Después de una estadía de 2 semanas en Belgrado, Serbia, reflexionamos sobre algunas cuestiones. Las cuales parten simplemente de nuestra apreciación personal, nuestros puntos de vista y no son un reflejo de datos oficiales ni mucho menos.
Te contamos aquí cuáles son nuestras 5 curiosidades de Serbia (Belgrado).
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
1. El reciclado y el medio ambiente no son una prioridad
¿Por qué sentimos esto? Porque es común que en los restaurantes te den descartables de todo tipo. Y en los bares, no uno sino dos sorbetes por trago. A todo esto no ves a nadie, o al menos en nuestra experiencia no escuchamos a nadie “quejarse” o al menos observar esta situación. Los tachos de basura diferenciados son la figurita más difícil de encontrar. Y en la mayoría de los negocios hoy por hoy continúan entregando bolsas de nylon. Consideramos que falta mucho en conciencia ambiental. Esta es una de las curiosidades de Serbia que menos nos gustan.
2. La gente fuma mucho, y en todos lados.
Cuando decimos mucho nos referimos a que prenden un pucho con el que acaban de terminar. Fuman afuera, fuman adentro. Fuman cuando comen o cuando toman algo. En el bar o en el restaurante. No hubo una sola noche ni un solo día que no nos fuéramos a dormir con el olor impregnado en nuestra ropa y también en nuestra piel. Esto es algo que nos molestaba no solo a nosotros “los turistas” si no incluso a nuestros amigos serbios que no fuman. La verdad es que no podemos creer que aún en el 2021 no haya ninguna regulación que impida esto. Ellos nos comentaron que quizás este año se iba a debatir… esperamos fuertemente que esta, una de las curiosidades de Serbia, desaparezca.
3. Las huellas de la guerra todavía se ven, se sienten, casi que se pueden oler. Una de las curiosidades de Serbia más tristes
Belgrado fue la capital de la ex Yugoslavia. Se trata de una ciudad golpeada por las guerras (primera, segunda guerra mundial y el bombardeo de la OTAN en 1999). Es una ciudad destruida y reconstruida.
Durante nuestra estadía fue común escuchar historias de amigos sobre veranos frustrados en Croacia por la falta de recibimiento en el país vecino, sobre recuerdos de los bombardeos, y el recelo a Estados Unidos. Esta es una de las curiosidades de Serbia que más nos entristecen. Pero pese a todo lo que pasaron, nos encontramos con un pueblo muy cálido y desinteresadamente solidario, incluso cuando la mayoría no se encuentra favorecida económicamente.
4. Aún es una ciudad que no tuvo su boom turístico
Belgrado tiene mucho para dar, pero sentimos que quizás aún no lo dio todo. Se puede ver gente en sus calles, pero nunca está muy concurrida. Resultado a esto son los buenos precios que se pueden encontrar en alojamiento y gastronomía.
Belgrado es una ciudad poco visitada en relación por ejemplo a su vecina Croacia. Quizás esta sea la razón por la cual aún conserva su magia. Estamos seguros de que en algunos años comenzará a tener más fama, esperamos que no pierda su esencia.
5. La comida tradicional es el paraíso para un carnívoro. Una de las curiosidades de Serbia sobre su alimentación
La mayoría de sus platos tradicionales tienen carnes de vaca o de cerdo como plato fuerte. Al que le gusta la carne considera los platos serbios como uno de los mejores del mundo. Yo estoy lejos de pensarlo como el paraíso, porque intento basar mi alimentación en plantas. Pero Diego se volvió hiper- fan del Cevapi, el plato de la foto. Y si bien creo que no lo cambiaría por un asado argento superó con creces sus expectativas. Sin lugar a dudas en Belgrado hay muchas opciones donde comer platos tradicionales, pero también menús internacionales.
Sin lugar a dudas recomendaríamos Belgrado a todo viajero que tenga ganas de descubrir una ciudad auténtica con historia y sitios interesantes.
Otros artículos de Serbia que te pueden interesar:
- Qué hacer en Belgrado
- Guía de Belgrado
- Los mejores bares de Belgrado
- Dónde comer en Belgrado
- Cómo ir del Aeropuerto de Belgrado al centro de la ciudad.