Tabla de contenidos
1. ¿Qué es el Certificado de No Naturalización?
2. ¿Dónde se pide el certificado de no naturalización en Argentina?
3. Si necesito dos o más ejemplares del mismo certificado, ¿debo realizar dos o más solicitudes?
4. ¿Cuánto tiempo demora?
5. ¿Qué necesito para pedirlo?
6. Recomendaciones para solicitar el CNN
7. ¿Cuánto cuesta el certificado?
8. ¿Qué resultados puede tener el certificado?
9. ¿Qué pasa si mi avo se naturalizó argentino?
10. ¿El certificado tiene vencimiento para presentarse?
1. ¿Qué es el Certificado de No Naturalización?
El certificado de no naturalización es el documento que confirma y certifica si (y cuando) tu AVO italiano se naturalizó o no argentino.
Contratar un seguro de viaje es invertir en tranquilidad para vos, y tu familia. Es saber que si te pasa algo, no vas a tener que endeudarte para pagar los gastos médicos.
2. ¿Dónde se pide el certificado de no naturalización en Argentina?
Se pide online a través de la página de la cámara nacional electoral. Y el documento que nos enviarán ya vendrá con firma digital y nosotros lo podremos imprimir directamente en la casa.
Los documentos electrónicos firmados digitalmente tienen la misma validez jurídica que aquellos suscriptos mediante firma ológrafa (manuscrita tradicional).
3. Si necesito dos o más ejemplares del mismo certificado, ¿debo realizar dos o más solicitudes?
No, el solicitante podrá obtener la cantidad de ejemplares que desee a través del enlace de descarga, que estará disponible por -al menos- treinta (30) días desde su envío, sin necesidad de tramitar varias solicitudes ni de abonar un arancel adicional por cada una de las copias.
Contratar un seguro de viaje es invertir en tranquilidad para vos, y tu familia. Es saber que si te pasa algo, no vas a tener que endeudarte para pagar los gastos médicos.
4. ¿Cuánto tiempo pueden tardar en enviar el certificado?
Como el proceso digital es nuevo, los tiempos están variando bastante, pero ellos informan que puede demorar 60 días.
5. ¿Qué necesito para pedir el certificado de no naturalización?
Primero que nada, si un familiar o vos, ya solicitaron el certificado al CNE con anterioridad no te olvides de poner en el comienzo del formulario el número. Ya que ellos indican que de este modo será más rápido el proceso. De todos modos igual debés solicitar lo siguiente. Sea o no este tu caso.
- Actas:
Si tenés el mismo apellido que tu AVO necesitas el acta de nacimiento y defunción o presunción de fallecimiento del AVO.
Si NO tenés el mismo apellido tenés que demostrar la ascendencia, por lo que vas a tener que llevar todas las actas desde el AVO hasta vos.
Importante si las actas italianas no son en formato plurilingüe es un requisito que las actas estén traducidas al español. Pero en la práctica solo se exige en casos ilegibles de actas manuscritas y actas en latín. En ese caso podés subir el acta italiana nuevamente cuando se solicita la traducción. - Adjuntar en Formato Digital la Imagen escaneada de ambas caras del DNI.
- Tasa de $900 que se paga mediante el servicio MERCADO PAGO (y sus servicios asociados), o adjuntando una copia/foto de las estampillas judiciales.
- Una casilla de mail individual. Es decir posea el nombre y apellido de quien solicita el certificado: No se aceptan mails de empresas o de personas con nombre diverso al del solicitante.
6. Recomendaciones para pedir el certificado de no naturalización
No te olvides de al momento de pedir la CNE, incluir en el formulario todas las variantes de nombres y apellido de tu AVO. Además tenés que sustentar esa información con las actas que demuestren dicha variación de nombres y/o apellidos. Es decir si indicás que tu AVO se llamaba «Giusepe o Giusipe» tenés que presentar un acta que figure como «Giusepe y otra como Giusipe».

Al momento de rellenar el formulario te van a preguntar si deseas que el certificado se confeccione exclusivamente con todas las variantes solicitadas, entonces colocas «Deseo mantener EXCLUSIVAMENTE las variantes solicitadas». (La CNE rechazará las solicitudes cuyas variantes no puedan ser obtenidas).En el caso de que la CNE obtenga mas, o menos variantes que las solicitadas y estes de acuerdo en emitir el certificado con estas modificaciones, seleccioná «Acepto modificar las variantes». Nosotros recomendamos colocar esa opción.
Otro dato a tener en cuenta es que si tu AVO no se naturalizó argentino, el campo DNI debés poner «no posee».
7. ¿Cuánto cuesta el certificado de no naturalización?
Cuesta $900 pesos argentinos.
8. ¿Qué resultados puede tener el certificado?
A priori el certificado puede tener dos alternativas:
- Que tu avo NO se naturalizó argentino, por lo cual conserva la ciudadanía italiana. No tenemos nada de que preocuparnos.
- Que tu avo SI se naturalizó argentino.
9. ¿Qué pasa si mi avo se naturalizó argentino?
Dependiendo la FECHA de la naturalización puede ser que podamos o no continuar con nuestro reconocimiento de ciudadania italiana.
Si la FECHA DE NATURALIZACIÓN es posterior al nacimiento de su hijo/a es decir a tu abuelo o papá según el caso SI podés continuar el trámite. Significa que tu AVO le pudo trasmitir la ciudadanía a su hijo/a.
Pero si se naturalizó ANTES del nacimiento de su hijo NO podés continuar con el proceso. Es por eso, que se trata de un certificado MUY importante.
Sentencia de naturalización
Teniendo en cuenta que el AVO se naturalizó luego de nacido su hijo, dicho certificado debe indicar la fecha de «juramento» y la fecha de «concesión de la ciudadanía». En ausencia de los datos antes mencionados, será esencial adquirir la «sentencia de naturalización«, sin la cual, a indicación del Ministerio del Interior, no será posible proceder con el procedimiento para reconocer la ciudadanía.
Tené en cuenta que si tu AVO si se naturalizó argentino en el certificado 052 de ciudadano argentino no aparecerán las variables de su nombre únicamente aparecerá su nombre al español.
10. ¿El certificado tiene vencimiento para presentarse?
Si se presenta en Argentina, en los consulados NO tiene vencimiento. Pero en las comunas en Italia, por regla general piden que no sean de más de 6 meses de antigüedad desde la emisión del certificado. Obvio que hay excepciones, por lo cual lo mejor es preguntar directamente a la comuna donde vamos a ir.
Yo soy hija de padre y madre italianos,, no naturalizados argentinos, tengo todos los papeles, me falta terminar el de ministerio del exterior. Hace 3 años que intento sacar turno por prenota online y nunca llego!!!, no hay otra forma?
Hola Rita, ¡gracias por tu mensaje!
La verdad que el turno es un tema, no hay trucos…
Lo haces por hijo directo? Tus padres estan inscriptos en el mismo consulado de donde vos tenes residencia?
La partida de defunción del AVO ,tiene q ser actualizada? O puede ser una antigua?
Puede ser antigua para pedir el cnn
Como hago para poder pedir la misma no naturalización porque la que tengo me sale como copia en pdf y quisiera la original tengo el número de la f003 pero como hago para pedir la misma o tengo que bolver a generar otra
Donde puedo comprar las estampillas? Soy de Lanús
Hola Maria, ¡gracias por tu mensaje!
Lamentablemente no contamos con esa información, te recomendamos que te integres a este grupo de facebook https://www.facebook.com/groups/102736960182798/ y consultes ahí. Si no preguntar en Banco Nación. Generalmente se compra en la sucursal principal de Banco Nación.
Yo trabajo en el Banco Nacion y las vendemos… No todas las sucursales… Tenes que ir a la Casa Central de donde vivas, o para mas seguridad, a un anexo dentro de los tribunales federales… Cualquier otra consulta referite siempre al Tesorero de la Sucursal
Muy buena y clara la información. Comenzaré a juntar papeles. Muchas gracias. Saludos cordiales
Que bueno Alejandra! éxitos en la búsqueda!
Chicos me convertí en una fanática de sus publicaciones. Gracias!!
Estoy por tramitar el certificado de que mi abuelo no se naturalizo argentino.
Su partida está en italiano.
Ustedes saben si la traducción al español debe estar realizada por un traductor publico? No lo aclara en ningún lado. Y consulte, pero no me respondieron lo que pregunte.
Gracias
Saludos
Ale
Hola Ale!
Muchas gracias!!! 🙂
Por lo que entendemos – con esta nueva metodología- es que NO sería necesario que sea un traductor matriculado- Perdón pero no lo sabemos a ciencia cierta!
Esperamos que respondan la cne y que aclare ese punto!
Saludos!
Son nieta por linea paterna de mi nonno naturalizado Argentino ,tiempo despues del nacimiento de mi padre.
Ese dato recien lo descubrí hace muy poco tiempo, lo que ma da mucha alegria poder reunir toda la documentacion e iniciar el tramite.
Mil gracias por la informacion..
Que bueno!! Felicitaciones!!!
Buenas!! Muchas gracias por la información!
Creo tener todos los papeles, pero estoy un poco pérdida sobre términos como «apostillado, legalizado, actas vencidas etc»
Comento lo que tengo:
Mí mamá inicio los trámites en el año 2000. Con esa fecha tiene:
Acta de nacimiento, casamiento y defunción de mis bisabuelos italianos (se casaron allá, solo la de defunción es en argentina).
Acta de nacimiento, casamiento y defunción de mí abuelo (todo en argentina)
Acta de nacimiento y casamiento de mí mamá.
Acta de nacimiento mia.
Mí duda es, sirven estás actas que están selladas en el 2000? O tengo q volver a pedir todo?
Otra consulta es: están en italiano las primeras (hasta el casamiento de mí Bisabuelo) qué es lo que debo traducir y qué no? A qué idioma debo traducirlo?
Osea, tengo que tener TODAS las actas tanto en castellano como en italiano? O solo las que están en castellano pasarlas al italiano?
Ceon estos papeles (ni más ni menos , tengo esos) y pidiendo la constancia de No naturalización, me falta algo más?!?
Por favor, aguardo su ayuda!!
Gracias!!
Hola Antonella
Lo primero que tenés que saber es ¿lo vas a hacer en Argentina, o en Italia?
– Si lo haces en Argentina, las actas NO VENCEN. Si lo haces en Italia tienen 6 meses en la mayoría de las comunes.
– Si lo haces en Argentina tenés que traducir todas las actas que están en español, al Italiano. No tenés que apostillar. Si lo haces en Italia si tenés otros varios pasos. En ese caso lee estos dos artículos que lo explicamos en detalle:
Primero: https://espartedelviaje.com/ciudadania-italiana-en-italia/
Segundo: https://espartedelviaje.com/ciudadania-italiana-italia-segunda-parte/
Saludos!
¿Que pasa si figura la fecha de enrollamiento de mi abuelo italiano en 1927 pero no está la fecha de otorgamiento ni la de jura? Figura como italiano en el acta de su casamiento de 1905, en el acta de nacimiento de mi papá en 1914 como italiano, y en la de su defunción en 1947.también italiano.
Hola Alicia, en el 1937 se realizó un enrolamiento masivo. Te recomendamos que visites este grupo de facebook https://www.facebook.com/groups/102736960182798/ para que puedan asesorarte, ya que no estamos especializados en esos casos en particular.
éxitos en la búsqueda y perdón no poder ayudarte!
Perfecto !!!! gracias
Solicito información : mi MADRE nació en Argentina 1919 de padre Italiano. Adquirio la CIUDADANÍA ITALIANA en 1996. Falleció en 2014.
Iniciamos trámite de ciudadanía sus tres hijas, el tribunal de Roma nos solicita un CERTIFICADO de NO NATURALIZACIÓN de nuestra madre
Qué FORMULARIO debo complater? Hacen Uds este trámite? vivo en Córdoba y la situación actual no me permite viajat.
Muchas Gracias
Hola Carolina!
Lo podés solicitar por correo postal, personalmente u online. En este mismo articulo esta toda la información y el paso a paso!
Para solicitar necesitas acta de nacimiento y defunción de ella, fotocopia de DNI, y las estampillas de banco nación.
En la actualidad se puede iniciar el trámite sin las estampillas de $90, pero no te lo van a entregar en papel hasta que no las entregues.
Saludos!
Hola Estoy juntando la documentacion para la ciudadania italiana. Tengo casi todo pero me falta el acta de matrimonio de mis bisabuelos que se casaron en Genova pero no se don de. Tengo el acta de nacimiento de mi bis avo el que lleva mi apellido estoy esperando que la curia me mande las legalizaciones , Eso ya esta en marrcha. ;i bis avo nacio en voltri y yo le escribi a statao civile de genova pero aun no he tenido respuesta, puedo hacer algo mas?. Gracias al que me pueda ayudar
Hola Laura,
Lo que nosotros haríamos es enviar mail a todas las comunas de Genova consultando una por una si allí está el acta de matrimonio. De hecho eso hicimos con nuestras carpetas, y demoró pero al final aparece.
También podrías llamar telefonicamente para que te orienten más.
Saludos!
Me sirvio muchísimo la información ya que lo estoy haciendo por mi cuenta y no tengo a nadie directo a quien consultar. Gracias
Que bueno!! Nos alegramos un montón Stefania!
éxitos!!
Yo tengo todos los papeles, y me quiero ir con la carpeta, pero no me deja pedir este papel. Es obligatorio llevar ese papel a ítalia? Y como puedo hacer?
Hola Lucia,
Sí, es el documento más importante de todos. Lo necestiás si o si.
Saludos
Hola! Tengo una fotocopia del acta de nacimiento de mi bisabula que vino de Italia. Me sirve para tramitar la ciudadanía? Gracias!
Hola! Lamentablemente necesitas el acta original, la fotocopia no te va a servir!
Hola! yo no tengo el mismo apellido que mi avo. El no se naturalizo. Como debo proseguir?, tengo el acta de nacimiento que me mandaron en 2006, en perfectas condiciones, agradezco su aporte
Hola! Ceci, como no comparten apellido cuando solicites la CNE debes adjuntar todas las actas del avo hasta vos para justificar la descendencia.
Si lo haces presencial llevas las originales y copias y se quedan con copias, si lo haces por correo son copias legalizads.
saludos
Si mi bisabuelo se naturalizó antes del nacimiento De mi abuelo, puedo ir un antepasado más atrás?
Hola Guillermo, lamentablemente no podés.
Lo que podés hacer es buscar por el lado de tu mamá por ejemplo. Es decir lado materno en vez de paterno.
Saludos!
Hola que tal, tengo el acta de nacimiento en italiano y el acta de defuncion en español (fallecio en argentina). El acta de nacimiento lo tengo que traducir al español por un traductor??
Hola Gastón!
No, el acta ITALIANA no se traduce 🙂
Solamente se traduce las actas argentinas al ITALIANO.
Saludos!
Hola el apellido de mi avo cambia en una vocal, es Barbesano, pero en Argentina lo anotaron como Barbisano. Cómo hago para que en el certificado de la CNE me coloquen las 2 variantes?
Hola María Rosa ¿cómo estás?
– Al momento de llenar el formulario de CNE debés agregar las variantes.
– Debés presentar las actas que demuestren que existe esta variación.
En este post vas a encontrar más información
https://espartedelviaje.com/certificado-de-no-naturalizacion/
Saludos 🙂
Ursu
Buen día, excelente blog. La consulta es la siguiente:
Estamos tramitando la ciudadanía Italiana y el AVO es el bisabuelo de mi esposa. Si ella tiene que tramitar el Certificado de no naturalización tiene que presentar todas las actas para demostrar la descendencia lo cual llevaría mucho más tiempo en juntar los papeles. Pero mi suegra que está viva tiene el mismo apellido que el AVO. Entonces la pregunta es: ¿si lo tramita mi suegra ya que es mucho más sencillo, tiene la misma validez al momento de ser utilizarlo para nuestra presentación en el consulado? o lo tiene que tramitar mi esposa si o si que es la interesada? Muchas gracias.
Hola Martín ¿cómo estás? Lo puede presentar perfectamente tu suegra. En el CNE no se indica en ningún lugar nombre o apellido de quien lo tramita. Solo los datos del sujeto del documento en cuestión.
¡Adelante, y éxitos en los trámites!
Hola buenas noches, muy buena info!
En todos los documentos de mi abuelo italiano (libreta de la familia, escritura, certificado de defunción) figura el C.I. (carta de identidad italiana) en ningún registro figura el dni argentino. Solo para bajar la ansiedad quisiera saber si tengo muchas posibilidades de que NO se haya naturalizado argentino?? Ya que ahora el certificado de no naturalización se pide on line y esta tardando como un mes aprox.
Desde ya muchas gracias,
muy buen pagina!
Hola Jonatan, muchas gracias.
La verdad es que podría ser un muy buen indició que no se naturalizó. Pero obviamente para estar 100% seguros hay que aguardar el resultado de la CNE. Si podés y aún no lo tenés andá indagando sobre el resto de los documentos de la línea para ir ganando tiempo.
Éxitos y paciencia en el proceso! Un abrazo!
Buen día,
tengo turno para el 10/9 en el Consulado de Córdoba, tengo certificado de NO CIUDADANO ARGENTINO con fecha 2005, lo pedí, ya pague hace 13 días y no me llega, donde puedo reclamar?.
Por otro lado tengo en la partida de nacimiento de mi bisabuelo, como agregado esta datos del matrimonio, ya que no poseo acta de matrimonio, quería saber si me servirá como comprobante.
Muchas gracias
Hola Juan ¿cómo estás?
1- Generalmente demora 1 mes el certificado. Por lo que lamentablemente deberás esperar.
2- l certificado del 2005 esta bien. No necesitas actualizarlo. La documentación NO vence en Argentina.
3-Debés contar con el acta de matrimonio,no creo que te permiten realizarlo solo con el acta de nacimiento y la inscripción marginal.
Saludos!
Estimados, buenos días,
Me encuentro con la sorpresa que para solicitar el certificado de forma online, me solicitan: «Traducción (POR TRADUCTOR PUBLICO) del acta o certificado de nacimiento del extranjero o acta / certificado de bautismo . Deberá estar firmado y sellado por el traductor.»
Por otra parte tengo el acta que me enviaron desde Italia en un PEC con todos los sellos de la comune, y tengo la de defunción en una mala foto de whatsapp será suficiente?
Desde ya muchas gracias
Hola Alejandro,
Cómo estás?
Generalmente con el extracto italiano sin traducir es suficiente. No sabíamos lo de la traducción. Generalmente la pedían solo cuando el acta no era legible.
La CNE suele responder las dudas de forma telefónica, pero no sabemos si estarán atendiendo.
Otra opción es mandar las actas como las tenés y esperar que ellos te indiquen si es necesario algo más.
Eso si, la del acta de defunción no se ve bien, no creemos que te la dejen pasar.
Éxitos!
Hola!
Yo estoy muy ansiosa esperando que me llegue el acta de nacimiento desde Italia! ya veré con que me encuentro.
Por lo que dicen tendría que adjuntarla para que me hagan el certificado de no naturalizado, pero después me la devuelven o no?
Muchas Gracias!
Hola Belén!! si lo haces personalmente le mostras el original y se quedan con la copia común. Si lo haces por correo tenés que enviar una copia fiel. La podés hacer de manera gratuita en la policia.
Un beso!
hola buenas tardes!! estoy preparando todo , supuestamente en septiembre me voy para italia a hacer la cuidadania , sabes si el certificado de la CNE llega en estos momentos??
Hola Sofia!
No está habilitado aún el pedido de la CNE por correo postal ni de manera PRESENCIAL Solo se puede solicitar online y retirar en Buenos Aires de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 hs. presentando el talón recibido al momento de realizar el trámite y el DNI.
En este mail podés ir consultando para que te digan CUANDO habilitan la solicitud por correo postal: cnelectoral.mesadeentradas@pjn.gov.ar Pero todo indica que será después que termine la cuarentena.
El certificado está demorando entre 4 y 6 semanas según comentarios recibidos.
Saludos!
Hola Buenas tardes, queria saber si solicitando el certificado se puede saber la comuna de donde era el ABO?
Muchas Gracias
Cristian
Hola Cristian
No, porque para solicitar el CNE vos ya tenés que sabes donde nació tu AVO. Ya que un requisito es presentar su acta de nacimiento.
Saludos!
Hola, comento mi caso.. mi AVO italiano, casado con Italiana en Buenos aires, nació mi madre en 1943, luego nací en 1967. Mi AVO se naturalizo! No conozco aun la fecha; Pregunto: Por parte de Abuela se podría reconocer la Ciudadanía? prácticamente mi madre es Hija de Italianos Nativos.
Hola Carlos, lo importante es que tu AVO se haya naturalizado después de que nació tu madre. De ese modo no tendrías ningún problema.
Saludos!
Felices vacaciones chicos! Yo Preparando la carpeta para la ciudadanía de mi hijo por parte del papá que es nieto de Italiano.muy buena la información que recibí en este grupo..saludos
Gracias Esther! Ya volvimos al ruedo!
Éxitos!!
Otro hijo de mi bisabuelo italiano ya realizó el trámite en la cámara electoral. Me sirve? De dónde puedo imprimirlo?
Hola! el certificado debe ser original. Por lo que si no te dan el original debés solicitarlo nuevamente!
Saludos!
Hola necesito el certificado de No Naturalización de mi papá, con esto de la pandemia. Como hago? Hay una página para sacar turno o se puede ir personalmente?
