¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- Bagán
- Un poco de historia de Bagán
- ¿Qué hacer en Bagán?
Bagán
Bagan, antigua capital de varios reinos de Birmania, es mundialmente reconocida por sus templos. Está localizada en la árida meseta del país, junto a las riberas del río Ayeyarwady. En 2019 la Unesco la designó como Patrimonio de la humanidad.
En esta ciudad de 42 km² y hay nada más y nada menos que 2.000 templos y estupas, pocos en comparación de los más de 4.000 que en sus mejores épocas tuvo esta ciudad.
Un poco de historia de Bagán
Bagan fue la antigua capital del imperio de Pagan. Y fueron los Mons sus primeros pobladores. Posteriormente llegaron las migraciones burmesas. Pero la época de máximo esplendor de Myanmar (Birmania) no fue sino hasta los siglos XI al XIV con el rey Anawrahta. En ese periodo se construyeron cerca de 4.000 templos y estupas. Además, dicho rey potenció la cultura y la religión introduciendo el budismo y el alfabeto burmés. Debido a esto en la actualidad el 89% de la población profesa esta religión.
Hacia el siglo XIII la ciudad comenzó un lento declive con la invasión de los mongoles, terremotos y saqueos varios. En la actualidad, gran parte de los templos han desaparecido o se encuentran en ruinas. En parte por los saqueos, los terremotos y también por la mala gestión en la restauración de Bagan. ¿A qué nos referimos con esto? muchas veces se utilizan componentes que rompen con la estética original de los templos. De todas maneras, nada le saca la magia que esta ciudad tiene. Es realmente única en el mundo y vale completamente la pena visitarla. No solo por sus templos, sino también por su gente.
¿Qué hacer en Bagán?
Un tour guiado por un local: One Bagan Tour
Nosotros hicimos un tour con la simpática: Nway Nway de One Bagan Tour.
One Bagan Tour ofrece tours personalizados, y tours «clásicos» de medio o un día completo. El recorrido puede ser en e-bike, tuk tuk, o en auto, vos elegís. El tour de día completo, que hicimos nosotros, comienza a las 9am y finaliza al atardecer. El tour es 100% en inglés. Ella entiende también un poco de español, está aprendiendo.
Ella es simplemente una divina, explica todo perfecto, te responde cada consulta. Es profesora, así que tiene mucha paciencia! jaja! Siempre está con una sonrisa explicando todo con lujo de detalle. Se interesa por vos y tu país y siempre que tiene la oportunidad te pregunta algo sobre vos. ¡Realmente la recomendamos a ojos cerrados!
La puedes contactar por facebook o a través de Trip Advisor. Si todavía no estás convencido, lee sus comentarios, tiene más de 200 y todos son excelentes.
Top 5 de los mejores templos de Bagan según Nway Nway
Hay muchos y para todos los gustos. Nosotros visitamos algunos solos y otros con nuestra guía Nway. Al momento de escribir este artículo hablamos con ella para que nos diera su recomendación acerca de su «Top 5 de los mejores templos» Nos pareció que estaría buenísimo que ella nos dé su punto de vista como una local de Bagan sobre los mejores templos y estupas para visitar. ¡Así que acá te los contamos!
1. Shwezigon pagoda
Bagan comenzó a existir como tal en el siglo II. Desde esa fecha hasta el siglo X la población de Bagan creía en el Animisimo (se sacrificaban a los animales). Pero al rey en Bagan no le gustaba, no estaba de acuerdo con esto. Por lo que realmente quería cambiar el Animisimo al Budismo. Por este motivo viajó a Sri Lanka y a la India y consiguió algunas reliquias (4 pelos del Buda) y de esto modo el rey cambió el Animisimo por el Budismo. Esos cabellos de Buda, se conservan según las leyendas en esta pagoda.La pagoda tiene la forma de un cono formado por cinco terrazas cuadradas con un núcleo central sólido. Las leyendas de Jataka se representan en azulejos de terracota vidriados en tres terrazas rectangulares. A la entrada de la pagoda hay grandes estatuas de guardianes del templo. También hay cuatro estatuas de Buda en pie de bronce que se dice que son de la edad actual de Buda.
