¿Qué vas a encontrar en este Guía de Singapur?
- 1. ¿Dónde se encuentra?
- 2. ¿Cómo llegar a Singapur?
- 3. ¿Cuándo ir a Singapur?
- 4. ¿Cuántos días ir?
- 5. ¿Cómo moverse?
- 6. Moneda oficial
- 7. Idioma
- 8. Visa para Singapur
- 9. ¿Dónde dormir en Singapur?
- 10. ¿Qué hacer en Singapur?
- 11. Seguro de viaje para Singapur?
- 12. Agua Potable
- 13. ¿Es Singapur seguro?
1. Guía de Singapur ¿Dónde se encuentra Singapur?
Singapur se encuentra al sur de Malasia. Es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
2. ¿Cómo llegar a Singapur?
Para llegar a Singapur desde España podrás coger un vuelo directo desde Barcelona con Singapure Airlines, o bien alguna combinación con escala en otras ciudades europeas como Londres, Paris o Atenas. Nosotros volamos desde Atenas con Scoot en un vuelo lowcost de 11 horas y nos ha parecido buena la relación precio-calidad.
Si estas realizando un viaje por el sudeste asiático y te encuentras en otro país, entonces las dos alternativas serán.
→Avión
Si encuentras buenas promociones, una buena opción puede ser tomar un vuelo con alguna aerolínea low cost como: Air Asia, Lion Air, Jet Star y Tiger. Podrás encontrar buenas oportunidades por aproximadamente 40 EUR dependiendo el tramo y la época.
→ Bus
Otra opción más económica, pero también más lenta es el bus. Desde por ejemplo Kuala Lumpur , el trayecto es de entre 4 y 5 h y hay varias compañías que ofrecen el trayecto.
3. ¿Cuándo ir a Singapur?
Singapur es un lugar para visitar TODO EL AÑO. La temperatura media varía entre los 20 y los 30ºC y los niveles medios de precipitaciones no bajan de los 100 milímetros mensuales.Si bien no se puede diferenciar entre estación húmeda y seca, se puede decir que entre noviembre y enero es cuando más llueve.Por lo que de ser posible se recomienda evitar esa época.
Fiestas más importantes
- Año Nuevo: 1 de enero.
- Año Nuevo Chino: entre enero y febrero (dependiendo de la luna).
- Vesak: mayo (con la luna llena). Celebración de la existencia e iluminación de Buda. Se trata del día más sagrado del calendario budista.
- Día de la independencia: 9 de agosto.
- Hari Raya Puasa (fin del Ramadán): entre octubre y noviembre
- Deepavali (Celebración del Año Nuevo hindú): octubre (fecha variable)
- Navidad: 25 de diciembre.
- Hari Raya Haji (Celebración del fin del peregrinaje anual a la Meca) entre diciembre y enero (fecha variable).
4. ¿Cuántos días ir a Singapur?
Recomendamos un mínimo 3 días. Un día para Isla Sentosa, otro para Marina Bay Sands, Parque de Merlion, Singapur Flyer, Museo de Arte y Ciencia, Gardens by the Bay, Boat Quay y Chinatown y el tercero para Fort Canning Park, Little India, Kampong Glam, Orchard Road, Jardín Botánico y Clarke Quay.
5. ¿Cómo moverse por Singapur?
La mejor opción para moverse en Singapur es caminando y usando el transporte público. Funciona bien y no es tan costoso. Nosotros nos movimos casi siempre en metro (MRT) y bus. El tique cuesta entre 1,50$ y 2,50$ dependiendo de la distancia del trayecto. Se puede pagar con la tarjeta perfectamente. Pero ten en cuenta que necesitarás una tarjeta de crédito por pasajero.
Finalmente también usamos Grab para algunos traslados, pero es bastante más costoso por lo que si estás viajando lowcost mejor evitarlo.
6. Monedas oficial – Guía de Singapur
La moneda oficial de Singapur es el Dólar Singapurense (SGD). Y 0,71 SGD equivale aproximadamente a 1 EUR. La conversión del día la puede chequear aquí. En Singapur podés encontrar monedas de 0,05, 0,1, 0,2, 0,5 y 1SGD y billetes de 2, 5, 10, 50, 100 y 500 SGD. Nosotros solamente sacamos 50 SGB del atm para comer en los patios de comida «Hawkers» en todos los demás sitios se puede pagar con tarjeta. En este artículo te contamos más sobre estos sitios para comer en Singapur.
