Los Monasterios de Meteora nunca fueron un lugar que haya estado en nuestro «radar viajero» eso fue hasta que vimos una foto en instagram de unas amigas argentinas que habían estado de visita.
Cuando vi ese lugar tan impresionante, le dije a Diego. Tenemos que ir. Y así fue cómo averiguamos cómo ir desde Atenas, armamos la valija y pasamos un fin de semana increíble en este lugar mágico.
Los Monasterios de Meteora desde Atenas
- 1. ¿Por qué visitar los Monasterios de Meteora?
- 2. ¿Cómo llegar a Meteora desde Atenas?
- 3. ¿Dónde alquilar coche en Atenas?
- 4. Excursión a Meteora desde Atenas
- 5. ¿Cuántos días dedicar a Meteora?
- 6. ¿Qué hacer en Meteora?
- 7. Monasterios en Meteora
- 8. Precios
- 9. Horarios
- 10. Vestimenta
- 11. Miradores
- 12. ¿Cómo moverse por meteora?
- 13. ¿Dónde dormir en Meteora?
- 14. ¿Dónde comer en Meteora?
- 15. Mapa
- Otros artículos de Grecia que te pueden interesar
1. ¿Por qué visitar los Monasterios de Meteora?
¡Porque estamos seguros de que nunca viste nada igual! Meteora significa literalmente rocas suspendidas del cielo. Se trata de una formación de peñascos areniscos que parecen realmente salidos de una película de ciencia ficción.
Y si eso no es suficiente, en la cima de ellos se encuentran unos monasterios ortodoxos que parecen estar realmente suspendidos y que se encuentran a unos 600 m. de altura.
De los 22 originales construidos en el siglo XIV hoy permanecen solo 6 que fueron declarados Patrimonio de la UNESCO, y aún viven allí unos 60 religiosos, entre monjes y monjas.
Para acceder a los monasterios, en algunos casos, solo deberás caminar un poco y en otros tendrás que subir algunas escaleras empinadas. Pero esto, no siempre fue así, ya que antiguamente los monjes subían mediante un sistema de cuerdas
2. ¿Cómo llegar a los Monasterios de Meteora desde Atenas?
Desde Atenas puedes llegar en varios medios de transporte, lo habitual es hacerlo en tren, en coche particular o bien mediante una excursión. Aquí te detallamos cada una de las opciones.
Tren
Coche
Una buena opción es alquilar una coche desde Atenas, podrás tener flexibilidad de horarios y moverte a tu ritmo. Nosotros no lo elegimos porque no teníamos ganas de manejar durante 4 horas. Y preferimos alquilar el coche directamente en Kalambaka. Lo cierto es que los alquileres en Kalambaka son mucho superiores a los de Atenas, y sumando el ticket de tren la diferencia es bastante. Los alquileres en Atenas parten desde los 30 € la noche mientras que en Kalambaka cuestan 50 € el día.
3. ¿Dónde alquilar coche en Atenas?
Puedes hacerlo personalmente en cualquier agencia de alquilar, o con anticipación a través de internet. El beneficio de hacerlo con tiempo por internet es aprovechar las promociones por compra anticipada, y poder elegir entre mayor variedad de opciones. Hay muchas webs donde puedes alquilar coche en Atenas. Nosotros usamos RentalCars, ya que nos permite comparar todas las agencias de alquiler, en lugar de entrar una por una para ver la más barata. Si te gusta la idea, y usas este link nos estás ayudando a seguir creando contenido gratis como este. Y obvio vos pagas lo mismo, no te implica ningún gasto extra.
4. Excursión a los Monasterios de Meteora desde Atenas
Si no quieres manejar, o bien no tienes ganas de preocuparte por nada, puedes realizarlo a través de una excursión. La misma comienza en la Estación Central de Atenas a las 08:20 horas y finaliza ese mismo día por la noche. Toda la excursión es guiada por un acompañante de habla hispana quien va explicando la historia e importancia de cada uno de los monasterios.
5. ¿Cuántos días dedicar a los Monasterios de Meteora?
Nosotros estuvimos dos días y nos pareció el tiempo suficiente para disfrutar de los monasterios y de los miradores con tranquilidad y sin correr. Depende al 100% de los objetivos del viaje el tiempo recomendable. Si disponemos de poco tiempo, quizás con un día y una noche sean suficiente. Pero quizás no podremos hacer todos los monasterios o tendremos que correr un poquito. Si nos quedamos más de dos días podremos realizar senderos de trekking y explorar que más hay en Kalambaka aparte de los monasterios. Por eso sostenemos que primero está bueno analizar que queremos hacer para luego estimar el tiempo.