Silvana,
Debido a la situación actual, la CNE permite solicitar este certificado de manera ONLINE por correo electrónico, pero el original recién se puede retirar cuando el CNE lo indique. NO SE RECIBEN SOLICITUDES POR CORREO POSTAL O DE FORMA PRESENCIAL. Además la Cámara Nacional Electoral resolvió suprimir la obligación de adjuntar la constancia de pago del arancel en el trámite digital.Pero deberás presentar las estampillas correspondientes al total del arancel al momento de presentarse en la Cámara Nacional Electoral para su retiro. En la página de la CNE podés observar el paso a paso y descargar el formulario.
Página web: https://formularios.electoral.gob.ar/f03/
Saludos!
Hola!! Q tal? Mi consulta es porque me estaria faltando el acta de defuncion del Italiano, que fallecio en 1907 pero trabajando en el campo. Busque por un monton de lugares pero no encuentro la defuncion, sòlo figura el año de fallecimiento en el acta de matrimonio de mi bisabuelo (su hijo)
Habra alguna alternativa para poder pedir el certificado de no naturalizacion? (Ya que hablamos de una persona q nacio en 1842
Hola Carolina.
¿cómo estás?
Lamentablemente no, necesitas el acta de defunción para solicitarlo. No bajes los brazos, ya va a aparecer. Busca en pueblos aledaños. Fijate en el cementerio familiar.
Éxitos en la búsqueda!
Buenas tardes, soy Martín nuevamente. Para aportar algo a la pregunta de Alejandro.
Si hay que traducir el acta de nacimiento del italiano, no necesariamente debe ser por traductor público, pero hay que enviarla traducida, como requisito
Por mi parte tengo una pregunta. En nuestro caso estamos tramitando la ciudadanía italiana por parte de mi esposa, mis hijos no van a tener problemas en obtenerla. Pero para obtenerla yo también que estoy casado hace diez años, ¿que es lo que debería hacer o presentar en la carpeta?.
Espero sus repuestas muchas gracias.
Hola Martin, gracias por tu aporte!
Vos deberás realizar un trámite cuando ella ya la tenga. «Ciudadanía por matriminio» deberás rendir un examen de italiano nivel B1 es el requisito más importante para obtenerla. Ya que el otro reuisito es cantidad de años de matrimonio (3 años) ustedes ya lo cumplen.
Saludos!
Hola! las partidas deben estar legalizadas? o puedo sacarle fotocopias a las que ya tengo legalizadas y enviar las fotocopias? Gracias!
Hola Sol,
Claro. Tenés que ir a la policia o a una escribanía con original + copia y ellos te certifican la copia. NO envias originales, sino copias certificadas.
Saludos!
Hola! Muy útil el post, muchas gracias! Una consulta, tengo todos los papeles de mi bisabuelo italiano, pero al momento de solicitar el certificado en la CNE me piden su documento, LE o LC. No encuentro nada de esto en sus papeles, puede ser que no lo haya tramitado? Murió en 1929. Hay que dejar ese ítem en blanco?
Gracias!
Hola Celi, cómo estás?
En ese campo pone que es ciudadano italiano, por lo tanto no vas a encontrar nunca su documento argentino.
Saludos!
Buenas! Muy bueno el articulo. Tengo una duda. Mi madre, mi hermana y yo queremos solicitar la ciudadanía italiana. Mi pregunta es: para solicitarla cada una tiene que tener el Certificado de No naturalizacion del AVO o solo con un certificado es suficiente solicitado por mi madre es suficiente?
Hola Camila! Gracias!
Primero pueden presentar el trámite de tu mamá! y después ustedes se anexan a su carpeta. Solo es necesario un solo CNE. Porque si es el mismo consulado por residencia. La carpeta se comparte.
Saludos!
Hola una consulta si mi Avo se naturalizo despues de haber tenido a mi abuelo..pero migro antes de 1992 es posible solicitarla?
Hola Antonella, ¿Por qué mencionas esa fecha de 1992? No afecta en nada.
Estás en condiciones de hacer la ciudadanía por vía administrativa.
Saludos!
Hola, mi abuelo era italiano pero se nacionalizó. Cómo podría averiguar en qué fecha lo hizo, si fue antes o después de que naciera mi mamá?
Y en caso de haber sido después, puedo intentar los trámites a través de mis bisabuelos también italianos qué vinieron a Argentina pero no sé nacionalizaron como mi abuelo?
Hola Nora!
1- Eso lo vas a saber cuando pides el formulario de ciudadano argentino. Ahí te va a decir CUANDO tu AVO se nacionalizó. Si fue antes que naciera su hijo, la línea se corta.
2- No, no podés hacerlo a través de sus padres. Es a través del PRIMER familiar de la línea nacido en ITALIA.
Saludos!
Mi papá nació en Italia y se naturalizo argentino al año que yo nací.Subi la documentación solicitada y la CNE me contesta que debo enviar formulario 052(naturalizado) Que documentación debería presentar y dónde?
Hola Alejandro,
El documento que tenés que pedir es el de «Ciudadano Argentino» se pide igual, online, pero a través del formulario 052
Hola buen día! Me podrías recomendar a alguien que me ayude en el armado de la carpeta?
Hola Marcela, no conocemos ni recomendamos a ningún gestor. Pero te animamos que poco a poco lo realices vos. Es cuestión de invesitgar poco a poco y siempre termina saliendo.
Saludos!
Hola! muy bueno el post. Una consulta, mi hermana hace unos anos ya solicito CNE, la tiene, pero nunca arranco el tramite. A mi me sirve el que ella saco, para poder adjuntar con el resto de las actas y presentarlas en un futuro viaje a Italia? gracias!
Hola Agustina! Gracias!
Si viajas a ITALIA en gran parte de las comunas las actas – y esto incluye a la CNE- tienen una validez de 6 meses. Por lo que tenés dos opciones, o la pedis directamente de nuevo o bien buscas comunes que acepten actas con más tiempo de antiguedad.
saludos!
buenisimo! gracias,por responder rapidisimo! pedire nuevamente, asi tengo mas chances de comunes, Gracias!
Por nada:)
éxitos!!
Muy buena la información, mi pregunta es referida a la nacionalización de mi papa, mi abuelo es italiano y tengo el certificado del RNE de no naturalizado, mi padre es brasilero y argentino naturalizado, para el tramite de mi nacionalización italiana requiere algún otro tramite ??
Desde ya gracias por su pronta resuesta
Hola Rodolfo, gracias por tu mensaje 🙂
Tenés que presentar el CNE solo del antecedente italiano. Además todas las actas de nacimiento, y matrimonio y defunción según corresponda de cada uno de la línea.
Saludos!
Hola! Antes había dejado una duda pero leyendo todos los comentarios ya me la respondieron. Gracias!! Me queda la siguiente pregunta: para el tramite online en la CNE tengo que tener todas las traducciones y/o documentación o eso es al momento que lo retire cuando termine o abran la cuarentena?
Gracias!
Hola Guido! cómo estás?
Si te la piden! pero no en papel si no escaneada según tenemos entendido.
saludos!
Hola… mi esposa está interesada en el obtener su ciudadanía (y también mi hijo) por filiación/descendencia (Iuris Sanguinis), por hijo directo ya que su papá era el Avo.
El trámite es en la Agencia Consular de Morón y ya tenemos todas las actas, estamos en etapa de traducción.
Mi suegro falleció en marzo 2020 siendo italiano, tenemos su último passaporto del 2014 y tenía todo gestionado en el mismo consulado (o sea tiene carpeta ahí).
El año pasado averiguamos en un patronato y nos dijeron que explicando este caso «no necesitaríamos» el Certificado de No Naturalización.
Tu experiencia qué nos sugiere?… podemos presentarnos, explicar y saltar este trámite engorroso?… o deberemos gestionarlo.
Gracias.
Hola Marcelo, si la carpeta está abierta como vos indicas no necesitan presentar el CNE de nuevo. Solo deben sumar la documentación faltante, como el CNE se presentó en su momento no hay necesidad de presentarlo de nuevo.
Saludos!
Hola! Cómo están? Tengo una consulta.
He conseguido el Certificado de No Naturalización de mi bisabuelo italiano. Meses atrás me llego su acta de nacimiento desde Italia.
El Certificado dice que se naturalizó en el año 1952 y aclara la fecha en que prestó juramento y luego la de enrolamiento; el juzgado federal detalla Bahía Blanca pero no detalla el número. Al mirar los requisitos del Consolato Generale d’Italia de Bahía Blanca dice que si hubiese adquirido la ciudadanía argentina será necesario presentar la Sentencia de Naturalización otorgada por juzgado competente. Esto es así? Tengo que pedirla en el juzgado?
Por otra parte mi padre se separó en primeras nupcias. En necesaria la sentencia de divorcio o el testimonio? O con la nota marginal en el acta de matrimonio es suficiente?
Desde ya les agradecería mucho su opinión y su ayuda!
Saludos!
Hola Juan! ¿Cómo estás?
1- sí, necesitas pedirla al juzgado competente.
2- Solamente necestitás las dos actas con la nota marginal en una de ellas. La sentencia solamente la piden si el solicitante es el divorciado!
Saludos!
Hola, muchas gracias por toda la info brindada!, estoy en problemas….. ya retire el informe de la CNE de mi Bisabuelo pero solo informan la fecha de enrolamiento que es en mayo de 1927, justo el anio de enrolamiento masivo…. ellos manifiestan que no tiene mas informacion pero no logro poder ubicar el juzgado de la CNE o el que correspomda para obtener la fecha de naturalizado y la jura. Como sigo?
Saludos!
Hola Romina, lamentablemente no contamos con la información, pero te recomendamos este grupo de facebook para que puedas preguntar: https://www.facebook.com/groups/846999045748299/ Estamos seguros que te van a poder ayudar!
Saludos!
Lugares donde podes buscar la sentencia: Archivos del ejército, renaper, tribunales federales poder judicial.
Hola si mi abuelo se naturalizo mucho después de nacer mi papa, que documento tendría que pedir?
Hola Luis, ¿cómo va? Esperamos que te encuentres bien,
Tenés que pedir en la CNE el certificado de ciudadano Argentino. Allí tienen que figurar la fecha de enrolamiento y la fecha de “concesión” o “juramento». Si cuando pedis este certificado faltan datos en ese caso vas a tener que pedir la correspondiente SENTENCIA (solicitarla al Juzgado argentino competente).
Saludos!
Hola, cual es el mail para poder enviar toda la documentacion para obtener el certificado de no naturalizacion? gracias
Hola Carla,
Podés seguir el paso a paso acá https://formularios.electoral.gob.ar/f03/
Saludos
Buenas tardes!!
¿Cómo estás?
Estoy tramitando todo, super nervioso. Ahora mismo consiguiendo el acta de nacimiento de mi bisabuela, para poder conseguir el acta de mi tatarabuelo, quien era italiano.
Tengo que escribir un mail a la sociedad italiana de mi localidad pidiendo el acta de nacimiento y defunción de mi pariente italiano, y he aquí mi pregunta, pues desconozco. ¿Que requisitos son necesarios para formar parte de dicha sociedad? Pues mi tatarabuelo fue un socio fundador de la misma, y quizás me de más tranquilidad el saber que si o si haya tenido que ser italiano y no renunciar a su nacionalidad.
Por cierto, ¿Qué otros datos le podría pedir a la sociedad? Quizás puedan ayudarme con el acta de matrimonio, ya que su esposa (mi tatarabuela) también era italiana. ¿Que opinás al respecto?
Hola Lucas,
Cómo estás?
1- Desconocemos cuales son los requisitos, y de hecho no estamos al tanto de esas sociedades que mencionas.
2- Intentá consultar por el matrimonio, nacimiento y defunción de tu AVO, eso es lo más importante y lo que te va a dar pie para continuar lo que falta.
Saludos!
Hola, como estás? Tengo el certificado de no ciudadano con fecha 14 de Septiembre del año 2000. Es de mi madre, que es Italiana y está viva. Me pueden pedir un certificado actualizado? Pregunto eso porque me entra la duda de que al estar viva pueden creer que en estos 20 años que pasaron existió la posibilidad de que se haya naturalizado. Obviamente no es así, pero no se lo que pueden pensar los del consulado.
Hola Ariel! No, no tiene vencimiento. lo importante es que, como ella esta viva lleves su documento! Ella está inscripta en el AIRE? en el mismo consulado que te toca a vos?
Saludos!
Sí, ella está inscripta en el mismo consulado que me toca a mi. Tuvo hacer el certificado de no ciudadana en el 2000 porque lo necesitó para sacar el pasaporte italiano, ya que viajó a Europa en aquella época. Me beneficia en algo que esté inscripta en el mismo consulado?
Hola Ariel,
Sí totalmente porque tenés que presentar SOLO tu documentación. Y pedís un turno por hijo directo que es más fácil de conseguir.
En la teoría NO deberías llevar otro CNE. Pero hemos oído de casos de que cuando el CNE es viejo lo piden de nuevo.
A los del consulado se les puede llegar a cruzar como vos decis que tengas un CNE más actualizado. Te recomendamos que lo hagas y lo traduzcas por las dudas. Sobre todo porque si tenés el turno y después falta documentación puede ser un tema.
En estos casos por ahí conviene llevar demás que de menos.
Saludos!
Hola!
1) ¿Qué info tienen sobre el pago por Mercado Pago para quienes somos del interior? Soy de Córdoba.
2) Tengo por mail todas las actas con firma digital (Italia y Córdoba) y en papel las de Santa Fe (ya legalizadas). ¿Debo esperar tenerlas todas en papel para mandar por mail las copias fiel de la policia? Noto una incongruencia digital si se me permite el termino jaja. Gracias por toda la info que nos brindan.
Hola, como estas? Tengo la partida de nacimiento de mi bisabuelo nacido en Italia en 1892. Se que se naturalizo, pero no se cuando. Mi abuela nacio en Argentina en 1936. Que certificado debo pedir en el CNE a nombre de mi bisabuelo para saber en que fecha se naturalizo? (entiendo que si se naturalizo después del nacimiento de mi abuela, podria tener acceso a la ciudadania). Muchas gracias por tu tiempo. Saludos.
Hola Macarena!
Tenés que pedir el 005.
Éxitos y mucha suerte.
Hola cómo estás? Mi bisabuelo nació en Italia en 1892. Mi abuela nació en Argentina en 1936. Mi bisabuelo italiano se naturalizó argentino pero no se en que año. Que formulario de mi bisabuelo tengo que pedir en la CNE para conocer esta información? El 003 o el 052? (Tengo entendido que si se naturalizó antes del nacimiento de mi abuela, tendría acceso a la ciudadanía). Muchas gracias por tu tiempo. Saludos.
BUENAS NOCHES, VI EN LA PAGINA DE LA CNE. QUE MOMENTANEAMENTE NO SE ESTAN OTORGANDO CERTIFICADOS DEL F003. ES ASI?MUCHAS GRACIAS. SALUDOS ANDREA.
Así es, suspendido hasta nuevo aviso 🙁
Tengo acta original de matrimonio de mis abuelos, manuscrita, mi avo era italiano, pero en el acta de matrimonio dice el nombre de él de aclara nacionalidad italiana naturalizado argentino…..entonces ya no me corresponde??
Hola Patricia,
Para estar completamente seguros lo ideal sería que pidas la CNE y corrobores. ¿Su hijo nació despues o antes del matrimonio?
Saludos!
mi madre(fallecida) era la mas chica, nació después del matrimonio. y aparte su documento decía José , nombre en español, no Giuseppe, no se si tendra que ver. GraCIAS
Hola Patricia,
No, porque por más que continue con la nacionalidad italiana , en la documentación argentina traducian los nombres.
Saludos!
Hola, recientemente quise solicitar el certificado de no naturalización y se encuentra suspendido.. tienen idea si esto paso anteriormente? O un tiempo estimativo que pueden volver a darle el alta a la solicitud ? Gracias!
Hola Agustin, ¿cómo estás?
Es ahora por el coronavirus, están implementando un cne con firma digital, no tenemos idea cuanto podrá demorar. Seguilos en IG que suelen subir las novedades por ese medio.
Saludos!
Hola, te quería preguntar: Yo tengo la partida de nacimiento de mi papá que es el AVO del año 1992. Sirve o tengo que solicitar una nueva en la comuna? Gracias
Hola Sandra,
¿La partida está en buen estado?
¿La vas a presentar en Argentina? De ser así no necesitás pedir una nueva, ya que en Argentina las partidas no vencen.
Saludos!
Si está en buen estado y es para presentar en el consulado de BS as. Otra Pregunta yo tengo fecha para presentar los papeles en marzo. Tengo mi nena de 15 y mi hijo de 18 años. Yo puedo hacer el de mi hija en el momento de mi turno y para sacarle el turno a mi hijo de 18 tengo primero que hacer mi trámite y luego que me sale la ciudadanía, recién ahí pedir turno para él? y el de él se pide por Hijo directo también. Son muy amables y claros en sus respuestas. Gracias
Hola Sandra,
Vayan probando sacar turno para él!
como la carpeta ya va a estar presentada no hace falta que el espere que vos seas ciudadana para iniciar su documentación.
La puede iniciar cuando la tuya ya está en proceso!
Buenas noches. Tengo toda la documentación como para iniciar el F003 y por lo que veo se encuentra suspendido. Sabes cuando podría reestablecerse el servicio? De que se trataría el sistema con firma digital? Muchas gracias. Miguel
Hola Miguel,
Así es, se encuenta momentáneamente suspendida. No sabemos cuando volverá.
Firma digital: Significa que la cámara lo firma digitalmente y que vos simplemente lo imprimís en tu casa. Ya no necesitas ir a buscarlo a la CNE
Saludos!
Y cuando cargas los datos para sacar el turno, por hjijo directo, tendria que cargar los de mi papá (abuelo de él) o los mios x Hijo Directo?. Porque cuando queres sacar turno por hijo directo te pide los datos, Son muy claros en sus respuestas les agradezco de todo corazón la paciencia.
Hola Sandra,
Por nada 🙂 llenás con TUS datos.
Te sugerimos bien que leas ahí mismo las instrucciones. Fijate que a veces te pide tus datos y en algunos momentos menciona a tu progenitor. O sea tu papá!
saludos!
Si mi turno ya lo tengo para marzo 2021 y me fue claro el tema de los datos, pero para mi hijo no se que datos poner, de él y mi papá o de él y mio como progenitor. Ya tiene mail y clave y para sacarle ya el turno que datos le pongo, es también por hijo directo por más que sea el abuelo?
Perdón tantas preguntas pero tengo muchas dudas Ciudad
Así figura una parte en la pagina del consulado para pedir el turno
*
Nombre del padre de quien toma la ciudadanía
*
Lugar de nacimiento del padre
*
Fecha de nacimiento del padre (dd / mm / aa)
*
Lugar de reconocimiento de ciudadanía ita parent
en esos datos que le pongo para pedirle a mi hijo
Hola Sandra,
Si tu hijo pide por hijo directo los datos que van son los tuyos. Tu hijo se va a sumar a tu carpeta. No lo va a tramitar por su abuelo, si no por su madre. Cuando vos ya seas ciudadana.
Saludos!
Hola mi avo vino de Italia pero llego al puerto de uruguay y entro a a ARG por tierra tengo q pedir el certificado en uruguay ? M gracias !!!
Hola Sandra,
El se casó, o tuvo hijos en uruguay?
Si la respuesta es negativa, no, no necesitás pedirlo en Uruguay.
Saludos!
Gracias por responderme, consultaré a servicios. Son muy amables
Saludos! 🙂
Hola buenas tardes me encanto el posteo toda la informacion actualizada. Recomiendo la pagina.
Queria aprovechar el espacio y tu conocimiento para evacuar una duda..
Las partidas de nacimiento, casamiento, defuncion, para presentar en el consulado argentino (bahia blanca) se vencen a los 6 meses de su emision?
Si es asi.. deberia coordinar la solicitud de las mismas con el turno que me den en el consulado?
Ya me saque la duda con con el certificado de no naturalizado que aclaras que no se vence😁
Desde ya muchas gracias por tu atencion!
Saludos..
Hola Agustina!
cómo estás?
Gracias por tu mensaje:)
No vence ninguna acta en los consulados Argentinos. El tiempo de 6 meses solo es válido para presentar la documentación en Italia.
Saludos!
Hola buenas noches,
Quería saber si me podían ayudar porque solicité en la cámara electoral con fecha 18/06/2020 el certificado de ciudadano argentino (se que mi bisabuelo se naturalizó con posterioridad al nacimiento de mi abuelo) y como aún no tengo su partida de nacimiento porque la mandé a pedir a Piacenza, fui solicitando ese formulario para ver si me surgen mas datos y confirmar que efectivamente nació en Piacenza.
Ante el tiempo transcurrido, hace un mes consulté y me dijeron que cuando esté listo me iban a avisar por mail, pero hasta la fecha no tengo noticias.
Es normal que tarden más de dos meses es enviarmelo?
Aguardo su respuesta, muchas gracias!
Hola Ángeles!
Entrá al Instagram de la cámara. Ahí están subiendo el número de certificados que están listos para retirar.
https://www.instagram.com/camaraelectoral/?hl=es-la
Saludos!
Hola, que tal. Yo de nuevo. Una duda sobre el turno. Soy hijo directo y trato de pedir el turno por Prenota Online. Pero me aparece todo ocupado hasta Abril de 2021 y no da la opción de pedir para Mayo 2021. Sabes como es eso? Cuándo habría que ingresar para ver los turnos de mayo?
Muchas Gracias
Hola Ariel,
Desconocemos, cada consulado se maneja diferente y van habilitando los turnos con diferentes metodologías.
En CABA los turnos nuevos de HIJO DIRECTO son los: Domingos..Lunes… Miércoles y Jueves a las 18 hs.
Saludos!
