con avistaje de estrellas a cielo abierto. Por lo que cuando escuchamos hablar de este tour en El Calafate no lo dudamos ni un segundo. El tour incluye un breve recorrido por una estancia, una cena de 3 pasos con vista al lago argentino y un avistaje con telescopio. Un astrónomo experto nos explicó sobre las diversas estrellas y las constelaciones. Sin lugar a dudas una experiencia diferente que hacer en El Calafate.
9. Recorrer el centro, algo que hacer en El Calafate

No es muy grande, pero es bonito y está repleto de tienditas y restaurantes. Comienza por la Av Libertad y entra a todos los lugarcitos que llamen tu atención. No dejes de visitar el Paseo de los artesanos y el vivero Raíces del sur (para comprar semillas de la flor típica de El Calafate: el lupino).

10. Relajarse a orillas del Lago Argentino

¡No es el caribe! Este es el color que poseen las aguas del lago argentino cuando el día está despejado. Nuestra recomendación es que camines hasta esta zona y disfrutes de una tarde sin pretensiones, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Si quieres más actividad, puedes alquilar un kayak por hora.

11. Ice Bar, conocer un bar de hielo
Una actividad divertida e ideal para disfrutar con niños, o porque no, con un grupo de amigos. Se trata de un bar construido enteramente en hielo. Estarás nada más y nada menos que a una temperatura de 10 grados bajo cero. Pero no te preocupes porque te equiparán bien para que no lo sientas y disfrutes de la experiencia de sentirte que estás en un auténtico iglú!
12. Glaciarium
Si quieres conocer más sobre los glaciares y el origen del hielo patagónico entonces lo tuyo será visitar el Glaciarium. Se trata de un museo ubicado a pocos km del centro de El Calafate. En este museo podrás escuchar el sonido del deshielo, contemplar fotografías de los glaciares hechas por fotógrafos argentinos y extranjeros e interactuar con pantallas que te mostrarán los problemas que el cambio climático está generando en lugares como el glaciar Upsala.
13. El Chaltén, una de las mejores cosas qué ver cerca de El Calafate

Cómo describir lo que sentimos cuando estábamos en la ruta 40 llegando al mágico Chaltén. Observar el Cerro Fitz Roy por la ventanilla del coche quedará en nuestra retina para siempre. El Chaltén, la capital nacional del trekking, es un pueblito tranquilo ubicado a unas 2:30 hs de El Calafate. Desde allí salen decenas de senderos a los diversos cerros y glaciares. Nosotros consideramos que lo mejor es quedarse por lo menos 3 noches en el pueblo para así disfrutar de varios senderos. Pero si no tienes tiempo, por lo menos debes hacer una excursión por el día. Hay varias opciones.
Mapa con todos los puntos
Seguro de viaje para viajar a Argentina
¿Es necesario viajar con seguro de Viaje a Argentina? Absolutamente sí. Contratar un seguro de viaje es invertir en tranquilidad para vos, y tu familia. Es saber que si te pasa algo, no vas a tener que vender tu laptop o un riñón para pagarlo. Porque por más que seas el más cuidadoso/a del mundo, los imprevistos pueden pasar. Y no es nada divertido cuando pasan a miles km de casa.
Nosotros viajamos siempre con Mondo. Por lo que es el seguro que recomendamos. Este seguro cubre COVID-19. Además se puede contratar y renovar desde el exterior. Puedes pedir asistencia desde la APP Mondo, una aplicación gratuita y exclusiva para clientes desde la cual puedes realizar llamadas gratuitas a la plataforma de asistencia de la aseguradora (llamadas por Internet, como si fuera una llamada de WhatsApp) y consultar dudas en el chat médico entre otras cosas. Tiene asistencia 24/7 en español y es totalmente sin adelantos.
¿Cuándo visitar El Calafate?
El Calafate es un sitio que puede ser visitado durante todo el año, y dependerá de tus gustos y preferencias el momento ideal para su visita. Nosotros que somos team verano creemos que la mejor época para visitar El Calafate es entre los meses de noviembre y marzo. Los días son largos, ya que el sol se esconde entre las 8 y las 10 pm según el mes, las temperaturas son más suaves y agradables. Eso sí, durante la temporada alta los precios son también más elevados. Por eso una buena alternativa si quieres ahorrar será viajar durante el otoño o la primavera.
¿Cuántos días ir al Calafate?
¡Uff! Qué pregunta difícil y subjetiva. En El Calafate hay mucho por ver y hacer. Pero todo dependerá de tus gustos, preferencias y bolsillo. Nosotros consideramos que necesitas un mínimo de 4 días para hacer: Día 1 Pasarelas + Minitrekking. Dependiendo a que hora termines puedes hacer astroturismo si te interesa. Día 2: Navegación todo glaciares. Paseo por el centro . Día 3: Por la mañana paseo por Lago Argentino, Reserva Laguna Nimez, Nativo experience (cena en las cuevas). Si tienes más días puedes agregar alguna estancia, paseo en kayak. Día 4: El Chaltén.
Una estadía cómoda para disfrutar de El Calafate y El Chaltén consideramos que es de 10 días (contando días de llegada y salida).
¿Dónde comer en el Calafate?
El Calafate está repleto de restaurantes y barcitos, sobre todo en su Av principal, la Av del libertador. Algunos de los restaurantes y bares que más nos gustaron los encontrarás en este artículo que escribimos con toda la data dónde comer en El Calafate.
Otros artículos de Argentina que te pueden interesar
- Dónde comer en Calafate
- Mejores excursiones en El Calafate
- Mejores excursiones de Bariloche
- Guía para visitar el Norte de Argentina
¿Sabias que…?
Cuando compras algo a través de nuestros enlaces, ganamos una pequeña tarifa. Sin embargo, tu pagas lo mismo o incluso a veces obtienes descuentos. De este modo nos apoyas para seguir creando contenido gratuito como este.
- Reserva tu alojamiento en El Calafate con antelación para conseguir las mejores alternativas y precios.
- Obtén los mejores precios para realizar tus excursiones en Civitatis.
- Encuentra el mejor precio para reservar tu vuelo a El Calafate aquí.
- Encuentra las mejores ofertas para alquilar coche en El Calafate.
- Intenta reducir tu consumo de plástico. Aquí te dejamos algunos tips fáciles para lograrlo.
- Utiliza la app Maps.me para descargar tus mapas y utilizarlos sin conexión. Ideal para rutas y senderos.
- Hoy más que nunca, te recomendamos viajar con seguro de viajes. Nosotros usamos Mondo Seguros. En este link obtendrás un 5% de descuento.
Que post tan completo! Me ha traído muchos recuerdos. Hace años estuve ahí y me encantaría volver.
¡Muchas gracias! La verdad que El Calafate está repleto de cosas que hacer!