Tabla de contenidos
1. ¿Qué es el Certificado de No Naturalización?
2. ¿Cómo se pide el certificado de No naturalización?
3. 3. Si necesito dos o más ejemplares del mismo certificado, ¿debo realizar dos o más solicitudes?
4. ¿Cuánto tiempo demora?
5. ¿Qué necesito para pedirlo?
6. ¿Qué resultados puede tener el certificado?
7. ¿El certificado tiene vencimiento para presentarse?
1. ¿Qué es el Certificado de No Naturalización?
El certificado de no naturalización es el documento que confirma y certifica si (y cuando) tu avo italiano se naturalizó o no argentino.
2. ¿Cómo se pide el certificado de No naturalización?
Se pide online a través de la página de la cámara nacional electoral. Y el documento que nos enviarán ya vendrá con firma digital y nosotros lo podremos imprimir directamente en la casa.
Los documentos electrónicos firmados digitalmente tienen la misma validez jurídica que aquellos suscriptos mediante firma ológrafa (manuscrita tradicional).
3. Si necesito dos o más ejemplares del mismo certificado, ¿debo realizar dos o más solicitudes?
No, el solicitante podrá obtener la cantidad de ejemplares que desee a través del enlace de descarga, que estará disponible por -al menos- treinta (30) días desde su envío, sin necesidad de tramitar varias solicitudes ni de abonar un arancel adicional por cada una de las copias.
4. ¿Cuánto tiempo demora?
Como el proceso digital es nuevo, los tiempos están variando bastante, pero aproximadamente 10 días.
5. ¿Qué necesito para pedir el certificado de no naturalización?
- Actas: si tenés el mismo apellido que tu AVO necesitas el acta de nacimiento y defunción del AVO. Si no tenés el mismo apellido tenés que demostrar la ascendencia, por lo que vas a tener que llevar todas las actas desde el AVO hasta vos.
Importante si las actas italianas no son en formato plurilingüe es un requisito que las actas estén traducidas al español. Pero en la práctica solo se exige en casos ilegibles de actas manuscritas y actas en latín (subir el acta italiana nuevamente cuando se solicita la traducción) - Adjuntar en Formato Digital la Imagen escaneada de ambas caras del DNI.
- Tasa de $90 que se realiza puede realizar mediante el servicio MERCADO PAGO (y sus servicios asociados), o adjuntando una copia/foto de las estampillas judiciales.
6. ¿Qué resultados puede tener el certificado?
A priori el certificado puede tener dos alternativas:
- Que tu avo NO se naturalizó argentino, por lo cual conserva la ciudadanía italiana. No tenemos nada de que preocuparnos.
- Que tu avo SI se naturalizó, perdiendo de consecuencia la ciudadanía italiana. Acá estamos ante una situación. Ya que dependiendo la FECHA de la naturalización puede ser que podamos o no continuar con nuestro trámite.
Si la FECHA DE NATURALIZACIÓN es posterior al nacimiento de su hijo/a es decir a tu abuelo o papá según el caso SI podés continuar el trámite. Significa que tu AVO le pudo trasmitir la ciudadanía a su hijo/a. Pero si se naturalizó ANTES del nacimiento de su hijo NO podés continuar con el proceso. Es por eso, que se trata de un certificado MUY importante.
Teniendo en cuenta que el AVO se naturalizó luego de nacido su hijo, dicho certificado debe indicar la fecha de «juramento» y la fecha de «concesión de la ciudadanía». En ausencia de los datos antes mencionados, será esencial adquirir la «sentencia de naturalización«, sin la cual, a indicación del Ministerio del Interior, no será posible proceder con el procedimiento para reconocer la ciudadanía.
7. ¿El certificado tiene vencimiento para presentarse?
Si se presenta en Argentina, en los consulados NO tiene vencimiento. Pero en las comunas en Italia, por regla general piden que no sean de más de 6 meses de antigüedad desde la emisión del certificado. Obvio que hay excepciones, por lo cual lo mejor es preguntar directamente a la comuna donde vamos a ir.
Hola:
Comencé luego de 9 años de espera los tràmites para la obtención de la ciudadanía italiana en el consulado de rosario y acompañé el certificado que acredita que mi AVO fue enrolado el 26.4.1927 y QUE NO HAY CONSTANCIAS DE LOS DATOS DE OTORGAMIENTO NI FOTOCOPIA DE LA SENTENCIA DE NATURALIZACION.