Hola, que tal. Felices Vacaciones. Sí, yo pido en CABA el turno y entro en esos horarios, pero es increíble lo dificil que es. Yo no se si estoy haciendo algo mal, pero me pongo el reloj con hora extacta ingreso a las 18:00 con 0 segundo, me aparece en verde, como que hay turno, presiono el día, me aparece el horario de 8 a 13, en verde también, luego me pasa a otra pagina con un captcha de letras que ingreso correctamente, y cuando hago todo eso que creo que ya está el turno, el sistema me dice lo siguiente :»Impossibile effettuare la prenotazione richiesta, non esistono posti sufficienti per il numero di persone indicate. Provare un’altra fascia oppure un altro giorno.»
El número de personas, soy yo solo. Yo no se si el tema es que entramos todos a la vez y el que teclea las letras del Captcha primero gana, o cómo es la cosa. Además el horario del turno que en un principio aparece disponible es de 8 a 13 por lo que deduzco que dan un solo turno por día. La cuestión que una vez que salgo del captacha y me dice la frase aquella, ya aparece el turno del día en rojo.
Voy a seguir intentando, espero que cuando me contestes, después del 8 de septiembre, haya podido sacar un turno. Y si estoy haciendo algo mal, por favor decime, pero la verdad no creo. Es el que tiene el internet mas rapido la cosa.
Hola Ariel,
Lamentablemente es como vos indicas. Gana el primero, pensá que hay personas que se encuentran hacen meses intentando.
Probá en ese momento desconectar el wifi de todos los dispositivos de tu casa. Colocate cerca del modem.
Poné siguiente cuando sean un segundo antes de las 18.00
Ójala hayas tenido más suerte!
A no bajar los brazos!
Hola chicos les agradecería mucho si me pudieran aclarar estas dudas:
El acta de No Empadronamiento o No Naturalización es el mismo que figura en el CNE con el nombre de no ciudadano argentino (F003)?
Voy a a gestionar la solicitud de Ciudadanía en el Consulado Italiano de Mendoza (Argentina), en base a mi los datos de mi avo (bisnonno que es el italiano) Mi abuelo y padre son argentinos.
En base a esto, las actas de todos mis ancestros argentinos, junto con el certificado de no empadronamiento tendrían que ser traducidas, apostilladas y no tener mas de 6 meses de antigüedad al realizar el pedido en consulado?
Para pedir el certificado de no empadronamiento/naturalización ahora con el formato online puedo mandar scaneado de la partida de nacimiento del avo?
El certificado del CNE al ser ahora digital, como haría para presentarlo impreso y que tenga validez ante el Consulado?
Muchas gracias!!!
Hola Facundo
¿cómo andas?
1- Las actas en Argentina no vencen 🙂 el vencimiento de 6 meses solo aplica a si haces el trámite en Italia.
2- Sí! mandas todo escaneado!
3- La CNE se imprime y ya viene con firma digital, esa es válida para presentar al consulado.
Saludos!
Hola mi hijo, recien arranca con toda la investigacion para dar con el avo, l problema que tenemos es que todos los certificados de nacimiento, bautismo, defuncion tienen los apellidos cambiados letras mas letras menos, ambos conyugues eran italianos. No hay dudas que son los mismos, como se hace en ese caso para constatar que son los mismos? al momento de pedir el cne y pesentar la carpeta en el consulado?
Hola Liliana,
En la CNE deben pedir todas las variantes de los nombres y los apellidos. Cuando presenten la documentación el consulado les indicará si tienen y de qué manera que rectificar algo.
No rectifiques nada antes que te lo indique el consulado.
Saludos!
Hola buenas noches! Escribo nuevamente mi consulta porque la borarron.
Quería preguntarles si para presentar las actas de argentina, traducidas en el Consulado de Italia que me corresponda (Mendoza), tendría que apostillarlas a todas.
Por otro lado, el certificado de no naturalización, junto con las actas tendría vencimiento a los 6 meses?
Muchas gracias!!!!
Hola Facundo!
No borramos nada, seguramente no estaba «aprobado» todavía.
Ya te respondimos en el otro mensajito 🙂
Saludos!
Hola chicos,
Los sigo hace muchísimo y me encanta el contenido que suben. Realmente necesito una ayuda en este momento. Me di con que mi avo se naturalizó, pero la buena noticia es que fue posterior al nacimiento de mi abuelo. El formulario de la CNE no tenía información de fechas, pero encontré el expediente en el juzgado con fecha de naturalización y jura.
No sé qué tengo que hacer ahora, cómo puedo pedir a la CNE que agregue esa información en el formulario?
Muchísimas gracias!
Hola Luis! ¡Gracias por tu mensaje!
Básicamente podés llevar esa sentencia junto con el certificado de la CNE. Y los datos estarán completos de ese modo. ¡Otra alternativa – y nos parece que aún mejor es que pidás nuevamente el certificado de ciudadano argentino – 052- adjuntando la sentencia del juzgado así agregan dicha información! No sabemos cuanto pueden demorar para esto!
Tené en cuenta: están suspendidos los trámites ahora! Parece que se reanudan en Septiembre.
Porfa contanos como te va!
Saludos!
Hola chicos! Les cuento que conseguí la sentencia, con naturalización y jura posterior al nacimiento de mi abuelo. Mi abuelo nació en 1925 y mi avo se naturalizó en 1949, así que hasta donde tengo entendido el trámite sigue su curso habitual, correcto? (necesito asegurarme jaja).
Luego, logré comunicarme con el CNE a quienes le envié la sentencia, así que agregaron la información respectiva en el F003, el cuál ahora tiene todos los datos.
Con todo esto listo, creo que logré cerrar la carpeta, y ahora esperar hasta Marzo para iniciar esta nueva aventura. Muchísimas gracias por las respuestas!
Perdón que genere otra entrada, pero no me deja editar el mensaje previo. Añado información relevante por si quieren actualizar el post:
Con la actualización del trámite, desde el 1ero de Septiembre no solo se solicita online, sino se recibe digital. El trámite es igual, tiene el mismo costo de $90. Yo lo solicité el día 1 de Septiembre, adjuntando toda la información relevante (más la sentencia para que añadan fecha de naturalización y jura), y lo recibí el día de ayer: 4 de Septiembre.
En otras palabras, el trámite sigue siendo igual. Se recibe online con firma digital, y está demorando entre 4-5 días aproximadamente en ser recibido.
Saludos!
Muchas Gracias Luis, estuvimos de vacaciones por eso no actualizamos!
Pero ya lo haremos, y te agradecemos la información de primera mano!
Saludos!
LUIS! Yo necesito conseguir la sentencia de mi bisabuelo, porque en el certificado no constan las fechas, solo el enrolamiento. ¿¿¿Dónde lo pediste???
Gracias Luis por tus datos 🙂 Todos los éxitos en este proceso!!!
Hola! Mi abuela italiana nacida en 1928 en Milan, hija de padre Argentino y madre Italiana se hizo “argentina Por Opcion” en 1949.
Tengo el certificado donde dice que ella es Argentina por Opcion (no naturalizacion común), con la fecha (previa al nacimiento de mi padre) pero nadie sabe decirme si en este caso podemos seguir o no los trámites.
En su partida de nacimiento en italia está anotado al margen su casamiento Argentino, por lo que interpreto que ella seguía siendo Italiana, sino no tendría porque informarlo, pero nadie me sabe decir sobre mi caso.
Ustedes me podrán ayudar?
Muchas gracias!!
Hola, creo que mí abuelo se naturalizo, supuestamente antes de que naciera mí papá, puedo tramitar la ciudadanía x mí bisabuelo o bisabuela??
Hola Ezequiel.
No, no podes hacerlo a través de sus padres. Si el primer italiano de la línea se naturalizó lamentablemente no podes hacerla por esa rama!
¿probaste por parte de tu mamá?
Saludos!
Hola cómo estás? Estoy empezando a recolectar todos los papeles necesarios, quería saber papeles cambia en mí caso que mí abuelo está vivo. Cuáles hay que presentar y cuáles no. Gracias
hola Ayelen, no vas a tener que presentar su acta de defunción!
Saludos!
Hola buenas tardes yo tengo mi bisabuelo q es italiano.. el vino para la argentina buscando en el censo de 1895 figura q el es italiano y sus hijos están anotados y dicen argentinos! Pero en el registro civil de la provincia de Formosa no encuentro él acta de nacimiento ni de función de mi abuelo él nació en 1891 y supuestamente en el registro tienen desde 1982… me cuesta conceguir las actas de mi bisabuelo él nació en 1857 en udine udine italia dice no sé si es udine capital o en q parte cómo puedo ver eso??? Cómo podrían ayudarme?
Hola Isabel,
Intentá enviar mail consultando a los comunes en Udine. Son 134. Si no sabes exactamente una buena manera es consultar en las comunas y sacarlo por descarte.
https://www.tuttitalia.it/friuli-venezia-giulia/provincia-di-udine/
Saludos!
Hola! Mis parientes ya tiene su ciudadania italiana pero me dicen que no tienen los papeles que presentaron al consulado. Hay forma de que yo me una a su carpeta?
Hola Paula,
Necesitán decirte el número de legajo.
Saludos!
Hola mis bisabuelos son italianos de la Cerdeña
Mi abuelo nació en Cagliari. El problema que le han puesto en el acta de fundación nacionalidad brasilera nacido en Cagliari. Qué quiere decir??? Qué se han naturalizado como brasilero? El nació el Italia.
Hola Belén,
Puede ser que efectivamente se haya naturalizado brasilero, te consta que el haya vivido en Brasil?
Si llega a ser un error, para corregir esa acta te van a pedir seguramente que pidas el equivalente al certificado de ciudadano no naturalizado pero emitido en BRASIL.
Aclaramos que no sabemos cómo se solicita este.
Te deseamos éxitos en el proceso!
Saludos!
Buenas Tardes, Como estas, tengo casi todos los papeles, mi abuelo se nacionalizo Argentino, pero fue después que naciera mi papa, tengo todos los papeles ya que los pedí a la comunidad en Italia, solo me falta el formulario para verificar la ciudadanía y que corroboren que se nacionalizo después de que naciera mi papa, Como puedo hacer para conseguir el formulario?, Gracias por la ayuda
Hola Sergio!
Debés solicitar el CERTIFICADO DE CIUDADANO ARGENTINO en la página de la cámara electoral.
Lo haces online en este link https://formularios.electoral.gob.ar/f052/
Saludos!
Hola buenas noches, como están? Necesito realizar el Certificado del la CNE, me pide copias del dni, lo que no comprendo es si del mío o de mi AVO, el inconveniente es que si me piden de mi AVO, no lo tengo porque ya falleció, lo único que tengo es el pasaporte. Como seria en ese caso? Muchas gracias!
Hola Leonardo,
La copia del DNI que te piden son las tuyas.
Saludos!
Hola, yo había comprado las estampillas por $90 en Banco Ciudad en el año 2018 pero no puede usarlas porque no consegui turno en el consulado. Sirven? Gracias
Hola Sandra! Estimamos que sí.Pero lo mejor sería preguntarles directamente.
Te sugerimos les escribas por instagram. https://www.instagram.com/camaraelectoral/?hl=es-la
Saludos
Hola… tengo tatarabuelo italiano pero no se de que parte de italia junte todas las actas , me falta q me envien la la de matrimonio.se caso en argentina en 1889 en la catedral de balvanera . Encontre esta acta en family search y por lo q vi en la imagen no dice de que parte de italia. Ahora estoy esperando q me llegue . Por ende no puedp conseguir su acta de nacimiento. Hay forma de conseguir e CNE sin presentar la de nacimiento (quizas ahi dice la zona de donde vino)
Hola Fabiana,
No, lamentablemente necesitas si o si su acta d e nacimiento para el CNN
Hola! pedi el certificado el 1 de septiembre con la modalidad digital nueva. hoy es 3 y aun no tengo noticias. Solo llego el mail de confirmacion en el momento, por ahora nada mas.
Hola!
Te sugerimos les preguntes acá: cnelectoral.mesadeentradas@pjn.gov.ar
Como implementaron un nuevo sistema seguramente se demorarán un poco más de lo habitual.
Saludos!
hola! estoy frenada com mi tramite de ciudadania. me piden un certificado donde demuestre que mi mama que vivio en USA y me tuvo a mi en USA, ella que es hija de un italiano, no se hizo estadounidense. no logramos poder conseguir este certificado. es un trámite que habitualmente la embajada de estados unidos no entrega, entonces no sabemos cómo conseguirlo. si por favor me pueden ayudan a saber cómo realizarlo. muchisimas gracias!!!
Hola Monica, Lamentablemente no contamos con dicha información.
Te sugerimos preguntes en este grupo. Quizás te puedan dar una mano.
https://www.facebook.com/groups/dualusitaliancitizenship
Saludos!
hola! estoy frenada com mi tramite de ciudadania italiana. me piden un certificado donde demuestre que mi mama que vivio en USA y me tuvo a mi en USA, ella que es hija de un italiano, CERTIFIQUE NO HABERSE HECHO ESTADOUNIDENSE. no logramos poder conseguir este certificado. es un trámite que habitualmente la embajada de estados unidos no entrega, entonces no sabemos cómo conseguirlo. si por favor me pueden ayudan a saber cómo realizarlo. muchisimas gracias!!!
Si el avo es mi papá y está vivo, tambien debo pedir en policia o escribano constancia de supervivencia?
Hola Sandra,
No, no piden eso en el consulado ¿ellos te lo indicaron?
Saludos!
Buenas noches,
Muchas gracias por la información. Quería hacer una consulta. Mi bisabuelo era italiano, y nunca se naturalizo argentino. Mi abuela (su hija) es italiana, pero se naturalizo argentina. Yo podría hacer la ciudadanía directamente desde mi bisabuelo? o como me convendría hacerlo?
Nuevamente, muchas gracias y saludos!
Hola Matias,
Lamentablemente no podes hacerlo por esa línea.
Porque tu Abuela es la primera italiana de tu línea.
«es fundamental que el resto de las personas de la cadena no hayan renunciado a la ciudadanía italiana. Ejemplo. Si nuestro abuelo renuncio a la ciudadanía, no podemos «saltearlo» y tramitarlo por su padre»
¿Quizás por parte de madre?
Saludos!
Hola chicos! Excelente información, muy útil!! Tengo una duda específica. Yo retiré recientemente el Formulario 052 donde consta que mi AVO se nacionalizó después de que mi abuelo naciera, así que puedo continuar con el trámite. El tema es que en él (igual que en el resto de las partidas argentinas de mi AVO), su nombre figura como «Miguel», cuando según su partida de nacimiento, se llamaba «Carmine Michele». Aún estoy esperando la partida de nacimiento de Italia para poder rectificar todas esas partidas (el 052 se puede pedir solo con el certificado de defunción). Una vez que haya hecho todas esas rectificaciones, yo debería presentarle nuevamente a la CNE esos documentos para que me rectifique su nombre en el certificado? Perdón si la compliqué mucho!!
Hola Ximena!
Cuando uno solicita el certificado de CIUDADANO ARGENTINO solamente te van a dar el nombre traducido. O sea que es correcto que hayan puesto Miguel.
Pero tal como decís si lo pedís de nuevo con las actas rectificadas ese nombre «Carmine» lo tienen que también agregar traducido. Y en su acta debería decir Carmín Miguel (creo que Carmín sería la traducción)
Espero haber sido clara!
Saludos
Ursu
Hola! Tengo un caso similiar.
Mi abuelo en el acta de Nacimiento figura como Ettore Benedetto. El se naturalizo Argentino.
El F052 me lo entregaron como Benedetto solamente.
Las actas Argentina figuran como Benedicto y Benedetto.
Estoy perdido en si tengo que rectificar todos las actas donde figura su nombre y colocar Hector Benedicto? o puedo pedir el F003 con las variantes de nombres?
Gracias
Hola Fernando.
El 003 no lo podes pedir porque tu AVO se naturalizo. No hay error en que figure Benedicto porque es la traducción al español de su nombre. Pero el nombre esta imcompleto porque le falta el Ettore o Hector rn español. Lo que te recomendamos es que rectifiques para que pongan el nombre completo en las actas argentinas y luego vuelvas a pedir la CNE 052 con las actas ya rectificadas.
Saludos
Buenos días, en el certificado de no naturalización de mi abuelo no se presentan datos de la fecha de otorgamiento de la ciudadanía argentina, pero si está la fecha en la que prestó juramento (dice Octubre de 1969). Teniendo en cuenta que mi madre nació en 1956, quería consultar si con la fecha de prestación de juramento es posible gestionar la ciudadanía. Desde ya muchas gracias.
Hola Pedro!
En ese caso necesitás conseguir la SENTENCIA. Ya que ambos datos son fundamentales.
La sentencia la buscas en el juzgado argentino correspondiente.
Saludos!
Buen día, ustedes saben si el certificado de no naturalización, se pide en la cámara electoral en CABA y también en Provincia de Buenos Aires? Muchas gracias.
Hola! Se pide solamente en la cámara nacional electoral, y ahora se tramita ONLINE.
Saludos!
Hola, como estan? Hay algo que no me queda claro el certificado de la NO naturalización corresponde a mi tatarabuelo, nacido en 1882 en campobasso? (En mi caso él viene de Italia, con su mujer, a arg en 1887)
Hola!
Sí, el CNE se pide sobre el AVO, el ascendiente nacido en Italia y que emigro a Argentina.
Saludos!
Hola!! Muchas gracias por este post actualizado! Excelente información.
Quería hacer únicamente una consulta. Ustedes mencionan que para solicitar el certificado «Si no tenés el mismo apellido tenés que demostrar la ascendencia, por lo que vas a tener que llevar todas las actas desde el AVO hasta vos». Mí duda es si estas actas a las que se hace referencia son todas las de nacimiento, matrimonio y defunción, o si con las de nacimiento y defunción de cada familiar es suficiente.
Muchísimas gracias desde ya!
Saludos ☺️
Hola Eugenia,
Muchas gracias por tu mensaje 🙂
Si queda en claro cuál es la línea sin las de matrimonio sería suficiente.
Saludos!!
Hola chicos!
Les consulto por el tema de la traducción de las partidas (de nac y def) del bisnonno en mi caso: plurilingue a que idiomas se refieren?
En mi caso están en italiano, inglés y francés. En ese caso las tengo que traducir si o si al español?
O inglés lo aceptan para hacer el CNN.
Desde ya, muchas gracias!!
Hola Yamila!
Sí, tiene que estar al español!
Saludos!
Hola, mi abuelo italiano de Chieti Pescara contrajo matrimonio con mi abuela también italiana de Teramo el 15/2 /1915 en Buenos Aires, mi madre nació el 06/11/1926. El ertificado de la CNE dice que mi abuelo se Enroló el 01/06/1927 o sea después del nacimiento de mi madre, no consigna Juzgado, Juez, Secretaría, Sentencia ni fecha del Juramento de ley, en todos estos item dice: No Consta. Me es imposible encontrar la sentencia, sin embargo entiendo que la Carta de Ciudadanía se adquiere con el enrolamiento, entonces ahora con el DNI, que es cuando el italiano naturalizado por opción obtiene el documento de identidad; Este hecho o última etapa del juicio, el enrolamiento, es postetior al nacimiento de mi madre. La pregunta es, si me corresponde y es viable y cómo debo proceder para gestionar la ciudadanía por vía administrativa y, que hacer cuando no se encuentra el juicio, sentencia ni el Acta de Juramento. Muchas gracias
Hola Alberto,
Lamentablemente necesitás si o si contar con la sentencia. También es probable que haya sido parte del enrolamiento masivo.
Te recomendamos que busques en:
• Tribunales
• Archivo de Tribunales
• Renaper
• Archivo de Renaper
• Ejército
• Estado Mayor del Ejército
• La Plata
También te recomendamos este grupo donde quizás puedan darte alguna otra pista https://www.facebook.com/groups/846999045748299
Saludos!
Hola chicos! Buenísima toda la información! Yo logré reunir casi todo, incluso tengo el original de la partida de nacimiento de mi bisabuelo italiano. Lo único que no encuentro y que me traba para pedir el
Certificado de No Naturalización , es el certificado de defunción de mi bisabuelo, no se cuando fue y no tengo a nadie vivo que lo sepa. Cómo puedo hacer para obtener su certificado de defunción? Tengo su partida de nacimiento, de casamiento, todo, menos eso… gracias!!
Hola Vicky ¿probaste yendo a cementerios? seguramente algun dato aparezca allí.
Saludos!
Hola! Por que motivos se pueden perder la nacionalizar o naturalizarse Argentino? Mi Avo perteneció al ejército Argentino cuando vino de Italia, puede ser que se haya naturalizado? Tengo miedo de buscar toda la documental, lo que llevaría tiempo y dinero y después no poder hacerlo por una posible naturalización. Muchas gracias!
Hola Ana,
Si participó del ejército Argentino seguramente se naturalizó. Pero lo importante es saber si fue antes o después de haber tenido a su descendencia. Lo ideal es pedir el certificado de CIUDADANO ARGENTINO
Saludos!
Hola! Por que motivos se podría perder la nacionalidad o naturalizarse Argentino? Mi AVO se enroló al ejército Argentino cuando llegó de Italia. Eso implicaría nacionalizarse? Tengo miedo de buscar toda la documental, que llevaría tiempo y dinero y que se haya naturalizado Argentino por pertenecer al ejército. Gracia
Hola! Cómo estás? Estoy armando mi carpeta para solicitar la ciudadanía. Sabrían decirme aproximadamente cuánto demora obtener la ciudadanía una vez que ingresa el legajo en el consulado? Muchas gracias!
Hola Ana,
Cada consulado de Argentina maneja tiempos diferentes. Además depende si el tramite es por hijo directo o reconstrucción.
En líneas muuy generales puede demorar. Tan pronto como 3 o 4 meses en casos de hijo directo, hasta 2,3, 4 años en caso de reconstrucción. Es muy relativo.
Saludos!