7. Idioma
Los idiomas oficiales de Singapur son: el Chino mandarín, el malayo, el tamil y el inglés. La mayoría de población habla perfectamente ingles, así que si manejas este idioma no tendrás problema para comunicarte en Singapur.
8. Visa para visitar Singapur
La mayoría de nacionalidades (española – argentina – chilena – uruguaya – mexicana) pueden entrar a Singapur sin necesidad de visado previo. Los turistas españoles pueden permanecer 90 días mientras que los turistas latinoamericanos solo 30 días.
9. ¿Dónde alojarse en Singapur?
Dónde alojarse en Singapur es una parte esencial de esta Guía de Singapur. Nosotros recomendamos que te alojes en la zona central, para de este modo poder visitar las principales atracciones de la ciudad caminando o en transporte público
Marina Bay y alrededores
Esta es la zona favorita de los turísticas. Ya que aquí se encuentran los Jardines de la Bahía el hotel más famoso del país: Marina by Sands y el centro financiero. Encontrarás grandes hoteles y alojamiento de lujo. Aún así es se pueden encontrar buenas ofertas. Aún así ten en cuenta que comenzará en los 100 euros por noche.
Zona del rio
Se trata de la zona donde se encuentra Clarke Quay y Boat Quay. Esta zona se la conoce como el centro de la ciudad. Es una excelente ubicación, ya que podrás ir caminando a la mayoría de las atracciones. Lo que si en esta zona no hay tantas opciones económicas para cenar. Precios desde 100 euros la noche.
Chinatown
La zona favorita de los mochileros. Aquí encontrarás el alojamiento más económico de Singapur. De día es un barrio un poco bullicioso, pero limpio y seguro. Nos parece una gran alternativa si tienes un presupuesto ajustado. En nuestra primera visita nos alojamos allí. Encontrarás alojamiento desde 40 euros la noche en habitaciones compartidas.
Kampong Glam
El barrio musulmán es otra de las mejores zonas donde alojarse en Singapur. Encontrarás alojamiento económico y también opciones más lujosas. También en los alrededores y buenas opciones de restaurantes y bares. Precios desde 60 euros.
10. ¿Qué hacer en Singapur? Guía de Singapur
Singapur sin lugar a dudas es una ciudad/país con una gran variedad de actividades culturales para explorar. Por lo que para que este artículo no sea eterno hemos separado las mejores cosas que ver en Singapur en un artículo aparte.
11. Seguro de Viaje para Singapur
¿Es necesario viajar con seguro de Viaje a Singapur? Si bien NO es obligatorio. Si es recomendable. Como siempre decimos contratar un seguro de viaje es invertir en tranquilidad para vos, y tu familia. Es saber que si te pasa algo, no vas a tener que vender tu portátil o un riñón para pagarlo. Porque por más que seas el más cuidadoso/a del mundo, los imprevistos pueden pasar. Y no es nada divertido cuando pasan a miles km de casa. Y te aseguramos que la medicina en Singapur no es particularmente económica.
Nosotros viajamos siempre con Mondo. Por lo que es el seguro que recomendamos. Este seguro cubre COVID-19. Además se puede contratar y renovar desde el exterior. Puedes pedir asistencia desde la APP Mondo, una aplicación gratuita y exclusiva para clientes desde la cual puedes realizar llamadas gratuitas a la plataforma de asistencia de la aseguradora (llamadas por Internet, como si fuera una llamada de WhatsApp) y consultar dudas en el chat médico entre otras cosas. Tiene asistencia 24/7 en español y es totalmente sin adelantos.
12. Agua potable en Singapur
En Singapur, el agua que sale de la canilla (grifo) es totalmente potable. Puedes beberla sin problemas. Nuestra recomendación es que la aproveches, una manera de ahorrar y de ayudar al planeta.
13. Seguridad en Singapur
¿Es Singapur un país seguro? siiiii, muy seguro. De hecho Singapur está entre los 10 países más «pacíficos» del mundo, concretamente en el puesto 9 del ranking de paz global. Por lo que estamos seguros que la «seguridad» no será un problema en tu viaje.
Consejos para viajar a Singapur
- El alojamiento suele ser lo más cara de la estadía en Singapur, asegurate de hacerlo con tiempo. RESERVA AQUÍ
- Disfruta de los espectáculos gratuitos de luces y música que Singapur ofrece.
- No dejes de visitar la Isla Sentosa, es increíble y esta llena de actividades para hacer.
- No viajes sin tener seguro de viaje. Nosotros recomendamos Mondo Seguros te regalamos un 5% de descuento en este link.