2. El Templo Dhammayangyi
Se trata del templo más grande de Bagan. Fue construido entre el 1163 y 1165 d. C. Nway Nway nos cuenta que le encanta este templo por su forma piramidal, pero más que nada por la historia que hay detrás de el mismo.
Cuenta la leyenda que el templo fue construido por un rey muy cruel. Que para llegar al poder mató a su padre y hermano.
Según la historia, el rey malo no podía dormir muy bien debido a las pesadillas que se presentaban todas las noches. Por este motivo fue al Astrólogo y le preguntó por qué no podía dormir bien. Y el Astrólogo le dijo que se debía a que él había matado a su hermano y a su padre. Y le dijo al rey que, para poder dormir bien y no tener pesadillas debía hacer buenas obras. Por este motivo The Bad King construyó el templo de Dhammayangyi.
3.Templo Thatbyinnyu
El Templo Thatbyinnyu es el templo más alto de todo el complejo. Destaca por su forma piramidal, con sus 7 gradas o pisos, con una altura de más de 60 metros es un imprescindible en la visita a Bagan. Fue construido en el siglo XII durante el reinado de Alaungsithu. Su color grisáceo lo diferencia de los demás. Tiene forma de cruz pero no es simétrico.
4. Templo Ananda
El Templo Ananda es uno de los templos más importantes y más lindos del complejo. Ananda destaca por su armonía arquitectónica, su cuidada conservación y su belleza.En la actualidad se encuentra absolutamente restaurado, merece la pena la visita.
5. Shwesandaw pagoda
Este es otro de los templos magníficos que existen en Bagán. La pagoda contiene una serie de cinco terrazas, coronadas con una estupa cilíndrica, que tiene un paraguas biselado. La pagoda fue construida por el rey Anawrahta en 1057. Engarzados dentro de la pagoda hay pelos sagrados del Buda Gautama, que se obtuvieron de Thaton.
Otros templos
Otros templos que recomendamos visitar son: Gawdawpalin, Htilominlo, Maha Bodhi, Pagoda Pyathada Paya, Ywa Haung Gyi Pagoda. En realidad lo que más nos gustó de Bagan, despues del tour, fue andar en moto y parar en las pagodas que nos llamaron más la atención. ¡Te recomendamos hacer lo mismo!
Ver el atardecer o amanecer en los templos
No podés dejar de ir a los templos ya sea en el amanecer o en el atardecer, realmente es algo mágico, totalmente único. Ver estas construcciones milenarias todas iluminadas por el sol es algo que quedará en tu retina para siempre. Lo mejor que podés hacer es preguntar a la gente local cual está abierta. Por que este dato va cambiando mucho con el tiempo. De todas maneras te dejamos el punto al cual nosotros fuimos a ver y que se veía muy bonito. Ver acá
Paseo en barco por el Irawadi
Si compraste los tiquets para llegar a Bagán con JJ express, te vendrá incluído un paseo en barco para ver el atardecer. Nos pareció muy bonito y tranquilo.Incluída una bebida y una pequeña picada para compartir. ¡Si ya lo tenés incluido vale la pena hacerlo sin lugar a dudas!
2. ¿Cómo llegar a Bagan?
En avión
Bagan cuenta con un aeropuerto internacional, que se encuentra a 10 km del centro, es decir unos 20 minutos de viaje. Recibe vuelos de Mandalay y Yangón, así como de países vecinos. Los vuelos desde Mandalay (con escala) cuestan 125€ aproximadamente, y desde Yangón 65€ y son directos.
La única manera de poder ir desde el aeropuerto de Bagan al centro es tomando un taxi. Tiene un costo entre $5.000 Kyats a $8.000 Kyats dependiendo la zona en la cual te hospedes.
En Bus
Otra opción, muy habitual en Myanmar, es realizar los trayectos en bus. Si bien las distancias son largas, es mucho más económico que ir en avión. Los caminos especialmente el de Mandalay a Bagan no está en tan buenas condiciones, por lo que no es muy apto para ir durmiendo.