El consulado me remite un mail donde me otorgan plazo hasta el 30 de noviembre para la presentación de la copia de la sentencia de naturalización.
Mi padre nación en 1918 es decir que no existen problemas en dicho sentido.
Donde puedo obtener dicha sentencia? En los tribunales federales de Rosario? Sino donde?
Hola Carlos,
En 1927 hubo un enrolamiento masivo. Y hay un problema muy grave con el tema de las sentencias.
De todos modos te recomendamos buscar acá:
• Tribunales
• Archivo de Tribunales
• Renaper
• Archivo de Renaper
• Ejército
• Estado Mayor del Ejército
• La Plata
También te recomendamos este grupo que es bien específico para las personas que tienen un caso como el tuyo https://www.facebook.com/groups/846999045748299
¡Esperamos la puedas encontrar!
Saludos!
Muchas gracias por responder y aclarar mi inquietud! Estuve leyendo su blog, muy linda la historia! Los felicito por animarse!! Saludos desde Capital Federal, Argentina.
Muchas gracias Daniela!
¡Un abrazo grande!
Hola, estoy empezando en todo esto de la ciudadanía y ahora en busca del certificado de no naturalización. Como es mi bisabuelo por parte de madre (casada con mi padre), cual seria la documentación que acredite el parentesco entre nosotros?
Hola Camila,
Lo ideal sería que lo pidas a nombre de tu mamá que debe tener seguramente el apellido del AVO así no tenés que demostrar el parentesco!
Hola buen día! Mí consulta es la siguiente : estoy por pedir el certificado de no naturalización de mí Avo, ( no tengo el mismo apellido que el),
el acta de nacimiento del Avo debe ser traducida al español para dicho certificado? O directamente la escaneo como está en Italiano?? Muchas gracias y saludos cordiales.
Hola Hugo,
Depende «cual legible y entendible sea» si es tipo estratto, certificado podés enviarla así!
Hola a todos , los felicito por lo que hacen para ayudarnos !! La preg es , el avo de mi esposo era italiano , hoy llego la partida de nac por mail de la comuna , y dice Antonino , el mirio aca en Arg , y el en acta de defuncion dice Antonio , como hago para demostrar que es la misma persona ? Mi esposo tiene el mismo apellido , y tambien si el acta debo legalizarla o hacer algo ya que llego por mail , desde ya muchas gracias por tomarse el tiempo en responder cada mensaje !! Dios bendiga en abundacia sus vidas !!
Hola Bibiana,
🙂 gracias!
Es una traducción no un error así que no deberías tener ningún inconveniente.
Pero debés pedir el cne con las dos variables » antonino y antonio»
Buenas tardes,
Tengo una consulta, comentas que algunas comunas por más que la CNE tenga toda la información piden igual el certificado de la Sentencia de naturalización. ¿Sabes cuáles son esas comunas?
Muchas gracias
Hola Maria Alejandra,
No, no tenemos una lista! Te sugerimos escribir a la comuna donde vayas a tramitar y consultar
Hola! Tengo una duda sobre el acta de mi AVO, y es: desde la parroquia italiana me han confirmado que pueden enviarme el acta autenticada por la cancilleria episcopal de la diócesis correspondiente vía correo certficado (Posta Elettronica Certificata – PEC Poste Italiane). Este tipo de documentación tiene valor legal según la autoridad italiana. Mi duda es, sirve para solicitar el certificado de no naturalización vía virtual en argentina? Muchas gracias!
Hola Manuel,
Te sirve para pedir el CNN pero para la «carpeta» necesitás que te lo manden en papel.
Hola buenas noches, tengo una duda, la traduccion del acta de Nacimiento al castellano es necesario hacerla con traductor publico oficial?
Muchas gracias
Hola Emanuel,
No, no es necesario!
hola! buenas noches! leí desde su blog que tienen experiencia sobre obtener ciudadanías,concretamente italiana,mí tatarabuelo es originario de italia,el tema es que mí abuelo no tiene datos precisos de su comuna y en cuanto a si madre (mí bisabuela,madre de mí abuelo) solo contamos con un número de documento,podrían decirme cómo proceder o donde consultar sobre el estado de que si mí avo fue nacionalizado o no después de tener a mí bisabuela? soy de la plata,cualquier ayuda será de gran utilidad
Hola Kevin,
Te recomendamos comenzar buscando las actas, desde las tuyas, hasta llegar a las de tu AVO – italiano – de esa forma vas a y descubriendo de donde viene él.