Hola, cómo están? Una consulta: al pedir el certificado en la CNE con esta nueva modalidad, vos comentás que deben estar traducidas al español, hay que adjuntar solo la traducción o la traducción junto al original?
Desde ya muchas gracias!
Muy buena la página!!! =)
Saludos!
Andrea
Hola Andrea,
Tenés que adjuntar ambas!
Saludos!
Hola buen dia! Estoy por tramitar el certificado de no ciudadania de mi bisabuelo para gestionar mi ciudadania. En el formulario pide el dni de mi avo, y revisando toda la doc que tengo de él (libreta de familia, partida matrimonio, defuncion, nacimiento de mi abuelo) no aparece en ningun lado…es excluyente esa info? Donde puedo averiguarlo?? Él nacio en 1893 en Italia y vino a Argentina de muy pequeño…saben si les daban dni en esa epoca o mantenian la ci italiana? Aun estoy esperando que me llegue la partida de nacimiento de Italia y no se si en ella figura su ci..uds saben eso?? Agradezco la info que me puedan brindar. Es muy util la info que dan!!! Saludos cordiales!!
Hola Maria Eugenia,
– El DNI dejalo vacio. NO es nada excluyente ese dato. No te preocupes que cuando nosotros lo hicimos lo dejamos vacio. De hecho no hay posibilidad de tener DNI si es ciudadano italiano.
Saludos!
Hola! Tengo que pedir el certificado de no naturalización vía virtual, tengo todo! Pero el acta de nacimiento que me llegó de Italia de mi abuelo, está en italiano. Cómo tengo que hacer para traducir y presentarlo? Debo pagar a un traductor?? Además todo debo presentarlo escaneado! Gracias!
Hola Romina,
Es requisito la traducción mediante traductor del acta para solicitar el certificado. Pero en la realidad muchas veces aceptan el acta aunque no este traducida.
Es cuestión de probar sin la traducción y ver que te indican.
Saludos
Hola! Tengo los datos de mi AVO, dónde y cuando nació, foto del registro en la parroquia en Italia, acta de matrimonio en Argentina e incluso las actas de bautismos de algunos de sus hijos, pero no encuentro ni tengo datos de dónde y cuándo falleció. Si o si necesito el certificado de defunción?
Hola Paula,
Si, necesitas la defunción si o si para pedir el CNE
¿fuiste a cementerios? ¿buscaste en familysearch.com?
Saludos!
Qué bien todo lo que explican. Tengo mucha documentación de mis abuelos. Faltarían algunas traducciones. Si reúno todos los papeles…ahí me perdí. Estoy en CABA, a dónde tendría que presentar todo??? Gracias
En el consulado de CABA 🙂
Saludos!
Hola gracias por la info..queria consultar para el certificado de no naturalizacion tengo que hacer la traduccion del acta de nacimiento eso requiere algun sello o firma particular?
Y despues en cuanto a la variacion de los nombres en otras actas, solo se adjuntan esas actas donde sale los nombres diferentes o hay que presentar una nota consular o informe de sumario? Por esa diferencia en los datos?
Hola Antonella,
Si bien traducir el acta es un requisito. Hemos leído varios casos actuales que no adjuntan traducción e igual les sale el tramite.
Si preferís enviar la traducción, esta no requiere ninguna firma ni sello particular.
Solo se adjuntan las actas.
Saludos!
Buenas noches,
Quisiera averiguar si puedo tramitar la ciudadanía italiana. En mi caso el familiar italiano es mi tatara-abuelo materno nacido en 1872. La documentación con la que cuento es con su acta de defunsion, nos faltaría el acta de nacimiento como el acta de matrimonio.
A partir de estos datos, como debería proseguir con el tramite ?
Hola María como es la línea? Tatarabuelo, bis abuelo? abuelo? mamá? Así podemos ayudarte.
Saludos!
Buenas! Me está faltando el acta de defunción de mi bisabuelo italiano y el acta de no naturalización. Para solicitar la no naturalización es necesario si o si presentar acta de defunción? Nos dijeron que posiblemente no hace falta ya que por la fecha de nacimiento se presume muerto. Saben si es así?
Hola Paula,
No, no es así. Es requisito obligatorio presentarla.
Saludos!
Hola! Tatarabuelos italianos, bisabuelo italiano, abuela argentina, mi papá argentino ( nació el 10 de julio de 1947) aplicó para ciudadanía? Me perdí 😬gracias!
Hola Carlos,
Aplicás pero por VIA JUDICIAL.
¿Cómo se realiza?
Se debe solicitar el reconocimiento ante los Tribunales italianos mediante un abogado. Para realizarlo vas a necesitar armar tu carpeta igual que si lo hicieras por vía administrativa. Pero, NO tenés que viajar a Italia, ya que el abogado lo hará por vos.
¿Cuánto demora?
La demora del trámite varía en cada caso, pero es de aproximadamente entre 8 meses y un año.
Recomendaciones
En caso de que tu caso sea vía JUDICIAL te recomendamos este grupo de facebook que es 100% orientado a este tema puntual
https://www.facebook.com/groups/2307692382818029
Saludos!
Hola
Yo se que mi bisabuelo italiano se naturalizo argentino pero no se si lo hizo antes del nacimiento de mi abuelo, mi pregunta es si pido el CERTIFICADO DE CIUDADANO ARGENTINO que requiere menos papeles me va a figurar la fecha de naturalizacion??
Gracias
Hola Diego,
Sí, es uno de los datos que tienen que figurar en el certificado de ciudadano argentino.
Saludos!
Hola! Muy útil la información que comparten!
Les hago una consulta, tengo que sacar el Certificado de no ciudadano de mi abuelo nuevamente porque el consulado me lo pide actualizado ya que falleció. Tengo los datos de cuándo y dónde falleció mi abuelo, pero no el acta de defunción emitida por el registro civil. Lamentablemente por la pandemia, el registro se encuentra cerrado hasta nuevo aviso y del consulado que me corresponde (Córdoba) me dan plazo hasta el 8 de octubre para entregar el certificado. Saben si es obligatorio mandar una copia del acta de defunción a la Cámara Electoral para hacer el trámite? O es suficiente con tener los datos, o tal vez un certificado emitido por la casa velatoria. Las actas de nacimiento y matrimonio las tengo.
Gracias por su ayuda!
Hola Antonella,
Lamentamentablemente hemos escuchado que siempre piden la defunción. Pero lo que podrías hacer es enviarles un mail o escribirles en IG para explicarles tu situación particular.
Saludos!
Buenas tardes chicxs!, tenemos casi todo, nos está faltando el acta de nacimiento que en la comuna pareciera que está por los mails recientes que intercambiamos, nuestra idea es tramitar todo de forma presencial de igual modo tendremos que llevar el certificado de CNE?. De ser así si o si necesitamos el acta de nacimiento verdad?.
Para la traducción de los papeles donde recurrimos a traductores oficiales?- Gracias!
Hola Tamara,
Si o si necesitán el CNE, sea que lo hagan en Argentina o en Italia.
2- Si o si necesitán el nacimiento
3- En la página del colegio de traductores de la provincia dónde ustedes vivan
¡éxitos!
Hola, yo tengo turno en Marzo y queria saber cuando tendria que pedir el certificado de no nacionalización de mi papá (vivo) porque dicen que no debo pedirlo mucho tiempo antes y otra pregunta cuando dice en la pagina de la CNE Adjuntar en Formato Digital la Imagen escaneada de ambas caras del DNI.como es en formato digital? Gracias
Hola Sandra,
Lo conveniente es que no tenga más de 6 meses.
Formato digital es una foto del DNI.
Saludos!
hola buenas tardes, pedi en la CNE el certificado y solo me dicen que mi avo se enrolo en 1927 pero no hay mas datos, ni juzgado ni fecha- como puedo buscar si realmente se hizo ciudadano argentino ? ademas la fecha en que ellos me dicen que nacio es diferente a la que me enviaron en a partida de italia, cual se toma en esos casos ? muchas gracias !
Hola Mari,
En 1927 hubo un enrolamiento masivo. Y hay un problema muy grave con el tema de las sentencias.
De todos modos te recomendamos buscar acá:
• Tribunales
• Archivo de Tribunales
• Renaper
• Archivo de Renaper
• Ejército
• Estado Mayor del Ejército
• La Plata
También te recomendamos este grupo que es bien específico para las personas que tienen un caso como el tuyo https://www.facebook.com/groups/846999045748299
¡Esperamos la puedas encontrar!
Saludos!
Hola buenos dias, Una consulta para solicitar el certificado de la no naturalización de mi bis abuelo me solicita el DNI digitalizado, se refiere a su DNI o de quien lo solicita? Gracias
Hola!
A tu DNI, es decir al del solicitante.
¡saludos!
Hola, cómo están? Estoy empezando a averiguar, mi abuela nació en Italia, hizo la ciudadanía argentina antes de que naciera mi papá, pero en los papeles figura que tiene doble ciudadanía? Es posible que se haya naturalizado argentina sin perder la italiana?
Hola Bárbara,
No, no es posible, si se naturalizó argentina perdió la italiana.
Saludos
Buena noches! Me sirve mucho la informacion que dan! Necesito hacer una consulta. He comenzado a armar la carpeta, y quiero saber si puedo solicitar el certificado de no anturalizacion, sin tener la partida de nacimiento de mi AVO, ya que estoy a la espera del mismo. Desde ya muchas gracias!
Hola Franca,
No, lamentablemente la necesitas si o si
Saludos
Hola, y muchas gracias por toda la información que comparten.
Mi consulta es, si mi AVO, que en mi caso es mi abuelo, tiene un documento/carta en el tribunal De mi pais de naturalización con numero de referencia (Definitivamente inicio un tramite), pero al yo solicitar la certificación de la fecha de otorgamiento de la cédula, he leído que no tiene fecha alguna (la próxima semana recibo la confirmación de esto en tribunal) ,es decir a todas luces parece que el resultado será que dicha carta de naturaleza nunca se inscribió. Es valida mi posición para seguir adelante con el tramite?. Tendría que exigir de corroborar lo anterior, un Certificado de No Naturalización en el tribunal, o con ese documento Es suficiente?
Adicional a esto siempre he tenido gran sospecha de que puedo solicitar el reconocimiento de la ciudadania, ya que su de acta de defunción dice “italiano”, no menciona la naturalización por ningun lado y mas aun, el fallece En mi pais, pero Decubro que en la comuna de mi AVO aparece Registrada a parte de su acta de nacimiento, tambien su acta de defunción indicando que fue en mi país..
Alguien me dijo que si en la comuna De mi AVO aparece acta de nacimiento y Tambien de defunción, que Quiere decir que mi Avo nació y falleció siendo italiano. Es esto correcto?
Bueno, disculpen lo extenso. La duda es muy grande.
De antemano agradezco sus comentarios y/o sugerencias..mil Gracias!!
Hola Mantovani,
Es fundamental tener en tus manos el certificado de no naturalización es la única manera de estar al 100% seguros si el se naturalizó o no, el resto son suposiciones. Pero lo único que te va a servir y confirmar es el certificado de la CNE.
¡Saludos!
Muchas Gracias!
Con toda razón, me aseguraré de ello. Y en caso de haberse Naturalizado formalmente, haré que me certifiquen la fecha Exacta para comprobar Si fue antes o después del nacimiento de mi madre.
Buen finde!
Exacto 🙂
éxitos en el proceso.
¡Saludos!
Hola, buenos días. Ya dí con la partida de mi avo italiano, es de la comuna di Mornese, ellos me mandaron un pdf de la partida. ¿Cómo tengo que pedir la partida por correo? Se dice Timbrada, Certificada, legalizada? no quiero una copia que despues no me sirva
muchas gracias!!!
Hola Octavio!
Acá dejamos un modelo https://espartedelviaje.com/como-solicitar-acta-de-nacimiento-avo/
Simplemente viene firmada y sellada por la comuna. No lleva otro tipo de legalización. Es un estracto del acto de nacimiento con indicaciones de maternidad y maternidad en modelo plurilingüe.
¡Saludos!
Hola gente!! muchas gracias por su contenido. Es de mucha ayuda. Tal vez esto ya lo han preguntado, pero, necesito sacarme la duda. Mi avo se naturalizo despues de que nacio mi abuelo. Que certifiado debo pedir a la CNE? EL F003 O EL F052… Y lei algo de sentencia y jura, que significa eso y a donde e saca. Desde ya muchas gracias y estoy comenzando a hacer el tramite. Saludos!!!
Hola Celeste,
Te sugerimos este articulo: https://espartedelviaje.com/preguntas-ciudadania-italiana-en-argentina/
¡Saludos!
Hola chicos, como siempre gracias por todos los datos.
Recibí mi F003 con el apellido de mi AVO mal escrito, la verdad mucha bronca sobre todo porque no recibo respuesta para que solucionen su error. Tienen idea si hay algún número o mail que no sea el de mesa de entrada para intentar comunicarme? En la página no hay nada y por instagram tampoco contestan. Desde ya mil gracias!!
Hola Celi,
Ya es el tercer caso que escuchamos igual.
Probá al twitter: https://twitter.com/CamaraElectoral
Ojalá respondan pronto y subsanen el error.
¡SALUDOS!
Hola, tengo una duda, mi grupo familiar somos cinco: papa, mama (su abuelo es el AVO), mi hermano (menor de edad) y mi hermana y yo ya mayores. Para comenzar el tramite de la ciudadania, tiene que hacerlo primero mi mama que a su vez le pasa la ciudadania a mi hermano por ser menor, y mi hermana y yo al ser mayores tenemos que esperar que ellos la obtengan para poder hacerla? o se puede presentar todos los papeles juntos al igual que la ciudadania por matrimonio?
Muchas gracias.
Hola Belén
Pueden o bien sacar turnos los mayores de edad todos al mismo tiempo.
O bien tu mamá saca por reconstrucción, lo suma al menor. Luego ustedes los mayores saca cada uno un turno por hijo directo.
Pero importante es saber que todos los mayores sacan un turno por persona y pagan los 300 euros.
Los menores no abonan.
Saludos!
Hola chicos! La verdad, quería felicitarlos por la gran ayuda e información que nos brindan, son excelentes! Soy hija directa de Italianos ( ambos padres) el trámite lo haría por vía materna. Tengo el «Certificado de Nascita» de mi mamá, de la Comuna dónde nació en Frascineto…sirve ese documento o tiene que ser » Atta di Nascita». Esa acta de Nacimiento que es en Italiano hay que traducirla al Español.. sí la tengo que solicitar de nuevo a la Comuna, le pediría que la manden en modello plurilingue, es así? Otra pregunta… perdón por marearlos…si mi mamá tiene el anagrafre actualizado, lo renovó cuando renovó su pasaporte igual tengo que solicitar el Certificado de no naturalización? Ojalá puedan aclarar mis dudas. Mil gracias por la ayuda!! Saludos!!
Hola Carolina,
Gracias!!
Lo mejor sería pedir un estracto porque el consulado siempre aclara que no recibe certificados.
Igual deberías tenerlo al Certificado DE NO NATURALIZACIÓN.
Saludos!
Hola Carolina..gracias por la información.se pueden traducir las actas argentinas que las tengo hace seis años. ? Para poder presentar los papeles. Gracias
Buenas tardes! Gracias por la valiosa información. Tengo una duda respecto a la antiguedad del acta de nacimiento a presentar. Tengo en mi poder los originales y un extracto del acta hecho en 1955, en mi caso el AVO es mi abuelo. Basta con las traducciones al castellano de dichas actas? O debo contar con las mismas emitidas en una fecha más reciente?
Muchas gracias!
Hola Milo,
En Argentina las actas no vencen nunca.
Pero si son tan antiguas te van a pedir una apostilla. Por lo que es más simple volver a pedirlas.
¡Saludos!
Hola, muchas gracias x la info, queria consultarles si sirve para pedir el certificado de no argentino un estratto de nascita de 1970?
saludos
Hola Ivana,
Si está en buen estado y el legible sirve!
Saludos!
hola. y si esta medio rota y no se lee bien que hago?
Pedir una nuevamente!
Saludos Nico!
Muchas gracias! Y para presentar para la ciudadania tb?
Hola quería saber si puedo pedir CNE si no tengo la localidad en Italia donde nació mi bisabuelo???
La necesitas! porque necesitas su acta de nacimiento y allí figura la comuna.
Saludos!
Hola buenas tardes!!! Estoy por pedir el certificado de no naturalización de mi Ago ( bisabuela italiana )
En su partida de nacimiento figura : Ersilia Maria Bolzicco
En su partida de defunción : Bolzicco Ercilia
En su acta de matrimonio : Ercilia Bolzicco (ídem defunción )
Mi pregunta es : con que ponga esos nombres basta ? Porque mirando la partida de defunción del hijo de ella dice que su madre es : “Ercilia Bolzico “ ( se olvidaron una z ) esto también tengo que incluirlo?
O solo nacimiento defunción y matrimonio de ella ?
Muchas Gracias por su ayuda !!
Hola Agustina,
Te recomendamos leer este artículo: https://espartedelviaje.com/controlar-actas-rectificacion-info-sumaria/
Saludos!
Hola, realicé el trámite antes de salir de Argentina allá por Febrero del 2020 pero aún no pude retirar el papel. ¿Con mi número de trámite podré solicitarlo online o necesitaré empezar el trámite nuevamente?
¡¡Muchas gracias por la info!!
Hola Pablo,
Seguramente tu certificado continúe en la cámara. Te recomendamos enviar mail y consultar.
Ya que si querés el formato con firma digital si lo debés iniciar de nuevo y abonar los $90.
Saludos!
Hola!! Tengo una consulta sobre el AVO. ¿Siempre es por línea paterna o puede ser por línea materna también? ya que mi bisabuelo se naturalizó ARGENTINO antes del nacimiento de mi abuelo pero mi bisabuela conservó su nacionalidad italiana. Gracias y aguardo su respuesta!!!
Saludos.
Hola Maria Eugenia,
Puede ser por via materna! lo importante es que en caso de que sea por via materna, la primera mujer haya tenido a su descendencia despues del 1948. Ya que si fue antes deberá ser por via judicial.
Saludos!
Hola chicos excelente todo lo que brindan y al igual que Maria Eugenia mi caso es parecido tengo mi dos bisabuelos nacidos en Pavia pero mi abuelo tiene un error que se arrastró a los descendientes que es el agregado de una s (ese) al apellido original ,en cambio mi bisabuela no tiene errores, puedo y me convendría hacerlo por mi bis abuela?
Hola Miguel,
En el caso de la línea de tu bisabuela, ¿tu abuelo nació después del 1948? porque si nació antes es vía judicial, y no te la van a dejar hacer si tenés posibilades de hacerla a través del hombre es decir tu bisabuelo.
¡saludos!
Hola chicos! Muchisimas Gracias por toda la info la verdad que me sirvió un montón, la duda que tengo es que me dijeron que a partir de este año para sacar la ciudadanía exigen tener un curso de Italiano B1 aprobado, es así? tenemos que ponernos a estudiar ahora? Encima leí que el examen cuesta 100 Euros, sumado a los 300 del turno la verdad que se hace difícil en este país ahorrar. Ojalá no sea obligación, pero es lo que me dijeron. Ustdes q saben?
Hola Natali,
El examen SOLO aplica en caso de ciudadanía por matrimonio.
¡Saludos!
Hola! Gracias por toda la información! Una consulta tengo por un lado mi avo que sería mi bisabuela que nació en Italia pero tuvo a su hijo (mi abuelo) Acá en argentina antes de 1948 (cuando todavía las mujeres no transmitían la ciudadanía). En caso de realizar la dispensa judicial, lo recomiendan?
Por otro lado tengo a mi tatarabuelo que nació allá y en línea directa me llega perfecto la ascendencia sin problemas pero me dijeron que están tardando mucho en dar los turno y o hasta casi imposible. Con su experiencia que me recomiendan?
Hola Agustina
1- Para serte sinceros no tuvimos la experiencia de este tipo de trámite por lo que no podemos recomendártelo.
2- Es cierto que es muy complicado obtener los turnos. Pero es cuestión un poco de suerte.
Tenés que pensar que hay una diferencia de dinero abismal entre una y otra alternativa y que generalmente cuando hay posibilidades de hacerlo por otra línea los juicios no pueden realizarse por la vía materna. Nosotros lo haríamos por reconstrucción sea en Argentina o si estás apurada y no conseguís turno entonces en Italia.
Saludos!
Hola, recien empiezo a averiguar….
Mi abuela nacida en Argentina 1909 era hija de italiano (AVO). Por donde arranco?….no tengo documentacion en papeles, tengo que solicitar todo lo necesario.
Como busco acta de nacimiento italiana de 1800 y pico…., sin saber lugar de nacimiento?
Gracias por toda la informacion que me puedan brindar!!!!
Hola Valería,
Te recomendamos comenzar desde acá: https://espartedelviaje.com/como-saber-en-que-comuna-nacio-o-se-caso-mi-avo/
éxitos en la búsqueda.
Saludos!
Hola; las actas del registro civil? tienen una fecha de vencimiento desde que se piden en los registros?para el consulado?
No, no vencen!
Saludos!
hola! gracias por la info! les quería consultar: la traducción al castellano de los originales de Italia del avo para el certificado de NO naturalización tienen que pasar por todo el proceso de legalización-traducción-apostilla? o solo con traducirlo al castellano para presentarlo en la camara electoral está bien? me explican? mil gracias!
Hola Agustin,
Solo traducción al español.
¡Saludos!