El trayecto Yangón- Bagan cuesta $14.000K (10€) y lleva entre 10 y 11 horas. El trayecto Mandalay– Bagan demora unas 8 horas y cuesta $7.000K.(5€)
La empresa que nosotros usamos siempre y nos resultó buena para hacer estos trayectos fue: JJ Express Bus Myanmar. Muchas veces el ticket además incluía la recogida al hotel e incluso en Bagan nos regalaron un mini paseo en barco. ¡No te olvides de preguntar!
3. ¿Cuándo viajar a Bagan?
Los mejores meses para visitar Bagan son: enero, febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre. Durante estos meses es muy probable que tengas buen tiempo. Si no querés sufrir tanto el calor lo mejor es ir en marzo, abril y mayo. Los meses dentro de lo posible a evitar son agosto, septiembre y octubre, ya que llueve bastante.
¿Cómo moverse en Bagan?
La mejor opción para moverte en Bagan, es – a nuestro criterio- la moto eléctrica (e-bike). Esto es obviamente si ya tenes experiencia manejando. Alquilar moto es económico y te da la libertad de recorrer a tu ritmo. El alquiler cuesta aproximadamente $5 .000 Kyats el día. Al ser eléctricas es necesario cargarlas cada noche, por lo que lo ideal es alquilar en un sitio que se encuentre muy cerca de tu hostel.
Otra opción es alquilar una bici por $2.000 a 3.000 Kyats por día. Nos parece una buena opción pero es necesario entender que las temperaturas que suelen hacer en Bagan son muy elevadas. Tenerlo en cuenta a la hora de alquilar.
También puedes moverte en taxi, cómodo, pero claro es la opción más costosa de todas.
¿En qué zona es mejor alojarse?
En Bagan hay tres zonas:
- Old Bagan: la zona arqueológica, es decir donde están todos los templos pero con el alojamiento más caro.
- New Bagan: es una zona más económica, pero un poco más alejada.
- Nyaung U: la mejor zona para alojarse, buenos precios, cerca de todo, y rodeado de restaurantes para todos los bolsillos. La favorita de nuestra amiga Nway Nway.
Alojamientos recomendados por viajeros
Algunos hostels recomendados: Ostello Bello (buena relación precio calidad, lindo ambiente, y muchas actividades) Bagan Umbra Hotel In Bagan, Royal Bagan Hotel (12 dólares la habitación por Agoda: habitación con cama doble súper grande, pileta y un desayuno buffet tremendo)y Golden rose guest house bagan (acá nos alojamos nosotros, nos encantó)
¿Dónde comer en Bagán?
- Little Restaurant: comida excelente, y a muy buen precio.Te dan maní y jugo de entrada gratis.
- Star Beam:comida birmana y algo de occidental comida riquísima y muy barata.
- Weather Spoon: comida occidental. hamburguesas espectaculares!!!
- Wonderful Tasty: tienen comida thai, italiana, china, india, nepali y local. Las porciones son enormes y la comida es lo más. Tienen cerveza a 2.500 kyats y la atención es buenísima.
¿Qué comer en Bagán?
Tips
- ¡Cuidado al manejar! gran parte de los caminos son de arena y en muchos casos no están en muy buen estado. Usá siempre casco.
- Si alquilas e-bike. Ten en cuenta que al ser eléctricas es necesario cargarlas cada noche, por lo que lo ideal es alquilar en un sitio que se encuentre muy cerca de tu hostel.
- Nada más llegar es necesario pagar la tasa de entrada, 20$ por persona, esto te habilita la entrada a todos los templos del lugar.
- Respeta los lugares de culto. Recuerda ir con hombros y rodillas cubiertas. Y siempre descalzarse antes de entrar.
- No contribuyas al maltrato animal utilizando los carros a caballo.
- Todos los restaurantes se cierran a las 23:00 horas. ¡No dejes la cena para último momento!
- Si quieres hacer el tour de Nway, puedes contactarla por Facebook. Por favor no te olvides de mencionar que la conociste a través de este post, nos va a poner muy contentos poder ayudarla.
- No viajes sin tener seguro de viaje. Nosotros recomendamos Mondo Seguros.