También te podemos recomendar estas herramientas: https://espartedelviaje.com/como-saber-en-que-comuna-nacio-o-se-caso-mi-avo/
Gracias por aclararme lo que presentía y no quería que pasase….mí abuelo paterno (mismo apellido) fue enrolado en marzo del 1927, voy a intentar encontrar la sentencia de naturalización pero lo dudo, en su defunción dice italiano. Fue un acto ilegal de la justicia argentina. Sólo queda la vía judicial? Y es viable?
Buen día, muy buena info. Te pregunto respecto a las variantes de nombre. Mi suegro nació como Giuseppe, pero en Argentina, tanto casamiento como defunción figura José. Y creo esto trajo aparejador una carta del consulado. Ahora queremos reiniciar este trámite, y vemos que existe este párrafo. Que documentos presentar por variantes de nombre?? Gracias
Hola Rubén,
Solo pedir el certificado de la cne como » Giuseppe o José!
Hola!! Como les va? Les consulto, empezando a recopilar la información necesaria para el tramite, ya que piden los certificados y actas originales, y leí que no son restituidas, pero en mi familia prefieren guardar todos esas actas originales y no perderlas. En ese caso, deberia volver a emitir todas las actas desde mi Avo hasta mi? O como puedo hacer sino?
Muchas gracias!! Sus posts son realmente de mucha ayuda
Hola Sofia,
Si, deberian pedir nuevas copias en los respectivos registros civiles + comuna del AVO!
Muchas gracias por tu mensaje!
Hola! tengo la partida de nacimiento de mi AVO solo en papel, se puede simplemente subir una foto? debe ser escaneada o algo en particular?
Si, escaneada!
Buenos dias, estoy tratando de pedir el Certificado, necesito sacarme una duda. mi AVO era Giuseppe en Italia, y Jose en Argentina. como lei en el comentario anterior, en el renglon donde hay que llenar el nombre del AVO, tendria que escribirlo asi: «jose o Giuseppe». no?
Y el padre de el, era Michele en italia, y Miguel en las actas argentinas. Tambien deveria poner en el espacio del nombre del padre «Michele o Miguel»?
Hola Romy,
Las variantes solo aplican al AVO. Tenés que poner toooodas las variantes que encuentres a lo largo de las actas donde lo nombran. Si son esas dos colocas solo esas dos.
Hola… les consulto algo, por favor… mi avo nació en Pola en 1923. Pola en 1947 pasó a Yugoslavia. Para tramitar mi ciudadanía el consulado me pide demostrar que siguió siendo italiano y no pasó a ser croata. Ustedes sabrán cómo o dónde averiguo eso? Tengo lo de la CNE, pero dice solo «no naturalizado argentino», pero no da información de la pérdida o no de la ciudadanía italiana…
Hola Maria,
Pregunta en el consulado a que se refieren con eso, quizás necesiten un certificado de no naturalización croata! pero pediles que especifiquen.
Hola!, como estan?, muy buena información.
Mi duda es que tengo todas las partidas, pero no encuentro la defunción por ningún lado, es indispensable?
Hola Diego! Si, sin ella no podés sacar el certificado de la CNE!
Hola muchas gracias mi marido está juntando los papeles para iniciar el trámite de la ciudadanía. Su bisabuelo era italiano. Para pedir el certificado de no naturalización leí que es mejor que coincida el apellido. Puede pedirlo mi suegra que es quien tiene el mismo apellido que su AVO aunque ella no se haga la ciudadanía y la haga él ?
Desde ya muchas gracias.
Si Paula, es mejor que lo solicite tu suegra. Pero ojo debe coincidir el e-mail- Si no coincide no te lo van a realizar! así que si no tiene mail, creale uno!
Tengo el acta de nacimiento y de casamiento , pero no la defunsion hay alguna manera de solicitar el certificado de no naturalizacion sin el acta de defunsion?
No, lo necesitás si o si!