Que tal. La verdad que tienen muy buena info, por eso me animo a esta pregunta. Mi papá era italiano (llegado de Italia a Argentina a los 15 años). Por lo que sabemos, tuvo que renunciar a la ciudadanía italiana para tomar la argentina, porque así lo obligaban para poder mantener el trabajo. Tengo que confirmar esto a través del certificado de no naturalización, pero temo que haya sido así y que además haya sido antes de mi nacimiento y el de mi hermano. De ser así, existe alguna forma de poder recuperar la ciudadanía italiana, vía judicial? Porque como te decía, la renuncia a la ciudadanía fue un imposición y no una elección personal. O hay alguna otra alternativa? ya que obviamente todos mis ancestros por parte de mi padre son italianos, incluso creo que mi abuelo hasta obtuvo una medalla de reconocimiento en la guerra… Agradeceré tus comentarios.
Hola Marcelo,
No, lamentablemente – e injustamente – no podrás continuar con el reconocimiento si se naturalizó antes. Eso es en líneas generales. No sabemos si con tu caso puntual un abogado podrá apelar algo pero sinceramente desconocemos.
¿Por parte de tu madre imagino ya habrás consultado?
Saludos!
Buenos días, muchas gracias por tanta informacion y tan clara ademas, estoy empezando con la ciudadania, mi papa es el italiano, el falleció el año pasado, y somos mi hermano y yo, y mis dos sobrinos de 16 años y otro de 17 años que cumple los 18 en Enero 2021, mi pregunta es: mi papa nunca se naturalizo por lo que tengo que obtener el certificado, pero quiero confirmar en que consulado estaba inscripto (seguramente en el de Moron)porque ahi debería presentar la carpeta no?? hay alguna manera de averiguarlo??? ademas tengo su acta de nacimiento, matrimonio nuestras partidas de nacimiento, las de mis sobrinos todas traducidas pero con fecha del año 2005, las tengo q actualizar???? desde ya muchas gracias por cualquier ayuda que puedas brindarme, muy buena semana
Hola Patricia.
– Cada mayor de edad debe sacar su turno
– Las actas en Argentina NO vencen.
– Te falta la de defunción de tu papá y el CNE.
– El tema del consulado solamente lo podrás ver si le llegó alguna vez una carta o boletas para votar, o bien consultar en el consulado
¡Saludos!
Hola! Una pregunta! Dicha traducción al español tiene que ser por alguien matriculado? O puede traducirlo alguien que sepa o bien un italiano conocido en mi caso! Saludos
Hola Juan,
No es necesario que sea matriculado.
Saludos
Hola. Mi bisabuelo se naturalizo en 1927. No tengo fecha de sentencia.
Y mi abuelo nació en el 18 ( antes de la naturalización) cómo puedo hacer para tener la sentencia?!!!
El resto de la documentación la tengo toda.
Gracias
Hola Mariel,
Te recomendamos este grupo: https://www.facebook.com/groups/846999045748299/ allí tratan ese tema en específico.
¡saludos!
Buenas tardes, mi abuelo italiano vino a la Argentina en el año 1938 con 18 años, él obtuvo una cédula de identidad, lo que necesito saber es cuándo se naturalizó argentino. Cómo lo puedo averiguar?????
Gracias
Saludos
Hola Claudia,
Solicitando el certificado de CIUDADANO ARGENTINO a través de la CNE.
En el artículo lo explicamos.
¡SALUDOS!
Chicos…muy buena información general…consulto…mi abuelo nacido en Italia.casado en Argentina..la hija..es mi mamá nacida en 1926..falleció en 2011 y yo nacida en 1959. Puedo tramitar la ciudadania. ? Tengo todas las partidas para traducir. También tengo el certificado no naturalizado. Qué pasos a seguir ?
Hola Silvia,
Gracias!!
Si, podés perfectamente por via administrativa.
Acá todos los requisitos y pasos a seguir: https://espartedelviaje.com/ciudadania-italiana-requisitos/
¡Saludos!
Hola, toda la información que dan es de muchísima ayuda, yo quería preguntarles, si dentro de la linea de ascendentes hay alguno que haya estado en el ejercito, eso corta la posibilidad de ciudadanía a pesar de él seguir siendo italiano?. Muchas garcias.
Hola Lucia,
Muchas gracias
Lo importante es que NO se hayan naturalizado argentino. O bien que esa naturalización haya sido despues de la desdencia.
¡Saludos!
Hola, mi nombre es Natalia, qué gusto leer personas tan agradables y con animo de ayudar!
si me permitís quisiera comentarte mi caso porque no se que hacer..
Mi papa italiano nacido en el año 1940 aún vive , se naturalizo argentino cuando comenzó a ejercer medicina en la universidad. Luego nacimos mis 2 hermanas y yo. La menor pudo obtener la cuidadania italiana en el año 1992 y nosotras dos no porque ya eramos mayor de edad (el hijo menor de edad retenía la ciudadanía italiana)
El tema es que mi papá no dejó de ser ciudadano italiano, de hecho actualmente ha llegado el sobre para votar en el Referéndum del Parlamento.
qué tendríamos que hacer nosotras para obtenerla?
Muchas gracias por tu atención
Hola Natalia,
Muchas gracias por tus palabras.
Si a tu papá le llegan las boletas para votar quiere decir que esta inscripto en el AIRE.
¿Tu papá reside en el mismo lugar que vos?
En ese caso si comparten consulado vos tenés que sacar un turno por hijo directo y presentar tu documentación.
Cada hija saca su propio turno
¡Saludos!
Hola chicos, me encanta su vida. Enjoy!!!!
Tengo una pregunta, mi avo cuándo vino a Argentina le escribieron el apellido sin la letra final por el cual toda la familia llevamos ese apellido , sin la letra final. Como hago para pedir el certificado de no naturalización?
Hola Nestor!
¿En como figura en su acta de defunción y matrimonio?
Tenés que colocar en la CNE todas las variables tanto de nombre como de apellido.
Gracias y saludos 🙂
Hola chicos, que lindo es leerlos transmiten alegría, conexión,que bueno que estén haciendo lo que aman eso les permite nutrirse segundo a segundo.
Les cuento que tengo que pedir el certificado de no naturalizado de mi Avo, ya en la partida de defunción dice que el se naturalizo argentino pero en la partida de nacimiento de mi papá figura que mi Avo era ciudadano italiano por lo que le dijeron que le transmitió a mi padre la ciudadanía, tengo que aclarar que necesito la fecha de concesión de la ciudadanía , la fecha del.juramento cuando pida el CNE? O ya viene en el informe de naturalizado o no? Gracias por ser tan claros en el posteo! Buenos viajes!
Hola Paola,
muchísimas gracias por tu mensaje, nos pone felices poder trasmitir lo que sentimos!
Necesitás pedir el CERTIFICADO DE CIUDADANO ARGENTINO, ahí figura la información que mencionaste, y si hay alguno de esos datos que no figura se pide posteriormente una sentencia en el juzgado correspondiente.
¡Saludos y éxitos!
Hola
Gracias por tanta información y de excelente claridad.
Estoy armando las carpetas. Mi padre es italiano, aún vive, tengo todas las actas pero detuve mi trámite porque el pasaporte italiano de mi padre que me dicen debo presentarlo la fecha de nacimiento tiene un error.
Mi pregunta es acerca de si decido ir a Italia a realizar el trámite me piden dicho pasaporte, o solo partida de nacimiento y matrimonio.
L a gestora que me realizó traducciones pidió por carta vean este inconveniente pero aún no hay novedades.
|En el caso que así fuera y viajara a Italia por trámite luego éstas carpetas quedan vigentes para que mis hijos ya mayores puedan realizar su trámite? que deben actualizar?
Muchas gracias
Hola Patricia,
Muchas gracias por tu mensaje.
1- Solo piden las actas.Según entendemos no conocemos caso en donde pidieran el pasaporte.
2- Debés consultar a la comuna por cuanto tiempo la carpeta permanece abierta. Porque no en todas las comunas es posible anexarse, y además todas tienen distinto tiempo de «apertura» para poder anexarse. Así que lo mejor es consultar a la comuna.
¡Saludos!
Hola, ¿cómo están? Antes que todo, felicitaciones por su excelente trabajo y muchas gracias también por la buena predisposición para atender a cada comentario, que por cierto son más que interesante y aportan mucho cada experiencia. Ahora bien, si bien no soy muy ducho en este tema, desde ya disculpas por mi ignorancia, pero estoy queriendo saber si cuento con la posibilidad de realizar la ciudadanía italiana. Hace unos pocos días he confirmado, a través de familiares, que mis bisabuelos eran italianos. Por el lado de mi bisabuela, para lo que es la ciudadanía quedaría descartada ya que su hijo nació antes de 1948; pero por otra parte, mi bisabuelo, también italiano, debería corroborar que no se naturalizó antes de tener a su hijo (o si nunca lo hizo) para poder dar cuenta si tengo posibilidades de tramitar la ciudadanía. Y aquí viene mi pregunta concreta: ¿si mi abuelo figura con nacionalidad argentina, eso quiere decir que mi bisabuelo se naturalizó? O es indistinto que aparezca con nacionalidad argentina mi abuelo y debo ir a corroborar igual si existe dicha naturalización. Disculpen por la extensión y espero haber podido ser claro. Muchas gracias. Sigan así. Gracias por su buena energía. Saludos.
Hola Iván!
Gracias por tu mensajito y tus lindas palabras
A tu pregunta: ¿si mi abuelo figura con nacionalidad argentina, eso quiere decir que mi bisabuelo se naturalizó?
No, puede perfectamente no haberse naturalizado nunca. Así que te aconsejamos que solicites el certificado de la CNE y te saques la duda para seguir avanzando.
¡Exitos! ¡Buen proceso!
Buenas tardes, con respecto a este tema quería consultar si en caso de que mi avo (bisabuelo) se haya naturalizado argentino cuando ya había nacido mi abuela paterna pero no aún mi papá, se pierde la posibilidad de tramitar la ciudadanía por este lado. Aclaro que mi papá nació después de 1948 así que con respecto a ese tema no habría inconvenientes. Desde ya, muchas gracias!
Saludos, Agustina
Hola Agustina,
No hay problema, lo importante es que tu AVO se naturalizó después que nació su hija. Entonces le trasmitió la ciudadanía, y tu abuela a tu papá y tu papá a vos.
¡Saludos!
¡Muchas gracias por responder!
Hola! Como están? Les quería consultar algo que me surgió leyéndolos.
Estoy pidiendo el certificado de no naturalización (F003) pero yo ya sé que el renunció a la ciudadanía italiana luego de tener a mi abuelo. En ese caso tengo que seguir llenando el formulario 003 o directamente pido el 052 para que figure la fecha de la renuncia y comprobar que fue luego de nacido mi abuelo? Espero no haber mezclado mucho, je! Así está mi cabeza! Muchas gracias, desde ya! Saludos!
Hola Constanza,
Efectivamente pedís el 052 el de ciudadano argentino.
Así te indican CUADO se naturalizó.
¡Saludos y éxitos!
Hola tengo una consulta. Mi abuelo era italiano pero se nacionalizó uruguayo apenas seis meses de nacido mi padre. La pregunta es, ¿Le transmite la ciudadanía igual aún siendo un bebé de unos meses? Gracias.
Hola Daniel,
Sí, en lazo sanguíneo continúa. Que suerte tuviste que fue despues que nació su hijo.
¡Saludos!
Hola, mi duda es la siguiente: todos mis parientes maternos eran italianos (mi abuelo, mi abiela, mi bisabuela, mi tía abuela) Todos vinieron juntos en los años 20y pico. Mi mamá nació en argentina en 1923. Tengo documentos, actas, partidas, etc. Tengo que presentar de ambos abuelos o sólo de uno es suficiente? Muchas gracias
Hola Margarita,
Solo de uno. Siempre es conveniente que sea el abuelo, porque si fuera por tu abuela sería judicial ue que tu mamá nació en el 1923.
Entonces tu línea es
Abuelo Italiano
Mamá argentina Margarita.
Y vos cuando naciste? Si fue antes de 1948 es también via judicial.
¡Saludos!
Hola! Les hago una consulta… mi mama es ciudadana italiana y tramitó la ciudadanía en el consulado de Lomas de Zamora. Yo quiero hacerla para mi y para mis hijos… en el mismo consulado ya q soy de la zona. Es necesario la NO NATURALIZACIÓN? x q me la piden como requisito y no se bien cómo hacerla… se supone q si ella la tiene debería ser más fácil sacarla no? Yo ya tengo las partidas traducidas (mía y de mis hijos) , el servicio a mi nombre para constatar el domicilio y los dni actualizados… me faltaría algo más? Espero puedan ayudarme.
Muchas gracias!!!
Hola Mariela,
Si la carpeta ya esta iniciada en el mismo consulado solo anexas tu documentación.
Lo que ya fue presentado no se vuelve a presentar, salvo que, el consulado en el momento del turno lo solicite.
¡Saludos!
Hola Buen día!!
Tengo una consulta que agradecería me puedan ayudar.
Mi mama pidió el CERTIFICADO DE NO NATURALIZACIÓN en el año 2002 y lo tengo en mi podeer.
Hoy en día se me está dificultando volver a pedir la partida de nacimiento de mi bisabuelo nacido en italia por lo cual no la tengo para volver a realizar el tramite en la cámara.
Mi pregunta es, dado a que el tramite ya se hizo en varias ocaciones, es necesario volver a presentar la partida de nacimiento de mi avo ? o con el numero de expediente te lo vuelven a reenviar, o se pueden actualizar las fechas ?
Aguardo al respuesta, muchas gracias
Hola Guillermo,
Te la vuelven a pedir, podrías consultarles, pero entendemos que lo inicias nuevamente al trámite.
¡Saludos!
Muchas gracias por la informacion!! Muy útil!!
Mi consulta es, mi tía y yo (hermana de mi madre, ya fallecida) iniciamos el tramite en el consulado, ya que mi bis abuelo, abuelo de mi tía y mi madre era italiano, lo hicimos en base al expediente iniciado por primos de ellas que ya obtuvieron la ciudadanía hace unos días el consulado nos manda un mail diciendo que debíamos hacer un nuevo formulario 003 el de no ciudadano argentino ya que el que estaba en el archivo no servia, por el cambio que hubo en la camara desde el mes pasado. Yo ya hice el tramite por internet y ni bien lo termine la pagina de la camara me dice que me envío un mail y pasa a revisar los papeles, yo no recibí ningún mail, el mail al que dicen que enviaron la respuesta es correcto pero mi casilla (también la de spam) están vacías, es normal que tarden? No digo que el tramite este finalizado sino que no me haya llegado el mail que indica que inicie el tramite y por otro lado, yo solicite 1 sola copia, pero somos mi tía y yo quienes estamos juntos en ese expediente, estime que con 1 alcanzaba ya que es el mismo ante pasado y de por si previo al cambio de la camara electoral en este tema usábamos los papeles ya presentados por otros familiares al consulado, es correcto?
Muchas gracias y saludos cordiales muy buena informacion la que brindan!
Hola Andrés,
Gracias!
Lamentablemente están demorando bastante. Además los mails de respuesta demoran más de lo que ellos indican. Te recomendamos esperar un poco más y si no reclamarles por twitter.
Con una copia van a estar ok para las dos.
¡Saludos!
Acabo de leer la consulta de Guillermo que pregunto antes que yo, en mi caso yo hago el tramite en en el consulado de Bahía Blanca, y ellos cuando me mandaron el mail para avisarme que mi formulario 003 ya no servia, me ofrecieron enviarme el acta de nacimiento de mi Avo, con la aclaración de que si la necesitaba debía esperar hasta noviembre porque estaban trabajando vía remota por la pandemia, aviso por si sirve el dato a lo mejor el puede pedirle a su consulado que se lo envíen por mail como me ofrecieron a mi.
Saludos
Hola buen día,
Como hago para obtener el DNI de mi bisabuelo, si no lo tengo en mi poder?
Pregunto, ya que es un requisito para pedir el certificado.
Muchas gracias!
Hola Fran,
No hay problema, deja ese dato en blanco.
¡Saludos!
hola chicos. Mi papa nacido en argentina obtuvo su ciudadania italiana en el año 2015 aprox.. Como hija directa reuni toda la documentacion y solicite el turno. Dos dias antes me llega un mail donde me dicen que faltaba el Certificado de la Camara nacional Electoral del ciudadano italiano, con el fin de acreditar que no renuncio a su ciudadania italiana. Ustedes sabrian que es esto ? No entiendo el sentido si en la Camara Electotal va a decir que mi papa es argentino…. o alli consta que tiene ambas ciudadanias ? Gracias
Hola Claudia,
Que extraño, consideramos que se debe referir al AVO. No a tu papá.
Muchas veces cuando las carpetas con un poco antiguas. Vuelven a pedir la CNE del AVO, para simplemente actualizarla en la carpeta. Yo creo que se refieren a eso. Peganos acá el mail que te mandaron, así entendemos mejor.
¡Saludos!
Hola! solicité el certificado a principio de mes y aún no me llegó, me respondieron por mail que están demorados por la cantidad de solicitudes que están recibiendo, tienen idea que plazos están manejando en entregar los certificados? Gracias!
Hola Stephanie,
Si están demorando poco más de un mes. En una semana volvé a insistir.
¡saludos!
Un gusto conocerlos!! aunque sea de esta manera, gracias por acercarnos a nuestros antepasados. Les consulto porque necesito el certificado de no naturalización, y tengo el acta de nacimiento de mi AVO en italiano, entre los requisitos dice acta traducida, entiendo que al español? de ser así donde lo tengo que hacer? disculpen la molestia y muchas gracias!!! Gabriela Vidoz – (Santa Rosa – La Pampa)
Hola Gabriela,
Gracias por tus lindas palabras! Un gusto conocerte también.
– El acta efectivamente traducida al español por un traductor no hace falta que sea matriculado. Este es un requisito que figure en la página de la CNE. Pero en la práctica hemos tenido muchas experiencias – incluido las nuestras – donde si el acta esta en formato plurilingue y legible no hace falta traducirla.
¡Saludos desde Grecia y éxitos!
Hola gracias por toda la información que nos dan. Ahora tiene algún tips para conseguir el turno por video llamada en el consulado de capital federal?
Hola Cristian,
-Tené en cuenta que los turnos por reconstrucción están suspendidos actualmente.
Algunos consejos de personas que sacaron su turno: (aclaramos que nosotros nunca intentamos en CABA)
«Yo conseguí conectado a wifi de 100 megas. Otro truco es llamar de varios celulares a la misma vez, no necesariamente se tiene que usar el celular registrado en la cuenta de Prenota.»
«Si tenes un wifi inferior a 20 megas, te recomiendo que uses 4G, ya que es más rápido.»
¡Saludos!
Hola gente, buenas. Les hago una consulta
Mi bisabuelo en Italia nació como Domenico en Argentina falleció como Domingo
Debo sacar un certificado con nombre Domingo y otro con Domenico?
o Al momento de solicitarlo en nombre pongo DOMENICO/DOMINGO
Gracias
Hola Juan,
Si en el momento de solicitarlo en nombre ponés: DOMENICO/DOMINGO
¡Saludos!
Hola!! Si ya tengo un hijo y decido solicitar la ciudadanía, y me la dan. Tb pasaría a mí hijo o no por haber nacido antes de solicitar la ciudadanía?
Hola Karen,
Si, tu hijo se integra a tu carpeta y recibe su ciudadanía al momento que vos lo tramites.
Saludos!
Hola!! En caso de poder obtener ciudadanía yo y mí pareja x AVO, es más conveniente hacerlo así o mejor uno x AVO y el otro por matrimonio? Y en caso de que sea más conveniente x matrimonio debería casarme antes o dsp de la ciudadanía? Gracias
Hola Karen,
A nosotros nos pareció mucho más veloz hacerlo cada uno por su AVO.
Ya que para hacerlo por matrimonio, y aplicar en italia es necesario 2 años de residencia en italia + examen de italiano. Y luego de ese periodo recien ahí aplicar, lo cual puede demorar al menos 8 meses.
¡Saludos!
Hola! Mi consulta es la siguiente. No hay registros de la fecha de sentencia, ni nada referido a la Naturalización de mi AVO. Lo unico que tienen registros es de la fecha de Enrolamiento. Hubo una inundación y se perdieron esos registros! Que hago en ese caso? Saludos
Hola Bruno,
¿Pediste acá?
• Tribunales
• Archivo de Tribunales
• Renaper
• Archivo de Renaper
• Ejército
• Estado Mayor del Ejército
• La Plata
Éxitos!
Hola, debido a que soy de Santa Fe y estamos en cuarentena, se me hace imposible buscar el certificado de no ciudadano Argentino de mi avo, mi duda es sobre la firma digital(cuando se pide por correo), en tu articulo dice que una vez nos lo envien por correo, lo imprimimos y listo. Pero en este pdf descargado de la pagina de la camara electoral, en la pregunta 8 dice: «*¿El documento firmado digitalmente tiene la misma validez al ser impreso?*
No, un documento con firma digital impreso NO posee valor legal ni valor probatorio ya que en el
documento impreso no se visualiza ninguna marca que certifique el autor de la firma y tampoco se
podría verificar la integridad del mismo.»
No entiendo eso, si no lo podemos imprimir, para que más nos serviría? Si todos los documentos necesitan ser legalizados, apostillados y(en mi caso) presentados ante un juez en italia.
https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/pdf/3FIRMA_DIGITAL_preguntas_frecuentes.pdf
Hola Bruno,
También leímos ese punto en el pdf. Realmente es súper confuso. Ya que el certificado solo se pide online, y la firma digital, al igual que la apostilla SI tiene valor legal. Por ese motivo todos los trámites se están digitalizando. Y ellos mismos no indican que haya que hacer un trámite posterior luego del certificado.
Nosotros ya dejamos esta consulta en el IG de la CNE para que lo aclaren.
Te mantenemos al tanto de las novedades.
¡Saludos!
