¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Manila
¿Qué ver en Manila?
¿Cuántos días dedicarle a Manila?
¿Dónde alojarse en Manila?
¿Cuándo viajar a Manila?
¿Cómo llegar al centro de la ciudad?
El transporte en Manila
Manila
Manila, ubicada en la costa oriental de la isla de Luzón, es la capital de Filipinas. A primera vista, Manila puede parecer una ciudad grande y caótica. Muchos han dicho que es peligrosa, sucia y fea. Sin embargo, después de explorarla personalmente, descubrimos que no todas estas afirmaciones son del todo ciertas.

Es cierto que la ciudad puede ser caótica y no se destaca por su limpieza, pero nos sorprendió gratamente encontrar una metrópolis vibrante y relativamente segura. Por supuesto, como en cualquier gran ciudad, es importante tener precaución. Nosotros optamos por quedarnos en los barrios más turísticos, como Makati, Chinatown e Intramuros, donde nos sentimos cómodos y disfrutamos de todo lo que Manila tiene para ofrecer.

Recuerda que Manila es una ciudad llena de contrastes, donde la modernidad se entrelaza con la historia y la cultura. En los próximos párrafos, exploraremos algunos de los lugares más fascinantes que visitamos durante nuestra estancia en esta enérgica ciudad. ¡Acompáñanos en esta aventura!
¿Qué ver en Manila?
Descubrir el pasado en Intramuros
Si solo dispones de unas horas en Manila, te recomendamos que visites Intramuros, el encantador barrio colonial español.
Intramuros fue diseñado como un recinto amurallado, con fortificaciones para protegerse de los ataques de piratas musulmanes. Durante la Segunda Guerra Mundial, sufrió múltiples bombardeos japoneses que casi lo destruyen por completo. Sin embargo, a partir de 1980, se inició un proceso de restauración que permitió recuperar su estructura original. Entre los principales puntos de interés se encuentran el Fuerte Santiago, la Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción, la Iglesia de San Agustín y La Casa Manila.
En tan solo unas horas, podrás recorrer toda la zona de Intramuros y descubrir su encanto histórico de diversas formas: ya sea a pie, en bicicleta o en triciclo. Si estás buscando una experiencia divertida te recomendamos unirte a un tour en bicicleta por Intramuros. Este tour te permitirá pedalear por las antiguas calles empedradas mientras exploras los puntos de interés más destacados.
Fuerte Santiago
Este fuerte ha presenciado numerosos acontecimientos a lo largo de los siglos y es un testimonio vivo de la historia de Manila. Explora sus imponentes murallas y descubre sus antiguas cámaras, pasajes y capillas. Desdesus bastiones, podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Además, el fuerte alberga el Museo Rizal, donde podrás aprender más sobre el héroe nacional filipino, José Rizal, y su lucha por la independencia.

Catedral de Manila
Esta joya arquitectónica de estilo gótico es uno de los principales lugares de culto en Manila y un importante símbolo de la fe católica en la ciudad.Explora su interior y maravíllate con sus hermosos vitrales, altares elaborados y la impresionante cúpula que se alza sobre la ciudad.

Museo de la Iglesia de San Agustín
El museo alberga una vasta colección de arte sacro, incluyendo pinturas, esculturas, textiles y artefactos religiosos que datan de la época colonial. A medida que recorras sus salas.
La Casa Manila
Se trata ede una reconstrucción de una mansión colonial española. La Casa Manila te brinda una visión auténtica de la vida en el pasado, con muebles antiguos, elegantes patios interiores y detalles arquitectónicos que reflejan la época colonial.
Relajarse en Parque Rizal y sus jardines
El Parque Rizal está situado en el corazón de la ciudad de Manila. Se encuentra al extremo norte del Bulevar Roxas, cercano a la Bahía de Manila. Es lindo lugar para relajarse y disfrutar de la vegetación mientras te desconectas un poco del sonido del tráfico de Manila.
Este parque, también conocido como Luneta, está resguardado las 24 horas por soldados ceremoniales, conocidos como Los Caballeros de Rizal. Este parque ha sido el lugar en donde ocurrieron muchos de los momentos más trascendentes en la historia de las Filipinas. Entre ellos la muerte del Dr. José Rizal, la Declaración de la Independencia de Filipinas y las reuniones políticas de Ferdinand Marcos y Corazón Aquin. Además representa el kilómetro 0 del país.
Observar el atardecer en el BayWalk
Luego de visitar el Parque Rizal, te recomendamos que des una vuelta por el Baywalk, que viene a ser una costanera. Aquí podrás apreciar unos muy bonitos atardeceres.
Caminar entre rascacielos en el centro financiero de Manila: Makati
Makati es el distrito financiero de Manila, y si bien no tiene un pasado es un buen lugar para disfrutar de las oportunidades de ocio y recreación que Manila tiene para ofrecernos. Es un gran barrio para las compras porque está repleto de centros comerciales. Para llegar a esta zona en tren, debes descender en las estaciones Ayala o Buendía.
Recorrer Chinatown
Binondo, fundado en 1594, es el barrio chino MÁS antiguo del mundo. Si ya visitaste otros barrios chinos en Asía puede que no sea muy diferente, pero si estas con tiempo puede ser una buena opción visitarlo. La avenida principal es la Ongpin Street, allí encontrarás tiendas de oro y jade, restaurantes y templos budistas.
Visitar Banaue – Batad desde Manila
Banaue y Batad son dos pueblos hermosos perdidos entre las montañas del centro-norte de Luzón. Generalmente es una visita que se hace desde Manila. Es famoso por sus trekkings y puede hacerse de una o dos noches.