Hola! Quisiera saber si es necesario que traduzca al italiano mi partida de nacimiento, la de mi papá y la de su casamiento? En caso de ser así, debe ser por traductor público o puedo hacerlo yo? Y por último, las de mi nonno que son en italiano, tengo que traducirlas al español? Es decis, todas las partidas deben estar en ambos idiomas? Aguardo respuesta, excelente nota, super clara y útil.
Bacci!!!
Hola Antonella,
No unicamente se traducida el acta italiana al español. En caso no sea plurilingue
Hola, llegue a ustedes buscando información de todos lados. Como puedo buscar a mi bisabuelo de france que inmigró en Argentina. Esta es una deducción mía, entre 1900 a 1912. Mi padre nació en 1944, abuelo 1917 único hijo del bisabuelo que busco. Y por medio de familysearch encontré su acta de matrimonio ósea abuelo, con los nombres de sus Padres únicamente. El cual los registre tal cual pero no logro encontrar datos de ellos. Pueden ayudarme oriéntame en esta búsqueda. Se a vuelto muy interesante y conocedor descubriendo historia que no imaginaba. Estaré muy agradecida ,,aguardo su respuesta. Gracias.
Hola Roxana,
Te compartimos acá otras herramientas: https://espartedelviaje.com/como-saber-en-que-comuna-nacio-o-se-caso-mi-avo/
Hola Excelente la explicación, tengo casi todo listo para armar la carpeta mi pregunta es la siguiente la mayoría de mi mis primos y hermanos tienen el domicilio en mar del plata y yo en bs as tengo que armar dos carpetas???
Hola Fernando,
Si, corresponde presentar en dos consulados, por lo que necesitás dos carpetas!
Hola! Cómo hago para conseguir foto del dni de mi avo? Se trata de mi tatarabuelo
Hola Luz,
Si no tenés DNI en ese lugar pones «No posee»
Hola! Buenas tardes!
Una consulta, estoy esperando él acta de defunción de mi avo por el registro de las personas pero tardan un montón. Pero tengo una foto del acta que me paso un familiar. Puedo adjuntar esa foto o queda muy desprolijo y corto riesgo que no me respondan. Gracias chicos!
Hola Valentina,
Si le sacas una buena foto al acta quizás te la acepten!
Hola chicos! estoy recolectando los papeles desde mi tatara abuelo para obtener la ciudadanía ,el tema es que mi papá me hizo el reconocimiento de mi apellido a mis 4 meses de vida, lo cual está anexado a mi partida de nacimiento y me comentaron que suele ser un problema a la hora de obtener la ciudadanía, esto es verdad? Desde ya agradezco su respuesta y todo el aporte que nos brindan para los que queremos residir legalmente. Abrazo!!
Hola Daniela,
Te aconsejamos consultar directamente con el consulado. Entendemos que al ser reconocida en tu minoriía de edad no habría inconveniente.
Hola, tengo un estracto de nacimiento del registro de Italia que me enviaron por mail, estoy esperando el original por correo. Me sirve esa copia para pedir el certificado o debe esperar el original y otra consulta… lei que tiene un vencimiento de 6 meses, puedo pedir ahora un certificado para saber si se naturalizo y otro mas adelante cuando haga la ciudadania. Gracias! saludos, Florencia
Hola Flor,
Si, te sirve el digital para el CNE y despues más adelante si necesitás podés pedir otra copia.
Hola! si un familiar mio, ( hijo de mi tia abuela ) ya hizo la ciudadania, igualmente tengo q presentar todo otra vez o queda registros en algun lado y es mas facil?
Te recomendamos este articulo: https://espartedelviaje.com/preguntas-ciudadania-italiana-en-argentina/
🙂
Buenos dias! Excelente el blog, super util. Tengo una duda, el certificado digital de NO NATURALIZACION de mi bisabuela, tambien se debe legalizar mediante la apostilla de La Haya? o al tener firma digital no es necesario? Desde ya muchas gracias
Hola Walter,
¡Gracias!
Solo apostillas si lo vas a presentar en ITALIA!
Hola buen día, ya mandé a pedir el acta de nacimiento de mi bis abuelo a su comuna, con su fecha de nacimiento, nombre completo y nombre completo de sus padres. Tengo pensado viajar en febrero, en el caso de que en ese momento aún no me haya llegado su acta de nacimiento, puedo viajar igual con todo el resto de los papeles? Ya que este trámite se realiza online, una vez estando en Italia y con su partida de nacimiento en mano solicitarlo desde allá? (Sé que él no se naturalizó).