Hola Bruno,
Nos respondieron de la CNE:
Buenas tardes. Los documentos electrónicos firmados digitalmente TIENEN LA MISMA VALIDEZ JURÍDICA que aquellos suscriptos mediante firma ológrafa (manuscrita tradicional).
La firma digital puede verificarse en el sitio https://validafirma.pjn.gov.ar/
Hola! Que bueno fue encontrarlos 😊
Aseguro que leí todos los comentarios y sugerencias.
Quiero agregar una consulta : el certificado que emite la CNE me llegó hoy a mi domicilio después de 1 mes y medio de la solicitud (a pesar que yo había solicitado la versión digital.. ) y luego de muchos reclamos via mail !!!!!!!!!
Ahora bien, es posible solicitar el mismo en versión firma digital ?
Pregunto esto porque mi traductor oficial esta en Italia… y ello facilitaria el envío para que me lo traduzca y me vuelva a enviar un «original». Por lo que agregó una 2da pregunta: de este certificado, debo tambien presentar la correspondiente traduccion como el resto de la doc (partidas, etc) ? O me estoy enquilombando ?
Un saludo y gracias por toda la info !!
Hola Estefi!
Gracias por tu mensaje!!
1- Deberías iniciar un nuevo pedido.
2- Sii mismo proceso que para el resto de las actas.
¡Saludos!
Hola chicos, muchas gracias por toda la info , estoy empezando a juntar actas y datos. y quien sería mi avo es el tatarabuelo de mi mama Ósea mi cuarto abuelo , quería saber si es posible que pueda hacerla? Ya que no tengo el mismo apellido que mi mamá, pero ella nació en 1972. otra cosa es que no consigo es el acta de defunción de mi avo, me dijeron donde murió pero no tengo el año , tienen idea como podría pedirla si al cementerio o en un registro
Hola Eliana
1- si no hay problema. NO hay límite de generación.
2- Síi un cementerio primero sería ideal para ver fechas. Te recomendamos este articulo:https://espartedelviaje.com/como-saber-en-que-comuna-nacio-o-se-caso-mi-avo/ /es para el nacimiento pero aplica a defunción.
¡Saludos!
Holaa!
Si no tengo el DNI de mi AVO no puedo pedir el certificado? o de que forma puedo pedir el DNI?
Hola Santiago,
No importa, dejas ese campo vacio. No hay problema.
¡saludos!
buenos días. mi tataabuelo nacio en grottole, viajó a rosario, no renuncio a su ciudadanía. mi abuela hizo la reconstrucción por vía consular, y mi papá obtuvo su ciudadanía italiana. yo quiero tramitarla en italia. con mi papá ya siendo ciudadano italiano, debería presentar toda la reconstrucción de novo? o el trámite en mi caso debería ser más sencillo. muchas gracias
Hola Bruno,
La debés tramitar desde tu AVO. El trámite se realiza en Italia desde el primer italiano NACIDO en Italia.
¡Saludos!
Felicitaciones chicos por este sitio!! es de mucha ayuda.
Les consulto, mi MAMA es nacida en Italia en 1942, luego de varios años en Argentina se naturalizó en 1978, pero yo nací en 1969. Puedo tramitar la ciudadanía Via Jure Sanguinis, verdad?
Muchas gracias!!!!!!
Ale
Hola Ale,
SI, ningún problema, ya que se naturalizó luego de que vos nacieras.
Saludos!
Buenos días, yo tengo la partida de nacimiento digital que me envió la comuna de Sestri por internet, ¿Sirve este documento digital?
Yo ya sé que mi bisabuelo no se naturalizó porque una prima ya lo pidió, ¿Debo presentar toda la información de todas formas para pedir una copia?
Muchas gracias por su tiempo.
Hola Hernán,
Para pedir la CNE si, pero para la carpeta necesitas la impresa.
Si necesitás pedirla nuevamente con todas las actas.
¡Saludos!
Hola, gracias por la info!
Quería saber si a la hora de pedir a la comune en Italia la partida de nacimiento, les puedo pedir que me la manden a Argentina o tengo que tener una dirección en Italia?
Muchas gracias!
Hola Maia,
Claro, a Argentina!
Saludos!
Gracias por la respuesta. Somos 4 hermanos que aplicamos a la ciudadanía. Tenemos que tener 4 copias de cada documento, traducidos, o podemos armar una carpeta y después cada uno se relaciona con su partida de nacimiento?
Hola Maia,
No, si es mismo consulado o comune presentan una carpeta con las respectivas actas de cada uno.
¡Saludos!
Hola, muy bueno todo el post sobre la Ciudadanìa!
Consulta, ¿saben còmo puedo averiguar el nùmero de Cèdula de Identidad / Pasaporte que hubiera tenido el AVO? En el Certificado de defunciòn (1954) no figura y sin ello no puedo avanzar en el Certificado de No Naturalizaciòn.
Muchas gracias,
Diego.
Hola Diego,
Gracias!
No importa ese dato, dejalo vacio 🙂
¡saludos!
Hola, antes que nada muchas gracias por tu generocidad.
Consulta:
En caso que vayamos dos hermanos a italia, es necesario que tengamos dos carpetas? o Podemos aramr una carpeta y presentar cada uno su acta de nacimiento?
Muchas gracias.
Hola Juan,
Gracias!
Pueden presentar una, con las actas de nacimiento y matrimonio si corresponde de cada uno.
Saludos!
Hola, puedo sacar la ciudadanía por mi bisabuelo aunque mi abuela sea italiana (nacida en italia) ya que ella se naturalizó antes de que mi papa naciera? Gracias!
No, no podés. Lamentablemente se cortó la línea.
¡saludos!
Tengo todos los documentos que acreditan que no renuncio a su ciudadania. Partida de nacimiento y certificado de casamiento. Partida de difuncion que alli bien dice Italiano y su numero cedula de extranjero. en todoslados dice italiano. NO ENCUENTRO SU CEDULA Y FALLECIO HACE 7 AÑOS. PUEDO PEDIR CERTIFICADO SIN ESE DOCUMENTO. POR FAVOR. GRACIAS
Hola Miguel si, dejá ese campo vacio no vas a tener problema.
¡Saludos!
Hola!! quiero iniciar el tramite con una consultora, mi duda es que no se si mi antepasado se naturalizo o no, lo que yo tengo es una Libreta de Enrrolamiento que es de donde tengo los datos. Pero que yo sepa las LE se otorgaban a nativos o naturalizados…su hijo nacio un mes despues de su llegada a la argentina. en la LE dice que su esposa es de nacionalidad italiana e hijos argentinos.
Hola Ayelen.
La única forma de saberlo a ciencia cierta es solicitando el certificado a la cne.
¡saludos!
Buenas! Estoy a punto de pedir el certificado de no naturalización a la CNE. No poseo el mismo apellido de mi AVO pero mi madre si, basta con adjuntar mis actas y las de mi madre anexando también el árbol genealógico de la flia. Obviamente esto junto a las actas de nacimiento y fallecimiento del AVO.
Pregunto esto ya que hay un par de actas en el medio que están en tramite aun y quiero ir ganando tiempo ya que veo que se están demorando mas de lo esperado en entregarlos. Desde ya muchas gracias!
Saludos
Hola Nicolas,
Te conviene pedirlo a nombre de tu mamá que ella debe tener el mismo apellido, te evitas adjuntar tantas actas.
Solo las del AVO.
¡Saludos!
Gracias por responder! Me surgió otra duda tmb. En el acta de nacimiento de mi AVO aparece como Francesco Giacomo Mainero, mientras que en la totalidad de las actas argentinas se encuentra solo como Francisco Mainero. Debería de rectificarlas o solo con poner las variantes del nombre es suficiente?
Saludos!
Te sugiero este artículo donde explicamos en detalle el tema 🙂
https://espartedelviaje.com/controlar-actas-rectificacion-info-sumaria/
Hola ! Dentro de la CNE , como se llama el trámite al cual debo ingresar en ésa página web , para cargar acta de nacimiento y de defunción del antepasado italiano (el padre de mi suegra , q es la q lleva el apellido italiano del antepasado )? Por otro lado , debo cargar luego una carpeta con todos los documentos de mi suegra para q ella presente y saque en principio la ciudadanía (si es q no renunció su padre a la italiana) y así luego, poder quedar HABILITADO mi novio, para sacar la suya ?
Hola Brenda,
1- El trámmite es » SOLICITUD ELECTRÓNICA DE CERTIFICADO DE NO CIUDADANO ARGENTINO – Formulario 003″ https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/btn/tyf.php En el articulo explicamos todo en detalle.
2- No es necesario que tu suegra sea ciudadana para que su hijo pueda tramitarla. Puede hacerlo perfectamente sin que ella haya reclamado su ciudadanía.
¡Saludos!
Hola! Te consulto, para agregar variantes de nombre es en el campo «Observaciones»?
Gracias y perdon la molestia!!
Si o bien en nombre ponés por ejemplo : José o Giuseppe o bien pones José/Giuseppe. O bien en observaciones.
¡Saludos!
Hola, te hago una consulta, estoy tratando de pedir el certificado por medio de un estudio jurídico, ya que por ser por vía materna debo realizar el pedido de ciudadanía por jucio. Ellos me dijeron que ya hicieron el pedido solo con el acta de nacimiento de mi AVO (apellidos disntitos) y hace un mes y medio que no hay respuestas. Leyendo tu post veo que hay que tener si o si toda la documentación para poder hacer el pedido, es correcto?
Hola Jesica.
En caso de que sea un estudio jurídico no sé si ellos tendrán otros «beneficios» como quizás brindar solo esa acta a la CNE. La realidad es que esta bastante demorada la CNE, por lo que puede ser que demore un mes y medio.
¡Saludos!
hola, le hago una consulta mi bisabuelo es italiano vino a la argentina y cuando pedi el papel fijura que esta naturalizado argentina pero no tiene fecha y tampoco presto juramento, como seria en este caso?
muchas gracias!!
Hola Giulina!
Tenés que pedir si o si la sentencia.
La pedís en el juzgado correspondiente.
¡Saludos!
Hola, muchas gracias por la redacción de dicho artículo. Necesito saber por favor, en qué momento desde el comienzo de armado de carpeta desde que solicito el acta de mi abuela a la comuna debo comenzar a llamar por el turno. Dado que es imposible comunicarse y sabiendo de la caducidad de dichas actas, verdad?
Además si tanto en el colegio electoral como en los registros de provincia y capital puede hacerse todo vía online y si están trabajando.
Gracias nuevamente y espero puedan responderme.
Hola Maria Eugenía
¿Realizarás tu trámite en ARGENTINA? Las actas en Argentina no vencen. Salvo la de matrimonio del solicitante que debe tener no más de 6 meses.
¡Saludos!
Hola!..muchas gracias por la info. Tengo acta de matimonio, certificado de defuncion , pero No tengo el certificado de nacimiento de mi abuelo, puedo solicitarlo igual?
Hola Claudia,
Es un requisito fundamental.
¡Saludos!
Hola Grupo,
como va?
tengo la siguiente consulta:
Mi hermana ya tramitó el certificado de no naturalizacion de mi AVO, luego lo presentó en el consulado.
Ahora yo necesito una copia de ese certificado para poder ir y presentarlo en el consulado. alguno sabe que debo hacer? debo ir presencialmente a alem 232? algo estuve averiguando y solamente debo llevar unas estampillas del banco nacion, pero no tengo mucha info.
gracias!
Hola Andres,
No, ahora la solicitud es por internet como explicamos en el artículo, y podés pagar en pago fácil.
¡Saludos!
Ok gracias por la pronta respuesta.
ahora, tengo que presentar todos los papeles de nuevo???
o simplemente pido una copia de ese certificado que ya está hecho?
sabes que formulario debo llenar?
gracias!!
Hola Andres,
Si, todo de nuevo, fijate que en el articulo esta todo 🙂
saludos!
Hola! Les hago una consulta. Milagrosamente encontré él acta de nacimiento de mi tatarabuelo en antenati; tengo la imagen escaneada de esa acta que me la bajé de esa misma página. Para solicitar el CNE puedo presentar esa imagen? O tengo que pedir a Italia su acta original si o si? No estoy pidiendo actas originales a Italia porque justamente todavía no sé si se naturalizó argentino o no. Muchísimas gracias!!
Hola Martina,
En teoría NO aceptan ni las de family search ni antenati, pero podrías mandar mail a la comuna para que te la manden por mail. Con esa si podés pedir el certificado.
Saludos!
Hola! una consulta. El nombre de mi abuelo era Giuseppe Bertoli, en la partida de defunción escribieron Jose Bertoli. El Certificado de No renuncia a la ciudadanía figura Giuseppe. Debo corregir el acta de defunción? Muchas gracias
No tenés que rectificar nada. Tenés que pedir una CNE nueva con las variantes » Jose o Giuseppe»
Ya que es la traducción del italiano a español-
Saludos PATRICIA!
Hola gente! Quiero agradecer mucho TODO el post porque la verdad me está ayudando un montón para este enorme trámite que comencé hace 2 días jajaja.
Tengo una consulta: acabo de terminar de pedir el certificado de no naturalización, cuando termine me dice que me va a llegar un mail a mi correo (creo que será para hacerme pagar) y no me llegó nada aún.
Tienen idea si demora en llegar ese mail? mi mail está re contra re chequeado, lo puse bien
Hola MARTIN!!
Gracias por tomarte el tiempo de dejarnos esas palabras!
Quedate tranquilo que puede demorar una semana. Esta medio colapsado el CNE, hay que tener paciencia y esperar unos días.
Si vez que no pasa nada reclamales por IG!
Saludos!
Hola yo no tengo numero de cedula como puedo llegar a tener los datos de mi avo?ya que cuando anoto a mi papa el aclara solo apellidos no dice que es español como lo obtengo. Solo tengo los datos de defuncion
Hola Valeria,
No comprendimos bien tu consulta.
Pero si no tenes el dni del avo, pone «no poseo»
¡Saludos!
Hola, muy bueno todo el post sobre la Ciudadanìa! mUCHAS GRACIAS!
Consulta, ¿saben còmo puedo averiguar el nùmero de Cèdula de Identidad / Pasaporte que hubiera tenido el AVO? En el Certificado de defunciòn (1962) no figura y sin ello no puedo avanzar en el Certificado de No Naturalizaciòn. La misma Página no me deja seguir si lo dejo en blanco.»aparece esta leyenda a continuación
«Hubo un problema con tu envío. Los errores se han resaltado»
Muchas gracias
Hola Josefina,
Pone «No posee»
Ya que si no se naturalizó por supuesto que no tendrá un DNI.
¡Saluos!
Hola saben si en caso de padre español es lo mismo? Mi papá nacido en España se naturalizo argentino cuatro años antes de que yo nazca.
Hola Diego,
No, no sabemos brindarte dicha información.
Saludos!
Hola chicos, aún sabiendo que mi bisabuelo nunca se naturalizó argentino, es obligatorio pedir el CNE? gracias!
Hola Luciana,
Si, es obligatorio.
Saludos!
Hola buenas tardes, puedo solicitar el FRM03 con el ESTRATTO PER RIASSUNTO DAI REGISTRI DEGLI ATTI DI NASCITA enviado por mail en donde me dicen que mi bisabuelo nacio en genova con los datos del ufficio, o si o si necesito la partida en papel emitida por la comune?
Hola Juan!
Con ese estas perfecto!
Saludos!
Hola! Me podrían decir si es requisito fundamental la traducción a español del acta de nacimiento Italiana de mi AVO para solicitar el certificado de no naturalización? Y en ese caso debe ser con un traductor matriculado ? Gracias!
Hola Stefania,
Si el acta esta en formato plurilingue no es necesario traducir. No es necesario que sea traductor matriculado.
Saludos
Hola! si en la partida de defuncion de mi bis abuelo aparece que se naturalizo argentino, como puedo saber en que juzgado corresponde pedir la sentencia para saber la fecha en que se juro? Tengo entendido que se enrolo en 1927…Muchas gracias!
Hola Pablo,
Te sugerimos este grupo específico para ese tema: https://www.facebook.com/groups/846999045748299
¡SALUDOS!
Hola Muchas Gracias por la INFO consulta consegui en family search el acta de matrimonio de mi tatarabuelo y el acta de nacimiento de mi bisabuelo, encontre la comuna donde nacio asi que estoy pidiendo si tienen el acta de nacimiento. pero en argentina vivio a partir de 1895 como pido el certificado que no se naturalizo si no tengo dni u otros datos identificatorios.
Hola Elizabeth
En el DNI pone «No posee»
¡Saludos!
Holaa!!! Buenisimo el Post!
Dos consultitas, si en el acta de Defuncion de mi avo figura como «Italiano» aún necesito el certificado de No Naturalización?
Y mi Avo enviudó, el nombre de la esposa en su acta de defuncion no es el mismo que la madre de sus hijos, eso seria un inconveniente?
Hola Facundo,
Muchas gracias
1- SI, es requisito FUNDAMENTAL.
2- No, pero deberías buscar el acta de matrimonio y la defunción de la esposa anterior.
¡Saludos!
Hola, el certificado plurilingue sirve para presentar en el consulado?
Hola Marina,
Acta plurilingue si!
¡Saludos!
Hola, buen día
Yo tengo el certificado de no naturalización que saque en el año 1995 y desp no seguimos los tramites por razones personales. Me sirve o debo tramitarlo nuevamente
Hola Cecilia,
Te recomendamos pedirlo nuevamente.
¡Saludos!
Hola! Ya hace un mes que solicite el certificado de no naturalizacion y no tuve respuesta x parte de la Cámara Electoral. Esta funcionando normalmente o el tema de la pandemia lentizó los tramites?
Hola Joaquin,
Están re demorados, te recomendamos probar reclamar por ig.
¡saludos!
Hola Buenas Noches
les consulto , por lo que estuve leyendo en su información ,es necesario contar con partida de nacimento de mi abuelo en este caso para poder solicitar el certificado de no Nacionalidad Argentina .
En nuestro caso no contamos con ese documento . mi primer pregunta es , si solicitmos el certificado de nacionalizacion?
El resultado seria util para decidir la viabilidad de este tramite?
El certificado de ciudadania por naturalizacion determina la fecha del acto?
gracias. Fabian
Hola Fabían,
tener el certificado de no naturalización es un requisito. Además sabrás que si tu avo se naturalizó solo podrás continuar con el trámite si la naturalización se realizó luego de que el avo haya tenido descendencia.
¡Saludos!
Hola necesito tramitar la ciudadanía italiana . Mi bisabuelo se naturalizó argentino, pero no sé si antes o después de que naciera mi abuela ( mama de mi padre nacido el 17 Mayo de 1948). No tengo su partida de nacimiento. Si tengo su libreta de matrimonio. Cómo o dónde puedo averiguar la fecha exacta de naturalización sin tener el acta de nacimiento.
Hola Maria,
Vas a necesitar si o si su acta de nacimiento para solicitarla el certificado.
¡Saludos!
Consulta: cómo saber si mi avo (bisabuela materna de Turin), se nacionalizó en otro país: (vivió en Suiza con mí bisabuelo suizo), luego vinieron a Argentina, (Sta Fe antes de 1900, donde nace mi abuelo). Luego vivieron en Córdoba. Gracias!
Hola Florencia,
Deberías pedir un certificado de no naturalización en suiza.
¡Saludos!
Hola! El 16 de septiembre 2020 envíe el cnn y me contestaron hace unos días que están con demoras por el contexto que estamos viviendo… sabes cuánto están tardando hoy en enviarte la liquidación para pagar!? Se que después de que pagas si es ma rápido pero no sé cuánto puede estar tardando HOY. Y en su caso… hay algún teléfono para reclamar!? 🙏🏻 Gracias!!!!
Hola Yanina,
No, lamentablemente los tiempos van cambiando un montón.
Para reclamar por IG nos responden bastante rápdido.
¡Saludos!
Una consulta, si me abuelo se nacionalizo argentino después de nacida mi abuela. Lo sé concerteza por qué me lo contó mi abuela pero no tengo un papel que lo avale. Necesito pedir el papel o no hace falta.
Hola Tomás,
sí, es requisito indispensable el certificado de no naturalización.
saludos!
Buenas tardes se necesitan estampillas especiales para enviar el formulario? Si o si debo enviar todas las actas?
Hola Gabriela,
No, ahora se paga en pagofacil. En el mail que te enviarán desde la CNE te enviarán el cupón de pago.
Los requisitos están en el articulo.
¡Saludos!
Hola
Quiero saber si tengo que solicitar una certificación de ciudadano No Argentino de mi abuelo italiano y si mis tres hijos mayores de edad tienen que realizar cada uno el trámite (formulario 003).
Tengo actas gestionadas hace cinco años, tienen validez?
Hola Carlos
¿A dónde querés tramitar?
En ARG las actas no vencen.
Se solicita una sola copia y luego los mayores se suman a la misma carpeta (si es que viven todos en la misma circunscripción consular)
¡Saludos!
Buenas tardes, agradecería si me sacan esta duda. Mi abuelo italiano se naturalizó argentino antes que naciera mi mamá. Pero en el año 95 recuperó la ciudadanía italiana. Yo tenía 17 años en ese momento. YO puedo pedir la ciudadania?? y en caso negativo, mi hija de tres años?. Muchas gracias. Mauro
Hola Mauro,
Lamentablemente no sabemos que sucede en esos casos puntuales.
Te recomendamos hablar con el consulado para consultar sobre tu situación.
¡Saludos!
Primero: Gracias por la información y por responder a todos los mensajes. Mi consulta es la siguiente. Mi Avo nació en 1827. Tengo todas las partidas de nacimiento y matrimonio de todos hasta llegar a mi. El tema es que no puedo encontrar la de defunción de mi Avo porque no había registro civil y no tengo idea en que iglesia puede estar. Que pasa en ese caso? No puedo hacer el trámite en la Cámara Electoral?