A priori dos días nos parecen una estadía justa.
6. ¿Qué hacer en Meteora?
Fueron dos los objetivos principales de nuestro viaje. El primero visitar los monasterios, y el segundo disfrutar de los mejores atardeceres desde los miradores.
7. Monasterios de Meteora
7.1 Gran Meteoro
Como su nombre lo indica es el monasterio más grande y también el más visitado. Se ubica a 615 metros de altura sobre el nivel del mar en la cima de una imponente columna rocosa. A nosotros fue uno de los que más nos gustó. Adentro del Monasterio encontrarás un museo donde se exponen elementos religiosos. Este monasterio cierra los martes.
7.2 Santísima Trinidad
Se encuentra junto al monasterio de San Esteban y es uno de los que están más separados del grupo de monasterios principal, pero de todos modos, no está a más de 5 minutos en coche del resto.
Para acceder a este monasterio es necesario subir unos 130 escalones de piedra. Pero te aseguramos que valdrán la pena. El monasterio en sí es muy bonito, pero sobre todo nos encantaron las vistas panorámicas de la ciudad. ¡Te podrás imaginar lo bonito que se ve a 500 metros de altura!.
En el interior del monasterio puedes visitar una pequeña iglesia del siglo XV, decorada con frescos.
7.3 Varlaam
Este fue el primer monasterio que visitamos, así que quizás por eso nos llamó tanto la atención. Se encuentra sobre un precipicio de más de 300 metros. Debe su nombre al primer morador de la roca, el Santo ermitaño Varlaam. En su interior visitamos una bonita iglesia donde se pueden observar frescos del 1548 y un pequeño museo sobre su historia. El monasterio cierra los viernes.
7.4 Roussanou
Se trata de uno de los monasterios femeninos de Meteora. Las monjas son las encargadas de cuidar y mantener este bellísimo monasterio y jardín. Particularmente nos gustó, pero las escaleras súper empinadas para ingresar ¡no nos gustaron tanto! Los miércoles no está abierto al público.
7.5 San Esteban
¡Este es el único monasterio en el que no hay que subir escaleras para ingresar! Se accede muy fácilmente desde el parking. Nos pareció muy bonito, y es ideal si estás con poco tiempo. Los lunes no está abierto al público.
7.6 S. Nikolaos Anapfsas
A este monasterio no llegamos a ingresar, o bien elegimos no ingresar. Ya que sinceramente luego de visitar 3 o 4 uno ya puede darse una idea, y terminan siendo bastante similares. Se fundó en 1368, pero se amplió en 1628 con una pequeña iglesia decorada con frescos. Los viernes está cerrado.
8. Precios de los Monasterios de Meteora
Para acceder a cada uno de los monasterios de Meteora deberás abonar 3 €. No existe un ticket combinado que los incluya a todos. Si visitas todos, pagarás un total de 18 €
9. Horarios
Los horarios de los monasterios son super cambiantes, así que lo mejor es preguntar en el alojamiento antes de arrancar la jornada de visita. De todos modos te dejamos los horarios que vimos a modo de orientación.
- Gran Meteoro: de 09:00 hs a 15:00 hs, cierra los martes.
- Varlaám: de 09:00 hs a 16:00 hs, domingos de 09:30 hs a 16:00 hs cierra los viernes.
- Santísima Trinidad: de 9:00 hs a 17:00 hs, cierra los jueves.
- San Esteban: de 9:30 hs a 13:00 hs y de 15:00 hs a 17:00 hs en invierno y de 9:00 hs a 13:30 hs y de 15:30 hs a 17:30 hs en verano, cierra los lunes.
- San Nicolás: de 09:00 hs a 16:00 hs, cierra los viernes.
- Roussanou: de 09:00 hs a 14:00 hs, cierra los miércoles.
10. Vestimenta
Al igual que nos pasó en muchos templos del Sudeste Asiático, en Meteora existe un código de vestimenta para visitar los monasterios.
- Los hombres deben llevar pantalón largo, o bien uno que al menos cubra las rodillas
- Las mujeres deben llevar falda larga y hombros cubiertos.
No te preocupes de que si no allí te prestan pañuelo y falda de manera gratuita.