O tengo que imprimirlo y traducirlo y apostillarlo en Argentina? Gracias.
Hola Victoria,
Si podés, lo apostillas online y traducis en ITALIA. Y el acta de nacimiento la buscas en la comuna.
Igual tené en cuenta que ya con la partida digital podés tramitar el certificado de la CNE
Hola buen día,
Seguí los pasos para pedir el certificado de no nacionalización a la CNE de mi bisabuelo nacido en italia.
El certificado dice que «Prestó juramento de ley» unos meses antes de que naciera mi abuelo, pero la «fecha de otorgamiento» es varios años después de que naciera mi abuelo.
Sabrían si le pudo transmitir la ciudadanía a mi abuelo o no?
Desde ya muchas gracias por toda la info de la página! Es extremadamente útil!
La fecha de la naturalización (y por ende de pérdida efectiva de la ciudadanía Italiana) es la fecha de jura,
Hola! Las partidas que se envían para tramitar el certificado de la CNE deben estar legalizadas? O simplemente con una copia escaneada está bien?
Hola Sofia,
Si, escaneada esta ok!
hola buen dia, como hago para pedir el formulario con las variantes de los nombres, no hay ningun campo extra para enviar dicha solicitud, debo pedir 2 actas una con nombre en italiano y otra con nombre en castellano ?
Lo colocás en «otros u observaciones»
Ponés por ejemplo » Juan o Giuseppe»
hola, buenas noches!
estoy pidiendo el CNE, y puse la variante de nombrs Francisco/Franceso. y luego me aparece que tengo que adjuntar algo con respecto a eso:
‘Ud. solicito variantes de nombre/apellidos. Deberá adjuntar documentacion respaldatoria de cada variante solicitada.’
exactamente eso. que debo adjuntar?
Hola Valentina,
Si, actas donde el AVO figure con esas variantes!
Buenos dias. Quisiera realizar el tramite del CNN pero aun no me entregan del Registro el acta de defunción de mi abuelo italiano, la solicite en febrero. Tengo una copia que encontré en Family Search. Puedo adjuntar ese certificado para el trámite, mientras aguardo la del Registro? Para saber si puedo o no seguir con el tramite de ciudadania. Muchas gracias.
Hola Alejandra,
Ellos aclaran que la foto de familysearch no es válida.
Podés probar pero te lo pueden denegar y solicitar un acta digital.
Hola!! Consulta, en mi caso mi tatarabuelo es el italiano, tengo su acta de nacimiento , matrimonio y defunción traidas desde italia, por lo cual en italiano. Es necesario la traducción al español? Y en ese caso quien está facultado para hacerla? Gracias!!!
Hola Julieta,
Para pedir el certificado de la CNE si necesitás la traducción, puede hacerla cualquier traductor.
Hola, buen día! Antes que nada gracias por toda la información que comparten!
Quería consultarles, porque quizás sepan de algún caso similiar, hace ya varios días (el 20 de octubre) solicité online el certificado de no naturalización y ni si quiera me ha llegado aún el mail para realizar el pago. Espero su respuesta, gracias!
Hola Antonella!
Que raro, te fijaste en SPAM? o promociones?
Hola una consulta: esas actas que debo adjuntar deben estar legalizadas y luego escaneadas para enviarlas online? comencé la buqueda hace tiempo y dichas actas ya tienen mas de dos años.
Hola!
No hay problema,que sean de hace dos años. si, deben estar escaneadas!
Hola. Queria hacerles una pregunta. Mi abuela esta por solicitar el certificado de no naturalizado de su mamá. Como no tiene el mismo apellido debe demostrar que es hija. En la partida de nacimiento de mi abuela su madre figura con una edad distinta a la que tenia realmente segun su partida de nacimiento de italia. Tenia 38 años y figura 35 años. Es motivo para que sea rechazado el tramite? O no puede ser objetado por esa diferencia?…muchas gracias
Hola Ramiro,
No, es muy extraño que lo rechacen por eso. No deberías tener problema
Hola cómo estás? Por que si se naturalizó ANTES del nacimiento de su hijo NO podés continuar con el proceso? Esto significa que no puedo realizar mi ciudadania?