Hola Diego,
Muchas gracias por tu mensaje.
Lamentablemente necesitás SI O SI el acta de defunción del AVO para solicitar el certificado de la cne.
Te recomendamos buscar en cementerios!
Saludos!
Hola! Tengo copia certificada del certificado negativo de la camara electoral de fecha 2012, ahora debo pedir uno nuevo ? Debo relacionarlo cuando pido online con el que ya emitieron ?
Muchas gracias!
Hola Soledad,
Si tramitás en ARG ese certificado no vence. Si tramitas en italia debe tener menos de 6 meses.
Si lo pedis de nuevo haces el trámtie nuevamente como si nunca lo hubieras tramitado.
¡Saludos!
Desde ya muchas gracias por todo el posteo está bárbara toda la explicación. Ahora tengo una duda, cuento con la libreta del registro civil donde figuran los datos del acta, sección y tomo, tanto del matrimonio y de la defunción. Eso me sirve o tengo que pedir un acta, de ser así donde se pide?
muchas gracias! saludos
Hola Maria Laura.
Si, necesitás las actas emitidas por registro civil.
Saludos! 🙂
Hola soy Erica, para la ciudadanía alemana, si mi abuelo se naturalizó argentino, es lo mismo que para la italiana? Gracias
Hola Erica,
No contamos con dicha información.
¡Saludos!
Hola! Mí bisabuelo era italiano como hago para averiguar si se naturalizo o no, muchas gracias!
Hola Alejandra,
A través del certificado del cual hablamos en el articulo.
Saludos!
Hola buenas tardes! Estoy tramitando el Certificado de No Ciudadano y al final de todo, luego de firmar me pide que clickee alguna de estas 3 opciones (copio tal cual me aparece):
Sin nombre:
-Primera opción
-Segunda opción
-Tercera opción
¿Cuál debo elegir?
Muchas gracias.
Hola Maria, sinceramente no sabemos a que se refiere.
Si queres envianos una captura al mail así lo vemos bien
hola@espartedelviaje.com
Hola! Pudiste ver de qué se trataba? Porque a mí me aparece lo mismo y no sé qué elegir
Como se tramita esto desde el extranjero? Nos dicen aqui (Londres) que aun si vivimos aqui, se debe hacer el tramite (CNE solicitud, etc) en el consulado italiano de ahi. Tambien como pago por este pdf del certificado. No uso pago facil o mercado pago y «sus servicios asociados». Apostile: necesario en Argentina para el consulado italiano de alla ? Lo que menos me gusta es el hecho que dicen ellos se quedan con todos los documentos. Como evitar esto (razones emocionales de querer quedarmelos)
Hola Sandra,
Tal como indica el artículo, se realiza online, para abonar vas a tener que usar uno de los métodos de pagos indicados o bien pedirle a alguien en Argentina, porque no hay otras alternativas.
La Cne no se queda con ningún documento, ya que vos solo envías el documento escaneado.
¡Saludos!
Hola!
Que bueno todo lo que publican! Que util! Les consulto, yo tengo todos los papeles para solicitar la ciudadanía x parte de mi abuelo italiano. Pero… se enrolo en 1927. Mi papa nació en 1921. Pero no se encuentra la sentencia de naturalizacion. tengo certificado de la CNE y del juzgado correspondiente me faltaria preguntar en Renaper y en el ejército pero no se como hacer, mande mail al ejército pero no me contestaron. Y como es eso de que en algunas comunas no seria necesaria?
Les agradezco muchisimo!!!
Claudia
Hola Claudia!
Solamente no es necesaria la sentencia si el certificado de naturalización está completo: Allí tienen que figurar la fecha de enrolamiento y la fecha de “concesión” o “juramento».
Te recomendamos este grupo específico sobre el tema:
https://www.facebook.com/groups/846999045748299/
¡Saludos!
Mil Gracias por la respuesta!
Claro…solo figura la recha de enrolamiento… soy uno de los casos de 1927. Bueno voy a entrar en el lugar que me recomiendan y a seguir buscando!!!💪
Gracias de nuevo!!!!
Hola! hoy recibi mi Certificado de No Naturalizacion de color verde (NO Naturalizado) =)
debo traducir esto tambien? Debe ser ante traductor publico matriculado?
Hola Jonathan!
1- qué bueno! un paso más cerca.
2- Si, traducido.
3- Depende donde presentes. Chequea en la web de u consulado, o bien si presentás en italia depende si haras conformidad de traduccion, doble apostilla o asseverazione.
¡Saludos!
Muchas Gracias por tu respuesta!
sabes que te mande un mail, perdon por el atrevimiento,
no se si es posible que lo veas.
Saludos!
Hola Jonathan!
Por favor, dejanos tus consultas en el blog!
Saludos!
Hola, muchas gracias por la información tan detallada del posteo.
Te consulto, mí situación es bastante compleja.
Mi papá es Italiano, se naturaliza unos años antes de mi nacimiento.
Pero… Mi mamá heredó la ciudadanía automáticamente al casarse con él en el año 68.
Aquí es donde yo me confundo, (ella falleció días después de mi nacimiento).
Que debo presentar en este caso? Porque ella era Argentina y ciudadana italiana por herencia de matrimonio.
Hola Fernanda,
Entiendo que de este modo di te correspondería, pero no estamos seguros en cuanto a documentación. Te sugerimos que te comuniques con el consulado.
Lamentamos no poder ayudarte.
Saludos!
Buenas noches les cuento que ya he recolectado mucha info. Pero la duda me surge en el acta de de defunción de mi bisabuelo sale argentino naturalizado, pero se que nunca renuncio a la ciudadania italiana porque cobraba una jubilación de alla. Todavia me falta acta de nacimiento que la pedi a Italia ,acta de matrimonio que no consigo datos exacto. Se que fue en BA entre 1965 y 1972 . La consulta es la siguiente como averiguio esos dato y como me doy cuenta si es naturalizado o no antes de seguir para adelante gracias
Hola Carlos!
Solicitando el certificado de la CNE es la única manera, presentas nacimiento + defunción!
¡Saludos!
Muchas gracias por la información. En mi caso tengo la partida de defunción de mi avo donde dice argentino naturalizado pero no tengo acta de nacimiento de el. Podría hacer el formulario 052?
Hola!
No, necesitás ambas!
¡Saludos!
Hola buen día!
Excelente la página!!! Gracias!!! Tengo 3 preguntas para hacerles.
– Hemos recibido por mail el ESTRATTO PER RIASSUNTO DELL’ATTO DI NASCITA del AVO de mi esposo por PEC.
Ese documento nos sirve solamente para pedir el Certificado de No Naturalizado argentino? No sirve como partida de nacimiento del AVO?
– Yo ya hice mi ciudadanía y he presentado el certificado de matrimonio, mi esposo debe presentarlo nuevamente?
– Los certificados electrónicos que otorga la ciudad de Buenos Aires no tienen vencimiento?
Gracias chicos por la buena onda, por compartir y por ayudar!!!
Hola Carmén!
– El mail sirve para la CNE, el certificado en papel sirve para la carpeta.
– ¿Van a presentar en dónde? no nos queda clara esta duda.
– Si presentan en Argentina no tienen vencimiento.
¡Saludos! 🙂
Hola cómo están? Antes que nada gracias por toda la info.
Ya tengo todas las actas y el certificado de la CNE. Mi duda es sobre la presentación de los certificados digitales de la CNE y las actas de la ciudad de Buenos Aires. Cómo se presentan en el consultado? En el caso del certificado de CNE tiene firma digital, eso se imprime o se presenta en un pen drive? y el caso de las actas de la ciudad de buenos aires dice que los documentos pueden ser validados durante 30 días en forma digital pero luego de 30 días dice documento no encontrado…es suficente con el certificado GEDO que tiene firma digital y dice que ha pagado los cargos correspondientes? Se presenta en pen drive o se imprime? Desde ya gracias por la ayuda.
Hola Pablo!
Se imprime todo, y si es suficiente con que sean timbradas y que tengan el certificado GEDO.
¡Saludos!
Hola! Muy buen post.
Quisiera preguntarte una cuestión. Mi AVO se naturalizó argentino, pero en la CNE no figura la fecha de juramento. Necesito la Sentencia de Naturalización, la cual debería ser otorgada por el Juzgado Federal de Mercedes. Llamé pero ellos me dicen que no saben cómo hacerlo. Sabes dónde puedo tramitarla?
Mil gracias!
Hola Federico,
Debé hacerlo si o si el Juzgado, ellos deberían encargarse de averiguarlo.
Te recomendamos consultar si no en este grupo para ver de alguna experiencia similar:https://www.facebook.com/groups/846999045748299
¡Saludos!
Hola quisiera hacer una consulta si el vo se naturalizo de forma previa al nacimiento de uno de los hijos. Pero al momento de la naturalizacion era menor de edad para la ley italiana, esa naturalización es inválida?
Hola Naiara,
Hay que ver el caso puntual. Te recomendamos leer estas leyes: https://consmendoza.esteri.it/consolato_mendoza/es/i_servizi/per_i_cittadini/cittadinanza/perdida-ciudadania-readq.html#:~:text=Naturalizaci%C3%B3n.,10%20de%20marzo%20de%201975).
hola como puedo conseguir lo mismo pero aleman?
Hola César!
No tenemos información al respecto lamentablemente!
Hola! Tengo que pedir el certifacado de no naturalización de mi abuela italiana. Tengo la partida de nacimiento en italiano. Sí o sí debe ser traducida por traductor público para el trámite de Certificado de No Naturalización? Desde ya te agradezco la respuesta!
Hola Luciana,
Si es legible muchas veces lo aceptan sin la traducción. Pero es cuestión de intentar.
Cuando pidan la traducción volvé a cargar el acta de nacimiento.
¡Saludos!
Hola, son unos grandes! en responder todas las dudas.
La consulta es, ambos padres de mi papá son italianos, pero tenemos la sospecha que mi abuelo si se naturalizó antes del nacimiento de mi padre ¿podemos hacer el trámite por el lado de la abuela si mi papá nació antes de 1948 o sólo eso rige para las italianas casadas con extranjeros?
Muchas gracias!
Hola Claudio!
Sí! podrías hacerlo por el lado de tu abuela!si tu abuelo se naturalizó!
Te recomiendo primero probar si efectivamente se naturalizó.
¡Saludos!
Hola, muy buena la info. En mi caso recién recibí por correo el acta de mi tatarabuelo pero el nombre y apellido están mal , el acta de nacimiento dice Rocco Di trana y aquí el de defunción Roque Detrano. La consulta es si solicitando el certificado de No naturalización y aclarar estas alteraciones será posible presentar la carpeta o si o si me conviene primero solicita la rectificación del acta ?
Mil gracias por su ayuda!
Hola Adrían!
Nosotros siempre recomendamos rectificar todo menos los APELLIDOS. Ya que puede implicar un problema de identidad a todos los de la línea si este error se trasladó de generación en generación. Acá en este artículo https://espartedelviaje.com/controlar-actas-rectificacion-info-sumaria/ Explicamos todo lo referente a este tema.
¡Saludos!
Buenas tardes una consulta ! Mi bisabuelo italiano nunca se naturalizó argentino y andaba con su pasaporte italiano lo cual no tiene dni como hago para pedir la partida online si no tiene dni? Con. Número de pasaporte será ? Y en los campos dome pide dni en el formulario 003 no pongo nada ?
Hola Noelia,
Poné el pasaporte o pone » NO posee»
¡Saludos!
Hola, estoy en busqueda de los papeles de mis AVO y no se donde conseguirlos, tenes alguna idea done puedo conseguir partidas ?
Hola!
Te recomendamos este articulo: https://espartedelviaje.com/como-saber-en-que-comuna-nacio-o-se-caso-mi-avo/
¡Saludos!
Genixs! gracias por estos articulos actualizados!
Una pregunta, tengo todo todo escaneado (hasta el certificado de la camara electoral pedido en 2019) que me lo paso un pariente, tienen idea si servira para solicitar el certificado actualizado en la camara?
La idea es irme a hacerla a Italia como ustedes!
Gracias
Hola Victoria
¿Vos te referis así las actas escaneadas te sirven para pedir la cne o para presentar en italia?
Para la cne si, para presentar en italia necesitás las copias en papel emitidas por registro civil!
¡Saludos!
Buenas tardes. Mi abuelo era de nacionalidad italiana, y tenia DNI aquí en argentina iniciando con 93 millones, eso significa que se naturalizo?
Hola Debora, si tiene dni argentino es probable que se haya naturalizado, de todos modos debés chequear cuando, si fue antes o despues del nacimiento de su hijo/a.
¡Saludos!
Tengo una consulta, saben en España donde se puede solicitar el certificado de no naturalización? Estoy teniendo problemas para este documento
muchas gracias
Hola!
No, no contamos con dicha información lamentablemente.
Hola, tengo que pedir la Sentencia pero no sé a qué juzgado dirigirme. Mi AVO siempre vivió en Capital Federal, uds podrían informarme a dónde dirigirme? Perdón si la pregunta es muy obvio y muchas gracias de antemano. Saludos.
Hola Adrian,
¿En el certificado de la CNE no dice nada?
Lo que podés hacer es ir al archivo general de tribunales está en subsuelo de tribunales calle talcahuano 550. Llevas el certificado de la cne y con nombre y apellido y la tasa correspondiente que te la indican allí.
¡Saludos!
En el Certificado de no naturalizado de la CNE figura la fecha en la que se enroló únicamente. Tengo entendido que en las Comunas te piden la fecha exacta en que se naturalizó.
Muchísimas gracias por la info! Qué bueno que haya gente tan predispuesta a ayudar!
Si conocen gente que realice acompañamiento en Italia para recomendar me sería muy útil.
Muchas gracia nuevamente
Hola, saben si para pedir el certificado de no naturalización están pidiendo el certificado de supervivencia ( Es para mi papá que está vivo) porque está dentro de los requisitos de CNE. Gracias por contestar siempre
Hola!
Si, es uno de los requisitos!
¡Saludos!
Hola chicos!! Soy Argentina, estoy juntando toda la documentación necesaria para tramitar la ciudadanía italiana por descendencia, yendo a realizarla directamente a Italia.
Mi AVO sería mi tatara-abuelo. Les consulto, al CNE ¿es necesario que sí o sí vaya a mi nombre (como solicitante)? o puedo solicitarlo como si lo pidiera mi abuela (que posee el mismo apellido que mi AVO)? más que nada para evitar el envío de tantas actas.
Espero su respuesta con ansias 🙂
Hola Romi!
Si, da igual quien lo pida – ya que en ningún lado sale el nombre del solitante –
¡Saludos!
Muchas gracias por responder chicos!!
Me sirven muchísimo sus artículos!! Tampoco sé mucho, pero espero poder lograrlo!
Son unos genios!!
Romi_Córdoba_Argentina.
🙂 Gracias Romi!
Saludos de otra cordobesa 🙂
Hola! La imagen escaneada de dni tiene que ser mia? Otra pregunta, el acta de defunción puede ser una imagen o en qué formato debería ser? Ultima pregunta, la traducción tiene que estar hecha por un traductor?
Hola Fiorella ¿cómo estás?
1- Si, tuya
2- Si, está ok en jpg o pdf
3- no es necesario, no lo aclaran en su web.
¡Saludos!
Buenas tardes, estoy por pedir el CNE y después de colocar la firma me sale otro ítem, que dice
SIN NOMBRE y tres opciones – Primera Opción – Segunda Opción – Tercera Opción . Alguien sabe que significa ? se agradece la respuesta 😀
Hola, una consulta tengo el certificado de CNE de mi avo que no se naturalizó pero tiene ya varios años2005 es válido o hay que sacarlo nuevamente. Gracias
Hola Cristina,
¿Tu avo vive? te sugerimos pedir otro.
Si tu avo no vive y es para presentar en Argentina está ok. Si es para Italia, te sugerimos pedir otro.
¡Saludos!
Hola! Gracias por responder! Te comento que el 29 de septiembre inicié el tramite digital en la CNE y a la semana siguiente me respondieron que están demorados sin fecha tentativa por la cantidad de consultas.
Mi consulta es yo ya tengo un certificado de no naturalización original de 1981, que ya se tramitó posterior al fallecimiento de mi AVO. Es decir nunca se pudo haber nacionalizado. Me servira este mismo, en caso de que no me llegue el certificado a tiempo?
¿Lo vas a presentar en Argentina?
Podés presentarlo, pero quizás el día del turno te pidan uno actualizado.
¡Saludos!
Si, en Argentina, consulado de CABA. Igual en el día de hoy me volvieron a posponer el turno.
Va a terminar siendo un año después de cuando lo tenía inicialmente. Imagino que no debo ser el único en está situación.
Igualmente gracias por la respuesta
Buenas!! Sirven las actas de nacimiento italianas emitidas hace varios años atrás? (año 1990) o tengo que solicitar una nueva? Por otro lado, pueden llegar a pedir la traducción? Gracias!
Hola! Mejor pedir una nueva! no por el CNE si no para tu carpeta.
La traducción la piden si el acta no es del formato plurilingue o si no se entiende facilmente.
¡Saludos!
Pero para el CNE sirve la vieja? Mientras tanto pido la nueva a la comuna italiana? Gracias!
Si! exacto!
Hola,estoy por solicitar Certificado de Ciudadano No naturalizado de mi abuelo italiano(para obtener ciudadanía italiana )la verdad estoy algo confundida por donde empezar? o cómo ? debo completar un formulario y escanearlo?cuando entro a la Camara Electoral nacional,dónde voy?,gracias,aguaRDO GUÍA.
Hola Noris,
La guía esta en el artículo!
El link para pedirlo online es este: https://formularios.electoral.gob.ar/f03/
Tenés que seguir allí el paso a paso.
¡saludos!
Hola me falta solo un papel que me está costando mucho conseguirlo ! El certificado de no naturalización brasilero apostillado ! El problema es que nose como pedirlo esque me e comunicado con cartorios(registros civiles de Brasil) y nadie sabe darme una respuesta de enviármelo de forma digital o por correo ! Nose como hacer
Hola Matias,
No podemos ayudarte en ese tema, consultaste en grupos de facebook?
Sabemos que en Brasil mucha gente contrata abogados, porque es super dificil conseguir la documentación en los cartorios.
Quizás puedas sumarte a algun grupo de ciudadania en Brasil y consultar allí.
¡saludos!
Hola! Una pregunta. Mi abuelo en su partida de nacimiento italiana figura como «Marco Polesana». Su nombre está correcto en todas las partidas menos en la de defunción en la que pusieron «Marcos Polesana». Esa «s» en «marcos» de más debe ser rectificada o no es un error grave? Gracias!
Hola Ezequiel!
No, porque es una traducción!
No se rectifica!, pero si agrega la variable a l certificado de la CNE
¡Saludos!
Hola! Pedí el CNN de mi avo, nacido y casado en Italia. En el acta de bautismo (no había registro civil) figura con dos nombres Paolo Francesco, en el acta de matrimonio (también de Italia) figura solo con el nombre Paolo y en el resto de las actas argentinas figura solo con el nombre Pablo. Pedí el CNN, solicitando la variante de nombre que aparece en el acta de matrimonio y me dijeron que no pueden incluir esa variante ya que es un acta italiana. Que debería hacer? En el CNN figurará el nombre del acta de bautismo (Paolo Francesco) y de defunción (Pablo) pero no la variante de matrimonio(Paolo). Muchas gracias por toda la información.
Hola Guadalupe, nos envias como te respondieron?
Es muy extraño, ya que colocan la variable del acta italiana de nacimiento, no entiendo porque no la de matrimonio.
¡saludos!
Me enviaron este mensaje: EL CERTIFICADO SE EXTIENDE EN BASE A LOS NOMBRES QUE FIGURAN EN LA PARTIDA DE NACIMIENTO Y DEFUNCIÓN ,PARA VARIANTES DE NOMBRE DEBERÁ ENVIAR DOCUMENTACIÓN ARGENTINA. GRACIAS ,ATTE MESA DE ENTRADAS . No se que debía hacer para que me incluyan el nombre del acta de matrimonio italiana. Saludos y muchas gracias
Explicales que no podés enviar documentación argentina si el acta de matrimonio es Italiana.
No tiene sentido lo que te están indicando.
Me dijeron que si quiero incluir esa variante debo hacer una sumaria que indique que es la misma persona. Ya seguiré insistiendo! Muchas gracias!!
Hola! Disculpa, una consulta mas. Como dije en el certificado de bautismo mi avo figura con dos nombres, y en todas las actas argentinas solo con el primero. Eso debo rectificar? Muchas gracias!
Hola Guadalupe,
Depende la comuna. En algunas es suficiente con que pongas las variables del nombre en la CNE, pero en otras te pediran que rectifiques.
Te recomendamos chequear con la comuna antes de hacerlo.
¡Saludos!
Hola buenas tardes! . Paso a explicar. Mí AVO es mí bisabuelo que se naturalizo argentino en 1955, esto es gracias a dios después del nacimiento de mí abuelo (1931), por lo que entiendo quiere decir que le pasó la nacionalidad a mí abuelo?. Tengo una duda para la realización de la carpeta, está es si pide el certificado de argentino no naturalizado? o si se puede presentar el certificado de argentino naturalizado?. Ya que yo tengo el de argentino naturalizado expedido por la cámara nacional electoral recientemente donde figura la fecha de jura, juzgado y por suerte están todos los datos. Desde ya muchas gracias y agradezco lo que hacen para ayudar en el mar de dudas que es el proceso. Saludos.
Hola Agostina,
1- Si se la trasmitió si se naturalizó despues del nacimiento.