Nuestra intención era hacer una corta estadía en Manila, y visitar los bellísimos campos de arroz de Banaue. Por dejar la compra de los billetes del bus a último momento nos quedamos sin. Y como ya teníamos vuelo de salida a Corón, aprovechamos los días en Manila para bajar un cambio.
Nos quedamos con muchísimas ganas de hacerlo así que te dejamos la info para que puedas hacerlo.
- De Manila a Banaue los buses salen a las 10 PM y llegada 7 AM-7:30 AM y cuesta $490.00 PHP.
- De Banaue a Manila sale a las 7 PM y llega a Manila entre las 4:30 AM – 5 AM.
- El bus llega a Banaue y desde allí sale una ruta hasta el Saddle, punto desde el que se camina aproximadamente 45 min hasta Batad.
- Podés elegir en hacer noche en Banaue o Batad, los que fueron recomiendan mil veces Batad.
¿Cuándo viajar a Manila?
El tiempo en Manila al igual que en toda Filipinas es variable, porque estamos hablando de un clima tropical. Su proximidad al ecuador significa que la oscilación térmica es mínima, rara vez se baja de los 20 °C, o sube de los 38 °C. Sin embargo, los niveles de humedad usualmente están muy elevados lo que hace sentir mucho calor. La estación seca va desde enero hasta abril, y una estación húmeda va desde mayo hasta diciembre.
¿Cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto?
Manila City ofrece varias opciones de transporte para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto. A continuación, te presentamos algunas opciones populares:
Transporte privado
Si prefieres una opción cómoda y conveniente, puedes reservar el servicio de transporte privado de Civitatis. Este servicio te brinda la comodidad de ser recibido por un conductor profesional directamente en el aeropuerto, quien estará esperándote con un letrero con tu nombre. Podrás disfrutar de un traslado privado y seguro hasta tu destino en el centro de la ciudad. → RESERVA AQUÍ
Taxi
Una opción conveniente es tomar un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. El costo aproximado es de alrededor de $500 PHP, pero es importante asegurarse de que el taxímetro esté activado y negociar el precio antes de subir al taxi.
Uber/Grab
Otra alternativa popular es utilizar aplicaciones de transporte como Uber o Grab. Estas plataformas ofrecen tarifas competitivas y la comodidad de solicitar un automóvil desde tu teléfono móvil. El costo varía, pero generalmente oscila entre $300 y $400 PHP, dependiendo del tráfico y la distancia.
Autobús del aeropuerto
Si prefieres una opción más económica, puedes tomar el autobús del aeropuerto. Estos autobuses operan desde las 5 AM hasta las 11 PM y salen cada 20 minutos. El costo es de aproximadamente $20 PHP. Debes descender en la parada de Pasay Rotonda, donde podrás realizar conexiones con la Estación EDSA-Taft de la red de metro (MRT) y la red de Tren Ligero (LRT).
Cómo moverse en Manila
En Manila podés usar Uber o taxi. También podés usar el tren, el bus, los jeepneys y tricycles. Lo más rápido siempre será el tren, pero el inconveniente es que no llega a todos lados.
¿Cuántos días dedicarle a Manila?
Consideramos que en un día podés ver todo lo más importante, nosotros nos quedamos 4 días porque decidimos que era el momento de descansar un poco y aprovechar para ponernos al día con el blog entonces nos quedamos en la zona de Makati en un bonito departamento con pileta para pasar el calor de la ciudad.
¿Dónde alojarse en Manila?
Te recomendamos dormir en la zona de Makati o Malate, ambas son seguras y bastantes animadas por la noche. Además están bien conectadas, tanto con el aeropuerto como con el transporte público.
- Homey 1 Bedroom Unit at Air Residences: limpio, cómodo y bien ubicado. Posee Piscina
- Z Hostel: Una opción económica ubicada en Makati. $13 USD la cama en habitación compartida.
Consejos para viajar a Manila
- El tráfico en Manila es bastante caótico. En caso de ir al aeropuerto te recomendamos en estos casos salir con más de 2hs sobre todo en horario pico: de 6AM a 9AM o de 6PM a 8PM.
- El mejor cambio de USD a PHP lo encontramos en el Century city mall
- La época entre enero y abril estación seca: es la mejor para viajar.
- No dejes de probar la comida filipina en las carenderias.
- No viajes sin tener seguro de viaje. Nosotros recomendamos Mondo Seguros.
- En Filipinas el agua de canilla no es potable. Pero en la mayoría de establecimientos, hay dispensers de agua para que puedas rellenar tu botella.