11. Miradores
A nosotros nos encantan los miradores, ya habíamos disfrutado de los mejores Miradores de Atenas y ahora tocaba conocer los de Meteora. Fuimos a dos miradores increíbles a disfrutar del atardecer. Un día a cada uno. Realmente son similares, pero cada uno tiene su encanto. Nuestra recomendación es que si puedes hagas lo mismo.
Recomendaciones:
- Te recomendamos ir un ratito antes del atardecer para encontrar un buen sitio.
- Asegúrate de ir preparado: no hay vendedores, ni ningún sitio donde comprar.
- ¡Ten cuidado! ¡no es un sitio preparado, no hay barandas, ni nada por el estilo!.
- Si vas en coche puedes aparcar justo delante.
11.1 Mirador 1 (Observation Deck más cercano a Roussanou)
11.2 Mirador 2 (Observation Deck más lejano a Roussanou)
12. ¿Cómo moverse en los Monasterios de Meteora?
Coche
Una opción es alquilar coche o moto sea en Atenas o bien en Kalambaka. Esta es la opción por la que nosotros optamos. Nos pareció genial para movernos a nuestros tiempos. Lo que si, como te comentábamos más arriba el alquiler en Kalamabaka es bastante costoso. Nos salió 50 € por día. La mota ronda los 30 € por día.
Bus
No nos pareció una buena opción, ya que realmente la frecuencia es casi mínima. El servicio funciona entre abril y octubre, desde las 09:00 hs y hasta las 17:00 hs. Sale desde Kalamabaka hasta la zona de los monasterios. Pero la frecuencia es muy baja, un bus cada 2 horas.
Taxi
El costo de taxi es de 10 € por trayecto. O bien un tour personalizado por 20 € la hora. Nos parece que la opción de los trayectos es buena, si decides hacerlo un poco en bus, un poco caminando y un poco en taxi. Es decir para combinar opciones, pero no para hacer todo enteramente en taxi ya que será tan caro o más que alquilar un coche o una moto.
Excursión
Desde Kastraki y Kalamabaka hay una innumerable cantidad de excursiones. La mayoría son por el día y recorren entre 2 y 3 monasterio. Nosotros te recomendamos estas:
A pie
Si hace buen clima, o simplemente tienes ganas de caminar y hacer ejercicio puede ser una buena idea. El recorrido en total es de aproximadamente 10 kilómetros. Cuando fuimos hacía bastante calor así que ni siquiera nos planteamos hacerlo. Pero es cierto que mucha gente se decide por esa opción.
13. ¿Dónde dormir en tu recorrido por los Monasterios de Meteora?
Existen dos pueblos principales donde alojarse en Meteora: Kastraki y Kalambaka. El primero más pequeño y con mejores vistas a Meteora. Y el segundo más desarrollado, con más restaurantes, y alojamientos en general. Y también justo al lado de la estación de tren en la cual deberás descender si llegas desde Atenas en ese medio de transporte. Dicho esto, nosotros recomendamos Kalamaka. Pero lo cierto es que si estás en coche cualquier opción estará bien.
Nosotros nos alojamos en Monastiri Guesthouse y lo recomendamos con los ojos cerrados. Super cómodo, a buen precio, y es uno de los pocos alojamiento con piscina. Ideal para los meses de mucho calor. ¡nos pareció una excelente opción darnos un chapuzón luego del recorrido del día!
14. ¿Dónde comer en tu paseo por los Monasterios de Meteora?
-
- Panorama Meteora: las mejores vistas, y la mejor atención de Kalambaka. ¡La comida es exquisita y a buenos precios!
- Pizza fiesta: un sitio sencillo en el centro de Kalambaka, pero ideal si llevamos varios días en Grecia y queremos variar de comida.
- Taverna Efrosino: se trata de una taberna clásica griega. Sencilla, pero con una bonita decoración y deliciosos platos. La atención nos pareció un poco impersonal, pero quizás se deba a la barrera idiomática de sus dueños, que solo hablan algunas palabras en inglés, y a que nosotros por supuesto no hablamos griego.
15. Mapa
Otros artículos que te pueden interesar de Grecia
- Las mejores islas griegas
- Guía para visitar Santorini
- Guía para visitar Milos
- Miradores de Atenas
- Dónde alojarse en Atenas
- Guia para visitar Creta
- Dónde comer en Atenas
- Guía de Atenas para Nómades Digitales
- Mejores cafes de Atenas
Me encantó!!!! Les felicito!!!! Y me dan un poquito de envidia jajaja
Éxitos
Hola Yohaha! jajaja muchas gracias! Un beso grande :)