2- Tenés que pedir el ciudadano argentino, así que genial si ya lo pediste. El otro es para aquellos que NO se naturalizaron.
¡Saludos!
Muchas gracias por responder!!! Ahora en busca del acta de nacimiento!!!
Exitosss!!!
Hola, antes que nada quiero decirles que me pareció excelente y muy bien explicado como obtener el certificado y sus particularidades.
Por mi parte quisiera consultarles y que me ayuden a determinar si en mi caso estoy aplicando bien el reglamento o normativa.
Hace un mes presente toda la documentación para tramitar la ciudadanía en el consulado de Italia de CABA. Mi caso particular es que soy hijo directo de padre y madre nacidos en Italia. La presentación la hice con la ascendencia de mi padre porque me dijeron que era mas conveniente. Mis padres llegaron a Argentina en el año 1952, en el caso de mi padre tenia 18 años. Se casaron en Argentina, y en el año 1959 nací yo. Nunca se hicieron ciudadanos argentinos. En el año 1976 toda la familia completa, tengo dos hermanas, migramos a Australia. Yo en particular regrese a Argentina en el año 1980, pero el resto de la familia siguen aun viviendo en Australia. Mis padres se hicieron ciudadanos australianos en el año 1985.
La semana pasada recibí un correo de parte del consulado donde me solicitan que presente un «Certificado de No Naturalización Australiana» de mi padre para poder continuar con el tramite de la ciudadanía italiana, cosa que obviamente no podre gestionar debido a que como mencione, mi padre se hizo ciudadano australiano y ademas conserva su ciudadanía italiana ya que allí también se puede conservar la doble ciudadanía entre ambas países. Me dieron plazo hasta el 22 de diciembre y de no presentar la documentación solicitada mi tramite quedar suspendido perdiendo mi turno y el importe del arancel equivalente a los 300 euros pagado.
Por favor me podrían ayudar y sugerir que debo hacer para poder cumplimentar lo que me ha solicitado el consulado. Desde ya les agradezco muchismo toda su ayuda!!!! Saludos Cordiales Jorge
Hola Jorge,
Sinceramente desconocemos porque el consulado te esta solicitando eso. ¿Te explicaron? ¿Les dijiste que tu padre nunca renunció a su ciudadania italiana?
Hola. Tengo el Certificado de no naturalizacion del abuelo italiano. Solo que en el enviado dice Pascual solsmente y en la partida de nacimiento italiana dice Pasquale Angelo Bartolomeo. De que manera soluciono esto.? Por lo que leo debe figurar de la misma manera. Gracias
Hola Laura,
Tenés que pedir uno nuevo con todas las variantes.
¡Saludos!
Gracias por tu pronta respuesta. El consulado no me dio detalles, solo me piden que les envíe el certificado de No Naturalizacion Australiana. Yo les respondí diciendo que si bien mi papá está radicado en Australia desde el año 1976, el tiene pasaporte italiano vigente y de hecho emite su voto regularmente, les adjunte escaneado el mismo donde podian constatar la vigencia del mismo. No crei necesario mencionar que mi padre desde el año 1985 se hizo ciudadano Australiano justamente porque asumi que enviándoles su pasaporte escaneado sería suficiente. Sin embargo casi inmediatamente me respondieron que debía enviarles el certificado de no naturalización australiana. Sinceramente no se como proceder. Lo único que se me ocurre es enviarles escaneado el certificado donde consta que mi padre se hizo ciudadano australiano pero como este hecho fue posterior a la fecha de mi nacimiento deberían continuar con mi solicitud. Que opinas,?? O me podes dar alguna otra sugerencia o recomendación?
Nuevamente Muchísimas Gracias por la ayuda!!!!! Saludos Jorge
Hola Jorge,
La verdad es que no entendemos por qué te solicitan eso.
Yo solicitaría un certificado de no ciudadano argentino en la CNE. No tiene sentido lo que te dicen del certificado de no naturalización australiana.
Aporto un dato por si a alguien le sirve, en el año 1927 hubo enrolamientos masivos sin sentencia de ciudadanía, como creo que es el caso de mi AVO. Si no hay registro en ninguno de los lugares de consulta y teniendo la negativa de todos ellos, cómo debería proceder? Muchas gracias.
Hola Adrían,
Si, así es.
Lamentablemente es un problema que pocos logran resolver, ya que resulta como vos explicas muy dificil encontrar la sentencia, y sin sentencia no se puede continuar. Particularmente hay un grupo de ayuda donde tratan en ese tema: https://www.facebook.com/groups/846999045748299
¡Todos los éxitos en la búsqueda!
Buenas, una consulta, todavia no tengo el acta de nacimiento italiana porque no se en que comuna pedirla, es posible checkear de algun modo si se naturalizo argentino y cuando? algun modo mas agil, que mandar el formulario, mas que nada para tener la informacion y no necesariamente la constancia, antes de seguir con la busqueda de la partida en caso de que haya naturalizado, alguien tiene algun consejo para darme?
Hola Luciano!
No, para poder pedirla, necesitás si o si su acta de nacimiento!
Hola!! como están. Quería hacerles una pregunta. Mi mama nació el 25 de mayo de 1948, entraría el tramite de ciudadanía italiana por la vía administrativa o judicial.
Me pareció leer que a partir del 1 de enero de 1948 es por vía administrativa pero quería consultarles.
Muchas gracias por su dedicación!!!
Saludos, Eleonora
Hola Eleonara.
Contanos como es tu línea así podemos ayudarte.
Hola, me pueden informar si para el trámite de reconstrucción, el certificado negativo, hay q traducirlo?? Gracias, Griselda.
Hola!
Si, al igual que todas las actas 🙂
¡Saludos Griselda!
Hola! Si mi avo murio en Italia, y en el acta de defuncion italiana como ultimo lugar de residencia figura el comune de alla, es necesario hacer el certificado de no naturalizacion? Gracias 😊
Hola Belén!
Si, es siempre necesario.
¡Saludos!
Muchas gracias por toda la info! <3
Consulta, las actas de nacimiento y defuncion de mi AVO las puedo enviar digitalmente o si o si tengo que ir a la CNE con las actas impresas? GRacias.
Para el CNE, las digitales están ok 🙂
Hola como están!!. Mi línea para obtener la ciudadanía seria a partir de mi bisabuelo materno.
bisabuelo nacido en 1873 (Basilicata, Rotonda, Italia)
Abuela nacida en 1917 (argentina)
Madre nacida el 25 de mayo de 1948 (argentina)
Yo nacida en 1973 (argentina)
Tenia entendido que a partir del 1 de enero de 1948 el tramite se puede hacer por vía administrativa y no debería hacer juicio. Esa es mi pregunta. Luego de este paso veré si mi bisabuelo se naturalizo o no antes del nacimiento de mi abuela. Saludos y muchas gracias por la predisposición y la ayuda
Hola!
Si, Eleonora!
Entraste justo por administrativa!
Hola 👋 una pregunta tengo mi bisabuelo que era italiano y no tiene en las actas de matrimonio ni de sus hijos ni de defunción un DNI, pasaporte, algún número de identidad. Cómo hago para sacar informe del padrón? Xq me pide el número de identidad…
Hola Vanesa,
En DNI pones «no posee»
Buenas! gracias por la nota!
Consulta, saben si habrá algun problema con presentar el certificado impreso pero con firma digital?
Hola Diego,
Esta perfecto!
Gracias, por la explicación. Muy buena y clara.
Te hago una consulta. Cuanto tiempo se demoran en enviarte por mail el link para poder abonar por Mercado pago? Hice el tramite ayer y aun no recibi nada. No se si hice algo mal y tengo que volver a pedirlo.
Gracias, saludos
Generalmente es casi automático!
Revisaste spam?
Hola, muchas gracias por la info. Mi abuela se naturalizo argentina después de que nacieran sus hijos. Como hago para obtener la partida de nacimiento, solo tengo el DNI Argentino y no se en que comuna nació para solicitarla.
Hola Diego!
¿Cómo estás?
Te recomendamos este articulo: https://espartedelviaje.com/como-saber-en-que-comuna-nacio-o-se-caso-mi-avo/
Éxitos en la búsqueda!
Buenas tardes, pueden ayudarme con este tema.
Me llego el F003 donde me contestaron mi AVO estaba enrolado en 1927, cosa que no sirve ante el consulado.
Yo tengo en mi poder una libreta original emitida x la republica argentina donde dice fecha, juez, secretario, nombre de mi avo y fecha de naturalizacion, podria asegurar que es la sentecia o el certificado de la sentencia. Todo con los firmas y sellos corespondientes. (diciembre 1918)
Aclaro que sigo adelante ya que su hijo nació en 1914, por lo tanto no se cortó la línea de sangre. así que por ese lado sigo en Carrera.
Consulte con el Archivo federal de tribunales, ya que la sentencia pertenece a este juzgado y no la encuentran. Ellos me dicen que aparentemente la que tengo es la original y que si la tengo yo, no existe otra copia.
Me dijeron que la Camara Electoral les envio el mismo pedido por mi solucitud F052, pero que la contestacion que enviaron a la Camara es la misma que me dieron a mi. Por lo tanto el F052 que pedi llegara con la misma informacion.
A su vez se sorprenden que yo tenga esta documentación, que pareciera original, en mi casa y ellos no.
Tengo también una Libreta de enrolamiento que fue reemplazada y donde figura la misma fecha de naturalización (1918) y el mismo juez actuante.
Estoy consultando también al archivo mayor del ejército, tal cual sugiere el consulado, a ver si ellos tienen información o pueden avalar la fecha de naturalización tal cual figura en la libreta y está sellada por el ejército,
Por otra parte envie mail al consulado exponiendo esta situación, pero solo recibo una respuesta automatica donde dice vea los documentos necesarios en la web.
Tienen experiencia con algo similar, me pueden asesorarme como puedo presentar alguna copia certificada de esto que yo tengo y asi para continuar con mi armado de carpeta y que el consulado acepte?
No quisiera llevar esto el dia de mi turno y que no sirva o que se queden con este documento, ya que por lo que veo no hay otro en la Argentina , más que el poseo!
Es realmente una reliquia y muy bien conservada, me da rabia que teniendo todo no pueda avanzar. Muchas Gracias
Hola Maria Eugenia,
Para casos de naturalización del 1927 recomendamos este grupo: https://www.facebook.com/groups/846999045748299 ya que NO contamos con información.
Hola!!
les queria consultar porque pedi a la CNE el certificado de naturalizacion de mi AVO ya que sabia que se habia naturalizado argentino pero no sabia en que fecha y pense que en dicho certificado aparecia la fecha de naturalizacion. Recibi el certificado y dice FECHA DE ENROLAMIENTO 26/4/1927 mi pregunta es si se toma esa fecha como la fecha de naturalizacion??
Gracias
Saludos
Hola Diego,
En el 1927 hubo un enrolamiento masivo, lamentablemente muchas personas no encuentran su sentencia de naturalización.
Te recomendamos este grupo para que puedas consultar y compartir con casos parecidos: https://www.facebook.com/groups/846999045748299/
¡Saludos!
Buenas tardes, estoy por pedir el CNE y después de colocar la firma me sale otro ítem, que dice
SIN NOMBRE y tres opciones – Primera Opción – Segunda Opción – Tercera Opción . Alguien sabe que significa ?
Hola. Mi tatarabuelo habrá venido a la Argentina en el 1869 aprox. Y no sé si se naturalizo. Tampoco tengo datos de el como pasaporte o DNI. De hecho no se si existia el DNI en esa época. Podré conseguir igual el Certificado de Cámara Electoral (no naturalización)?
Sii, solo coloca «NO POSEE» en esa parte.
¡Saludos!
Pero ahora en pandemia también? Obligan a exponer a una persona mayor a que vaya a hacerlo es una locura, se puede no adjuntar? o adjuntar una nota?
Hola Sabrina,
Perdón no comprendemos a que te referís.
El trámite es online!
Hola, muy buenas tardes, una consulta, en internet encontré la partida de nacimiento de mi AVO, para pedir el CNE, puedo adjuntar esa que tengo de internet, mientras pido la de la comuna para la carpeta? o si o si tengo que tener la legalizada de Italia para poder pedir el certificado?
Saludis!!!
Siii Romi,
Perfecto, lo hacés tal como describis!
Buenas! Muy buena nota! Gracias por toda la ayuda pero me quedó una duda:
– Según pude ver en la pagina de la CNE, una vez que solicitas el Certificado de No Naturalización, el mismo te llega vía mail, es decir, es una pdf (asumo que está en ese formato). Si yo quiero tramitar mi ciudadanía en Italia, a este pdf debo imprimirlo y ya podría presentarlo o debería hacer algo mas?
Y en el caso de querer realizar la ciudadanía en Argentina como seria?
Disculpas por lo extenso.
Muchas gracias por todo.
Saludos.
Hola Bruno!
En ITALIA: Si, lo imprimis, apostillas, traducis y haces la conformidad de traducciones.
En caso de que lo hagas en Argentina solo traducis!
Hola, pregunta el acta de nacimiento del Avo traducida tiene que estar legalizado x el colegio de traductores para pedir el certificado de no nacionalización?
Hola Sandra,
Si el acta es legible y se entiende claramente, o si esta en formato plugilingue no suelen pedir la traducción.
Hola! Buen dia.
Estoy por pedir el certificado de no naturalizacion de mi AVO. No cuento con el acta de nacimiento, si no con un certificado de nacimiento (original, emitido por la comuna donde ella nació), pero emitido en el 76 (ella nació en 1915).
Me sirve para tramitarlo? O debo conseguir el acta de nacimiento?
Desde ya, muchas gracias!
Hola Ro!
Sii, te sirve para el CNN!
Buen día!
Mi Papá se naturalizó argentino en 1953 y nací después de esa fecha (entiendo que no puedo pedir la ciudadanía italiana en ese caso). Pero mi Papá pidió la ciudadanía italiana nuevamente, cuando se permitió que los naturalizados recuperaran la ciudadania. Podría en ese caso solicitar mi ciudadanía italiana? Muchas gracias!
Hola Adry,
Si cuando vos naciste el ya había renunciado, y luego la volvió a adquirir cuando vos ya habías nacido entendemos que no podrías.
Te recomendamos de igual modo consultar con el consulado para que evaluen tu caso puntual!
Hola Buenas tardes! Quería consultar si en la partida de defunción de mi tatarabuelo dice nacionalidad Italiano, igual tengo que hacer el certificado de no naturalización. Gracias.
Hola Melanie,
Si, debés pedirlo de igual modo.
Saludos!
Hola es my útil toda la información que dan, yo estoy por iniciar los tramites ya que mi mamá vive y es italiana, nació en 1943, pero no sabe si se naturalizó ella posee dni argentino! Eso tiene algo que ver ?? Y otra cosa.. uno de los requisitos para solicitar el certificado de no naturalización es un comprobante de domicilio no entendí eso?? Gracias
Hola Analia,
Seguramente se haya naturalizado, pero lo importante es que haya sido después de tu nacimiento.
Al pedir el Certificado de ciudadano argentino vas a saber cuando fue. Lo pedis en la CNE
Perdón me confundí lo q solicitan es certificado de supervivencia!! Eso donde lo pido!??
https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/otros_tramites/certificado_de_supervivencia#:~:text=Este%20certificado%20es%20emitido%20por,que%20una%20persona%20est%C3%A1%20viva.
Mi marido hijo directo de italiana está tramitando su ciudadanía. El turno de abril 2020 se lo suspendieron por emegrencia sanitaria. Ahora tiene su turno reprogramado, pero el CERTIFICADO DE NO NATURALIZACIÓN de su mamá hecho en octubre, ya no estaría vigente. Lo entrega igual explicando la emergencia sanitaria? Pone una nota explicando la situación?
Hola Judith,
Eso deberán consultarlo con el consulado, no sabemos como se están manejando con la situación actual.
Pingback: PREGUNTAS FRECUENTES – Arzobispado de Rosario
Hola! Buenas noches, gracias por la información. Tengo una consulta a ver si me pueden responder, mi AVO es mi abuelo, yo quiero solicitar el certificado en CNE pero si mi papá se decidiera a realizar la ciudadanía antes que yo, ese certificado le serviría? Saludos
Hola Daniela,
Absolutamente si, porque el certificado no va al nombre de una persona en particular.
Hola:
Comencé luego de 9 años de espera los tràmites para la obtención de la ciudadanía italiana en el consulado de rosario y acompañé el certificado que acredita que mi AVO fue enrolado el 26.4.1927 y QUE NO HAY CONSTANCIAS DE LOS DATOS DE OTORGAMIENTO NI FOTOCOPIA DE LA SENTENCIA DE NATURALIZACION.
El consulado me remite un mail donde me otorgan plazo hasta el 30 de noviembre para la presentación de la copia de la sentencia de naturalización.
Mi padre nación en 1918 es decir que no existen problemas en dicho sentido.
Donde puedo obtener dicha sentencia? En los tribunales federales de Rosario? Sino donde?
Hola Carlos,
En 1927 hubo un enrolamiento masivo. Y hay un problema muy grave con el tema de las sentencias.
De todos modos te recomendamos buscar acá:
• Tribunales
• Archivo de Tribunales
• Renaper
• Archivo de Renaper
• Ejército
• Estado Mayor del Ejército
• La Plata
También te recomendamos este grupo que es bien específico para las personas que tienen un caso como el tuyo https://www.facebook.com/groups/846999045748299
¡Esperamos la puedas encontrar!
Saludos!
Muchas gracias por responder y aclarar mi inquietud! Estuve leyendo su blog, muy linda la historia! Los felicito por animarse!! Saludos desde Capital Federal, Argentina.
Muchas gracias Daniela!
¡Un abrazo grande!
Hola, estoy empezando en todo esto de la ciudadanía y ahora en busca del certificado de no naturalización. Como es mi bisabuelo por parte de madre (casada con mi padre), cual seria la documentación que acredite el parentesco entre nosotros?
Hola Camila,
Lo ideal sería que lo pidas a nombre de tu mamá que debe tener seguramente el apellido del AVO así no tenés que demostrar el parentesco!
Hola buen día! Mí consulta es la siguiente : estoy por pedir el certificado de no naturalización de mí Avo, ( no tengo el mismo apellido que el),
el acta de nacimiento del Avo debe ser traducida al español para dicho certificado? O directamente la escaneo como está en Italiano?? Muchas gracias y saludos cordiales.
Hola Hugo,
Depende «cual legible y entendible sea» si es tipo estratto, certificado podés enviarla así!
Hola a todos , los felicito por lo que hacen para ayudarnos !! La preg es , el avo de mi esposo era italiano , hoy llego la partida de nac por mail de la comuna , y dice Antonino , el mirio aca en Arg , y el en acta de defuncion dice Antonio , como hago para demostrar que es la misma persona ? Mi esposo tiene el mismo apellido , y tambien si el acta debo legalizarla o hacer algo ya que llego por mail , desde ya muchas gracias por tomarse el tiempo en responder cada mensaje !! Dios bendiga en abundacia sus vidas !!
Hola Bibiana,
🙂 gracias!
Es una traducción no un error así que no deberías tener ningún inconveniente.
Pero debés pedir el cne con las dos variables » antonino y antonio»
Buenas tardes,
Tengo una consulta, comentas que algunas comunas por más que la CNE tenga toda la información piden igual el certificado de la Sentencia de naturalización. ¿Sabes cuáles son esas comunas?
Muchas gracias
Hola Maria Alejandra,
No, no tenemos una lista! Te sugerimos escribir a la comuna donde vayas a tramitar y consultar
Hola! Tengo una duda sobre el acta de mi AVO, y es: desde la parroquia italiana me han confirmado que pueden enviarme el acta autenticada por la cancilleria episcopal de la diócesis correspondiente vía correo certficado (Posta Elettronica Certificata – PEC Poste Italiane). Este tipo de documentación tiene valor legal según la autoridad italiana. Mi duda es, sirve para solicitar el certificado de no naturalización vía virtual en argentina? Muchas gracias!
Hola Manuel,
Te sirve para pedir el CNN pero para la «carpeta» necesitás que te lo manden en papel.
Hola buenas noches, tengo una duda, la traduccion del acta de Nacimiento al castellano es necesario hacerla con traductor publico oficial?
Muchas gracias
Hola Emanuel,
No, no es necesario!
hola! buenas noches! leí desde su blog que tienen experiencia sobre obtener ciudadanías,concretamente italiana,mí tatarabuelo es originario de italia,el tema es que mí abuelo no tiene datos precisos de su comuna y en cuanto a si madre (mí bisabuela,madre de mí abuelo) solo contamos con un número de documento,podrían decirme cómo proceder o donde consultar sobre el estado de que si mí avo fue nacionalizado o no después de tener a mí bisabuela? soy de la plata,cualquier ayuda será de gran utilidad
Hola Kevin,
Te recomendamos comenzar buscando las actas, desde las tuyas, hasta llegar a las de tu AVO – italiano – de esa forma vas a y descubriendo de donde viene él.
También te podemos recomendar estas herramientas: https://espartedelviaje.com/como-saber-en-que-comuna-nacio-o-se-caso-mi-avo/
Gracias por aclararme lo que presentía y no quería que pasase….mí abuelo paterno (mismo apellido) fue enrolado en marzo del 1927, voy a intentar encontrar la sentencia de naturalización pero lo dudo, en su defunción dice italiano. Fue un acto ilegal de la justicia argentina. Sólo queda la vía judicial? Y es viable?
Buen día, muy buena info. Te pregunto respecto a las variantes de nombre. Mi suegro nació como Giuseppe, pero en Argentina, tanto casamiento como defunción figura José. Y creo esto trajo aparejador una carta del consulado. Ahora queremos reiniciar este trámite, y vemos que existe este párrafo. Que documentos presentar por variantes de nombre?? Gracias